isabel garcia-cuenca gazo dirección de asuntos ambientales y cambio climático ministerio de...

Post on 25-Jan-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Isabel Garcia-Cuenca Gazo Dirección de Asuntos Ambientales y Cambio ClimáticoMinisterio de Energía y Minas

4 Noviembre 2015

Que Residuos,

Energía

Las líneas de trabajo del Ministerio de Energía y Minas relacionadas con el uso energético de los residuos:

Actividades Desarrolladas en el Año 2015

1. Plan Estratégico Institucional (2016-2019)

2. Elaboración del Reglamento Técnico para Uso Energético de los Residuos y Recuperación de Hidrocarburos

3. Propuesta de proyecto de investigación aplicada de “Diagnóstico y análisis espacial para la gestión de la recolección de residuos valorizables energéticamente en el Gran Santo Domingo”

• Utilizar tecnologías más limpias para la generación de electricidad y otras formas de energía.

Plan Estratégico Institucional (2016-2019)

Durante este último año se ha desarrollado el plan estratégico Institucional en el cual se han definido los objetivos estratégicos a desarrollar en el período de los próximos de tres años.Dentro del ámbito y sectores de actuación queda reflejado en el sector energía los residuos como un área del accionar institucional.

En los desafíos que se presentan al sector energía cabe destacar por su relación con el tema tratado:• Implementar y hacer valer criterios de sustentabilidad económica,

social y ambiental.• Reducir la dependencia de los combustibles fósiles importados.

2. Organizar y coordinar líneas de acción con las academias y centros de investigación para la implementación de iniciativas y proyectos de I+D+i en el ámbito de los biocombustibles y combustibles alternativos

Plan Estratégico Institucional (2016-2019)

Mitigar las Emisiones de GEI mediante una

mayor participación de combustibles alternativos

Introducir combustibles con mejor contenido energético y calidad ambiental

Incrementar la capacidad e

información de actores principales, así como

facilitar la transferencia

tecnologíaArticular proyectos y programas de producción de combustibles

alternativos, alineado con las metas nacionales de

reducción de GEI

Eje Estratégico 1 Desarrollo Energético Sostenible:

1. Aprovechar los residuos sólidos, así como las grasas y aceites residuales para la producción de biocombustibles y combustibles alternativos.

La asistencia y participación fue muy activa:• Total de asistentes: 34 personas• Total de intervenciones: 12 • Total de documentos de opinión recibidos: 2

Elaboración del Reglamento Técnico de Uso Energético de los Residuos y Recuperación de HidrocarburosEn el año 2015 se sometió al proceso de consulta pública el documento elaborado en el año 2014. El mismo fue publicado en la Página Web del Ministerio, se envió una copia física y digital a un total de 28 instituciones del sector público y sector privado ( cemento, residuos y recuperación de hidrocarburos).

Posteriormente, se realizó la invitación formal a la vista pública realizada el 21 de abril del año 2015, en el Salón Oval de la Universidad Católica de Santo Domingo.

Se modificó el reglamento técnico aplicando las observaciones indicadas, se consultó con el Instituto Dominicano de la Calidad (INDOCAL) y la Consultoría Jurídica de este Ministerio, sobre el proceso para la aprobación del mismo.

En la actualidad se encuentra en revisión final por los funcionarios del Ministerio de Energía y Minas para concluir con la publicación del Reglamento Técnico, vía resolución ministerial.

Elaboración del Reglamento Técnico de Uso Energético de los Residuos y Recuperación de Hidrocarburos

Este proyecto busca generar conocimiento y herramientas que permitan la recuperación energética de residuos procedentes de las empresas de servicios de mantenimiento de vehículos en el Gran Santo Domingo. Este proyecto tiene como objetivo último diversificar los combustibles y las formas de obtención de energía mediante el uso de residuos y reducir de forma neta la emisión de gases de efecto invernadero, además de mejorar la gestión de residuos.

Propuesta de Proyecto de Investigación Aplicada “Diagnóstico y Análisis Espacial para la Gestión de la Recolección de Residuos Valorizables Energéticamente en el Gran Santo Domingo”

Se ha sometido a la convocatoria FONDOCYT una propuesta de investigación aplicada de forma consorciada con el Servicio Geológico Nacional (SGN), la Universidad Complutense de Madrid (UCM), La Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO) y El Ministerio de Energía y Minas (MEM).

• Elaboración de rutas óptimas de recogida utilizando herramientas SIG.

Propuesta de Proyecto de Investigación Aplicada “Diagnóstico y Análisis Espacial para la Gestión de la Recolección de Residuos Valorizables Energéticamente en el Gran Santo Domingo”Para llevar a cabo este proyecto se realizará:

• Identificación y ubicación de los puntos de generación.• Muestreo y análisis del potencial energético y contaminante de los

residuos.• Elaboración de estadísticas geoespaciales y redes espaciales para

aplicación en recolección.• Elaboración de modelos de localización óptima de puntos de recolección y

transferencia mediante herramientas de Sistemas de Información Gráfica (SIG).

El Ministerio de Energía y Minas está trabajando con el uso energético de los residuos mediante las siguientes acciones:

En Conclusión

1. Publicación y seguimiento de su Plan Estratégico Institucional (2016-

2019)2. Elaboración y Publicación del Reglamento Técnico para Uso Energético

de los Residuos y Recuperación de Hidrocarburos

3. Propuesta de proyecto de investigación aplicada de “Diagnóstico y análisis espacial para la gestión de la recolección de residuos valorizables energéticamente en el Gran Santo Domingo”

Muchas Gracias por su Atención

Isabel Garcia-Cuenca Gazo

Dirección de Asuntos Ambientales y Cambio ClimáticoMinisterio de Energía y Minas

Av. Tiradentes No.53, Edificio B809-373-1800 (Ext. 2312). 849-410-5928

igarcia-cuenca@mem.gob.doIsabel.garcia.cuenca.gazo@gmail.com

top related