introducción a la ciencia de la nutrición

Post on 24-Jul-2015

756 Views

Category:

Health & Medicine

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UPAEPSANTIAGO 2

NUTRICIÓN Y SALUD

INTRODUCCIÓNMaestra: Josefina Hernández

Investigar: población,

comunidad, ecosistemas

Los factores ecológicos que

condicionan la salud o enfermedad son:

Huésped

Agente Causal de la enfermedad

Medio ambiente

Hábitos del Huésped

Nivel de inmunidad

Sexo

Edad

Raza

Estructura genética

Huésped: cualquier ser vivo que en circunstancias naturales permite el alojamiento de un agente causal de enfermedad considerando los siguientes factores.

Agente causal: todo poder, principio o sustancia capaz de actuar en un organismo y ser nocivo si su presencia da inicio a una enfermedad.

Agentes biológicos: virus, bacterias, parásitos y hongos.

Agentes físicos: temperatura, presión, afectos mecánicos, radiaciones.

Agentes químicos: fármacos, sustancias tóxicas

Elementos nutritivos

Medio ambiente

Totalidad de factores físicos, químicos,

bióticos y socioculturales que

rodean aun individuo, el cual es dinámico y se

encuentra en constante interacción con los

componentes que lo integran

• Ciencia de los alimentos (nutrientes): su acción, interacción y balance, en relación con la salud y la enfermedad y los procesos mediante los cuales el organismo ingiere, digiere, absorbe, transporta, utiliza y excreta substancias contenidas en los alimentos

NUTRICIÓN

• Conjunto de procesos biológicos, psicológicos y sociológicos, involucrados en la obtención, asimilación y metabolismo de los nutrimentos para el organismo.

• Sustancia química de los alimentos que el cuerpo utiliza para su crecimiento y salud.

¿Qué es un nutriente?

• Todas las disciplinas están regidas por principios:

• La gente que cuenta con suficiente comida y cubre sus necesidades, tiene “seguridad alimentaria”

• La gente que tiene problemas para la adquisición de alimentos nutritivos y seguros padece de “inseguridad alimentaria”

1° La alimentación es una necesidad básica en todos los seres humanos.

• 2° Los alimentos proveen energía (calorías) nutrientes y otras sustancias necesarias para el crecimiento y salud.

Caloría: unidad de medida de la cantidad de energía abastecida por los alimentos, también se le

llama kilocaloría

Nutrientes esenciales y no esenciales

Nutrientes esenciales:

Son los nutrientes que el cuerpo no puede producir o que produce en cantidades insuficientes.

Carbohidratos, aminoácidos ( histdina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina)

Ácido linoléico y ácido linolénico

Vitaminas minerales y agua

Nutrientes no esenciales

Son aquellos que se encuentran en

los alimentos, requeridos en la dieta, pero no

tienen que formar parte de ella.

Colesterol, creatina y glucosa

Necesidades de nutrientes esenciales

La cantidad varía de acuerdo a los

siguientes factores:

Edad, características genéticas, talla,

crecimiento, género, enfermedades, uso de medicamentos,

embarazo y lactancia

CARBOHIDRATOS

Son utilizados como fuente de

energía

Se dispone de ellos de forma

inmediata

Pueden ser azúcares

simples: glucosa

Azúcares complejos:

polisacáridos como glucógeno

Carbohidratos

Índice glicémico alto

Alimentos que incrementan los

niveles de glucosa en sangre

Índice glicémico bajo

Alimentos que disminuyen el nivel

de glucosa en sangre

GI ALTO 70 Y + GI MEDIO 56-69 GI BAJO 55 Y -

Glucosa 100 Refresco de naranja 68 Miel de abeja 55

Papa hornada 85 Croissant 67 Maíz 53

Cornflakes 81 Avena quaker instananea 65

Jugo de naranja 52

Gatorade 78 Arroz blanco 60 Plátano 52

Papas a la francesa 75 Coca cola 58 Mango 51

Palomitas 72 Zanahoria cruda 47

Sandía 72 All bran 42

Pan blanco 70 Naranja 42

Manzana 38

Cerezas 22

top related