living contract. interior design. business opportunities in uruguay

Post on 21-May-2015

3.115 Views

Category:

Business

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Business Opportunities in South American Contract Market

A Fresh look by Giselle Della Mea

A Citymarketing ClusterInstitución de Socios Mixtos que posicionan la Marca Ciudad Punta del Este en el Mundo como destino de vacaciones, inversiones y segunda residencia.

Mercado común del sur

Es una unión subregional integrada por Argentina, Brasil, Paraguay, y Uruguay. Tiene como países asociados a Bolivia, Chile, Colombia, Perú, Venezuela y Ecuador, además de México en calidad de observador

Montevideo es la capital de Uruguay y Sede del Mercosur.

Punta del Este el destino mástrending y lujoso de Sud América.

La prensa Europea la llama la Saint Tropez de Sud América

Todo está por hacer, respetandoun equilibrio sutíl y de concepto, liderado por el posicionamientosostenible de la marca ciudad.

Equilibrio, libertad, sentido, concepto, innovación, estilo, segmentación…

con apertura y modestia, sin autobombo, sin masificar ni agotar el modelo: Estilo Made in Uruguay

Punta del Este, es refugio de capitales en el mundo.Con liderazgo en inversiones extrajera directa protagonizadas por Argentinos, Europeos (creciendo con ímpetu), Brasileños, Nórdicos entre otros. Los inversores son turistas residenciales mayormente Baby Boomers. En Uruguay la IED representa casi el 6% del PIB.

El destino más trending del JetSet Alemán y Europeo

Las marcas eligen el ART District de Punta del Este como estrategia de Place Branding

Uruguay: Caso de éxito destacado por la OMT OMT.Themis en colaboración con la IE Business School llevó adelante un estudio donde analiza el turismo en Uruguay, como caso de éxito en el mundo. Uruguay a aumentado la cifra de ingresos por visitante muy por encima de la cifra del ingreso de visitantes, en un período de crisis mundial especialmente complicado.

Año 2010. Triplicó el gasto por turista en 6 años, con la misma cantidad de turistas.Superando los 100 U$S por día.

Uruguay: más de 3 millones de turistasParidad cantidad de turistas/habitantesMayor gasto por turista diario. Más de 100 USD diarios.

Argentina recibe más 5 millones de turistas al año.Brasil recibe más 5 millones de turistas al año.

Clara estrategia de segmentación, diseño e innovación de producto con patrones como: bohemian chic, luxury, glam, freedom concept and meaning.

Estrategia de diversificación y servicio de valor agregado.

Fuente: Uruguay XXI

Considerado un HUB en América del Sur. Una Plataforma logística y de servicios.

A través del Mercosur tiene acceso a un mercado de más de 250 millones de habitantes.(socios directos)

Fuente: Uruguay XXI

Fuente: Uruguay XXI

Fuente: Uruguay XXI

Fuente: Uruguay XXI

Fuente: Uruguay XXI

Fuente: Uruguay XXI

El Aeropuerto más moderno de Sud América. Montevideo

Con una clara estrategia de HUB de conexiones.

Fuente: Uruguay XXI

Fuente: Uruguay XXI

Fuente: Uruguay XXI

Fuente: Uruguay XXI

Fuente: Uruguay XXI

Fuente: Uruguay XXI

Fuente: Uruguay XXI

Oportunidades en el Mercado de Oficinas

más de 280 compañías y casi 8000 personas trabajando. 100 hectáreas, más de 100.000 m2 construidos en 23 edificios.

Zona Franca - Aguada Park: 56.000 m2, al lado de la Torre de las Telecomunicaciones

Uruguay es el país que más crece en mercado de oficinas y/o Business Center (servicios).

Buenos Aires también crece pero con menos estrategia y política de incentivos y servicios.

Argentina:Tendencias del Mercado de Oficinas en Buenos Aires

Actualmente hay 137.000 m² de oficinas en construcción, en su mayoría, de categoría A+ y A.

Para este año se espera que sean inaugurados aproximadamente 50.000 m². El resto, se terminarían en 2012.

Los proyectos anunciados totalizan 150.000 m². La mayoría corresponden a Zona Norte: 104.795 m². De los cuales, alrededor de 38.000 m² serán incorporados en los próximos meses.

Luego se ubica Puerto Madero, con 32.000 m² de oficinas en construcción, pero sólo 12.000 m² ingresarán este año, con la finalización de la segunda torre de Madero Harbour.

Para el 2012 se espera que ingresen al sector 20.000 m² de oficinas más.

Puerto Madero Buenos AiresImpulso privado

El año pasado ya se había observado una tendencia que se terminó de consolidar este año: el desarrollo de edificios sobre el sector de La Mansa generado por los cambios de normativas. En el siguiente gráfico se puede visualizar cómo estas nuevas normativas atrajeron nuevos desarrollos a La Mansa durante los últimos 24 meses:

Más de un 20% de crecimientoHoy se ofertan + de 80 edificios en el área

Punta del Este Desarrollos

Los últimos 12 meses los valores se incrementaron un 15,38% en dólares llegando el valor por m2 promedio de toda la muestra a los U$S 4.080 por m2. En seis años los precios más que se duplicaron en dólares.

Los valores m2 más altos los ostentan, 1º “Le Bleu” con U$S 10.458, lo sigue “Puerto Punta” con U$S 7.810 y 3º “Bonaire Park” con U$S 5.878. Los dos casos de mayor valor se ubican en la zona del puerto y los tres en la península.

Datos sobre Muebles de Madera

Importación Chile, Mercado de mueble de Madera 2010, U$S 69 mill

Chile

En Sud América estamos tejiendo redes y desarrollando mercado entre nosotros, pero nos falta mejorar en conexiones, co-diseño, ingeniería, innovación, servicios y valor agregado ...

Que está pasando con el CONTRACT en Sud América?

??

www.plannet-group.com

Plannet es una alianza estratégica integrada por seis de las más importantes empresas en Latinoamérica, especializadas en diseño y construcción de espacios corporativos: Arquitectura e Interiores, Athié I Wohnrath, Contract Argentina, Contract Chile, Contract Uruguay, Grupo GA&A, Cúbico y O+B, con una cobertura que se extiende a lo largo de toda la región latinoamericana, incluyendo Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, México, Perú, Panamá, Venezuela y Uruguay.

ArgentinaChileUruguay

Diario El País | Uruguay | 16 de Junio de 2011

Contract llegó a Uruguay hace dos meses y negocia proyectos de por 4 U$S millones de dólares.Para éste año prevé construir 10.000 m2 la mayoría ubicados en World Trade Center, Centro, Ciudad Vieja y Zonamerica en Montevideo.

Tiene más de 15 años en Argentina y seis en Chile y Algunos Clientes: Google, Mercado Libre, Banco Ciudad, Bodegas Norton, Techint, British Airways, DuPont, General Electric, Visa, General Motors, Coca-Cola y Starbucks, entre otras.

En 2010 y lo que va de este año, Contract construyó un total de 146.000 metros cuadrados de oficinas en Argentina y Chile.

una realidad en la constelación de valor de América del Sur

Víctor Feingold – CEO de Contract

"Decidimos radicarnos en Uruguay porque comenzó a haber más volumen de trabajo y más pedidos, en razón del crecimiento de nuestra propia demanda, pero también del derivado de la estabilidad del país, de su política de incentivos a la inversión y el desarrollo de zonas francas y Business Cener", contó el director.

Contract inicia sus operaciones en Uruguay

Equipar una oficina cuesta entre $ 1.800 y $ 3.600 el m2 en Buenos Aires.

Próximamente el índice Contract medirá las ciudades del interior de Argentina, Chile y Uruguay.

Tienen en proyecto el indicador latinoamericano que abarque también Brasil, Perú, Colombia, Venezuela y México.

En 2011 Contract entregó más de 88.000 m2 de oficinas corporativas para más de 100 empresas locales e internacionales de primer nivel en Argentina, Chile y Uruguay.

Creció un 34% respecto al año anterior y registró una facturación en el 2011 de 34 millones de dólares en Argentina, Chile y Uruguay.

Atiende principalmente al segmento corporativo …

Una empresa únicaque crece por estarinmerso en un océanoazul de oportunidades.

Centra principalmente en empresas, aún no ha entrado de lleno en el segmento turístico, Hospitality, hostelería y/o restauración y otros.

Tendencias y Oportunidades en el Contract.

Nuevos segmentos, Nuevos conceptos..

Contract se centra en las grandes empresas, pero existe una larga cola de hoteles, pymes y free lance que necesitan rediseñar sus espacios de trabajo en base a los cambios de modalidades y exigencias experienciales mundiales.

Tendencias y Oportunidades

Segmento de Grandes Multinacionales y Empresas

Hubs or Co-working offices.. a trending in South America

Punta del Este Bureau: Proyecto de Descentralización y desestacionalidadCentro de Convenciones y predio ferial que concentrará los eventos más relevantes del Cono Sur.

Punta del Este Bureau: Proyecto de Descentralización y desestacionalidadCentro de Convenciones y predio ferial que concentrará los eventos más relevantes del Cono Sur.

Estado Actual del Proyecto, que forma parte de un plan y re-diseño urbanístico sustentable.

TRENDING: Hoteles Boutique + Condo + rental club

Existe una demanda que requiere un diseño de concepto exclusivo que actualmente la están cubriendo mayormente los diseñadores, arquitectos, interiorista y las tiendas de productos de equipamiento: VIVAI, Walmer , etc, representantes de marcas europeas sobre todo italianas: Kartell, Valente, etc

Residencial Interior Design by YOO rental club

Punta del Éste, único lugar de Sud América con presencia de YOO.

La demanda interiorismo en hotelería en Uruguay la cubren las tiendas de muebles y estudios de diseñado e interioristas.

El Hotelero debe vender la habitación adecuada al cliente adecuado al precio adecuado para ser competitivo.

La tematización y la vivencia de experiencias como concepto.

Lo itinerante.

TRENDING

Cada vez más la hotelería debe centrarse en diseñar la mejor experiencia al cliente

Diseño, diseño y más diseño para ofrecer experiencias positivas y generar empatía.

El Turista exige nuevas experiencias y esto afecta al diseño y Canal Contract.

Campings con glamour, existen solamente 3 en Sud America (2 en Chile, 1 en Uruguay)

Nuevas ofertas Glampings

Optan por hoteles ecológicos y sostenibles

Y DE LUJO

adoran las vivencias únicas y pagan por ello.

glamping

En cada proyecto el diseño del concepto, la inspiración, el patrón y la aproximación a la mejor solución debe ser la principal ventaja competitiva.

Hoy todo es diseño…

Diseño de EstrategiaDiseño de ServicioDiseño de ProductoDiseño de ExperienciaDiseño de Modelos de Negocios

“todos los elementos del mundo que nos rodea, del mundo hecho por el hombre, han sido diseñados por el hombre”.Tim Brown.

MÉTODOSEl diseñador resuelve problemas a través de un método que pone énfasis en la identificación de necesidades, la visualización, el prototipado, la iteración y la creatividad.

Las fases son:

Los métodos que el diseñador utiliza, son los que debemos incorporar para innovar y ser líderes en cualquier mercado.

Diseño es un comportamiento, no un departamento

Encontrar el segmento

Ejemplo: Se publicitan, promocionan y posicionan como el peor hotel de Amsterdam.

Bizarro y relevantecapta un gran segmento de huéspedes low cost

100% diseño conceptual

Lo bizarro, extravagante, único, insólito y con humor.

Viral y revolucionario.

vende en un segmento claveAusencia total de CONTRACT

Fuerte estrategia de contenidos y diseño de concepto

El canal contract debe tener muy en claro que nos dirigimos a un mundo de vivencia de experiencias únicas, personalizadas, con mucho diseño conceptual y sentido…

Debemos centrarnos en la experiencia del usuario final.

Uruguay: “un océano azul de oportunidades para todo Sud América”La mejor estrategia de Place Branding ….

OPORTUNIDAD

Bienvenidos a Uruguay: el país más abierto de Latinoamérica

www.giselledellamea.com/blog

www.linkedin.com/in/giselledellamea

http://twitter.com/giselledellamea

giselle@3vectores.com

http://slideshare.net/giselledellamea

http://about.me/giselledellamea

Giselle Della MeaDesigner & Master in Business Design

top related