las sufragistas

Post on 27-Jul-2015

168 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LAS SUFRAGISTASCarmen María Sáez Ibáñez.

INICIOS… Surgió cuando el presidente Abraham Lincoln, en el siglo XIX, abolió la

esclavitud y concedió el derecho a voto a la población negra e india pero no a las mujeres.

Esto provocó que en la segunda mitad del siglo XIX surgiera en Nueva York y Reino Unido la sufragistas, agrupaciones de mujeres que reivindicaban el derecho a voto.

MOVIMIENTOS SUFRAGISTAS Todas las sufragistas tenían el mismo objetivo pero cada grupo utilizaba

tácticas diferentes.

El sufragio femeninos se aprobó y revocó numerosas veces al lo largo de la historia, sin embrago en algunos países como Estados Unidos o Sudáfrica se impuso el sufragio femenino antes que el sufragio universal, por lo que hombres y mujeres de otras etnias no tenían derecho a voto.

MOVIMIENTOS SUFRAGISTAS EN EE.UU Cuando en el siglo XIX se le negó el derecho a voto a las mujeres, Elizabeth

Candy Stanton y Susan B. Anthony reaccionaron de forma inmediata y crearon en 1890 la primera Asociación Nacional Americana por el sufragio de la mujer, esta asociación puso todos sus esfuerzo en conseguir el voto de la mujer es todos los estados y hacer un cambio en la constitución Norteamericana.

El voto femenino fue siendo aprobado mediante consultas populares en diversos estados:o Wyoming en 1869.o Utah en 1870.o Colorado en 1893.o Idaho en 1896.o Washington en 1910.o California en 1911.o Oregón, Arizona y Kansas en 1912.o Nevada y Montana en 1914.

Elizabeth Candy stantan y susan b. Anthony.

• Anti sufragistas en EE.UU.

MOVIMIENTOS SUFRAGISTAS EN EE.UU En 1919, finalmente el presidente Wilson anunció su apoyo al sufragio

femenino.

En 1920 se aprobó la XIX enmienda a la constitución que otorgaba el derecho a voto de las mujeres.

MOVIMIENTOS SUFRAGISTAS EN EUROPA En Europa el sufragismo fue un movimiento feminista británico a

comienzos del siglo XX que reivindicaban el derecho a voto de la mujer.

Surgió en los países que adoptaron un régimen capitalista, países de clase media poderosa y con unos ideales democráticos asentados en sus instituciones políticas.

MOVIMIENTOS SUFRAGISTAS EN EUROPA En los países nórdicos apenas se vieron estos movimientos debido a la

mentalidad progresista y al peso social de la mujer, esto provocó que facilitara la equiparación jurídica de los sexos.

El desmoronamiento del imperio austro-húngaro y alemán tras la Primera Guerra Mundial provocó reformas muy progresistas, entre ellas el voto femenino, sin la existencia previa del sufragismo.

Ellen Key fue un escritora y feminista sueca.

MOVIMIENTOS SUFRAGISTAS EN EUROPS En Rusia el voto a la mujer fue posible gracias

a una verdadera revolución, la bolchevique,

la cual trastocó los fundamentos del orden tradicional.

MOVIMIENTOS SUFRAGISTAS EN EUROPA En los países occidentales protestantes como Inglaterra u Holanda, más

modernos, evolucionados y más prósperos económicamente, hubo un movimiento sufragista muy fuerte. Las mujeres consiguieron las reformas y el derecho a voto solamente gracias a la lucha.

MOVIMIENTOS SUFRAGISTAS EN EUROPA En los países occidentales católicos como Italia, España o Portugal, más

atrasados, tradicionales y conservadores apenas se dio el movimiento sufragista y sólo por el reformismo de sus gobernantes se obtuvieron estas conquistas.

MOVIMIENTOS SUFRAGISTAS EN ESPAÑA La primera vez que se reconoció en España el sufragio femenino en la

constitución de 1931 tras la Segunda República Española, y la primera vez que pudieron ejercer ese derecho fue en la elecciones generales de 1933.

Posteriormente, la dictadura de Franco anuló el sufragio femenino y las elecciones libres.

Todo esto se volvió a ejercer en 1976 durante la Transición Española.

• Referéndum autonómico el 5 de Noviembre de 1933 en Éibar para la aprobación del nuevo testo del Estatuto.

FIN

top related