legál: t 9-126-1959 diario ilustrado pta. vuelta...

Post on 15-Nov-2018

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1 l, . s ‘1 •tw* .M. - • - . . . .. . . . . . . . . . . . .. .

PARTIDOS Y ÁRBITROS PARA HOY

COt’A J)E S E- EL

-GENEitALISIMO

DIECISEISAVOS DE FINAL

Jornada de ida

Retís — Tcner’ifc, Asensi.Eaits’etnadura — It. Madrid,

Blanco -Pérez.:At; de Madrid — Basconia,

- Mits-torell.La Coruña — Oviedo, Biri

gayValencia —. Cótdobo, rtoy.lndáuehts — Sevilla, Gonzá

les Echevarría.Bareelona — Murcio, Caba-

hero.Celta — Condal, Marrón.Gijón — Valladolid, Zari

,,, qliegui.ljs Palmos —- Cádiz, Plaza.Hércules — Español, Mos

quel:a.Cranoda — Illcho, Azón.Eldense — At. Bihboo, lluiz

Casasola.zaragoza — Levanto, Gardea

iábáltdáioz — Osasuna, Gómezkrribas.

irandesde Liga

-.. -1 ,

nós dci todo obligado ci dra’0fl10 realmente rnrrc’cc ci

o!: cae gral valen y .ttgn 1’luchador ç It es U tist.t 11

un reto, t II] clt:iLi Ectonca ale que CII latOS ItltIlIt’fltCl nlrma irro!iltlora. 110 í

,do su }cy del u, stuc 1 cr ,L .

, noticia nos Ii a llega do e ti fonindirecta, pcro no por ptii cliPSIlOS dej ani a p I5I r ‘tI 1’ 1 It o, i’ (1

anto bal,I a e a íorm a e ata y 1 en—.flante de . este positivo valor detestra regional, en 1 a opinión deichos llamado a ocupar u ni p tira’

A

no cutre los nlt’jorcs en • el cosidorlo internacion II- (.:rcet,cit ésta - qUe.

Cuando hace t-leinta y un años,se celebró pr ves primera el ema-peonato de España de Marathon,

- pocoe eran lccs que creían posible;qlte hubiera ningún corredor es-pañol capas de resistir el esfuerzoque significa cubrir, corriendo apie la distancia de 42 kilómetros.Recuerdo, que incluso entre losinistnos federativos que habíanincluido esta carrera en el pro-gralala de las competiciones nacionales de atletismo, Caobo vatioscite se nionífestoron en el senti

1 do de que quizás Isabion ido - de-masiado l5jos, o con antelación1 exceSiva, - al adquirir tal compro-miso. — si aquel primer Campeo-nato nacional de maral-hon, Ce-lebrade en 11128, llegó a celebrar-se, no ruó sin antes tener quevencer muchos reparos Y dudas,ni sin toinar toda serie de preCauclones, ccnlo es someter a loscorredores a un riurosó recono

Y esta opinión Lué tan extendí-da desde el momento en que lacarrera ftté anunciada, que el nlunierosisimo público que aquellatarde de domingo llen por cora-pleto el Salón de Víctor Pradera,ecodió atraído por la curtésidadtIc ver quiénes serian capaces determinar la catrera, el estado enque llegarían a la mcta y poderser testigos de la entrada delvencedor por el Arco del Triunfo.Poi’ esto, cuando apareció la pe

CTO RS E DO RE SY

VIAJANTESqtn eonozcikn hierros, naetales,aceros, - iaaaterials eonstrucejósa y electricidad hora Bar-

celoma y región’catalona

Iareselaarse en A-LA.SepLveda - Sillzcri-oel

Subimos al Tibiaabo con c5taretal volante de nu o4—,,. Por elcamino innumerables coolies nos•anjelantan, stn que poreso’ se pertt).rbe nuestro deoano de tos fotó’grafos deportivos: ni dee de Ile-vas’ tana narcha moderada. Poralgo alcanzó Claret la friolera delos setentay dos años!

Quizás por eso por la uarelaaflionjeranja y porque salirnos ya Coradet,,ora de la Redacción, llegáhamus al hotel La Masita, cuando¡-lencera y sus muchachos «ataca,ben,> los postres. .. mientras traslos amplios ventanales del hotelrevoloteaban conan suosoas en lamiel urs «enjambre» de jovencisUrtas olegaalas que al parecer1)asabafl el dia de asueto en lacunibre de nuestra montaña.

Frastantes después — y previoslos saludos de rigor — los mu-chachos del Barcelona se avienena posar en 000jianto, Pero nuncalo hubiéramos iaeclao. Y es queapenas traspuesto que hubieronel hotel, las colegialas los abrsitararon en demanda de atatógra,fos,

Coraba se ve la populanídad delos aaes del Barcelona llega jraclase a las aulas de las colégialas—- Cuando Qlarçt ha tirado dos

pia-oas y el «conjttrstoo se ha-deshecho cogemos poi facostracp4nta a IXflrera YRtPbos nstiutilvamente nos disagimos al ya rolebre nairador, desde doilde se do-rnta por entero a la ciudad ydesde. dorado se dice, cue era diaclaro se puede llegar a otéar laIsla de la Calosa,

&rodac4o en, Ja Olarandsllu. y ttsiraudo a lo lejos, Herrera «lllpimssadioléndonios:

——-Ando algo «nsoscats por lasreiteradas fiestas, banquetes y re-repelones, Pero ns natural todoello, Porque nos debemos a oiles-

tro ‘s ocios y tlttpatizantes, Poreso esta noche arudi:emos al oimquefe y a lo verdeo a. y por eso

Llcgai-oít los s’ atei-polistos delClub de Natación Barcelona, YrOllseg-u lanos concretar los costal—lados lotuclus en el torneo cele-

queña figura del corredor del Bar-celona, Emilio Fetrer, que son-riendo correspondía a los atronadores aplausos, saludando adelada con el pañuelo en la mano, ysin dar muestra alguna de agotan,iento, el pñblic-o admirado, vlóen el vencedor y a los que trasél terminaron la catrera, a danlea-os éoiulns de la «ceta delsoldado ateniense que fIlé corten-do desde el campo de batalla deMarathon a Atenas, para darcuenta de al t, icttorlosa batallaque et ejército de la capital habinti u tado , y a cuya t t teilaoria elbarón Pierre de Coubertin, tos-tittayó una carrera similar —so-bre los 42-200 metros que separanel carapa de Marathon de Ale-cas—, que vIche celebrándosedesde lOS primeros Juegos Ohm-picos celebrados en Atenas en elaíio1896. : - -

La ,;t doria de Ferrer filé, Oto tanto, la que afianzó la - ele-

lUIS MELENDEZ

u

Córdoba. 25 (clmonlíca lelofóntea.)lvlí he pasado cuatro horas y IDe-

día de ja etapa cte hoy Ien,ietinlo élIñonrento ti o en i ret t t a rs,: a e OIt. ] asCuaJ’lillaa puta. pergeñar mt comen—tailo. No ocurría itado, u, lliejord 1 dtnt , ts o o corría sta da 1 t oportan teque ot,ltgaae -a colteeni-rur toda ndat 6mLcíioti cii 1 a tuneras, y tui blocdS: pat as «alt! ia tan. vi rgc1, despuésdna batee 1-ccoo-irlo 113.5 kilómetros‘IDC 4 la s:-iltda :d 5laozare5. ‘

1 t Ole 1,5 pl ovIne’ & de C udad fl5allos seguidores I,ostzabanl, adear

jsttiadQ fiOf la monotonía de lasoultha ,o:qde .tino& leves istteñtos -nfe tttgsn 01 DÑS tiñportantø -a-cae-go d Guardiola. que Poe 10 visto110 leufa otra inlellciót, c4t10 aportai01’05 5)1151 es u la caja de su equipo,5 a j a tt ci o t u l)U u tu se tiSte e,- el atto nl oDepoñape mmc) a Y la Olela volante deBatiOti, 1)0 letlia:t baslatil e toes-aaa Imp tiva ,aitc iCjN’ 1,1 sopor dite‘irla trailia cotci)at Lt enielate_ Ct’rt lacupIlca le:-Ittcicl - tot )ii O trailseutniala etapa, Pnmque, a posar de que laesmapatia de c;uamdtota iltt2 d susi)iienOfr. -e to ktlómelro —-desde Votttade c’ñrdettas hasta Bat léfl. nunca]evt)Jió casa aciledaci, porque ala ei,taja jattiúce tué aupetiot’ a unit, cuto. tat iit]( al ejal tic .lo l’’ el pe—1 üt 1) t t

LeoJ)tlldo ílt.dés, u Ola de las fi—giartis ,ltll.’iOllltIIS II oc isrili trilla1-o usIna (lilia pvtifi(ciic’s Ieg canalesllltt IllilÚtIlitI lt’lldlñlc por- nit,leOla rlltlgnític ilistillal III IllIllIlíal

It- laiii-csrt

ttmamlo t:t1 l:lcuiiu, o ir gunii-,ado l:’».mel Las/itt rio ac1icr-ltri c:ittdud_ Losjugudo t-t, - dci club (lt’t’11 tao ‘cli—

(:101-011 .1 E. (It’ Lasto Or —1.pec-dicndo dm’slaltcñt por G-S y 1-iIpItio el l.aszto .1 y FiammaDOto. St o pomior a nui i zar’ a foi—do lot rtctuzrciotacs bol caleteecalapcón. lClDOn ‘t lo consigliore iur 5 loa e eset i lados son anos’ uremitnjmtm.ts rtz’.tlicrtclr) tic Ita brcsc riotcut: r’ •tttt-t•t1tt :í t:tDb;e otI [lo-

las t•s irt. el - a l)it a mltilrcs jtltijzt..1105 -Lii svattr e -laolo rl árbitro

t_.a unica dlttmacc’:dli se bailaba alrna rgoti. de i a cd mrerL CIaS-te loautsórrrlnos Cd it POS HI,daluces, que ci,05ta época - del año muestran unae,ubet’ancia excepcional, ccii simmillotses y millones do olivos y ex-tensas zonas cte trigales. alternadoscOlt abundantes hortalizas y ilonao en las cunetas de la carreterb.e0 donde se apostaban tníinidad doromeros que se dirigían -a fteja1a la ‘irgeo 40 la Cabeza y hacíaa de lasun 3lto ea el t5aLftO para ver pa- lentassal: 5 lOs coriedotea de la Vm,se!ta a esta

Uit, Palacio . de nepentes, st secomprende bien lo que una sala aolsignifica para una ciudad —cocas-prensión a la quc, lodo dicho seade paso, aquí no se ha llegado totalmente enalgunos sectores de kaque entierran la cabeza era la are-na sin. buscar fuera los jemplosa,sirvo para muela-as cosas ,

Quizá lgwe0 pudo rnant!esrarcierta e,ñrsñeza cuando se anunciéqtae tan ejumping» de caballos sealbergaría hoy y ayer bajo la art-chas bóveda, e Incluso tener sus do-das sobre el éxito do la hípica enu,, Palacio- de Deportes. -

Los que saben que éste es el es-pectaruto deportivo, sin pos-dar ni

en Ja que

isrsh:eotads. “ : va perfectamente a lascondiciones tic le pIda, lodavia loat At ,an eam cric a y Cm. -Y zt emoción

: j O cts 1 tas tI e e:: boa, st : das, —.- que

ti tejo 1t’.ta a :1 tas, e -t t • •—t.: c1:s:rtptslgs — -

5:: e15 lcd) alacrolciamltacon Ira eltItaD .O oimecom .c .5 cc a 1 a—de coa c.o at 10:itcc chal’ 5 a.tortlado pie—

tltimenie sas mt eteC: 1, cc a disponertardhléct dé es: Orean total del Pa-, -o de l)ep..c. e:5 cc :0 c-:n POCOS-tíos, y pete a sto cxlst:t «:s::, uomogmarrcam:at;. mpertaada s - . 5 .l .50 .jl

:anirtttct &etafilecicto cso: 1 ::tciatí-acoc) CasIas y a :seIlas .11,5: roe ido te-t :tt: cauce c ,jt 5 serte cte cosas-c-onaosala. que. e:zt d,ss o itt).: íasi os s’is.tu ja- u la a e :: 11am color. :5

legál: t 9-126-1959Año LIV Número 1L069

DIARIO ILUSTRADOPrecio ejémplar: 1’SO pta.

dondeseiMpuso

9flelesprint,!

e nuevo giderEdición de la mañanaDomingo, 26 de abril de 1959

sin variaciones el BarçelónoVuelta

e - - e? . 1 -.0- : -ani el Real Murcia, en partido de Copa - “Traigo- a quince jugadores - y ve-

nimos a ¡ugar” - se -limRa a decirel entrenador murciano Onzaola

—: y •.

II I’fII’ ITWlIjiflI. (•I II Iaiiil.i’u •‘iIi i,Iigr,i.i. •‘;uiii ¡‘noii. •..j.i.u ati t.,.c TUI! VII, i 3nj,4’.—II t•III’I,191111, dv .‘.i.p 1.11(14 ( ‘I’(I.} el It,:iI IIfl(i.i_ ¡,IL1I Itil P (IP 1 • 1 Ifl iI*’ ‘. 1 . PI

I.efl i.41(’liflu, l,.u •1 lii— .,(I1a.iI.i—. ! 1 i

—Es natural, Tengo algunosjugadores atacados de colitis, Fe-ro :están Convenientemente trata-dos. . - . -

1 :Ustcnt no deja suelto cabo al-upo ,,, --.

? j NARBONA Y k s.

1 _ _

_.::::: t- .‘< _:::. . :

.:_:iiflíll::llE:ill l:l: ::—...l:—l— -:.: ::i::_

‘ , Tl ‘ i 1

El liallolqIlilI ,lIOlI’FO Karlllany, entInado enced en la niela (1(1 eStadio del .1l-:’iiugl.’J. en lalle además se -proelan,ó lider - -

II ttu oc lltf&tto 5”5t ,l() c’fltt.tl 1 ttti ‘bm t ciSlil 1101 SU l LIc 1’ ‘

la géneraL

:

Campiflo briflante segundo de la etapa jde Segú y Cruz? forman el “cua!teto” d&ant3ro -- de: la clasitica

,‘

,t ‘,

dón después de esta-gran jornada éspañolaGUARDIOLA (LICOR 43), LIDER DEL G. P. DE LA MONTAÑA

-(CRONOMETRAJE RELOJ “LONGINES”)a España Mientras el depoxte don- estimulo y la COnlia2.:s:con? Puesnaita. la meste divaga. . - en que el tiempo desapacible t::-rita

. a luchar para acuitar pronto y re-

IEL SOL 5,5 Ei’FMlGO S)E LOS cupaar el confort dol hotel con suCORREDORES ? baCo y 5)5 1ti55510 reparador, 5

2do he tcm,tilado esta cuostiott eanb:o, st11 qcie ssgntttqtae tingunvarias veces, recordando el pasado desatencion con el astro : cy. el solGran. Premio da la Bicicleta Elba- et5tboba, dttrae y mC pm. - el pensarress. constantemente amon:zado miento de la tarea. porque uno sePor la lluvia. el Cric y el grardao. siente agradablementejaten e suy a. pesar de lo cual astst.i a una conwañfa. Creo -tnceramente cloe

us_•w .aw. 1

: :: GRAN VALOR REGIONAL .

TA AL TEMIBLE. «CICLqN . D4 ÇAIRE Ç$$TILL& - G3Avp pac c4s$uesto aénuir

mar bnzándose en e ta ocaspn auna empresa de gran envergadura,como es el ro a un adversarioque justo es reconocer !e aventajaabiertamente en envergdura, pe oy, desde lu go. en viojencia, factor([tic puede pcbar enormemcntc entoda pica.

sin enbargo. y cuslqui a quepueda srr el rLsul ado d lea q 1 u anuncia como ininínente y precisamente en n e ti a ClIPdad, por nCim de todo comenrio quedar. SIempre rl asgo va

llrote y lcr tI’ o chi n agni i oGu a’u al trcv r e mrd 1

berzas CoI 1 Ifl d U vi Nar,u Col id erado CI C lo ni )Ii1CI o çii toda Elupa Conlo U ‘O de lo «Late1 crni a vto col o, y [II ¿rol Jet os dr t odos o neo poe. lo c 1 ro Iblenicol-e e 1 a l1eva o a e i]l a Coto’

04 conunental q te • t. 1 0 Lmen eal rebato a 1 • t: han Wtl.

1 pet 1111 , nl c 1 OCCI elultldo d t [rl y, por consi’

gttlet,tc, 1 i pu ‘‘ al t,,i mo ncy l 1 (a 1 ha lo LP, 1 cdc lic’‘srl os , set It tlgob lo feci a pro‘lo .1 dr ttl 2 cli 1 n,á, emotivaspn’lca t i .1)1 tI. de la loch

1 e,

carreras más dura. niás vio- -y disputadas da muchos- años -taartc, ¿En dójide radica el -

»

, ,t%_ ‘ ‘Y V ‘ -- e

éh*)E, S!JiNÚA .!ffJt5lt,

DEL “JUMPING” DE CABALLOSEN EL PALACIO MUNICIPAL DE DEPORTES

, : e<e

- . ,:Qé • iritpuiiah: Iqin c•tI el i’imtr’talabien ... mano i: o 1 . -Jo t a pa se encontrasen

-. - ¿Qué? non ttcres tau tlut- treta lçm la Historia-.Aliora les be ren:ntrtenlado nte Espa tta como ISatIS0 y Las Ns-

tiste duermata toda la tarde. por- V55 de ‘rolose? toe corredores seoua esta ncc lic dornii r tu pat o haUte s ceettdo cm ti t c.palazol,

- Pacifico Y nada ci uadte podis de-_TlAcal0 ha perdido tuerta el volvorles ci csptnttu guerrero do

equipo? - ayer.

(_; lISIO VIi, Çl III ¡sgnífico luch .1 br 4’l4 afán

1) raca un 1) O m o ti estra pa nne, qu ea ndan, a II ega ni a cclchrarsc el

jueves próximo por la noche, apro’vechando la festividad del día’aigtticnte. viernes, tjn Can, bio do fe-ellas qtte. . sin duda aigt]na. benefi’CiaIia nl éxito dr la reunión.ror stI ha me,

Esta mañana en ManresaJ!UUUU ; 1 0 1 Y

se disputarán los Campeonatos dé Cataluña de Ínvierno

u munDo Dóportivo

puede tener una enorme influencia Oil el resultado de un par-ltdo.

lIRIa isodi’i’ ofrecer a sus

El XXV Citm::1:eonato de España -,.-.-,, ----

de marathon, se dísputará hoy en Valencia

- AYER SALlO EL EQUIFO CATALAN

cimiento nsédil:’o, establecimiento

de servicios de socorro en el re-corrido.. en fin. todo cuanto ecreyó flecesalio para tana caree-ra que, en aquellos monacatos,

parecía sor algo turca del alean-ce de un atleta aol-nIal.

hi’i’liii’,s sIten aullIshisi y (‘oltit,iitl(lil iilFot’licrl(’iúit del

Campeonato de Es-Dlii] de Marafhon

que hoy Se cett’l,ta III

l;de u ría , Isa d e spl za II O St

dlelii (1 II II ud , a

GERARDO GARCIA

u

Lea su crónica CII la cdi-eióa de lnaüasia, de;1]

Continaaeú2 pag;0]

;atunoo Uenorlluo

Por nl rr alc:trt t : a l ma- - ealerpo1 tatas del (. ,N . Barcelona lesfalta colnpotición y, sobre todo,dado rl nivol internacional deljt.aego del balórl mojado equiposcatre cal España les empujes,, día-ristan su ratogos-ta y que exista.«rl una palabra, auténtico éonitintos 3 no ecompas-sasa , cuepor las dinrultades mi que sedlts€tivtlelvp el depone húmedoeta España niogñti club tiene las -- Cii ocHo salto modelo dr ejedaeióa, en el que destaca rs nescrezafactirdades lo preparación - de del jinete, -. Foté Son Ar:tonioitIlle. po co t,esnpio. disponen os - -. -

1’, E- ‘n áptce ce aa carne: a - oc 5 :. -<te,-. muevo mato. 1 .nete : ca Callesdeporte, ile tos gt ilon tit,att etat-opeos -y ranier tCaflCt- e un, o ttt .

gant rador e, nod it, t’ot tet «les: a cm t -

tanza en e- t.xttct e a:ct ‘i;.-edó, - la sbb:.ayarttt tito €1 cniast,re ui- u r.iflun:Eirtlst, Ptlbrtrt. • A S P It O Y E CH O E:t t t pta tr amenadt. t cta th-ttec-a -los dtfictiett y ttc leda cotlctcrott.

M EN O S ES E’ U E R Z O cali-altos y it natos oit ectc:-ot: 5 ccroas nutras ce 0t - et as ele a It tía rs : o eeste ti.enu -.t:t. : y c que a-mtlt:.t

Saz—. - - togusititit a t.tt totici u, tatrla t t ír :et

__ corrtdotl tetis tacos y a- :t ansia e, 11- un aatettltcc aettarn:jtt p-ao caballos

y i tIlde-a a t man tatcamr ca a 5:;a i ttt» -— ligetttes rotlo’ot o t Ion m te t!e«Salo los seat iticts de: • Fatamu-. -1

a. «jcsnpiugl - 1 jnto ct t torta tt;tra. ccl:•-- esto «cte tt;c mrtistmtoc omgatt:cactcrttl

caltltcasa culto grati encavo st cliii- Hi5atco niarcclort-a detnos l’ o roo cts

tai,’ tcucstt o t-t,tettdarto a ttuat de gea::lOS ‘tEJOl i ES ooc ti tao t ieslact etc es Ceporl: vas nc -

. . nr’ cabIda ,t tJ:ata Pta. nsi o Justptng

M O T O- C Li 1 T O R E 5 tt - r:osics. u ram o e: el ca le:t«seto itilt t:tz tclcnal_ .. i.u saltos mio oiatámu ot, br se—

A —;j— t4 ccr mt O as . t a attnosie ta t ola 1 d a 1 ce:la oit- mt e: : rail lcr efe msa . o ca te ca CI— ;si):tl5e;. tcatcttFatç i : Y ‘

,l.l’LLIJ IJ %l1L%!1 1111 .‘ tusca tunos a i ç B,Ulc:1dLtJA tLCjt4 c,çta -t:c atrIta ... 1. tt_______________________________________ jornada;- por a tarde prontcté st:

BAÑERA hierro esma tadoblanco, 1’630x0910x0’440

(OMPLETA 4 ‘- 4 -

P - SllI’tJl,Vl211.% -4 • •b .I-’I:-Jus2Jl; -15 ,,2li ‘435215

1;1]

IP U O 3 CA O 11drw s* _;0]

top related