la adolescencia y la autoestima

Post on 26-Jun-2015

3.197 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA ADOLESCENCIA Y LA AUTOESTIMA

LA AUTOESTIMALa autoestima es la idea que tienes de tu valor personal y el respeto que sientes por ti mismo.

BUENA AUTOESTIMASi tienes una buena autoestima, te tratas con respeto, atiendes tus necesidades y defiendes tus derechos.

BAJA AUTOESTIMASi tienes baja autoestima, te humillas, pones las necesidades de los demás antes de las tuyas,  o piensas que no tienes nada que ofrecer.

LA AUTO ACEPTACIÓNEsto significa que  reconoces y aceptas todas tus partes, las deseables y las indeseables, las positivas y las negativas.

Aceptas todo eso porque eres un ser humano normal y valioso.

¿Qué puede bajar la autoestima?La baja autoestima puede venir de la excesiva crítica de los padres.

De la comparación con otros niños.

De la costumbre de dar etiquetas a los hijos :“eres flojo”, “eres lento”,

LOS PADRES …Se olvidan de premiar las buenas acciones y solo se acuerdan de desaprobar las malas.

Esto es una manera de educar que al final provoca inseguridad en los hijos.

En la escuela…Algunos niños se burlan de algún defecto físico de sus compañeros, les ponen apodos , o los rechazan por ser distintos.

No se preocupan por los sentimientos de los otros niños.

TU AUTOESTIMA EN PELIGRO. El problema viene cuando llegas a creerte las críticas y piensas que vales menos que los demás.

Puedes transformarte en alguien que sólo está pidiendo ser aprobado y valorado por los otros.

Esta necesidad  de evitar el rechazo hace que te humilles y des más de lo que se merecen para que te quieran.

Como mantener tu autoestima en formaRecuerda con frecuencia tus pequeños éxitos.

Identifica tus puntos fuertes y piensa en ellos.

Haz una lista de tus cualidades y recítalas en voz alta ante el espejo.

SÍ PUEDES…Piensa que tú no eres la responsable de que los demás sean felices.

Si se enojan o se sienten mal, no es tu culpa.

Acepta tus propios errores… Reflexiona las opiniones de los

demás sobre ti y piensa si son reales. Acepta tus debilidades y errores

como comportamientos, que se pueden modificar.

Los errores no afectan tu valor personal

RECUERDA … Tú eres tú y tus errores son acciones

que tu puedes corregir y aprender de ellos.

Tú no eres ni inferior ni superior que los demás.

Tú eres tu misma y sigue por tu propio camino.

Adaptado por AMMS Prof. De Aula de Innovación FMDP. 6to grado.

Fuente:://www.isabel-larraburu.com/articulos/psicologia-para-adolescentes/101-la-autoestima-en-la-adolescencia.html?lang=

top related