las t.i.c. como herramienta de apoyo para el aprendizaje del castellano

Post on 12-Jan-2015

13 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LAS T.I.C. COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE DEL

CASTELLANO

LÍNEAS BÁSICAS DE LA EXPERIENCIA

Dirigida a alumnos recién llegados al centro con desconocimiento total del castellano.

Actividad puesta en marcha en el curso 2004-2005

Basada en actividades con Clic y con webs interactivas

Apoyo al aprendizaje del español en los primeros momentos de la llegada a España

OBJETIVOS

Facilitar el aprendizaje de vocabulario básico y expresiones cotidianas a los alumnos con desconocimiento de castellano

Conseguir un mejor aprovechamiento de las horas lectivas de estos alumnos

Ofrecer al profesorado del grupo de referencia una herramienta para que los alumnos recién llegados puedan trabajar con cierta autonomía

Ofrecer al departamento de Orientación una herramienta complementaria para la enseñanza del castellano

Acelerar la integración de los nuevos alumnos en el grupo

DESARROLLO

Cuando los alumnos deben de estar en el grupo de referencia, si hay disponibilidad, se llevan un portátil con auriculares al aula.

Con el CD de materiales que se les ha preparado, trabajan según las indicaciones del tutor de acogida.

Conforme van empezando a comprender y expresarse en castellano van dejando de utilizar los ordenadores.

t

CONTENIDO DEL CD

Actividades CLIC:

Una selección de actividades de vocabulario y expresiones básicas. Se ofrecen en formato ejecutable

Actividades on-line:

Una serie de páginas interactivas de español con un nivel más avanzado que las actividades anteriores

ACTIVIDADES CON CLIC

ACTIVIDADES CON CLIC

ACTIVIDADES CON CLIC

ACTIVIDADES CON CLIC

ACTIVIDADES ON-LINE

• Esta experiencia ha resultado muy positiva.

• Resulta una manera de trabajar muy motivadora para estos alumnos

• Es una solución transitoria para el profesorado del aula de referencia que no puede atenderlos con suficiente dedicación.

•El uso de los portátiles durante las horas de trabajo en el grupo de referencia, no proporciona el aprendizaje que se logra con un profesor específico que los atienda fuera del grupo, pero es una herramienta complementaria.

•l

CONCLUSIONES

IES SALVADOR VICTORIAhttp://www.educa.aragob.es/iesmonre

AUTORES:

Carmen Soguero Pamplona (csoguero@educa.aragon.es)

Ricardo Alonso Liarte (ralonso@educa.aragon.es)

top related