lineas fuerza del Área de educación y Área de pastoral de fe y alegría ecuador

Post on 03-Jul-2015

86 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SUEÑOS QUETRANSFORMAN

Coordinación General del ÁEPyPS

Coordinación Nacional de

FORMACIÓN

Coordinación Nacional de CALIDAD

Coordinación Nacional de INFORMÁTICA

EDUCATIVA

Coordinación Nacional de Ed. Intercultural

Bilingüe

Coordinación Nacional de Bachillerato

Coordinación Nacional de Educación General

Básica

Coordinación Nacional de CECALESCoordinación Nacional

del INCLUSIÓN

Coordinación Nacional de BIENESTAR

EDUCATIVO

Responsable de ACCIÓN PÚBLICA

Secretaría Administrativa-Financiera

LÍNEAS FUERZA DEL ÁREA DE EDUCACIÓN

1. Fortalecer los equipos regionales y zonales en función delacompañamiento integral.

2. Acompañamiento y seguimiento a los proyectosestratégicos, programas federativos, y procesos, a nivelRegional, Zonal y Centros educativos.

3. Articulación educativa de los proyectos estratégicos,programas federativos y procesos con el Área de Pastoral.

4. Fortalecer el Equipo de la Oficina Nacional del Área deEducación.

LÍNEAS FUERZA DEL ÁREA DE PASTORAL

1. Capacitar a los coordinadores, animadores y sus respectivosequipos pastorales en todos los aspectos relativos a laPastoral. Fortalecer el Equipo.

2. Fortalecer el liderazgo juvenil a través del CEFA y de laPropuesta alternativa de jóvenes.

3. Continuar la formación inicial a todas y todos loscolaboradores del Movimiento.

4. Fortalecer el proceso de espiritualidad Ignacianaconfrontado con el carisma de Fe y Alegría.

LÍNEAS FUERZA DE

BÁSICA Y BACHILLERATO

3. Seguimiento a la articulación de las propuestasministeriales con el programa 2 de Formación para el trabajo.

2. Acompañamiento y seguimiento a la implementación de losProyectos Estratégicos, y de planificación curricular.

1. Fortalecer la Gestión Directiva y la aplicación curricular enlos Centros Educativos.

LÍNEAS FUERZA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL Y CECALES

1. Proceso de acompañamiento y seguimiento en cada CECAL: formación y desarrollo local. Propuesta de formación integral (técnica-pastoral).

2. Ampliar la oferta educativa intercultural bilingüe encomunidades más pobres. Promover el respeto a ladiversidad, el diálogo intercultural y multilingue en los CECIBS.

3.- DESARROLLAR HABILIDADES Y DESTREZAS COGNITIVAS,PSICOMOTRICES Y AFECTIVAS EN NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES DELOS CECIBS

3. Contextualizar el SMCFyA a la Educación Interculturalbilingüe y fortalecer el proceso de acompañamiento yseguimiento

LÍNEAS FUERZA DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN

2. Reconstrucción y consolidación del Plan Nacional deFormación que vincule las diferentes áreas del Movimiento.

3. Acompañamiento formativo a las diferentes instancias(Departamentos y ámbitos).

1. Reconstrucción de la Propuesta Pedagógica y Pastoral(Modelo Educativo) de Fe y Alegría Ecuador.

LÍNEAS FUERZA DE CALIDAD

E INFORMÁTICA EDUCATIVA

1. Formación en el proceso de sistematización del Sistema deMejora de la Calidad.

2. Acompañamiento y seguimiento en todo lo concerniente alSistema de Mejora.

3. TICS articuladas a los procesos y proyectos educativos delos centros.

LÍNEAS FUERZA DE INCLUSIÓN Y BIENESTAR EDUCATIVO

1. Elaborar la ruta metodológica de la propuesta de inclusiónpara la satisfacción de las NEE. Acompañamiento yseguimiento.

2. Replica de la propuesta de inclusión por tránsito educativodesde edad temprana. Pichincha: Emaús; Sur: Tepeyac.

3. Desarrollo de la ruta de intervención/prevención devulneración de los derechos de los NNA, Compina. AdemásConvenio “Culturas de Paz”.

LÍNEAS FUERZA DE MIFA Y CEFA

2. Contar con una organización juvenil que haga propuestas ala sociedad desde sus realidades.

1. Contar con niñas y niños líderes dentro de sus centroseducativos y de la sociedad en general.

3. Realizar el congreso juvenil enfocado en la participación yla democracia dentro de las aulas de clase

YUPAYCHANI

MUCHAS GRACIAS

top related