karisa cruz rosado, qué piensan los periodistas de su trabajo

Post on 19-Oct-2015

14 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

b

TRANSCRIPT

  • 80grados.net http://www.80grados.net/que-piensan-los-periodistas-de-su-trabajo/

    La doctora Lourdes Lugo-Ortiz, profesora de la Escuela deComunicacin de la UPR de Ro Piedras, realiz la investigacin

    titulada Los fundamentos del periodismo: la encuesta. Fototomada de prow135journalists.blogspot.com

    Fototomadadedetodoguerrero.com

    por Karisa Cruz Rosado | 19 de Noviembre de 2010 | 10:39 am 2 Comments

    Qu piensan los periodistas de su trabajo?Qu piensan los periodistas de su medio de trabajo? Cules sonlas motivaciones que llevaron a estos comunicadores a elegir laprofesin? Cmo los directores evalan el liderazgo del medio quedirigen?

    Pocas veces los periodistas son interrogados. En todo caso, sonellos los que tienden a hacer las preguntas. Son los que sostienen elmicrfono para que otro hable. Los que transcriben las ideas de susentrevistados. Pero esta vez les toc su turno. Fueron abordados ycontestaron. Pensaron sobre su entorno laboral, sobre los cambios ylas transformaciones tecnolgicas que redefinen las dinmicas detrabajo periodstico, sobre la influencia de los anunciantes a la hora depublicar las noticias, entre otros temas.

    Las respuestas a las preguntas fueron sorprendentes porquealrededor de la mitad de los encuestados expresaron que su lealtad noest primero con la audiencia; adems mostraron mayorespreocupaciones sobre aspectos tcnicos y mecnicos de trabajo, y menos compromiso hacia la responsabilidad social de laprofesin.

    Estas son algunas de las conclusiones de la doctora Lourdes Lugo-Ortiz, profesora de la Escuela de Comunicacin dela UPR de Ro Piedras, quien realiz la investigacin titulada Los fundamentos del periodismo: la encuesta. Esteestudio, llevado a cabo del 1 de marzo al 2 de abril de 2010, se bas en la investigacin Striking the Balance, AudienceInterests, Business Pressures and Journalists de The Pew Research Center for the People and the Press.

    La encuesta tuvo una extensin de 43 preguntas enviadas por correo electrnico a periodistas de los principales mediosinformativos nacionales, cuatro rotativos con sus respectivas plataformas digitales: Primera Hora, El Nuevo Da, Puerto RicoDaily Sun y El Vocero; de cinco estaciones radiales de noticias: WKAQ-AM, Radio Isla, Noti-Uno, Wapa Radio y Boricua 740; ycuatro noticiarios televisivos; canales 2, 4, 6 y 11.

    Lugo-Ortiz explica que sus motivaciones principales para hacer esta investigacin tienen que ver con el estado actual delperiodismo en Puerto Rico. La profesora afirma que es un contexto donde proliferan los contenidos espectacularizantes y losacercamientos frvolos hacia la informacin.

  • Los cinco temas puntuales de esta investigacin cuantitativa tienen que ver con los fundamentos periodsticos; motivacionesprofesionales; cmo perciben los periodistas su trabajo con la entrada del Internet y la televisin por cable; cmo perciben elmedio en el que trabajan; y cmo perciben el estado del periodismo. El estudio fue realizado a travs de encuestas porque erael mtodo que mejor le ofreca a la investigadora la posibilidad de manejar mucha informacin en poco tiempo.

    A los periodistas se les suministr una lista con el propsito de que identificaran cules son los valores fundamentales delperiodismo. Obtener los datos correctos fue la respuesta principal, con un 98.9% de aprobacin. En tanto, un 72% de losencuestados calific como un valor del periodismo No publicar rumores. Siempre ser neutral es un detalle de rigor para el64.5%. Este ltimo hallazgo preocupa, segn Lugo Ortiz, porque la neutralidad se puede confundir con la objetividad. Hablarde neutralidad, explica, es referirse al acercamiento sin sesgos ideolgicos, a la imparcialidad en la recoleccin de datos einformacin de las fuentes y la documentacin.

    El periodista tiene que interpretar la informacin para transmitirla a las audiencias, puntualiza la profesora de periodismo. Noobstante, solo el 30.1% de los encuestados coincide con la doctora. Mientras tanto, solamente el 34.4% de los entrevistadospiensa que mantener cierta distancia de las fuentes informativas es un fundamento del periodismo.

    Influencia y cobertura

    Otro dato interesante de la investigacin apunta que el 34% de los entrevistados piensa que las opiniones de los dueos de lacorporacin en la que trabajan influyen mucho en las decisiones sobre la cobertura de temas. Un 38% entiende que esbastante la influencia de los propietarios de las empresas periodsticas. Solo un 26% cree que es poca la influencia. Y solo el2% responde que la influencia de los dueos sobre la cobertura y tratamiento de los temas periodsticos es ninguna. Encambio, los seis directores de empresas de comunicacin coincidieron unnimemente en que los propietarios afectan poco eltratamiento de los temas noticiosos.

    Hasta qu punto los anunciantes influyen en las decisiones sobre los asuntos que se cubren y en la forma en que se cubren?Un 17% opina que mucho; un 31% sostiene que bastante. Por otro lado, un 41% seal que es poca la influencia que ejercenlos anunciantes sobre la forma en que se cubren las noticias. Y un 11% indic que no tienen influencia.

  • Los encuestados palpan de forma positiva el uso de nuevas tecnologas. Resaltan como caractersticas favorables del Internetque es posible proveer informacin inmediata y multimedia. No obstante, pocos entrevistados hablaron de lo problemtico depublicar rumores por la urgencia de difundir una informacin exclusiva en lnea. Tampoco criticaron el aumento en lapublicacin de contenidos banales en los diarios en red.

    Con estos y otros hallazgos la profesora de la Escuela de Comunicacin se encuentra en el proceso de redactar variosensayos acadmicos. El primero ya fue aprobado y ser publicado por la Asociacin Latinoamericana de Investigadores de laComunicacin (ALAIC).

    Qu piensan los periodistas de su trabajo?

top related