jn o mftclone5 - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1936/04/... ·...

Post on 15-Jan-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ti muno upornu

CLcUsrn&1. Josá Roen, O. O. Gracia, 2 b. a

2. Pablo Cabro!. A. O. Montjulch; 3. Antoi Poy, William Tarda; 4. Exequo:Sablno, Aloneo; Sagrera an Andrés,Elnardo Te,ileló; A. O. Poble Nou, SaFvacior 1’ort, Faustino Golomer, RamónRodriguco, Jcsé Saloy; 10. Vicens Sana;ii_ Juan Ferón; 12, Gumersindo Larnela; 13, Eduardo Cortijo; 14. Angol Gallndo; 15. Andrés Farrer; 16, JaIme Gua..era; 17, )osé Mampel; 18. Ramón Canalda; 19. FrancIsco Manchón; 20. MIguelPIcazo; 21. Vicente Casanovas; 22. JoséMás; 2s. FeiIi Bonelis; 24, Manuel Pons;25. Ajfrcrlo Herrando; 26, Wenceslao LIoret; 2.7, Salvador Castells; 28, AntonioPrat; SS, JOEd Palacin; 30, Carlos Carretrco; 31, Juau Elera; 32, Joaquín Moil..ocr; JJ. José Altemira; 34, Jaime Moreus; 35. Jose C-uai; 3, Ramón Jime..no; 37. iclgucl RoIg; 38. Alfredo Quirante; 39, Ramón Maleas; 40, José Paredes;ói, Post Qoiliamón; 42, EvarIsto Cl.villé;43, ‘raociaco Roica; 44. Padio Casino;45, Raasócs Boada; 40, Juan BlasI; 47,Roberto Tormo; 48, Francisco Campillo;49_ J0v3 Vila; 50, Juan Vila; 51, Vcen..te Llarió; 52, Pedro Isás “ , 53, MIguel SoUsa; 4, José Serra; 55, Francisco Dtaa;M, José Miralles; 57, I’Iigue1 Félix; 58,Florentino Martinez; 59, Germén Egea.

Clasificación por equipos:l.—C. e. Gracia, 1, 17, 18, 19, 27.=82

puntos,2.—!,. C. Montjuiela, 2, 20, 22, 23, 35.=

102 pusitos.3.—A. V. Hostafraiseha, 14 15, 24, 25,

87. = lIS puntos.

de figurar entre los del Racíng de Sán’tandcr, Betis, Valencia, Español, AthIétic de Madrid y Osasuna, que ingresanen la Copa el domingo, para jugar lasuitimss eliminatorias de la Fase Prepara’tone. — JUAN FINA.

IEI sorteo parlos próximosparLido de

Copa-í Español contra el Valencia y el SBbadell con

tra el Beis

drid, BetIs, Napafiol, Valencia, Osacuna yRccing de Santander.

El Porteo (lid al ziguiente resultado:Sporting che Gijón.—-.Athl&tie de Madrld.Pietts—Sabacis’sl,Espaitol—’Valr,sic la,Osasuna—Rarsng Santander.Dich’s particlo de eliminatoria son a

doble vuelta, jugósclose el próaimo 26 enci terreno citad3 en primer lugar y el:3 de mayo venidero la devoluctón de vi-

eitc,—S. 14. 5,

--- —

El 5Crilerium du. Midi5constará este año de tres

etapasA su paso por Paris, Mr. Mauzi, adrnI

nlst’ador de Le Depeehe”, de Toulouse,organizador del Ctciterium dvi M,IdI, hahecho interesanses manifectacionea acer-ca de la popolar prueba internacionalque se eelebra-:Ç del 12 al 14 de julio entres etapas da caracteristicas vanadas,

Ha dado a conocer el circuito de lasetapas. La primera tendró lugar desdeLoulouse a Bayona por Auch, Nogamo ySaint-Sever; la segunda desde Rayana aTarbes, por Peyrehorade, Orthez, Fao, hacuerda del Ausbisque y Lourdes; la ter-cera de Tarbes a Toulouse, franqueandoel Tourmaiet y pasando por Bagneres.-de..Elgore, Salnt-Ga’uciens y Cazere.

Mr. Mauzi a dicho tambiési que esteafio participarón en la, prueba numero-os corredores extranjeros y entre ellosCuenta también con algunos españoles,algunos de 1o cuales ha tomado ya parteen otras ediciones de la referida prueba,consiguiendo un lucido pspel,

Suspensión en el precntaje

Madrid, 20. —-. Ayer debia haberse ce-lebrado una carrera organizada por elClub Csclista Chamartin para disputar-se el Gran Premio Caimona, pero pordificultades surgidas el stbado para elprecintaja de 1a, máquinas, ful suspen.dida,—.-N,S,

El Belga Meulenberg ven.-cló en la ParísBruselas

Pierre Louis y Dilain disputarán el campeonato de

FranciaLa lnscripción abierta por la Federa

ción Francesa para la adjudicación delcampeonato de 2raiacia del peso mosca,ha recibido la candidatura de dos púgi-.les: Pierre Loule y Anclreé Dilain.

Ambos boxeade”es debei’án disputar elcombate valedera para el título antes deldia 18 de junio próximo,

El Sabadell se queda en Máhiga presperar su match

conha el BetisA las doce en punto henios llamadoHotel Vasconia de Mflags. -

Y a las doce y Un ifl % o ter.íamosSalvador Fomns al apa,,tu.

—/Cómo van esos ánimos?‘—Inmejorables. Empatar en el campo

dci Malacitano, donde siempre han sU’cumbido el Betis y el Sevilla, es cosaque sto todos consiguen.

—Pues el domingo es toca el Betiaen el Patronato...

—Pues al Betis le toca pasar por elmismo sitio que en la temporada ante-rior, porque nuestros muchachos están9 Ud rabian por seguir la Copa a todoeito.

—5:Os quedsis en esa?‘—----Ha’-ta el miércoles por la mafia-

na.—Y Ci

—Es posible que juguemos entre se-mana un amistoso aave, con el Miran-dila u otro Club de su categoría, asínos entrenaremos y salvaremos, en par’te, el crecido presunuesto de esta serna-na de turistas forzosos.

Tres minutos ju,,tos. Y no hubo paramás divagaciones. — S.

Frímtúr TXJK ALA!Hoy, lunes, rochc, a las lO’1: CARMINA y AURORA contra NATI yANGELITA. Mafiana, rnartes,

tarde, a las 4: SAGRARIO y TO

NI contra CARMINA y ANGELI

TA. —- Noche, a las 1O’lI: MATIL

DE y AURORA contra NATI y

MARICJ-IIU.

TENNIS

Mr, Moody Wil3 e

El equipo francés para laCopa Davis

Paris—Ha queda.t’s designado el equlpo francé» para .a Cena Dasta,

Lo fososarón Mmcci Bcmnacd, loan Borotra, Ch, Boussuz ;í Bmnard Destreniau,—5, E. fi,

.-

BOXEO

Una victoria de JuanTormo

hn Ciermont-Ferrsnri se ha celebradouna reunión en la cual partIcipaba elespañol Juan Termo. Opuesto a Beata-515, el español ha vencido a éete porpuntos después de haberle dominadoeondtantcmente y causado una impresiósi magnPtca.

En la misma aelada, Lachaud ha batidoa KId Arthur pos k. o,

. &41 - itto.

To-.:eo c)gate hk co€racoLa primera jornada no fiómuy haiagüeña para los

cRialanes.... ..PERO ESTAI DISPUESTOS A BAT1R

SE CON COLAJb P’iitA ALCANZAR DII

HONLOSO LSJ DAR

EL MUnDO DÍPCRT1VO si..mpr, at€n to a las g:a5’cie raao:fu’-tacionss eSe ‘cm- ti’zas, 00 poid dejs.r e rosayunOs de lmOflnaCiC, ccl ‘Corneo de

, IJa atO, rníu,,rne’ cuanue uaeLrs do1 nuestro pais as han de’s ar,clo p.,:a pi:

ticipar en ¿1.Uno de los miamos paticipant5S en

calIdad de cedactor — enviarlo de usure--tro eotatlvo, cuida de trescladar todo elsaber 5151 gean encuentro internacionaia estas columnas. Este sso es otro nnela campeona dci Club dGiscecs Bs,iun’loos Gloula Valat Asi le. información yla gracia frusienimni rci’.nctcs deben ciara buen seguro el interés en sun crónice -

Véan’.s sine-, a contiflUeclán.

Coes

El Torneo lunLrnacicn.i cte Massiatcha empeaacbo. Acondlcicoccioe en el geasusalón de fissts del Osan HOtel, d t;,utorivílle, cIento treluta y tres jua,íi .aCCUaO_US en catoice Lorca., han dudo pr...ncip;0 a sus respct v as pr,rtit1ss.El l1siecio cas, absoluto, tan tiio tur—bario por el tictac de lee ciesito Ir lota 1retejes, me lr,,peeclosia ‘,svaineiate, Cl ju,-- 1blanca, Fioler, Sir Thomas, Lunón, tea-hlber.r, ReilE’, Tylor, Milnsu’, Bamry, F.lrgeanó, y Mis Vera Mrncntk, ocupan unlugar de hcr,ou; a con,scuación Ge tio.SsecclsnCa de primeros e’ . erves, depst sel mayor y eGD:idamenus 1:55 rica seos o-nec de l’rineerc- Clave, etc.

El aspe-eto del Salón no puede ser mashermoso ni la organizacIón m55 portee.-ta’. Al Im,autnrsrs’e el torneo el Alcallode la ciudad dIrIge una elocuente alo.codón; s’gue Ospabianca en el uso ctela palabra 3’ trae él, el señor Matehetí,dirsetar del tcrocO. Quisro supones’ el•ne

- los eea’aectivos dIscursos no estuvteronfaltos de grade ya que tic vez en cuan-do el -tvdltorlo daba muestras de granhilaridad; ml desconoclmtsnto absolutodel ir.glds me privó de consprendeu’ loque se diJo pero para no ser menos nldemefr’t rol Ignorancla reí como todosy apaudo censo los demt.

Pou’ fin a las 7.30 de liS tarde terminala sesión de pesgo y lo primeros re,sultadcs iIggfl a mis oldos. Capablanca haganado o Isthner-Baruy y Floher a Rol-Ity tas docota partIdas lien quedado aplacadas.

De mis compatriotas recIbo la’: peo-res u.rtlciss: Domenech he. perdido co,ntra Koltanr’Wsicl, Calriiich contra ICobleoz; Cebeetauay en un exceso de ocr-viosismo per si tiempo, pierde ront’suBrockluuD’g cuando tlesue la partlda Sa-noria; Sofia Ruiz ha batido a Montserra’,Pugceecós, Soté. entabla con Héneage,Cerdosa gane- a Wechsser y esta croo 5ta pierdo por el tiempo 1 000 sólo unossegundos de retrazol

Este reultadc, no abate em embargo nuecó-ron ér,tmOC, antcs al contrar1o,

huy mi,, que nunca, nuectros amigos de Barceloea puedcn catar tranquilos yaCloe ‘- aifmos luhs.m con c’oríjc y cosi-seguir ‘ as nu-u ro ajedrez Ci honrosolugar cbi’ le corresposida—Gloria VelaS

El Madrid,minado del

SInCINO—LEMOS

En I ce. IP’) elrl Ini ruido de El Ferrolucuitc:stiic’osi .i iD’ing l’eimolenn Y el

L.mOa, e,’- Lc,u[:rle, te’r,aiisan’Jo cuspa-tactos a un ti: -si.’), ,ctc’pi:é,l de un anaLeSsin_uy ci rnpctido.

A’oitó bien, 1_a clasificación ‘UC’IC

ni_o sigue:J_.i 01_’ure , te

1-’- u : i.h.

Ti. ‘‘i. tu-tuvo

Juventud De2ortiva, 2Sociedad H1PICét, 1

Melilla - -- Curre’pondiente a la Copadel l)cicgado ci.. la Federación se hajugado el srquedo partido eliminatorioOntre los equipos que encabezan estaS!íi1e,’-, .-i iltauido veiscedcr la Juven.ud por la u línima diferencia, Corno enci antCrior encuentro venció la Hípicap01 la mínima diferencia, deberá jugar“e cuirc senlalla el partido de desem‘-ate, -

El partido ha sido muy interesanteporque la Juventud ha jugado muy bienespecialmente su línea delanter:, quecarburado a la perfección. Han saiidGv’:rd idcrarnente di:ecos a eliu,n.cçr:cc hípico, co’-a que han merecido ro-bradamente, pero que no han logradoronseguir unas veres por la desgracia ycteau gOr la enorme labor del mcta Cer’vera,

‘4’

y

J” “a’-’--

..Qopo Que. ADOPTAAW os CUATRO Go-r4S BASTARON PARA OEUGAORS,C4 D QV £‘..- LA TRJBONA S’, HNCAP4 J<TIf.-NDA LéJOEGQ.-14N1Du PARDO.

falic garardc

al

a

LO MAS APLAUDIDO DLESPAR..— RAcIN c

. r— ‘— aneUtd beoJfcia , a las ocrunas queLtLttm a i Ii,’ :e ts1,daie ueuiacita1o, ‘ cías y de coreen, cuyo transporte de

Jn o mftcLone5 . quedará reducido a‘ .a saltda ce Msuud queda

. : vsre les 6’ cíe la mafiar.a para- - a Brrbn a las 19 lic , de la

ura a en,ana——‘-.— Conforusc nc co:uuns’an, ccc todos

los aeróurom, donde harán escala losgrandes trimotcres Junieers de la Ltjft’Hansa, exCten eu1accs afrcos psi a la’-ciudades más isnpRantes, aseguiando,por ejemplo. en Marsella, el enlace di-rec,c con L,ou, París, Auisterdam, RoL-terdsm, Bruselas, Londrc, etc., en Giucbra para B,ns, Zitrich. Praga ‘ enStuttgart para Frsnkfurt, Main, Heidel.bcrg. MannF rito. Bsdn’Baden, Karlr’uhc y Sachruecken en un eolo día deviae. Graciss. al stablteiiniesito de una

1 extensa red de lírea nocturnas, cuyo centro radica en Berlin, pueden reex podirse inmediatamente ias mercancías5’ ja correspondencia aérea a todas laciudades de Europa oriental y septentcional, reduciendo así la duración delb nporte dcde España a tan sólo odía y medio.

Las poibsiidades abiertas por esa’n’agriíficas comuoicacdsocs ‘on enorme-,

I que, tambtéu en Brcciona existcntn,h.ea seseo—, como por ejemplo aPalma de Msliorca, de us, Una que unviajero que a las de la mdiana hatomado su demyteo eu Berlín, a las 6dr la tarde mismo día puede ya be-fiErse en ls -iletda play2 de k’ Balea t e.

Í’AR4 LO6RAR Ut’4 MPATFMO

f14RC4DO NQSOTRQS SoLOS

, tiaba rJc buen eahezzo el tercero, quSFin -judo cltar Abad qc.e al ls.nzarse selcslon6 -, fruí ujstituídu por Olivé, al1 Uc CeRro lusilo cus remate intcnuo’isado e cuarto guat y ar,ces de terses-nar el tiempo se le u1ulaba a Martínez

Los -re sultados rpte conocemos de laS otro por Jaro offLdc.treg pI:rneras ronda5 son las qu siguen: [u la segunda parte el Mallorca sube-

Primera Ronda. Grupo ci Maestros. tituyó e Se-ma por Uuell. y Sauri”a Stah1ber entabla nolespi escodo Abad a!

con lundtn; Capablanca vence a Milijer- iv_Bany; Reilly pierna con Plolir, ‘ O manto so parecids caraete

Grupo de ltcservas. — Sección A. : ICol— ristsc,U, c’-to e’, .sueedtendose mas ios tanowsi:i vence a Domenecli; Pociger a staquce oc los blaisqulnegro, pero res-Schslf’intt; Kitto entabla con Eva; Cois- ooodicndo con rapidss ecapadas tamche vu’e a fllingworth; Woc’rI vence a bten pcligio.os y tuicionando el marca-

1 Van l,ct te. dora cunsecuencia di un despeje se re-, Secein E. — Klein vence a Sosia boto ci, Calero, que d’5 el quinto goal

1 GraL KO1)lenZ a Calrluch; Bonerger ven- al Lc’,ante, eoncstado por los inallorce a 1 alaeson; Terrill a Crolcer; Knop- quinas Cun otro des a cargo de Gorpera ‘ntbla ccn Dewing. . gonio s’ Gomila, eerc’sdo la serie Ca-

Sea necia Ronda. Grupo Itlaestros lero con el sexLo para su equipo. Ar’Cpahlsi.eti ental la con Lundin; Men- bitró con excelsite çsiterio iflterprctati-’

chsk rtcily aplazada; Stalhberg vence a réc’ico el señ r Carrasco a y cun,esgean Flohr vence a ThOmaS Mil- l inflexihihdad que ‘e caracteris mciser - Barry pierde con Tylor. - . ‘

Grupo Reservas. -— Sección A. : Van ‘ _ agrada si respetable.Setera si-ncc a Podger; Sehelihouthl a Alineo os equipos: Lev’tntc: Val&o;liling’ve’ht; Koltanoweki a Kitto; Wood 1 cxiater, Rs pa; Do1z, Guslien. Mucica;

a Eva; Cade entabla con Dornnech. Ruano, Artta, Martnez, Calero y Va-Sección E. : Koblenz vence a Jameson; lero.

Calduen e. Crokcr; Buerger entabla COn C. D. Mallorca: Abad; Sesma, VázSonia (smf; Terrili vence a Dewing y quet; Parers, Guarnan, Sánchez; GorElein a ltnoppel’S. O1Si0, FCIiUC, Pueyo, Gomila y Fo-

Teme-ca ronda. -. Gruyo Macstrcs Ty- coví. — ‘1.br mueble cosi Capablanca; Lunthlupierde con Flolli; P,ellly con Stahlbeog; .Sergca’st entabla con Mllnsr - Barry; amateur, eliThornc.s - Menchik aplazado.

Grupo de reservas. ‘ 8eceón A.: Van _amp3onatoeters v’mce a Esa; Conde a Rltto; Rol- 1

tanowski a Wood; flhingworth a Podger Madrid, 20. Acudió mucho públiy Sc,i’-iíhout a Domesie-Sh. co al campo del Portal, donue se cele-

Sr’eciósi E. : Croker vence a Jamn’son; bro el deeçmpate Madrid - FerroviariaKilo ntahia con Buemger; Roblena ven- para el Campeonato Amatcux de Cas-ce a i,»fllil Graf quedando aplsiadaa la ti1ta. Los terrosiarios al vencer por tresOrnnl;s rrrtlclm. a uno eliminaron al Tvladrid de la com’

pctlciót

L ‘ . , 5 ‘ E] pii lcr tjenuo Cx ‘11:06 dos a uno,3 inauguraClon e u Lo’ tr’ . r1e e ‘i ‘ d ‘ 1 ‘ niurc-ar u,.’-ou os

- d’Escacs Sabo ‘ , L 1 Oi1OUU 1 1O’ 5t

J, LEtR. ,.,FIJE UN E.XLTO DEPOPTIVO EN ClO 10’ bisncoc lo uzu itlesanco. -‘ ,— “‘1 TODt”t SENTIDOS En el cqunuo tic’sspo Madero re’

cmp26 mucc pal casih°c ‘-J Sus )gJ it de Ii lar os:t a 00: y ‘5» ‘5 iS la qe’ conuri’ó íl CC550’ICl0 Le ¿ equipos fuei 01 : Madrid: Buen-1 cae eros s , De t .-.s n 0” i( ll ria S( On. 1,.b’sd o yo bis ce Ti m Bu

1 tal;c:oa ,simultunlac’Seistc a la Cl5,i y bao; Mcutltz, Vsgil, Reguetro. Berruo IiC.SVa Yo:’t .—Ha temns’iscdo el cauariro.. 1 m-.cu’.ts un equU:o riel O. Nace boa tinO ‘ CO Valle ., t1c’arco.

n o ,n’ te u os oil . tre b ir1 a e e ificrsto con litio dci Ci st) s 1 se ‘ curo u ‘r s lue Que lo O’ oseS cies ha guia0 b lan1 ‘ te l a e i ijfl leso iusre bleinente 101 II UOt e M x i do Cab nas cano 1 e-’ , SOIS tstlroa. S’is dotes para esta eSlt- y4n1r .s, L,adcro y dablito. — N. 5.

.,_.a clasuficaeson gener,, nc sidO : 5 L. e . . - - . . .a- ‘-‘“- “ -‘e, ,‘slsd’sd ce pusieuun bien do toad fir.t0u_-e. 1 e, O..e,.. ,l11, 10; 2. Dsardití 1 - . “ ‘

(EJ) O e etc () 953 7 /)OsSa ( in tiC U r mci e 1 511, t t SIL OC” 1 ( Liii L o»: Ca c t) e C3’ P P.’ 7 Llbahi (Fr 1 nl”a 1 11ev 1 es s’,os Cv 5 5 cia) II O “1 ‘ 5 e Z.. e n (Be ‘ca) ,lcar,to ci ajedu .) seis un e e” c r 7 , 1 o. a 1 5 e r’ idO CiiC 1/o 506 0 ,.,‘ ( 8 0 o o (Hol.sl J5) 1 cib 1 ‘ VS 1 1 el r mo e’ J1 15 7c se T u e 1 ro r”o ele f tl’ol Copa8, R-a32, 0,847, 6; 7. Testké (Alemenls) íd ta.hem0. 1 Gabela,4, 0.631, 8,7&’, 8. Ankrcm (NSJ) 2, 0 623 En la ectualtóad, pedir neta seria C:-O,74, 7. — .5, 17. 5. ‘ ccci’,,”. Piecisa ssiserar. OttTtiJ.-—LTJGO

151 rs:ulLarlo cli entelo fué de rice pUs’- ‘ La Goruu’a sj e-o el campo de ‘a. ti 15’, p mdltlaJ 1 SCS O g C das ug en 1 ., i , rl Lu,,o que Iii-

lic aejui una (:10 las partida:. 1 n’cecei en la s-igJ r’ cte berna:t u’dc.—Lis:, A:’’irO, Novo, ColmneirO,

1 i’.tn• Fin’, ;i.uutino, Doei, Glice -l, bIoy ;i Ce sus

Lugo. .- Lu-dtu,, Cer::óiC, I’OrtUbUé GO»

ser, buriu x, L’ar,’s 1uii’-U, Amando, Rublo,Lo ‘a, Galete ;j i’tlebisies,

‘1’ ,iflfó el l-uo le-ss’ do. tanLo a uno,mareados pum G,iet en el peimer tiem—

r°. y el .ltet ;s -- fl’5i.a A:raro sn uneu u’oPa. reos, iitI el 5_hundo, los de los,- socurorce, lii 05i da loe vencidos 18citovo (1lc0eo en el sundo tiempo.

I’.rb. ‘io ‘1 ‘‘.uSt- (ib..’i,

Bets e tspre:di6 dc lo que obresaH: tiarrestar el entusiasmo de los equipos din su eqJpo, el Betd tenia Lu cOfljuno vaies. Así, hubo de verse ayer en estey sufrflnió de sus cngraflajcs las pie- match, que el Sevilla supo arrancar aas más peçisas y aabadas. Y el Beis pulso, ce el prcsio campo de sus dies séptin como nudo ser ago más vales y en un momento cuya trasceno algu i: nus, Pero mucho ocios ni dencia debía ser ci ape1ativo mfsxiiro pa-iouchc ra srrastrar 1c das ISo ganas.

Es €c el Espaiicl. Dxgáiole ven- o o oceder en ctc grupo de cuatro aspiran- Sube el Celta. Ya era hora de que eltes 5 lo os lugarr de deceno. Noreste espafiol tuviese a un represen-

Se la shado el club bançuiazu1. tanTe en la Divión de Honor. ¿CuántosY con ;d permanencia en la Pri:nera Di- anos lo perslguio Fsntorre? Tiantosviçjón 5 otieneO us posih1idades de equipru y jugsdore de clsse y frns haefon’ c ( el equipo que todavía con- dado Galicia que, cuando mcc os pos eso,erva cl, nos valorcs indiscutbcs, pero cuando monos como premio, dcbía dárque n :ct a una ir ayo la cg1 -t ante de sele Is ooortunsdsd de figucar en • lamedsocriddes. Primera Divssión cspafmoia. Y si e, ade

El Esncfol ha pasado e1 difícil ecco- más, por el mérito y la valía de unoIle dr cr temporada. La enefisnza de- d0 sus equipos tanto mejor Y si estebe cr provechosa y atcrdida la voz equipo es el Celta, ¿qué má pucdede sleta. . pedire?

OriLo O rl Español como 4uicra su Digamos que el Ceita es bien llegadovida iniciis. Dirija sos çao eccnám1- a la Primera División como lo es esteccs pi- r la senda que crea mjcr. Pero Zaragoza, sucesor de aquel Ibaria yeleve a 5 equipo al nivel que el oombre aquel Zaragoza qe tantos recuerdosy el fi tbOi catalán requieren, para que guardan paro la aficián aragonesa y es-siga roeyíndgie en é’, a una de las paPols. Decididamente, la resolución delcclullL1H del ±utbol bsrccioná. Canpeonao de la Segunda División de

Prcloia, gran api:ai de?ortivs, no Liga no ha estado cual. Podrá haberpuedo r do teácr dos oqilipos en quien asnirara al ascenso con casi tan-Primc:a 1L’,ón. Y si etí dos equi- tos méritos como cs ¿os equipos quePos SUü lCO de su potencialidad ful- ascienden. Con mejor ejecutoría, no.bolísticc. icoto mejor. ° O O

Y rc de la crucoa batla por La Copa también ha tetido un buenla cola, or- Osasuna y Athlétic de Ma- día para el representante catalán.árd 1 c descienden. El Sabadell ha lograrlo enpaar en

El O i na in ser muc o peor que Málaga y esto es muy halagüeíio, espeotros salvan, p r el e:dente des- eialmete si se tiene en cuenta que encqui’ibr:o rutie sus medos ofen ‘ivos y su terreno de la Creu Alta, tan sólodefcn.ivo. E Athlátíc de Madrid nor- pudo ganar por u tanto de diferencia.

que e Un once quc sr qUico elaborar Este tanto es que le permite seguir adeccii firur olamer1tc, .pcro Ui logró lante y jugar la última ronda de la fa-todas las huras si se- ugIó infiltrar el se intermedia.coto ia r o cliper e co fUdo oris gTon el Ssbadell se clasifica el SporniSn-xo crgcrtivo, aunque ti profesio- ting de Gijón, desuéa de batir el Baini ism lo ovada. Crcc (c o c3e0- racaldo por mayor margen del que losbal es iS clase.. pero con a JaSO sola vizcaínos lograron en su terreno.nada se icgro. Y en el AthIóic nadrile- Verdadejamento, Sabdcll y Sporting1g0 la calidsd personsl indiscutible de eran los do mejoros equipos de la cli-algunos o ha sido suácirote para coo lninatcría actUal su nombre es digno

MadrIú, 20,—-Erte medioclia en los 10-caics de la Fsdsmclón E’pafiola ha te-surte lugar el sorteo para la próxima jor..nada del Campeonato Copa de Bspafsa.

Entraron en dicho Bortco el Sabadell y retirael Sporting de Glión que ayer liquidasonla fase intermcd,a eliminando si Matad-. NUVii Yorle.—La em campeona mundIalteno y Baracaldo, reepectIvamenta, junte mistree Moody Wills Sss anunciado quecon los clubs osie no se elaelficaron en abandona eicfiua1tivanrente el tennia deoua resp’ectivoa campeonatos Puper- compsttcion,, habcndo renuncIado a par-repionalea y que no han particIpado en tlcipar en los cansponatoc internaclonael torneo cisalficatorio para el aceeneo de Francia .v de Inglaterra.a primera división, o sea Athlétlo de Ma-. En consecuencia, el equ!po femenino de

lea Esltsuóoe Untclta eetaré. constituido porMrs. Jacobs, Mall:ey, Babook y Van. Ryn.—8. N. fi,

Ji y ei c;4ubc ‘cci vcedoes el ‘Toieo

Puj’3V

TATJLEtCO RUS!. 6Blancas: De Austiru. Negu,C: E. N.

1. P’iD-P4D; 5. Cl/iRt’tlt; 1. P’SL-.03s515; 4. A3D-.,’SA; 5. CD2D-Pj ‘.; 6. O—ti.AID; 7. p4R-PtLh; tI. P51t-CLC; 9. IEI.OSTE; 10. C3CP’lCE: 11 CGt --t’bTEt: 12,PCAII,-.P-tAIt; 13. P;/.P (al p.)-P. rP; l’.P)rTtC-.AXP; 15. AGC-1--02A; 16. T>(C..T1A; 17, T7C-i -12A; 18. T;/T-A)-’A; 19.Dic -Abandona,

He aquí los s-esuhtados dll match e’gaOo a veinte tsbleroiU Sanllety entablacon Boxó; Ras con A, Bo’eh; Petit, Vii-

cc a Manltzlci; Puig Amb: ó r. Ii ricctmann: Clestany ‘r entabla con G,go; AOci-116 entabla con ltupl’r. a; Ibi. rl s Ci “O 5

at. Lloreno; PiaD entabla c u Cur(tuulIbara vence a Fvpi iii; S8cnett ‘ ,mann ‘-loia,fer; Dr. Tourenis r,teud.c (a. UDifre-no; Saunucle con. llanuhan.; tau”dii veces a lin:ca; Con’ru pLrcte conLltur; Po-nt vence a Anua’ os; Cun’er,t 5EuL”r; Parpal tui’ rd’ Con It,sia:’,’ : Comu, teclee a. l’u)iil, Pies, 1

111 resultado t,stat arroja una s “neajedei eres puntos a favor del O. Sahar1oll

1_os que se no.nbran en p’irnir mIaupsis enecen al club veuccetior. ---Eerst’lsctez,

La íGta en conjunto resulto compe- 1tirIa e interesante, viéndose el loe-sl muyconcurrido, tOdo lo que cus domo Liatiso . LB. fiflEIl del can-iponatocte la c nornie afición qu cs5 lo ‘u Sa. ,hade-II. El local, exclusivo pc’s sLé’iC/, vaafleTsflO ama.eures muy espaceso cosa ere i e mitb1o 1 snu”ir Se t do gu a ere 5 (m,J FI BtJIsT iCOT T tVA VE?’ TAJA

La . D. que Le, llevado attel’sllte ests Valer s.. Se ha jugado ci primer5-iuce. ., ci’-’ loce,er en ten alV Itmado ptitido lina] d campeonato valencia-ili’ condl’ionis d” juego psis SuS 5 0C1a’ 150 5’ . cur. ti Burja:ot ha vencido aldo.’, n:e:lrcsi’íTi la aprobación de loi, aje - 1 lT- ,1 a “oc 1 tanto.’ a 2 en un partidottrec. te.’ a’aettl1i-risiu, 1 dí-uuu’. ce han producido algunos

1 11 1 irusie’, t!ccrets ido el árbitro señor!aesuc?ca-.Ic’‘ncena-n2-custsrn -as nsmeuurnr’srnnst ha uc 1 lS O id 1 iTa ele s expulsuon es.

MELILLA

establecida co—

11002127-,.Lcyte 1 0 1 0 1 1 1Prmn 1 0 1 0 1-. 1 1

Co, ‘u’ La O O O o o O O1001128

Frontón favEDLoEsHoy, lunes, noche, a las 1O’ll: NA

RRU II - ELORRIO contra CHIS-’

TU 1 - URZAY. — Mañana, mar-

tee, tarde y noche, grandes partidos

a pala y cesta. Detalles por carteles.

El veterano Vendrellvenció en la prueba de Sarrié

fttb o !PftEN EL CAMINO hONDO

El Levanle vence al Ma-horca en el primer partido

Consili ó un éxto cl Trof-o Pujol”,EJ O. 12, €,iacia supe olganirar peteetaOsente j carrera y los corredores tam.. ibitis suUon poner lo suyo para quea prU’a fuera brillante. Las batalsaso 5Ue-Uieron Cont1nu,rxiento a ps.rrir ciaMac,is ui-e iue hst donde el pelo-ten se mantuvo intacro, y desde ahbat ‘a nieta fué de una emoción e inLrés ,‘vr( scriptibles.

sin Lesna henio de moncionar. Sunombi r e pila es Pablo y su apellidoCabrll, prtsnece a la A. C. Montjuiehy es d’i cuarta categoria. No se ttara detii,. “tc”ro ‘ entre los d5 su clase, perosi una co las varias ‘vecisates” que enella se cocuentran, Y s’er Pablo Cabroldió 1a flota de mayor interés en la ca-rrera o sca iniciar la batalla, que ya noterniiaó hasta que la prueba tocó a sufin. Y tOn él &,a distinguieron tmbténR0C1X4.iSC, Poy, Teixieló. etc. que le se-cundan ci en varios momentos y coman.ciaron ts:blén el pelotón.

Y alio’ a t a por el vencador I que pa-recia quel lamos olvidar.

Pue5 bic, José Roca, que asi se hama, se irisntuvo siempre en el pelotónele eabza Y también se distinguió en al- Esporliuguijos mSrnentc de bataia, logaandosu r’iayc proeza al final de la carrera, El Sarriá Bsportiu celebró 5u3 proc’ea ue n un magnífico “cpsins” batió bas sociales de O kilómetros que resulde ot’nva perfecttslma, a torios los que taron muy disputadas, tomando la salidacon el 5 aprestaron a disputar la su- 16 corredores que se entregaron ya apremap con el eaóerzo final. Y corno una fuerte lucha. Por loa llanos de Ga’no es ésta la primera victoria que lo- Castelideperes, Vendreil y Polchgra el Lenuefio corredor del C. O. Gracia,bshrnc’ ct tener en e1U’nta su nom- lograron despegarse y despegar el peSre en sucesivas Cair€ra5 y obseivar su ‘Otón continfuando a fuerte tren hastao c:.’.o n flLO pci si se trata d0 una las costas de Garraf, donde Vended!nueva e.pc’ranza en Ciernes, consiguió despegare de Foich, conti

nuando solo hacia la mcta.Sor eqoipos trluníó el O, O. Giaclaocr nos diferenja do puntos bastante Mientras tanto en el segundo gruporespeaLs pesa a la enorme diferencia ¿ se entregaban a una fuerte lucha, des-(le iuaac en la general entre el primero pegándose Bou y Vidal, logrando el priy últ.’no clasificado del club, lo que da mero llegar en primer termino en ela cnt ader con mayor amplitud lo dis- control de timbre dorde pasan a con-Sitada que fué la prueba-. tinuación Vidal, Jiménez y Marcos, ai

He aqu’ coinci se cteearrolló la carrera: guiendo a unos 100 metros el resto deA las P15 de la mariana el colegiado los corredores, que revelándose impri

José Paité da la salida a los 87 corro-mieron fuerte tren por tal de alcanzardores ç’ie acuden a ti llamada, partien- a los delanteros hasta pasado Gavá, don-

ib va U iortislnio tren que no amino-rara colmo io priarba el promedio ho- de un perro atravesando Ja carretera,ramio ce :il kilómetros, origino una caída, pudiendo salir in

demr,es Alsína, Marcos y Jimánez mienHasta Mitrtorehl salvo el retraso de St-‘fl, Correna, Mur, Miralles Y Blasl que tras algunos de los otros se vejan preci

5ilncha, ej pelotón marcha compacto, sados a abandonar, haciéndolo tambiénSiendo a la vista del Puente del Diablo en Sanboy por avería Vaqué y másdonde vemos caer a Ibétiez que rompe tarde en lg aubida de Cornellá, Aleir,as’ueda, e pocos metros a Catalg que por avería en e! cambio de marcha y“aterrica” lastiméndoc5 la eplderrn:s, Se Sin otra novedad se llega a la mcta,nIcie, ja ascensión del tfllastrell a Luer- donde una buena organización cuida dete tren comandado por Cabrol, siendo ella para que el público no interrumRodríguee quien lo releva pronto para pa la llegada. Bateando los corredoresno rteht’ la cabeza del pelotón que ha por este orden: Vendreli, 1 h. 23 m.;queda’t3 reducido a Una docena de fiom- Polch 1 5. 24 sas.; Bou, 1 h. 26 so.; Vi-bres bosta que al coronar se inicia el dal, ] h. 28 so.; Jiménez yMareos’, 1 h.‘sprint” para la prima que hay esta- 31 minuto.

blecida en el Ifliastreli y C’abrol Vuelve ipor sus lucre5 adjudieéncloseta netamente desacatio.

íPg’ia-a pasando grupos dIstancIados y opez, vencedoregumis hacia Tarrasa y Sabadell, don- 1de ,j primer pelotón se fian tncluiclo un 1 prueba del (. Cseguncio, siendo una veintena do corre-dores tos que lo componen llegando al gtadtidl, 20. — El Club Ciclista Ama-Collado de Moncada en donde ce arle.. gón oeebró ayes’ una carrera de caráccan las posicIones y llegen a la naeta ter codal aobr5 65 klómetmos.SifliOS diez corstefior»o, desiiaeóiiriq-e el Res ttd vencedor Luis López Castro,pequetio Roca y con un emoclo ante en una hors, 55 minutos, 19 segundos,‘sprlrsi’ e ealz5 la victorIa. , eegui’lo ce Pedro Tabare,s, Galo Catatési,

La easflcaej6 u4; julio Perea e Hiia:io Alosaso,-—N5.

. AERONAUTICA

Ayer, la Deutsche Lufi.Hansa inaugurcS el servicio aéreo diario de Ma.-drid a Berlín, pasando

por BarcelonaE’ruselas,— Nuevamente la Paris-Bree- Ayer, domingo, la Compañía Aérea

celas ha sido panada por un belga. Los Alemana Luft-Tiansa prolongó su ser-trescentos setenta kilómetros que sepa- vicio aéreo, que ha venido explotandoran las capitaleO de Francia y Bélgica en el trayecto de Stuttgart - Ginebra -

fueron recorrido» a buen promedio y el Marsella - Barce’or.a. hasta Madrid enjoven de 20 silos Meulenberg, ha triun- un lado y hasta Berlín en el otro sien,fado rompiendo con esta victoria la tra- do posible, a partir de esta ‘fecha,dición que inspecaba desde septiembre de efectuar el viaje de Madrid a Berlín1934 a favor de los antinuos profesloma- diariansentc en tan sólo 9 horas de vueles. Esta fuó conseguida al “sprint”. lo. Huelga decir que con dic adelanto,

La clasificación de la prueba fué así: la Luft-Har.sa he sabido añadir a su1, Meulenherg, en 10 h. 45 m. 43 ci.; 2. v’sta red aérea internacional otra co’

Bonduel; 3. Haudlquest; 4. 5. Maes; 5. ‘ nicación importantísima, que no so’Louyet, lO h. 48 m. 45 s.; g, AlphonseDeber; 7. Wierlnel-x; 8. Joseph Deloom; 19, Wautere; 10. Huta; 11. D. Hoge; 12. 1Decroix; 13. Van Tozneche; 14, Fabr’; 15. Gamnier; 16, Becitrean; 17. Level; 18, Ge- rerd Leopold.—ig, E. S. 1 tI

Cic’osSiguen trunIos de

11,

1*

1)

Valencia, — Registróse con si,madahie -orpresa un resurgimiento pr sitiende la delantera 1evantina, en e’-pecisiMartínez, cuya valía se acusó fucitemer.’te CO CI equipo aniatelir, tuvo elisa tsr-de conipleta cue no fueron poco losque te lamentaron 00 50 le alineareeoñtra el Baracaldo...

Dci equipo lblCflO, también licusos dehacer mención especia1, puesto que aello ‘-O hace acreedor por la cacelente clase que a través de los noven-La minutos dejó sentir.

Tiene en verdad un buce conjunto,y en sus filas actúan con etiat prove’cho hombres de grate clase eolito Cuz- De custre sus elementos d - .

mío, Por-yo, Parera y el ala Conuila - - obeibio juego de Vera, que 4 elFoeoví. mejor jugador en el eartpo, . ¿ a-

El marcador funcionó con al’.u. ‘e-’. con. dole cus méritos Oviedo, Luna .tintjelad; primero pos un centro de liii. ‘fuvicron 15 desgracia que su buenRuano que Abad, acosado por M:rtínr_, defensa Gc-nzá.lcz, en un ercoetronazoal IHocar introdujo el balón co ni rcd, con Chito, se fraciuró la tibia e el pey acto seguido Gorgonio einpaiaha apro- roné, co-a que Jcrdaderamcnte larneeta’veehando ‘un córner muy cerrsdo que l eso’.lanzó Pocoví, La Sociedad Híqica no ha jugado

Al minuto Calero desciapa’ abs gis’ como snterioruncnte lo había hecho, qui’cias a una avanzada de Martínez, y se zá porque ‘u mejor llora, la media,anuló otro goal a Rueno por fuera de no ha re’-pondido al juego que de ellosjucg’, mero a com.tinuaeión Martínez en- se puedc esperar. Su delanLes Ita sido

1 talmente isiila y gracias 2” ‘der dar al mcta Cervera y al dcfetea Boux, que

no ealirroi con un tanteo en contra 1 supetior al que recibieron,

.A los uitice minuto’ de juego unlS asaiivc de Emilia es rcniatsdo sobes’1,1 bianuc ate por Vera y consi1rie su pro1 . ‘,scr posl, no coasuguiendo a Juven’h’l tiid en esta priiti cta ‘sartc más goals a,i , ressr de su insistste doniu jo.U A lo cinco minutos de iniciado el

1 regundo tiempo Emilín, de un fuerte:: chut con’igue el scgundo, am ulando des-;‘ pUós el árbitro un goal de Vera. Ct’rveIi : a escuchó ‘,i. melor ovación de la tar:t de, dcisuá’ de una fantásdc estirada:, un .siheshío cabezazo de lI,uria a un centro de Emilio.l A cor,tinuación llcs’ó la lamentable1,1 Rsiosi de González y un ataque en trorn’

bra de la Hipi:a ‘orprcr.de a Navas yU inl re totli). 03 dcli oteros contrarios lle veis et hatóus a la mcd, entre un gran

3:t 1 Arhtrdi rE’gulsrrlmnte ‘l io” Pétez dr Iia, cuje aliuscó los e ‘os de la

1,l t’ rma st’uientc:1,1 juventud: Navau; GonzáJee, Calde} uña; Quemul’i, Vullenlu, Oviedo; Hidal’

go, Vera, Lina, Hernández y Emilio.Á « hlípir.u Cervera: Valle. Bola: ?vlairnó,‘ ajO Barrachina, Gemtulez, Moopó; ‘!á:que

, Véiez, MarLi y Lloix IR José Qáes ,nnfl*+n#t 1 da.

CATALUÑA

en unaAragón

yTubuar’eOUETT

1

Incubadorapara 100 huevos. Se vende a buenprecio.—V’siole todos los días en

San Cristóbal, 16, lecheefa(iTJracia)

equipado con

Las grandes carreras detrás motos comerciales, en el Paique deBarcelona y Velódromo de Palma de Mallorca, clasificaron

rmero: RICARDO FERRANDO

j CiclosCATALUNAy TubularesMouee

II VENTA: Sans, 21, San Andrés, 101. y Pedro IV ,

top related