limbic

Post on 16-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistema Limbico y la Conducta Criminal

Valentín Hernández

Sistema Limbico

Dr. Raul Lazos Cisneros

Sistema Limbico

• Circuito en forma de anillo que interconecta múltiples grupos nueronales.

• Su función es elaborar conductas reflejadas en expresiones:

– Emocionales, – Comportamiento (agresividad)– Iniciativa– Memoria

Sistema limbico

• Desde el punto de vista anatomico, lo componen:– Circunvolución subcallosa, la cingular, y parahipocampica– Formación del hipocampo– Nucleo amigdalino– Tuberculos mamilares– Nucleo talamico anterior

• Vias conectoras– Alveo, la fimbria, el fornix– Tracto mamilotalamico– Estría terminal

Amigdala

• Se asemeja a una almendra, se ubica por delante y encima del asta inferior del ventriculo lateral. En las inmediaciones del polo anterior del lóbulo temporal, Fusionado con la punta de la cola del núcleo caudado.

• Esta constituido por varios grupos neuronales.– Corticomediales– Basolaterales

• Su función es el reconocimiento de caras, se asocia a la prosopagnosia o capacidad de reconocerlas.

Amigdala

Zona medial Zona lateral

Reacciones de agresividad y violencia

Sensaciones de placer y afecto

Nucleo Caudado

• En la base del nucleo caudado, se encuentra el núcleo accumbens.

• Juega un papel fundamental en la producción de las sensaciones de placer que nos motivan a comer, a beber, y a reproducirnos.

– Adicciones a la nicotina, alcohol, drogas– Sexo– Juegos de azar.

Hipocampo• La formación del hipocampo consiste en:

– Hipocampo– Circunvolucion dentada– Circunvolucion parahipocampica

• El hipocampo ocupa el piso del cuerpo inferior del ventriculo lateral, posee una forma de C

• Es una elevación curva de sustancia gris, que se extiende en toda la longitud del piso del asta inferior del ventriculo lateral

Hipocampo

• El hipocampo recibe un gran contingente de fibras del área entorrinal (parte olfatoria leteral). Mediante neuronas del giro para-hipocampal, se puede informar al hipocampo de la actividad cerebral de regiones corticales dedicadas a funciones muy elaboradas desde el punto de vista psicológico.

El sistema limbico

• El sistema limbico es la central reguladora de las emociones del cerebro, generadora de los apetitos, impulsos, emociones, y estados de animo que dirigen la conducta.

• Cuando el pensamiento entra en conflicto con la emoción, lo circuitos neuronales del cerebro preveen que esta ultima prevalezca.

El sistema limbico

• El sistema limbico se asocia funcionalmente, por lo tanto, con aspectos emocionales y de supervivencia, e incluye respuestas viscerales que acompañan a tales emociones y los mecanismos cerebrales para la memoria, por ello, algunos han propuesto que el sistema limbico es el cerebro visceral.

El sistema limbico

• Sujetos con un sistema límbico enfermo, pueden presentar tanto incapacidad como exceso de afectación ante un estímulo del entorno; el desbalance de dicho sistema conduce a estados agresivos, depresiones severas y perdida de la memoria entre otras, ya que no se trata simplemente de un desbalance fisiológico sino psíquico importante.

Clasificación Criminales

• La conducta criminal de un sujeto con un sistema límbico enfermo, debe ser estudiada atendiendo a propiedades diferentes de un Criminal orgánicamente sano.

• sociópata: definido en función de factores sociales o experiencias infantiles.

• psicópatas: atendiendo más a factores biológicos, psicológicos y geneticos.

Clasificación Criminales

• Criminal Neurótico con etiología psicológica.

• Criminal Normal con etiología sociológica.

• Criminales a causa de procesos patológicos orgánicos, es decir con etiología biológica.

Clasificación Criminales• Parece haber una asociación entre

disfunciones límbicas y violencia• —>estas disfunciones sólo son una

predisposición, ya que se requiere de Factores medioambientales, psicológicos y sociales que potencien o reduzcan las repercusiones de dicha predisposición biológica.

Aspecto Patologico• Se ha detectado un funcionamiento poco

común en regiones subcorticales, entre las que figuras la amígdala, el hipocampo y el tálamo.

• Los asesinos tendían a mostrar una tasa de actividad menor en la región izquierda de estas estructuras y mayor en la derecha.

• Recordemos que relacionamos la amígdala con el comportamiento agresivo.

top related