la sensibilidad iso, marca la cantidad de luz que necesita nuestra película para hacer una...

Post on 24-Jan-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La sensibilidad ISO, marca la cantidad de luz que necesita nuestra película para hacer una fotografía. Este concepto, que continua de la fotografía convencional, se mantiene en la fotografía digital, aunque sus fundamentos son algo diferentes. Esta es la rapidez de respuesta a la luz donde la distribución y tamaño de los granos de plata determinan la sensibilidad de la película, los cristales gruesos (rápidos) son más sensibles a la luz que los pequeños (lentos).La sensibilidad es expresada en grados ISO (International Standard Organization) a estos se les llama pasos de sensibilidad haciendo posible la división de las películas según su respuesta a la luz como películas lentas, rápidas y normales. Con el paso a la fotografía digital, se conservó el concepto de sensibilidad ISO, aunque el funcionamiento del sensor no tiene mucho que ver en este aspecto, y el resultado, tampoco.

ISO Digital: la relación señal-ruido

Señal es toda información significativa para construir un mensaje. Ruido es cualquier otro dato que acompañe a la señal dificultando su transmisión, almacenamiento y comprensión.

En las cámaras digitales, el sensor CCD o CMOS es el chip encargado de la captura de la imagen. Está compuesto por una malla de miles de celdas fotosensibles en las que se recibe la imagen formada por el lente.

Cada una de esas celdas genera una corriente eléctrica en presencia de la luz. Esa corriente eléctrica será luego convertida en datos numéricos que se almacenarán en forma digital binaria en la memoria de la cámara dando origen a los millones de píxeles.

Cada una de esas celdas genera una cantidad más o menos fija de corriente eléctrica (y por lo tanto de datos) al azar, aún en ausencia de la luz y en relación a la temperatura. La sensibilidad de cada uno de los elementos del sensor es fija, con un valor aproximado equivalente a 100 ISO. Los índices ISO superiores que nos ofrece la cámara digital se logran por una amplificación posterior de la señal que estos emiten. Al capturar una señal lumínica débil y amplificarla, estamos amplificando también una buena porción de la emisión de datos aleatoria del chip, con lo que se mezclará una cantidad de señal aleatoria sin contenido a la señal correspondiente a la imagen.

ISO 25,32 Ó 50 ISO 64 ó 100 ISO 200

Película lenta que ofrece mucho detalle y necesita una iluminación potente o exposición larga.

Película todo terreno de sensibilidad media. La más utilizada es ISO 100

Película rápida. En idénticas condiciones de luz permite doblar la velocidad de obturación que ofrece ISO 100. Por ejemplo de 1/60 seg. Pasaríamos a 1/125 seg. Todavía ofrece una buena calidad de imagen.

ISO 400 ISO 800, 1000 ó más

Película muy rápida que facilita las tomas con luz escasa o de motivos que se mueven muy rápido. ISO 400 nos permitirá 1/250 seg. Aunque el grano es mayor.

Películas súper rápidas útiles cuando la luz sea tan escasa.

ISO 100 ISO 400 ISO 600

SENSIBILIDADBAJA25, 32, 50

GRANO FINISIMO

CONTRASTES BLANDOS

PODER DE RESOLUCION FINISIMO

SENSIBILIDADMEDIA64, 100, 200

GRANO FINO

CONTRASTES NORMALES

PODER DE RESOLUCION FINO

SENSIBILIDADALTA400- 800-1600, 3200…

GRANO GRUESO

CONTRASTES DUROS

PODER DE RESOLUCION GRUESO

SENSIBILIDADBAJA50

SENSIBILIDADBAJA50

SENSIBILIDADALTA800

SENSIBILIDADMEDIA200

El visor Es un dispositivo a través del cual se observa al sujeto que será fotografiado, haciendo posible componer la escena y enfocar. Los visores ópticos son de dos clases: directo y réflex.

Visor directo: se llama así porque el dispositivo visor es independiente del objetivo. El sujeto se ve a través de un sistema óptico montado en un tubo en el que aparece encuadrado el área de la escena cubierta por el objetivo. Este tipo de objetivos es el que suelen usar las cámaras compactas, en las que no es necesario enfocar. Este tipo de cámaras montan un objetivo fijo que proporciona una imagen nítida en un rango de 2 a infinitos metros.

El sistema reflex Tiene la enorme ventaja sobre el anterior de que presenta la imagen correcta sin error de paralaje y de que se adapta automáticamente a cualquier objetivo empleado y permite ver directamente el efecto de filtros y otros accesorios

EL FOTÓMETRO: El fotómetro es un instrumento para medir la luz existente en una escena y que se utiliza para calcular la exposición correcta de ésta. Todas las cámaras disponen de un fotómetro interno que mide la luz reflejada en la escena. Este fotómetro permite a la cámara calcular una exposición correcta.

Fotómetro Externo.

CUALQUIER SITUACIÓN: En cualquier situación, hay que poner cuidado de haber medido las diferentes fuentes de luz que entran en el cuadro y sacar un promedio, por ejemplo:

f:8

APRENDAMOS A CARGAR LA PELÍCULA APRENDAMOS A

CARGAR LA PELÍCULA

Bibliografía:Fotografía básica, John HedgecoeManual de fotografía: Macciavello, OrlandoCurso completo de fotografía:Joseph, MichaelSaunders Dave.

Bibliografía:Fotografía básica, John HedgecoeManual de fotografía: Macciavello, OrlandoCurso completo de fotografía:Joseph, MichaelSaunders Dave.

CUALQUIER CONSULTA AL EMAIL:

lsalinas0510@gmail.com

Luís Enrique Salinas Pérez99164785

top related