lluvia Ácida una visión molecular. ¿quÉ es la lluvia Ácida? la lluvia en condiciones normales...

Post on 28-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LLUVIA ÁCIDALLUVIA ÁCIDAUna visión molecular

¿QUÉ ES LA LLUVIA ÁCIDA?La lluvia en condiciones normales es levemente ácida, con un pH

aproximado a 5.65. La acidez se debe fundamentalmente a la

presencia del ácido carbónico:

H2CO3

El H2CO3 se produce por reacción del agua con el dióxido de carbono

atmosférico.

H2 O + CO2

Se habla de la lluvia ácida como problema ambiental, cuando el agua de las

precipitaciones presenta un pH inferior a 5.

ORIGENSe produce por la reacción del vapor de agua atmosférico (humedad) con los óxidos de nitrógeno y de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que utilizan carbón o derivados del petróleo.

Estos óxidos no metálicos, al combinarse con el vapor de

agua forman oxoácidos (ácido sulfúrico y ácido nítrico) que

llegan a la tierra acompañando las precipitaciones: rocío,

lluvia, granizo, nieve o niebla.

REACCIONESCON AZUFRE

El carbón, el petróleo y otros combustibles fósiles

contienen azufre. La combustión del azufre produce

dióxido de azufre:

O2 + S →

SO2

En fase gaseosa el dióxido de azufre se oxida dando lugar al trióxido de azufre SO3

En presencia de agua el trióxido de azufre se convierte en ácido sulfúrico

SO3 + H2O → H2SO4

CON NITRÓGENO

A temperaturas altas, el oxígeno y el nitrógeno atmosféricos

reaccionan produciendo monóxido de nitrógeno:

O2 + N2 → 2NO

En la atmósfera el monóxido de nitrógeno formado se oxida con el oxígeno atmosférico, dando lugar al dióxido de nitrógeno:

O2 + 2NO → 2NO2

En presencia de agua, el dióxido de nitrógeno reacciona con agua originando ácido nítrico:

3NO2 + H2O → 2HNO3 + NO

EFECTOS DE LA LLUVIA ÁCIDA

La acidificación de lagos, ríos y mares afecta la vida en las aguas. Aumenta la mortalidad de peces, produce daños forestales y destruye microorganismos fijadores de nitrógeno.

La lluvia ácida corroe construcciones e infraestructuras. Puede disolver el carbonato de calcio (CaCO3), afectando monumentos y edificaciones construidas con mármolo caliza.

Los cationes hidrógeno H+ presentes arrastran iones del suelo (hierro, calcio, aluminio, plomo o zinc) empobreciéndolo en nutrientes esenciales y generando el “estrés en las plantas”, que las hace más vulnerables a las plagas.

Para ver imágenes animadas sobre lluvia ácida: http://epa.gov/acidrain/education/site_students_spanish/acid_anim.html

top related