jovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustancias

Post on 26-May-2015

19.303 Views

Category:

Automotive

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Capítulo 1; Jóvenes y drogas

Historia de un encuentroHistoria de un encuentro

(Por José Luís Menéndez, Psicólogo CAID Norte). Tel: 91 398 05 56

Cada vez se Cada vez se consumen más consumen más

drogas. Se drogas. Se encuentran encuentran

integradas en la integradas en la cultura. Responden cultura. Responden

a los estilos y a los estilos y valores valores

dominantes.dominantes.

Esto no quiere decir que la

mayoría consuma drogas... No nos

vayamos a

equivocar

En particular las drogas son un En particular las drogas son un producto más de consumo…producto más de consumo…

El consumo asociado al El consumo asociado al ocio y la diversión tienen ocio y la diversión tienen especial incidencia entre especial incidencia entre adolescentes y jóvenes.adolescentes y jóvenes.

La adolescencia es un tiempo de construcción de la identidad en forma de avances y retrocesos.

El consumo de drogas es uno de El consumo de drogas es uno de los aspectos con el que se tendrá los aspectos con el que se tendrá

que enfrentar la personaque enfrentar la persona

¿Cómo transitar ¿Cómo transitar este proceso este proceso frente a las frente a las ofertas ofertas consumistas consumistas que inciden en que inciden en la construcción la construcción de la de la identidad?.identidad?.

La construcción de la identidad refiere a los intercambios que van a contribuir a consolidar o fragilizar este proceso.

La La adolescenciadolescenci

a es una a es una etapa etapa

donde se donde se ensayan los ensayan los

primeros primeros pasos como pasos como

adulto.adulto.

Sin estar todavía

preparados

De igual manera la familia De igual manera la familia tampoco está preparadatampoco está preparada

El progresivo distanciamiento El progresivo distanciamiento de la familia permite ensayar de la familia permite ensayar

otras fórmulas de relaciónotras fórmulas de relación

Cierta rebeldía, Cierta rebeldía, distanciamiendistanciamiento, to, transgresión, transgresión, bajo ciertos bajo ciertos límites, es límites, es una una característica característica en este en este periodo.periodo.

Se produce una “ruptura” Se produce una “ruptura” respecto la familia, de su control, respecto la familia, de su control,

de sus normas, tiempos…de sus normas, tiempos…

Busca la independencia fuera. Busca la independencia fuera. El grupo le aporta seguridad y El grupo le aporta seguridad y

confianzaconfianza

Los grupos son importantes para el desarrollo del

adolescente

Tengo una fuerte necesidad de

formar parte del grupo y de

sentirme querido y aceptado.

En él comparto mis

grandes momentos

En ocasiones puede haber un conflicto entre la satisfacción de

estas necesidades y ser uno mismo

Es bueno, entonces pararse a pensar y

tomar decisiones que no vayan en contra de mi salud y seguridad

Lo que me gustaría ser o hacer se relaciona con lo que otros cercanos me dicen o

esperan de mí.

Por amor a ellos o Por amor a ellos o por ganarnos su por ganarnos su favor hago lo que favor hago lo que esperan, intento esperan, intento estar a su nivel.estar a su nivel.

La opinión de mi mejor amigo o mi La opinión de mi mejor amigo o mi novio puede ser clave en la iniciación novio puede ser clave en la iniciación

al consumo.al consumo.

Conozco los efectos a través de

los que ya lo han

probado.

Normalmente sólo

comparto estas

inquietudes con mis amigos.

Tendemos a exagerar el Tendemos a exagerar el número de los que consumen.número de los que consumen.

Así normalizo mi opción y la

acerco a la legalidad.

La primera vez lo probé junto a mi mejor amigo

¡Vamos a ver qué pasa!

Suponemos que es una actividad extendida:

Todos lo hacen

Tomar algo es lo

habitual

Si controlas no tiene porqué pasar nada.

Lo que se pone de moda atrae, y lo que se Lo que se pone de moda atrae, y lo que se percibe que hacen muchos, sirve para percibe que hacen muchos, sirve para

ampararlos y justificar su propio consumo.ampararlos y justificar su propio consumo.

Follow the lider

Esta Esta generalización generalización

me hace me hace pensar que el pensar que el

uso no es uso no es perjudicial.perjudicial.

De manera que neutraliza la

aprensión o el recelo a que me suceda algo no

deseado.

No percibo el riesgo.No percibo el riesgo.

Un número Un número significativo de significativo de nosotros, considera nosotros, considera que el consumo que el consumo habitual no habitual no produce ningún produce ningún problema.problema.

Ilusión de controlIlusión de control

Actúo como si no fuera a sufrir las consecuencias de los riesgos en los que tropiezo.

Cuando uno se encuentra bien, “prefiere” no ver ciertas amenazas que pongan en peligro el bienestar.

Algunas experiencias son Algunas experiencias son atractivas:atractivas:

Controlables, que Controlables, que producen buenas producen buenas sensaciones, ayudan a sensaciones, ayudan a estar con los amigos, estar con los amigos, no causan adicción, no no causan adicción, no se relacionan con la se relacionan con la categoría de drogas categoría de drogas porque son menos porque son menos dañinas…dañinas…

El consumo intenso pero El consumo intenso pero intermitente, al concentrarse intermitente, al concentrarse durante determinados días, durante determinados días, confiere la falsa y peligrosa confiere la falsa y peligrosa

sensación de carecer de riesgos.sensación de carecer de riesgos.

Las cosas o sucesos que satisfacen o prometen hacerlo me

producen placer

Sentir es más

importante que saber.

No piensas y te dejas

llevar

Algunos me animan para que consuma, no para que sea

feliz.

¡te gustará

!

¡no seas lila!

¡te ayuda!

¡Lo necesita

s!

¡Arriésgate!

¿Qué todavía no

lo has probado?

¡No puedes

estar sin probarlo!

Y allí donde voy, Y allí donde voy, veo lo que hay...veo lo que hay...

“La gente más cerrada cuando fuma se suelta más, se anima, es más divertida y se corta menos…”

Quiero montármelo

“Si está todo el mundo pedo y tú no lo estás, pues igual te sientes fuera y raro. Haces lo mismo para seguirles el rollo, no sentirte marginado y no acaben pasando de ti”.

Estar bien...

“Muchas veces no hay nada que hacer, se va a lo fácil… te fumas unos porros para hacer algo y así por lo menos se hacen unas risas”.

Descubrir un mundo Descubrir un mundo diferentediferente

““Tengo curiosidad, por Tengo curiosidad, por ver qué se siente y ver qué se siente y probar por mi mismo probar por mi mismo todo lo que se dice todo lo que se dice por ahí”.por ahí”.

Buscas la trasgresión,

nuevas emociones, descubrir

nuevas cosas …

La curiosidad es normal y necesaria

Pero puede ser problemática si no se sabe diferenciar la progresión en el consumo o el abuso de éste.

Busco la originalidad y nuevos lugares, Busco la originalidad y nuevos lugares, obligado a encontrar una nueva obligado a encontrar una nueva

identidad.identidad.

Jugar con fuego

Pasooo, ¡que voy ardiendo!

Quiero impresionarles

¡Que viene el lobo!

Nunca se, si soy la bella, o la bestia

Llamar la Llamar la atenciónatención

A veces, creo que me paso de la raya.

Ser original

Tener buen Tener buen rollorollo

¡Volando voy, volando vengo. Por el camino,

yo me entretengo!

Calma, tranquilida

d.

Reinventar la juventud Reinventar la juventud

Libertad para que se

cumplan mis deseos

Acompañado en los

momentos felices

Una fiesta continua

Alivio a los problemas…

Evitar el “rollo”

de vivir.

Be water,

my friend

Pues…Pues…me animome animo

A pesar de todo, el consumo de drogas sigue

siendo minoritario entre los jóvenes.

Y si se produce, no tienen

continuidad, resultando ocasional o esporádico.

Aunque la Aunque la diversión se diversión se asocia con el asocia con el consumo de consumo de drogas, drogas,

un gran número un gran número se divierte sin se divierte sin necesidad de necesidad de consumirlas.consumirlas.

La mayoría no quiere La mayoría no quiere sorpresassorpresas

Por los efectos

negativos sobre mi

salud Por otros problemas

que podrían causarme

Por conocer personas que ya vivieron

problemas por consumir

Por el miedo a su capacidad

de adicción.

Por reafirmar mi

personalidad frente a las

presiones en su favor

Porque ya me siento

bien y no lo necesito

Porque ya cuento con

otras alternativas

Quienes consumen ocasionalmente

Priorizan más otros Priorizan más otros valores que el valores que el consumo; la salud, consumo; la salud, el trabajo, la el trabajo, la familia, su ocio, la familia, su ocio, la seguridad personal seguridad personal y económica…y económica…

Quienes consumen ven la Quienes consumen ven la causa en el exteriorcausa en el exterior

Es que me provocaro

n

¡Te lo juro!Yo, lo que

él diga.

Los que están cerca perciben la causa en la persona

Él lo buscó

¡y no paró hasta que lo

tuvo!

Pero, estoy con mi Pero, estoy con mi gentegente

Hacemos lo mismo, Hacemos lo mismo, ellos me entienden.ellos me entienden.

Con ellos me siento Con ellos me siento protegido.protegido.

Me atrevo a probar.Me atrevo a probar. Me siento menos Me siento menos

vulnerable.vulnerable. Puedo tomar más Puedo tomar más

riesgos.riesgos. Me valoran, me Me valoran, me

aceptan, nadie me aceptan, nadie me prohíbe.prohíbe.

No consumir en determinados No consumir en determinados ambientes puede ser motivo ambientes puede ser motivo

de exclusión del grupode exclusión del grupo

Ellos empiezan a hablar de sus batallitas y tú

no quieres quedarte

desfasado.

Tengo necesidad de “ser Tengo necesidad de “ser alguien” dentro del grupo.alguien” dentro del grupo.

mientras….mientras….

Nos reímosNos reímos El tiempo muerto junto El tiempo muerto junto

a mis colegas pasa a mis colegas pasa livianoliviano

soy más divertido, más soy más divertido, más comunicativocomunicativo

Me olvido de los Me olvido de los problemasproblemas

me atrae hacer algo me atrae hacer algo especial, prohibido...especial, prohibido...

¡Maldita necesidad de aprobación!

Después…Después…(no siempre)...(no siempre)... Estoy de bajónEstoy de bajón

no me acuerdo de no me acuerdo de nada…nada…

bronca en casa bronca en casa

Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez.

Fracasa mejor.

El consumo, en este momento, está relacionado con El consumo, en este momento, está relacionado con un uso recreativo y con una manera de obtener un uso recreativo y con una manera de obtener placer que relativiza los riesgos y exalta sus placer que relativiza los riesgos y exalta sus ventajas.ventajas.

Algunas sustancias admiten una forma Algunas sustancias admiten una forma de consumo que no genera de consumo que no genera

consecuencias negativas a corto plazo.consecuencias negativas a corto plazo.

Ya sea porque se Ya sea porque se consume en consume en cantidades mínimas, cantidades mínimas, porque no se porque no se consume consume frecuentemente o frecuentemente o porque otras porque otras circunstancias circunstancias impiden que se impiden que se materialicen las materialicen las consecuencias consecuencias negativas que negativas que podrían generar.podrían generar.

¡No será para tanto!

Buscarlo y tenerlo no es Buscarlo y tenerlo no es problemaproblema

Esto supone una Esto supone una falsa sensación de falsa sensación de capacidad, de capacidad, de autocontrol sobre el autocontrol sobre el consumo.consumo.

Nos resulta muy Nos resulta muy fácil saber dónde, fácil saber dónde,

quien y cómo quien y cómo comprarcomprar

Hay gran permisividad hacia el Hay gran permisividad hacia el consumo: consumo:

La mayoría no La mayoría no siente incomodidad siente incomodidad al estar con al estar con consumidores consumidores aunque ellos no lo aunque ellos no lo sean.sean.

A veces tengo dudasA veces tengo dudas

“Los que van fumados son cachondos y enrollados”.

“Pero, los que van fumados llevan una empanada que no se enteran de nada”.

A veces tengo A veces tengo dudasdudas

“La peña fuma o bebe para divertirse y quitar el aburrimiento… estás más contento y te da un subidón de risa”.

“Pero, yo me divierto con mi peña y el buen rollo me lo dan mis colegas, salir con ellos y estar juntos, no necesito consumir para reír y enrollarme”.

Los adultos también tienen dudas

Para cumplir sus Para cumplir sus funciones de funciones de protección y protección y contención, unidos a contención, unidos a intentos de control intentos de control inadecuados.inadecuados.

¿Cómo dar un ¿Cómo dar un apoyo que ofrezca apoyo que ofrezca respaldo y respaldo y seguridad, tan seguridad, tan necesarios en el necesarios en el proceso de proceso de individuación y individuación y autonomía?autonomía?

Mi familia está desbordadaMi familia está desbordada

situaciones conflictivas, así como situaciones conflictivas, así como algunos consumos abusivos, proceden algunos consumos abusivos, proceden de una mala gestión de las salidas de de una mala gestión de las salidas de tono de sus hijos o de rigideces tono de sus hijos o de rigideces desmedidas en la forma de afrontarlas.desmedidas en la forma de afrontarlas.

No suelen saber qué hago, dónde estoy, ni con quién.

Hacen conmigo la “vista Hacen conmigo la “vista gorda”gorda”

Mucha gente fuma y/o bebe alcohol. ¿Por qué no habría de hacerlo mi hijo? Yo bebo alcohol (o fumo, o tomo otras drogas), ¿Cómo puedo convencer a mi hijo para que no lo haga?

En casa las normas las pongo En casa las normas las pongo yoyo

¡Barra libre!

¡Mari Paz, diles algo a las niñas!

Alg

o

La capacidad del adolescente para asumir y respetar las reglas de convivencia establecidas desde una figura de autoridad está dañada.

Tienden a satisfacer Tienden a satisfacer inmediatamente mis deseosinmediatamente mis deseos

¡No vaya a ser que crezca!

El aburrimiento es el malestar

de los saciados

Mi familia se siente Mi familia se siente impotenteimpotente

¿Cómo le digo que no?

¡Regresaré de

madrugada papá!

¡Que te diviertas Juanito!

Complicidad Complicidad

Yo a su edad, me fumaba caldo de

pollo.

“Antes los padres tenían tiempo pero no sabían y ahora saben pero no

tienentiempo”

Me debo a mis

obligaciones

La vida es muy

competitiva.

¡Niño, deja de joder con

la pelota!

¡Abuelo, mira a ver qué quiere

el niño!

Me la juego:Me la juego:

Espero que las ventajas Espero que las ventajas compensen los riesgos y compensen los riesgos y las consecuencias. Creo las consecuencias. Creo que llevo el control.que llevo el control.

La socialización en grupos produce retos que La socialización en grupos produce retos que afrontar, nuevos valores, reglas… a través de afrontar, nuevos valores, reglas… a través de decisiones en circunstancias de presión decisiones en circunstancias de presión externa y disponibilidad de sustancias.externa y disponibilidad de sustancias.

No basta con rechazar las conductas de riesgo para

prevenirlas

Es necesario Es necesario desarrollar otras desarrollar otras alternativas que alternativas que las hagan las hagan innecesarias.innecesarias.

Las competencias del Las competencias del adolescente no están listas, adolescente no están listas,

todavía…. todavía….

Valoración de

consecuencias

Demora de refuerzo

Tolerancia a la

frustración

Lograr una identidad positiva y diferenciada

Integrando distintos roles, lo que se ha sido y

lo que se pretende ser, lo

real con lo posible.

Encontrar actividades con algún atractivo y que satisfagan un tipo de deseo que no se agote en el momento y puedan prolongarse, porque en sí mismas llevan su recompensa.

La felicidad se encuentra La felicidad se encuentra más cerca de la alegría más cerca de la alegría

que del placer.que del placer.

Obsesionados con la única salvación a través

del placer, nos desesperamos cuando comprobamos que no

basta.

La relevancia del consumo La relevancia del consumo suele declinar en la vida suele declinar en la vida

adulta:adulta:

Cuando la persona Cuando la persona tiene que asumir tiene que asumir responsabilidades.responsabilidades.

Tienes menos

tiempo para consumir

Y aumenta el control de tu pareja o

de tu familia.

top related