introducciÓn estudios han mostrado que la memoria de trabajo visoespacial se relaciona con áreas...

Post on 11-Apr-2015

108 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTRODUCCIÓNEstudios han mostrado que la memoria de trabajo visoespacial se relaciona con áreas prefrontales y parietales1,2, mismas estructuras que se han asociado a la práctica de videojuegos. Esta actividad exige capacidades sensoriales, motoras y cognoscitivas3 de modo que, se ha sugerido que jugar videojuegos constantemente puede incrementar varios procesos cognoscitivos tales como la memoria de trabajo visoespacial.

PARTICIPANTES

MÉTODO

Memoria de trabajo en videojugadores Expertos: Correlación

Electroencefalográfica Prefronto-Parietal

OBJETIVOCaracterizar la correlación EEG inter e intrahemisférica prefronto-parietal en videojugadores expertos ante la realización de una tarea de memoria de trabajo visoespacial.

ANÁLISIS EEGSe realizó un análisis de la actividad electroencefalográfica por medio de la correlación , la cual es un índice matemático que mide la covariación entre dos regiones cerebrales (acoplamiento funcional)5

Media ± 2 E.S. de la correlación interhemisférica prefrontal (F3-F4) en la condición basal respecto a la tarea de cubos de Corsi (CC), así como la media de las diferencias (MD) entre condiciones. A) VJE y B) NVJ *p <0.05 respecto a la basal

Media ± 2 E.S. de la correlación intrahemisférica prefronto-parietal izquierda (F3-P3) en la condición basal respecto a la tarea cubos de Corsi (CC), así como la media de las diferencias (MD) entre condiciones. A) VJE y B) VJI *p< 0.05 respecto a la basal

Media ± 2 E.S. de la correlación intrahemisférica prefrontoparietal derecha (F4-P4) en la condición basal respecto a la tarea cubos de Corsi (CC), así como la media de las diferencias (MD) entre condiciones. A) VJE y B) VJI *p<0.05 respecto a la basal

CONCLUSIONES• Estos resultados muestran que la experiencia en videojuegos de acción se asocia con cambios específicos de la correlación EEG frontoparietal, de tal manera que si bien, a nivel conductual los VJE son muy similares respecto a NVJ, a nivel cerebral presentan un diferente grado de acoplamiento cortical para llegar a la misma meta cuando cambian de un estado basal a una condición de memoria de trabajo.

•Los videojugadores expertos presentaron una tendencia a mostrar menores tiempos de reacción, es probable que el jugar videojuegos de acción en primera persona de manera constante permita reaccionar con mayor rapidez ante los estímulos de la tarea de cubos de Corsi, prueba que evalúa la memoria de trabajo visoespacial.

REFERENCIAS

1Baddeley, A. D. (2003). Nature Reviews Neuroscience, 4, 829–39.2Fuster, J.M. (1997). Ed. Raven Press. United States of America.

3Colzato, et al., (2013). Psychological research, 1-6. 4Guevara, M.A., Hernández, M., Sanz, A. & Amezcua, C. (2011).. Guanajuato: Universidad de Guanajuato. (129-170).

5Guevara M.A. Et al., (2010).. En; M.A. Guevara, M. Hernández-González, A. Sanz (Eds.).. Guadalajara: Universidad deGuadalajara. (21-28).

Llamas-Alonso, J. 1, Almanza-Sepúlveda, M.L1 , Guevara, M.A.1 Y Hernández-González, M. 2

1 Laboratorio de Correlación Electroencefalográfica y Conducta; y 2 Laboratorio de Neurofisiología de la Conducta Reproductiva, Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México.

Email: juliollamasalonso@gmail.com

RESULTADOS

Características demográficas de los participantes de ambos grupos

Colocación de le electrodos

Descanso3 minutosDescanso3 minutos

EEG Línea basal 3 min EEG Cubos de Corsi 5 min5

VJEVJE NVJNVJ VJEVJE NVJNVJ VJEVJE NVJNVJ

Media ± 2 E.S. de la (A) Latencia de Inicio, (B) número deelementos máximos retenidos en la memoria , (C) Número total de

aciertos y (D) tiempo total de ejecución, durante latarea de cubos de Corsi entre VJE y NVJ

VJEVJE NVJNVJ VJEVJE

VJEVJE VJEVJENVJNVJ

NVJNVJ

NVJNVJ

VJENVJ VJENVJ

RESULTADOS EEG

top related