los cuentos son un masaje para el espíritu

Post on 06-Feb-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Entrevista realizada por Antonio José Fernández, La Provincia, en Mayo de 2012

TRANSCRIPT

REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN:Alcalde Ramírez Bethencourt, 8. Teléfono: 928479400. Apartado de Correos, 180.

Correo electrónico: laprovincia@epi.es

PUBLICIDAD: Alcalde Ramírez Bethencourt, 8. Teléfonos: 928479411 y 928479400. Telefax: 928479413.

DISTRIBUCIÓN: Totaldis, S.L., Los Dragos, 19. Zona Industrial Arinaga. Tel.: 928563300.

IMPRESIÓN: Artes Gráficas del Atlántico, S.A. Los Dragos, 19. Zona Industrial Arinaga. Teléf.: 928479520.

EDITORIAL PRENSA CANARIAAlcalde Ramírez Bethencourt, 8. 35003

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Internet, en las direcciones http://www.laprovincia.es y

http://www.la-provincia.com

cuento es como un masaje al es-píritu que produce un cambio enlos pómulos. Hasta incluso enlos mayores.

— ¿Cómo vamos de canteraen las Islas? ¿Es verdad que Pe-pa Aurora es el Messi de los na-rradores infantiles?

— Hay una buena cantera enparte gracias a la política del Ca-bildo a través de la Biblioteca In-sular. Traer gente de fuera ymezclarnos ayuda mucho.

— ¿En qué plaza es más difí-cil torear? ¿Con los niños o conlos no tan niños?

— Con los extremos de am-bos, con los infantiles y con laspersonas muy mayores.

— He leído por ahí que tam-bién ha hecho teatro y radio.Hay otro concejal, Rubén Rodrí-guez, de Más por Telde, que escantautor. Y luego está Guiller-mo Reyes, al que no se le da malla pintura. Oiga, esto me recuer-da al Tú sí que vales...

— No sé qué decirle. Yo esque no concurso...

— ¿Cuál fue el último cuen-to que escuchó en el pleno?

— Un sapo buscaba alguienque le diera un beso. No encon-tró a nadie, se miró en el agua yse besó a sí mismo. Eso es la Po-lítica en Telde.

— Sitúese, está escribiendoun cuento de hadas, princesasy seres mágicos. ¿Qué papelesles daría a María del CarmenCastellano, Guillermo Reyes yPablo Rodríguez?

— [Reflexiona] Pablo sería elcaballero sin armadura; Guiller-mo, el Merlín... y Mari Carmen,la madre de Caperucita.

— Una historia con final feliz:Daniel Martín se pone traje ycorbata para votar. ¿El qué?

— Que Pablo es alcalde.— ¿Qué haría con el Palacio

de la Cultura, que va a tardarmás en acabarse que la pirámi-de de Keops (20 años)?

— Lo reconvertiría en una bi-blioteca central y en un espaciomultifuncional. Con ese edificioha pasado como aquel señor quequería tener un elefante parapresumir de él... y luego se diocuenta de que tenía que mante-nerlo, darle de comer, llevarloal veterinario. Pues eso.

“Los cuentos son un masaje para elespíritu que cambia los pómulos”

DANIEL MARTÍN CASTELLANO | CUENTACUENTOS Y CONCEJAL DE CULTURA DE TELDE

Es maestro, ha dirigido un colegio, ha hecho teatro y radio, pero ante todo es un cuentacuentos al que la política, de lamano del aire nuevo de CC en Telde, ha despertado más inquietudes. Daniel Martín es el nuevo concejal de Cultura de laciudad. Acostumbrado a un público menudo y exigente, ahora brega con otros colectivos con esfuerzo y vitalidad.

Antonio José FernándezTELDE

Vino al mundo en la Clínica San-ta Catalina de la capital granca-naria hace ya 42 años. Una ope-ración en sus rodillas terminópor postrarlo en la cama un añoy engancharlo a la literatura. Da-niel Martín Castellano ha hecholo que por ley tocaba en esta vi-da: tener hijos (dos), plantar ár-boles (dragos, en su caso) y es-cribir libros. De estos tienemuchos, hasta doce. Y no sólolos escribe; también los lee. Selos lee a los demás. Es un cuen-tacuentos reconvertido a conce-jal de Cultura que sabe sacartiempo para su familia, la guita-rra y el buceo.— Cuénteme algo, pero en planmicrorrelato...

— Los cuentos que no secuentan acaban en pesadillas.Por eso hay que leer...

— Oiga, ¿Eso qué ha sido?— Se llama cuento pulga.— Ah. Usted se define en su

web como “un tipo que seasombra diariamente con loque le sucede”. Igual no duer-me mucho desde que entró alAyuntamiento de Telde...

— (risas) No dormía muchoantes, pero tiene usted razón:ahora duermo menos.

— ¿Y cómo acaba una perso-na tan buena como usted en unsitio como este?

— Uf, eso es difícil de explicar.La capacidad de asombrarme melleva a ser curioso. Y el ser curio-so te lleva a meterte en estos líos.

— Ya lleva un año en el con-sistorio y podrá decirme si le re-sulta más complicado dirigir laConcejalía de Cultura y Ociocon cuatro euros, dirigir un co-legio con estrecheces o insuflarsonrisas a un puñado de críoscon una de sus historias...

— [Se lo piensa] Eh... es más di-fícil lo de los niños, pero al menosellos son sinceros.

Daniel Martín, en el parque de Lulú de Telde, con varias de sus obras publicadas. i SANTI BLANCO

— Aparte de que tuvo queprometer su cargo el otro díacomo edil con la medalla pres-tada por el concejal de Servi-cios, que es muy servicial, de-me un dato que certifique quela cosa está realmente mal.

— En mi Concejalía pagamosde nuestros bolsillos las pilas delos micrófonos.

— Pues sí que está mal...— Calle, calle...

— ¿Le ha cambiado la per-cepción de las cosas el situarseal otro lado del escenario?

— Me ha cambiado la visiónde la gestión política, aunque in-tento ser el mismo.

— Me parece que no hacemás de un año logró editar unode sus libros. ¿Eso cómo lo hi-zo? ¿A quién sobornó?

— Gané un premio literariocon La Gota, ilustrado por Rosa

Marrero, y los 2.000 euros lo in-vertimos en él. Es un cuento quetrata de cómo las pequeñas cosaspueden producir grandes cosas.

— ¿Qué es lo que siempre es-tá presente en sus relatos?

— Emociones, sentimientos,humor y la figura del abuelo.

— ¿Y todavía hay niños dis-puestos a dejarse cautivar porun cuentacuentos?

— Claro hombre, los hay. El

“Es más difícilembelesar a losniños con un relatoque ser concejal,pero al menos loscríos son sinceros”

“En mi Concejalíaen Telde pagamosde nuestrospropios bolsilloslas pilas delos micrófonos”

“En un cuento mío,Pablo sería uncaballero; Reyes, elmago Merlín; y laalcaldesa, la madrede Caperucita”

EfeMADRID

Con los mensajes de que “lossueños son posibles” y de que unmundo que potencia las energíasrenovables “es un mundo mejor”aterrizó ayer en Barajas el SolarImpulse, el avión solar que ha vo-lado 17 horas entre la localidadsuiza de Payerne y Madrid. Así lomanifestó el piloto de esta tra-vesía, André Borschberg, quiendijo que este vuelo es sólo el pri-mer paso de un viaje que posible-

mente continuará el próximolunes a Rabat y que supone unensayo de la vuelta al mundoprevista para 2014.

El Solar aterrizó en Barajasdespués de alcanzar su alturamáxima por encima de los 8.100metros al cruzar la cordillera pi-renaica. Fue una travesía tranqui-la en la que su piloto pudo disfru-tar de “cada movimiento, delatardecer y de la noche”. El SolarImpulse no tiene previsto reali-zar vuelos de pasajeros.

El primer avión solar delmundo ‘carga pilas’ en Barajas AAnnaa MMaarrííaa BBaarrrreennaa ddee llooss RRííooss

D. E. P.LA SEÑORA DOÑA

(VIUDA DE DON JAIME RODRÍGUEZ ARMAS)

QUE FALLECIÓ EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA EL DÍA 25 DE MAYO DE 2012,DESPUÉS DE RECIBIR LOS SANTOS SACRAMENTOS Y LA BENDICIÓN APOSTÓLICA

Su hijo: Jaime José Rodríguez Barrena; hija política: Olga GarcíaTrabadelo; hermanos: José Luis, Carlos y Araceli Barrena de los Ríos;hermanos políticos: Elisa Betancor, Agustina Vega, Nano Rubio,Armando, Juan Antonio y María del Pino Rodríguez; sobrinos: Carlos,Jorge, Elisa, Elena, Beatriz, Natalia, Carolina Patricia, Alejandro, JuanFrancisco, María del Pino, Ángeles y Anabel; primos, tía y demás familia

RUEGAN a sus amistades y personas piadosas una oración por el eternodescanso de su alma y se sirvan asistir a la conducción de su cadáver, que tendrálugar HOY SÁBADO, a las 16.30 horas, desde el tanatorio San Miguel, calle AldeaBlanca, número 3 (Urbanización Industrial Las Torres), al cementerio católico deSan Lázaro; favor que agradecerán profundamente.

Las Palmas de Gran Canaria, 26 de mayo de 2012

top related