las concepciones en educación infantil y primaria

Post on 15-Jun-2015

128 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las concepciones en educación infantil y primaria 2° Parte

¿Qué cambia en las teoría implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza?Dimensiones y procesos del cambio

representacional

Nora ScheuerJuan Ignacio Pozo

El capitulo está organizado en tres apartados.

• Revisa de que forma, y con qué limites, los resultados obtenidos apoyan la perspectiva de las teorías implícitas.

• Repasa las teorías implícitas del aprendizaje y la enseñanza reconocibles en alumnos y profesores de los distintos niveles educativos, considerando especialmente dos transiciones claves: el paso desde una teoría directa a una teoría interpretativa y desde ésta a una teoría constructiva.

• Analizamos los procesos de cambio representacional de estas teorías implícitas, centrándonos en la explicitación, la reestructuración y la integración jerárquica.

Dimensiones de cambio representacional

• De la teoría directa a la teoría interpretativa

La teoría directa es simplificadora del aprendizaje y en ella se distinguen dos versiones

Condiciones de aprendizaje

Resultados

Enfoque en base a Condiciones de aprendizaje

Autoridad de quien enseña

• Falta de explicación

Uso de modelos acabados

Ordenamiento unidireccional

Enfoque en base a Resultados

Da cuenta del aprendizajeProducto • Basta exponerse a modelos de productos o ejecutar una actividad global.

Fidedignas de conocimientos externosCopias • Los conocimientos son fijos y absolutos, los conocimientos previos son errores y deben erradicarse.

Teorías de aprendizaje Formación y práctica • Dificultad para relacionar las teorías aprendidas durante la formación a los problemas y requerimientos de la

práctica diaria.

Beneficios Dificultades

• Es una herramienta funcional al aprender un campo, no pone en duda el valor de los contenidos a aprender, fragmenta estos contenidos y ofrece al aprendiz parámetros de sus avances.

El conocimiento es una imagen fija e inapelable que el aprendiz debe captar fielmente restringiendo aprendizajes prolongados , complejos y abiertos a la intervención de un aprendiz reflexivo

Teoría interpretativa

• La conceptualización del aprendizaje integra

Acciones

Procesos mentales

Resultados

El aprendiz

• Media los aprendizajes a partir de sus estados mentales y su actividad, en esta teoría llevan al alumno a la autoevaluación y establecimiento de metas

Adquisición del conocimiento

Científico Superación Conocimientos iniciales , erróneos, insuficientes

De la teoría interpretativa a la teoría constructiva

Es fácil encontrar manifestaciones de una teoría implícita interpretativa del aprendizaje, tanto en el discurso como en las practicas de profesores de diversos niveles educativos.

El paso de una teoría interpretativa a una teoría constructiva supone un cambio representacional, al superar el realismo epistemológico y requerir interpretaciones en términos de sistemas basados en estructuras de interacción.

Parece que aunque los alumnos reconocen la conveniencia de una posición constructivista sobre la naturaleza del conocimiento, no son efectivamente capaces de desplegarla o ponerla en practica.

La posición posmoderna: ¿más allá o más acá de la teoría interpretativa?

La posición posmoderna, manifestada en los estudios mencionados, supone escasa complejidad conceptual, ya que se centra en modo casi excluyente en un único factor del aprendizaje (las formas de hacer, ideas, y valores del aprendiz) y tácitamente parece casi considerarlo ‘mas allá’ de la esfera de la intervención educativa.

Proceso de cambio representacional

Principios fundamentales, dimensiones de cambio representacional, procesos de cambio implicados

• El aprendizaje comienza a concebirse no solo como la simple apropiación de saberes y conocimientos externos.

• La meta del aprendizaje es alcanzar un estado superior de conocimiento.

Integrantes:

• Zujheyli Anaís García Flores

• Dulce Paloma García Pérez

• Graciela Alejandra Goméz Alarcón

• Diana Valeria Santes Pérez

top related