introducción a la escultura

Post on 26-May-2015

508 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Profesor: José Torres Barriga.

Alumno: Pedro Barria Medero.

Curso: 4° medio A

• Se llama escultura (del latín sculptūra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales

• Al principio lo hizo con los materiales más simples y que tenía más a mano: piedra, arcilla y madera.

• Uno de los avances más importantes en la historia de la escultura fue el poder trabajar el metal que sirvió para fabricar herramientas más eficientes y asi obtener un nuevo material para realizar obras escultóricas.

• Las primeras manifestaciones escultóricas se remontan al Paleolítico inferior, cuando el hombre cortaba el sílex percutiendo contra otra piedra.

• (Silex: Piedra similar al cuarzo o la calcedonia)

• A medida que se fue desarrollando la civilización, se acentuó la utilización de las figuras humanas tanto femeninas como masculinas, en algunos casos mezclándolas con rasgos animales para representar a los dioses

• En la edad media eran habituales los relieves en marfil aplicados en cofres, dípticos o catedrales.

• La principal inspiración por mucho tiempo fue la religión que dio nacimientos a grandes obras como las que encontramos en las principales catedrales europeas.

• En el renacimiento se inspiraba en la escultura de la antigüedad clásica, buscando una total exaltación de la belleza. La matemática se convirtió en su principal ayuda.

• En la edad contemporánea se caracterizaban por la libertad de expresión y las primeras tendencias vanguardistas fueron el cubismo y el futurismo.

• La escultura podía dejar de imitar la realidad y valorar el vacío, los juegos de luz o el volumen en negativo, o podía añadir movimiento con acciones mecánicas o con agentes atmosféricos.

top related