itinerario 1: dispositivos médicos, biomateriales y ... › fileadmin › documentos › estudios...

Post on 05-Jul-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Grado en Ingeniería BiomédicaItinerario 1:

Dispositivos Médicos, Biomateriales y Biomecánica

Plan de estudios: Mucha práctica en laboratorios

Profesorado de múltiples escuelas:ETSIT, ETSII, INEF, ETSICCP

Siglas Asignatura Escuela Coordinador Correo ImparticiónBSENS Biosensores Teleco José Javier Serrano josejavier.serrano@upm.es ETSIT

DDISDesarrollo de

Dispositivos Méd. Industriales Andrés Díaz adiaz@etsii.upm.es CTB/ETSIILBMC Lab. de Biomecánica INEF Enrique Navarro enrique.navarro@upm.es INEF

LMBB

Lab. de Materiales Biológicos y

Biomateriales Caminos José Pérez Rigueiro jose.perez@upm.es ETSICCP

IT Ingeniería de Tejidos Caminos José Pérez Rigueiro jose.perez@upm.esCTB/ETSIC

CP

LBILab. de

Bioinstrumentación Teleco José Javier Serrano josejavier.serrano@upm.es ETSIT

LSBLab. de Señales

Biomédicas Teleco Ignacio Oropesa ioropesa@gbt.tfo.upm.es CTB/ETSIT

MODMod. y Sim.

Dinámica Industriales Gregorio Romero gregorio.romero@upm.es ETSITICL Ingeniería Clínica Teleco José Javier Serrano josejavier.serrano@upm.es ETSIT

LIMLab. de Imágenes

Médicas Teleco Enrique J. Gómez egomez@gbt.tfo.upm.es ETSIT

Electromedicina: Clínica, Salud y Bienestar, DeporteInclusión

Ejemplos de Aplicaciones…

BiosensoresNanotecnología

ProtésicaBiónica

Órganos artificiales,Regeneración de tejidosY de órganos

Etcétera…

Materiales

Ing. de tejidos

L. de Materiales Biológicos y

Biomateriales

Dispositivos

L. de Bioinstrumen-

tación

Biosensores

L. de Biomecánica

Desarrollo de Dispositivos

Procesado

L. de Señales Biomédicas

L. de Imágenes Médicas

Modelado y Simulación Dinámica

Itinerario multidisciplinar…

Oportuno para la sociedad • Oportunidad por disponibilidad de recursos a costes razonables:

• Mecatrónica por integración de componentes: 1. Sensores y actuadores digitalizados2. Capacidad de computo local y en la nube3. Comunicaciones inalámbricas

• Prototipado rápido:1. Software de diseño a todos los niveles de gran potencia y

virtualmente gratuito: electrónico, potencia y control2. Impresión 3D accesible y de gran potencia3. Empresas especializadas en prototipado: ecosistema de

industrialización de la innovación.

• Oportunidad por interés social e industrial en nuevos productos• Empresas:

• Competir y diversificar líneas de negocio (las grandes)• Abrir nuevos nichos de mercado (las pequeñas)

• La sociedad para dar respuesta a necesidades no resueltas todavía y a otras urgentes y recientes: inclusión, envejecimiento, etc.

Oportunidades de empleo

• Sector de Tecnología Sanitaria (FENIN): 700+ empresas de 27.000 en el mundo32.000+ empleos directos8.000+ M€ de facturación

• Principales empresas por facturación (ICEX):www.matachana.com www.sedecal.comwww.prim.es www.inibsa.es www.pardo.eswww.emergencia2000.com www.biokit.com www.biosystems-sa.com www.indas.eswww.telstar.comwww.grifols.com

Multinacionales

¿Start-up?

Práctico: Ingeniería de Tejidos

Laboratorio de Materiales Biológicos

Práctico: LABORATORIO DE BIOMECÁNICALaboratorio de Biomecánica Deportiva de la UPMaprender a utilizar las herramientas de análisisbiomecánico

Práctico: LBINS 2016-2017

En resumen: el itinerario 1 es…1. Multidisciplinar: aprendizaje de amplio espectro2. Práctico: hacer para aprender o aprender

haciendo3. Oportuno: con salidas profesionales y opciones

de emprendimiento.

Orientado a tecnologías de lo tangible: ingeniar dispositivos físicos (pasivos o activos) para

contribuir a la – medicina clínica– a mantener la salud y el bienestar y – para la inclusión.

MUCHAS GRACIASContacto: José Javier Serrano Olmedo

josejavier.serrano@upm.es

top related