introduccion al sistema nervioso

Post on 18-Jul-2015

15.569 Views

Category:

Health & Medicine

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Generalidades del Sistema Nervioso

COMPONENTES DEL SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO

CENTRAL PERIFÉRICO

ENCÉFALO MÉDULA ESPINAL NERVIOS CRANEALESNERVIOS ESPINALES

RAQUÍDEOS

ENCÉFALO

CEREBRO

CEREBELO

TALLO CEREBRAL

DIENCÉFALOHEMISFERIOS D-I

CEREBRO

LÓBULO FRONTAL

LÓBULO PARIETAL

LÓBULO TEMPORAL

LÓBULO OCCIPITAL

EPITÁLAMO

TÁLAMO

HIPOTÁLAMO

SUBTÁLAMO

RAZONAMIENTO-MEMORIA-PENSAMIENTO

LÓBULO FRONTAL

LÓBULO TEMPORAL

LÓBULO PARIETAL

L.OCCIP.

DIENCÉFALO

HEMISFERIO DER HEMISFERIO IZQ

TALLO CEREBRALTRONCO ENCEF.

MESENCÉFALOPUENTE

PROTUBERANCIABULBO

MESENCÉFALO

PUENTE

BULBO RAQUÍDEO

MEDULA ESPINAL

TORÁCICA

CERVICAL

LUMBAR

SACRA

ORGANIZACIÓN ANATOMO FUNCIONAL

DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

CEREBRO DIENCEFALO CEREBELO

Razonamiento Tálamo: ordenar y redireccionar aferencias sensitivas

Control de MM voluntarios

Pensamiento Hipotálamo: homeostasis- ctrl autonómico y endocrino-ctrl hipofisiario

Equilibrio

Memoria Tono Muscular

Emociones

Pensam. Abstracto

MESENCÉFALO PUENTE BULBO

Centros refejos para visión y audición

Ayuda a regular la respiración

Une encéfalo con médula espinal

Conecta cerebro con médula espinal y diencéfalo

Conecta cerebelo con otras partes del encéfalo

Control cardiovascular

Conecta cerebro con porciones inferiores del diencéfalo

Control respiratorio

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

31 PARES DE NERVIOS ESPINALES O RAQUÍDEOS

8 CERVICALES

12 TORACICOS

5 LUMBARES

5 SACROS

CAUDA EQUINA

FILUM TERMINALE

¿COMO SE FORMAN LOS NERVIOS ESPINALES?

• A partir de núcleos que se localizan en la médula espinal

-Parte anterior de la médula: sitio donde se localizan las neuronas motoras (dentro de núcleos)

-Parte posterior de la médula: se localizan las neuronas sensitivas (dentro de núcleos)

¿COMO SE FORMAN LOS NERVIOS?

RAMAS DEL NERVIO ESPINAL

• PRIMARIA DORSAL: -Parte dorsal del tronco• PRIMARIA VENTRAL: -NN.intercostales (parte anterior del tronco) -Plexos nerviosos (braquial, lumbar,sacro)• COMUNICANTE-Constituye los nervios esplácnicos (llevan

inervación autonómica y sensitiva a las visceras)

¿QUÉ TIPO DE FIBRAS VIAJAN A TRAVÉS DE ESTAS RAMAS?

• Fibras Aferentes somáticas información sensitiva de piel husos musculares, tendinosos, ligamentos

(Dolor, temperatura, presión)

Fibras Aferentes viscerales: información sensitiva procedente de las visceras que viaja a través del nervio esplácnico

• Fibras Eferentes Somáticas: llevan información desde el SNC hasta el músculo esquelético, para producir el movimiento de este.

• Fibras Eferentes Viscerales (Autonómicas)

llevan información desde el SNC hasta el músculo liso de visceras, glándulas, vasos, para producir la contracción de este

• Sistema Nervioso Somático

• Sistema Nervioso Autónomo

Sistema Nervioso Somático

• Funciones voluntarias o conscientes en el organismo (p.e. movimiento muscular, tacto).

• Compuesto por los nervios craneales y espinales.

Sistema motor• Innervación voluntaria• Circuito neural básico de 2 neuronas

– Motoneurona inferior • Axones salen de la medula por fibras ventrales,

rama ventral del nervio espinal• Axones del tallo salen por pares craneales

• Motoneurona superior– Tallo cerebral– Corteza

ORGANOS TENDINOSOS

• Sensibles al aumento de tensión de los tendones

• Regulan la fuerza con que se contrae un músculo

• Se activan mediante la contracción muscular

• HUSOS MUSCULARES----longitud MM

• ÓRGANOS TENDINOSOS DE GOLGI-------Tensión MM

• RECEPTORES ARTICULARES-----Posición articular

SISTEMA SENSITIVOAFERENTE

• NEURONA 1: GANGLIO RAÍZ DORSAL

• NEURONA 2: ASTA GRIS POSTERIOR

• NEURONA 3: ENCÉFALO

TERMINACIONES NERVIOSAS

TERMINACION NERVIOSA LIBRE

TERMINACIÓN DE MERKEL

CORPÚSCULO DE MEISSNER

CORPÚSCULO DE PACCINI

TRICORRECEPTOR

N1N2

N3

• Reflejo: Respuesta motora involuntaria a un estímulo sensorial.

• Actos Reflejos: Son aquellos que realizamos sin intervención de la corteza cerebral, es decir, que son ajenos a nuestra conciencia, y, por tanto, a nuestra voluntad.

• Son producidos por muy pocas neuronas que funcionan formando un ARCO REFLEJO.

REFLEJO DE ESTIRAMIENTO MIOTÁCTICO-PATELAR

Unidad miotáctica: grupo de músculos flexores y extensores alrededor de una

articulación

Monosináptico

Reflejo patelar o miotáctico

MONOSINÁPTICO

REFLEJO DE FLEXIÓN

“Huida”Polisináptico -Neurona Aferente -Interneurona -Motoneurona

Célula de Renshaw

Células que se interponen entre entre las fibras aferentes y las motoneuronas

Pueden tener una función inhibitoria o exitatoria

Circuito de 3 neuronas

REFLEJO EXTENSOR CRUZADO

Estimulación aferente del arco reflejo

Flexión de la extremidad homolateral

Extensión de la extremidad contralateral

top related