la provincia de sonora a finales del 1600ssh.org.mx/wp-content/uploads/2016/09/hermosillo... ·...

Post on 26-Apr-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La provincia de Sonora a finales del 1600

Territorio de la región a finales del 1600

Recorrido de Juan Bautista de Escalante para fundar La Santísima Trinidad del Pitiquín

18 de mayo de 1700

La Santísima Trinidad del Pitiquin

PRESIDIO DE SAN PEDRO DE LA CONQUISTA DEL PITIC, fue aprobado el 22 de junio de 1741 y seguramente edificado durante el año de 1742

La Santísima Trinidad del Pitiquín y El Presidio de San Pedro de La Conquista del Pitic

Santísima Trinidad del Pitiquín(Iglesia Vieja)

Presidio de San Pedro de la Conquista del Pitic

HACIENDA DEL PITIC, la medición de la tierra se realizó el 18 de julio de 1744

LA SANTÍSIMA TRINIDAD DEL PITIQUÍN, EL PRESIDIO DE SAN PEDRO DE LA CONQUISTA DEL PITIC Y LA HACIENDA DEL PITIC

VILLA DE SAN PEDRO DE LA CONQUISTA DEL PITIC, 29 de agosto de 1783

VILLA DE SAN PEDRO DE LA CONQUISTA DEL PITIC, 29 de agosto de 1783

CIUDAD DE HERMOSILLO 5 de Septiembre de 1828

En 1895 aparece el primer plano oficial de la ciudad de Hermosillo hasta ahora conocido, elaborado por Jesús M. Aínsa, titulado PLANO TOPOGRÁFICO DEL FUNDO

LEGAL DE HERMOSILLO, LEVANTADO POR ÓRDENES DEL AYUNTAMIENTO

PLANO DE LA CIUDAD DE HERMOSILLO de 1918, escala 1:8,000

Recorrido de los tranvías de mulitas que había sido inaugurado el 31 de julio de 1900, con la razón social Tranvías de Hermosillo, S. A. y que dejó de operar en 1918.

Don Luis y Morelos (Serdán y Pedro Moreno)

Don Luis (Serdán)

Comonfort y Urrea (Blvd. Hidalgo y Comonfort)

1934

1947

1957

1965

1975

1985

1990

2000

2009

HERMOSILLO 2009-1700, la Santísima Trinidad del Pitiquín de 1700, el Real Presidio de San Pedro de la Conquista del Pitíc de 1741, la Hacienda del Pitíc de 1744 y la Villa de San Pedro de la Conquista del Pitíc

de 1783.

Localización de

LA IGLESIA VIEJA

(Santisima Trinidad del Pitiquín)

José Ricardo Moza MadridRicardo CháydezMartín López DávilaFrancisco Morales MarínMayo 2009

Localización de la Iglesia Vieja en los años cuarenta

Localización de la Iglesia Vieja en los años cuarenta

Localización de la Santísima Trinidad del Pitiquin

Localización de La Iglesia Vieja en la actualidad

Localización del

PRESIDIO DE SAN PEDRO DE LA CONQUISTA DEL PITIC

“Para dar principio a la medida mandada ejecutar, estando a la puerta de dichopresidio, al pie de un cerrito o loma donde se halla al presente la habitación de lossoldados, al pie de un árbol llamado palofierro; presentes los ministros medidores,contador y apuntador, hice medir una cuerda de cincuenta varas usuales y habiéndoseejecutado, con ella, desde dicho palofierro hasta el cerro que comúnmente llaman de laConveniencia, en igual hubo setenta cordeles que remató el último al pie de dichocerro, enfrente de un peñasco que hace punta en él, en donde hice poner una cruz enseñal de mojonera y desde ella se tendió la cuerda para la parte del norte y se midieroncuarenta y cinco cordeles, que remató el último en la orilla del río, enderezera del cerroque comúnmente llaman de las Campanas, en donde hice poner una cruz en señal demojonera y desde ella, para cerrar el cuadro de dicha tierra, se tendió la cuerda por elviento del sur pasando por el pie de dicho cerro de las Campanas y se midieron cuarentay cinco cordeles, que remató el último al pie del cerrito en que están situadas las casasde los soldados, en el referido palofierro, en donde mandé poner una cruz en señal demojonera, con la cual concluyó la medida y los referidos ministros dijeron haberla hechofiel y legalmente y además que obra en dicho pedazo de tierra cuatro caballerías y paraque así conste lo mande poner por diligencia con quienes actuó a falta de escribano deque doy fe.

Firmas: Salvador Martín Bernal; Ángelo León; Simón Argüelles; Javier de Ochoa y Lara;José Fontes; Tomás Pardo de Nava; Manuel Aldecoa..

Expediente de la medición de la Hacienda del Pitic

Localización del Presidio de San Pedro de la Conquista del Pitic.

Gracias por su atención !!!!

top related