la imagen creativa

Post on 12-Jan-2015

3.260 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Aqui encontrará varios conceptos necesarios para volver a la imagen una experiencia interesante.

TRANSCRIPT

LA IMAGEN CREATIVALA COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN

¿Qué es componer?

En esencia la composición es la selección y colocación de objetos en el área fotografiada o filmada.

Al mirar a través de la cámara se debe proyectar lo que realmente se quiere transmitir y no lo que se ha visto antes.

Intentar experiencias nuevas y buscar las formas más expresivas de mostrarlas a los demás.

Lo hermoso de la composición

Tipos de composición

La composición estática trata el contenido de la imágenes fijas, como los cuadros y las fotografías.

La composición dinámica va un paso más allá: toma en consideración el efecto temporal de cambio entre las imágenes. Este cambio puede ser en una misma toma (incluyendo los movimientos de cámara o del talento) o concebirse en base a la secuencia de imágenes incluyendo creada a través de la edición.

El encuadre

El ojo humano observa un espacio sin poner límites, pero en la cámara el encuadre está limitado por cuatro lados.

Hay que escoger lo que se quiere incluir y lo que vamos a excluir desde nuestro marco

TOMAR EN CUENTA Delimitar los cuatro

lados Recortar el espacio Encontrar un motivo

Encuadre y Lentes

•Para acercar y aumentar un motivo, hay que usar un teleobjetivo.

Encuadre y Lentes

•Si se desea ampliar el campo de visión, utilizaremos un gran angular. Este es útil al mismo tiempo cuando se necesita mucha profundidad del campo

Tipos de encuadre: son 2Encuadre simple: Se encuadra el tema principal dentro de una forma del primer plano o del fondo.

Un buen procedimiento, es disparar nuestra cámara a través de una ventana o similar, aumenta la profundidad y el equilibrio de la fotografía, llegando a eliminar detalles sobrantes cubriendo cielos o primeros planos vacíos.

Otra forma o posibilidad, sería colocar el elemento principal en el primer plano de forma que, exponiendo para un fondo mucho más luminoso se forme una silueta. Estos encuadres, suelen exigir un riguroso cuidado de alineación entre el fondo y el primer plano.

Tipos de encuadre: son 2Encuadre compuesto: Trata de representar una imagen dentro de otra. En la misma composición un elemento se encuadra con otro dentro de la misma fotografía, haciéndola destacar dentro de la misma.

Recorte del encuadre

• Condiciona la imagen final. •Un encuadre realizado de forma horizontal resalta el espacio y el vertical la magnifica.

Angulación del encuadre o tiros de cámaraEs necesario:

•Buscar al sujeto principal o el motivo de la imagen. El lado de la imagen que nos interesa.

•El ángulo de la luz más adecuado para la escena que deseamos comunicar, siendo normalmente la iluminación más adecuada

•La Iluminación semi-lateral, pero también puede ser cualquier otra clase de iluminación.

•Los planos que se encuentren anteriores al motivo que queremos destacar, deberán estar limpios de cualquier elemento que interfiera en la observación de nuestro motivo principal, o bien que otros objetos puedan interferir en el, haciéndolo desplazar en segundo lugar.

Angulación del encuadre o tiros de cámara

Frontal o a nivel Se realiza desde la misma altura o nivel que la del elemento tomado, ni por encima ni por debajo.

Angulación del encuadre o tiros de cámara

Picado

se toma desde una posición más alta que el elemento fotografiado o filmado, desde arriba hacia abajo.

Muchos aficionados realizan fotografías desde este punto, no tienen en cuenta el ángulo de la toma. El resultado de esto comporta a tomas poco agracidadas y mal compuestas.

Angulación del encuadre o tiros de cámara

Esta clase de toma también transmite una diminución en cuanto al tamaño. Sobre las personas transfieren rostros poco favorecidos y desproporcionados.

Angulación del encuadre o tiros de cámara

Contrapicado

se realiza desde un lugar más bajo que el motivo tomado, quedando este más alto que la cámara.

Debido a la perspectiva que se genera, el objeto se aprecia engrandecido visualmente, puede en algunos casos connotar enaltecimiento, importancia o poder.

Angulación del encuadre o tiros de cámara

Cenital

Es cuando la imagen se toma en un ángulo totalmente de arriba hacia abajo, en posición perpendicular con respecto al suelo, es decir, lo más extremo posible de una toma en picado.

Produce una gráfica sin perspectiva, que puede ser muy descriptiva si se aplica a objetos pequeños, e inusual e interesante si se usa con elementos grandes.

La regla de oro y sus tres leyes

La descubrieron los griegos de la edad clásica, entre los siglos V y III A.C., quienes las pusieron en práctica desde la pintura, escultura y finalizando en la arquitectura.

Más tarde y durante el Renacimiento Europeo entre los siglos XV y XVI, los grandes maestros de esa época hicieron bastante uso de estos principios, dejándonos algunas de las más hermosas imágenes que tiene el patrimonio mundial.

En los tiempos de modernidad los principios de composición visual se han llegado a poner en crítica en varias ocasiones a causa del nacimiento de nuevas tendencias artísticas, pero en ningún caso han perdido vigencia, ya que son de uso común y aplicándose tanto en los medios de comunicación, la fotografía el cine, publicidad,etc.

La regla de oro y sus tres leyes

Ley del Horizonte

Deben trazarse, imaginariamente, tres líneas horizontales de la misma anchura, tanto si se esta trabajando en posición horizontal o vertical, y en la gran mayoría de los casos, darle alrededor de dos bandas a la zona donde se encuentra el motivo principal, y más o menos una banda a la zona secundaria.

La regla de oro y sus tres leyes

Generalmente, la amplitud de ambos espacios dependerá de la mayor o menor importancia de cada uno de estos, pudiendo ser casi iguales si la relación entre el motivo principal y el secundario no es tan desequilibrado nuestro fotograma, hasta reducirse la zona secundaria a solo un pequeño borde si el motivo principal es muy destacado.

La regla de oro y sus tres leyes

Es importante destacar, que esta regla no solo se aplica cuando se encuentra presente el horizonte, sino en toda imagen que tenga una línea más o menos horizontal que divida a la composición en dos espacios diferenciados.

La regla de oro y sus tres leyes

Ley de la mirada

Aquí toda persona, animal o cosa, dentro del recuadro debe de tener más espacio libre hacia su parte frontal que lo que ocupa su parte trasera, independientemente de la amplitud de lo abarcado en el encuadre de la toma.

La regla de oro y sus tres leyes

Incluso podemos recortar el borde del recuadro, la parte del elemento gráfico en cuestión por su parte posterior, si este se encuentra en un plano cercano a la cámara o es de dimensiones muy grandes.

La regla de oro y sus tres leyes

Ley de los tercios dorados

En el recuadro fotográfico deberán trazarse, de forma imaginaria, dos líneas equidistantes verticales y dos horizontales, siendo alguno de los cuatro puntos donde se cruzan las cuatro líneas divisorias donde debe colocarse o encontrarse el motivo que deseamos realizando un ajuste asimétrico de la imagen

Planos o Términos a tomar en cuenta para componer una imagen

Composición con dominio de verticales

Planos o Términos a tomar en cuenta para componer una imagen

Composición con dominio de Horizontales

Planos o Términos a tomar en cuenta para componer una imagen

Composición con dominio en diagonal

Planos o Términos a tomar en cuenta para componer una imagen

Composición con dominio radial

Planos o Términos a tomar en cuenta para componer una imagen

Composición con dominio triangular

Planos o Términos a tomar en cuenta para componer una imagen

Composición con dominio circular

Planos o Términos a tomar en cuenta para componer una imagen

Composición con dominio en ELE

Planos o Términos a tomar en cuenta para componer una imagen

Composición con dominio en ESE

S

Planos o Términos a tomar en cuenta para componer una imagen

Peso VisualSon zonas que intuitivamente las percibimos mas cargadas y que tienen un determinado poder de atracción Esto depende de los siguientes factores:  • Forma: una forma regular pesa mas que una irregular, el aislamiento realza la forma haciendo que pese mas.• Tamaño: a mayor tamaño mayor peso• Color: los colores cálidos (rojo, amarillo, naranja y los que tienden a ellos) pesan más que los fríos (azul, violeta etc.)•Lo excepcional tiende a pesar mas , ya que si toda la imagen es de un mismo color y en esa misma imagen existe otra figura con otro color tiende a tener mayor peso visual, además de esto, lo mas atractivo también tiende a pesar mas.

Peso Visual

Planos o Términos a tomar en cuenta para componer una imagen

Composición Simétrica

Planos o Términos a tomar en cuenta para componer una imagen

Composición Asimétrica

Planos o Términos a tomar en cuenta para componer una imagen

Composición Cuadrada

Planos o Términos a tomar en cuenta para componer una imagen

Composición Rectangular

Planos o Términos a tomar en cuenta para componer una imagen

Sección Áurea

Dividida la línea en dos partes iguales se levanta la perpendicular en un extremo y tomando B como centro es escrito un arco desde el centro a D y otro con igual radio con el centro en O y otro con el centro en A que sea tangente con el anterior.

top related