intersetorialidade na implementação do rsi(2005) l.f.leanes opas/oms saude pública veterinaria...

Post on 12-Jan-2015

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Intersetorialidade na Implementação do RSI(2005)

L.F.Leanes

OPAS/OMS

Saude Pública Veterinaria

PANAFTOSA

WORKSHOP

Fortalecimento das Capacidades Básicas do RSI(2005) e Certificados Sanitário de

Embarcações

Intersectorialidad en la Implementación del RSI(2005)

RELACIONADA AL COMERCIO Y LAS MEDIDAS SANITARIAS

(ALIMENTOS, ANIMALES Y PRODUCTOS)

Un brote de peste bovina detectado en Bélgica en 1920, cebúes en tránsito entre Asia y Brasil motivó la creación de la OIE 1924

La ronda del Uruguay del GATT dio origen a la OMC y a los 60 acuerdos de la globalización de los mercados. Entre ellos el SPS.

1948

1995

El RSI fue adoptado por primera vez en 1969 para vigilar, informar y controlar seis enfermedades transmisibles. El RSI (2005) fue adoptado por la 58ª Asamblea Mundial de la Salud el 23 de mayo de 2005 para entrar en vigencia en 2007.

1969

2007

MOTIVACIONES

• COMERCIO• SALUD

Reafirmando que no debe impedirse a ningún Miembro …proteger la vida y la salud de las personas…a condición que esas medidas no se apliquen de manera que constituya un medio de discriminación arbitrario o injustificable….

Responsabilidad fundamental e histórica de la OMS… gestión …mundial contra la propagación internacional de enfermedades…

TENSIONES

• Ganancia en términos $

•Corto plazo

•Ley del más fuerte

•Candidez

La diseminación global de la EEB se favoreció por el auge de exportación de harinas de carne y hueso desde el RU al prohibirse la alimentación del ganado británico desde 1988 y no prohibirse el consumo ni las importaciones del mismo producto en otros países

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05

1998: Prohiben en el Reino Unido la alimentación de bovinos con HCH

2001: Se descubre la EEB en varios países. Japón deja de importar HCH

1988

19882000

1996

Produtos a granel: (Intersectorialidad con todos los controles aduaneros)

TÍTULO 5: Medidas comerciales, procedimientos de importación y exportación y certificación veterinaria

Capítulo 5.1. Obligaciones generales en materia de certificación

Capítulo 5.4: Medidas zoosanitarias que se deben aplicar antes de la salida y a la salida

Capítulo 5.5 Medidas zoosanitarias que se deben aplicar durante el tránsito entre el lugar de salida en el país exportador y el lugar de llegada en el país importador

Capítulo 5.6 Puestos fronterizos y estaciones de cuarentena en el país importador

Capítulo 5.7. Medidas zoosanitarias que se deben aplicar a la llegada…

Artículo 19 Obligaciones generales

“datos pertinentes sobre las fuentes de infección o contaminación en sus puntos deentrada, incluidos vectores y Reservorios,”

Artículo 23 Medidas sanitarias a la llegada o la salida

b) la inspección de equipajes, cargas, contenedores, medios detransporte, mercancías, paquetes postales y restos humanos.

Artículo 25 Embarcaciones y aeronaves en tránsito

Riesgos

Competencias superpuestas: ineficiencia y

conflictos

Desatención:

Inequidad

12 AÑOS SPS

3 AÑOS RSI(2005)

HACIA 1M1S

Insta a fortalecer los mecanismos de coordinación … para la alerta y respuesta temprana frente a los riesgos sanitarios vinculados a las zoonosis, las enfermedades transmitidas por alimentos y las enfermedades animales, en el marco del Reglamento Sanitario Internacional (2005) vinculado a INFOSAN para la salud pública y a las normas para la salud animal de la OIE.

Hoy nos sentimos listos y "prontos" con un núcleo en Río de Janeiro de la Red Interamericana para la alerta y respuesta frente a amenazas a la salud pública vinculadas a las enfermedades emergentes particularmente las de origen zoonótico, las transmitidas por alimentos y, en determinadas circunstancias, las enfermedades animales de importancia pública, aquí en nuestro centro PANAFTOSA que también implementará el correspondiente componente de capacitación y desarrollo del recurso humano que se requiere para la atención de estos problemas.

Mirta Roses en la RIMSA 15

1.Confluencia de mecanismos de alerta: CNE y PF OIE

2.Trabajo colaborativo para que el Código sea referencia adecuada para las recomendaciones previstas en el Art.17 del RSI(2005).

3.Abordaje sinérgico del PVS como plataforma para la cooperación conjunta.C

ON

CL

US

ION

ES

SORTE BRASIL!

SORTE BRASIL!(ENCONTRAMOS VOCÊS NA FINAL)

top related