integrando bim en la industria de la construcciÓn … · el sector de la construcción alcanzó en...

Post on 08-Jul-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTEGRANDO BIM EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN GLOBAL

In a digital worldVirtual construction is

Real construction.That’s BIM.

That’s what we do.

¿Qué somos?Una empresa que aumenta la calidad, la productividad y la eficiencia en la industria de la construcción a través de la construcción virtual, implementando metodologías como BIM.¿Qué hacemos?Creamos valor para nuestros clientes al darles la información clave de los proyectos de forma anticipada para que tomen las mejores decisiones.

NUESTROS NÚMEROS

+35C I U D A D E S

+200P R O Y E C T O S

+3.000.000 M 2 E N B I M

+300.000M 2 E N B I M

+USD 500.000A H O R R A D O S E N O B R A

90%I N T E R N A C I O N A L

MERCADOS

ESTADOS UNIDOS

CANADÁ

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

APRENDIZAJESSERVICIOS PRINCIPALES

APRENDIZAJESAPRENDIZAJESSERVICIOS PRINCIPALES

APRENDIZAJESSERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

APRENDIZAJESSERVICIOS PRINCIPALES

APRENDIZAJESSERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

APRENDIZAJESSERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

SERVICIOS PRINCIPALES

¿POR QUÉ BIM?

SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

El sector de la construcción alcanzó en 2016 USD 5.195 (9.1% del PBI)

Se producen 80% de sobrecostos en etapas de diseño y ejecución de obras.

Los proyectos se terminan un 20% más tarde de lo planificado.

El 35% de los materiales utilizados para las construcciones se convierten en desechos medioambientales.

Fuente: Presentación BID.BIM: un camino hacia la innovación y la competitividad. Autor: Nayib Tala González.

La productividad en el sector construcción en Latinoamérica es 4 veces inferior comparada conEEUU.

Fuente: Timmer. M.P. de Vries, G.J., and de Vries, K (2015). “Patterns of Structural Change in Developing Countries”.

CONDICIONES FAVORABLES QUE GENERA LA IMPLEMENTACIÓN BIM

¿CÓMO?

FUTURO DEL BIM

¿QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO EN EL MUNDO?

Mercado del BIM para 2020: USD 7.5 mil millones. Tasa compuesta de crecimiento de 15%.

Mercado del BIM valorado en USD 3.58 mil millones en 2014.

Fuente: The BIM Handbook – 1st Edition (2018) - Zigurat Global Institute of Technology

En enero de 2019 se puso en funcionamiento la norma ISO 19650. Norma internacional especialmente desarrollada para la implementación BIM.

Fuente: Presentación BID.BIM: un camino hacia la innovación y la competitividad. Autor: Nayib Tala González.

Reino Unido:

Se decretó que a partir de 2016 todos los proyectos públicos debían de ser realizados en BIM, bajo los estándares trazados por la normativa PAS1192-2:2013.

Nota: Actualmente se sustituyó la PAS 1192 por la ISO 19650.

América del Norte:

Representó en 2014 el 35% del mercado global de modelado BIM. Se estimó un crecimiento a una tasa anual acumulada del 13% hasta 2020.

El BIM se ha extendido entre los principales entes públicos; la Administración de Servicios Generales, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, el Departamento de Diseño en Nueva York y la construcción del protocolo BIM del Estado de Ohio representan las normativas BIM en sus respectivos estados o departamentos.

El IBC (Instituto para BIM en Canadá) es responsable de liderar y facilitar el uso coordinado de BIM.

Singapur:

Ha establecido normas para el uso de BIM en el país.

Cualquier empresa que implemente BIM por primera vez obtendrá financiación gubernamental de hasta el 60% para los primeros tres proyectos.

China:

El Plan Quinquenal Nacional del Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural ya ha solicitado BIM.

La Unión BIMK de China ha desarrollado un estándar nacional unificado para BIM.

Dubai:

Se decretó en 2015 la obligatoriedad del uso de la tecnología BIM para:

• Edificios de más de 20 pisos• Edificios, complejos e instalaciones con áreas mayores a

23.000 m2.• Edificios e instalaciones especiales como hospitales y

universidades.• Proyectos gubernamentales.• Proyectos de oficinas extranjeras.

¿QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO EN LA REGIÓN?

Chile:

El 26 de noviembre de 2015 la presidenta de Chile Michelle Bachelet, mediante un discurso en la inauguración del encuentro nacional de empresas, puso en la agenda del país la implementación de la metodología.

Se ha presentado un plan BIM que dura 10 años y tiene como objetivo cumplir con los requisitos de BIM para proyectos públicos antes de 2020 y privados, en 2025.

Brasil:

En 2017 se creó el CE-BIM (Comité estratégico para la implementación del BIM).

Estableció un plan para los siguientes 10 años, apostando a alcanzar a partir del 2028 el desarrollo del ciclo de vida de las infraestructuras totalmente en BIM.

Será obligatorio para ciertos proyectos a partir del 2021.

Argentina:

La estrategia BIM inició en el 2017 y concluye en el 2025.

En 2019 se presentó la estrategia BIM que se desarrollará mediante el plan SIBIM (Sistema de Implementación BIM).

BIM EN URUGUAY

Mayo 2017 Primer Encuentro Nacional BIM

Presentación y difusión de la metodología

BIM.

Diciembre 2017 BIM Forum Uruguay

Fundadores; CCU, CND, FADU, ORT, UDE,

UM y FING.

Noviembre 2017 Seminario Internacional BIM

A cargo de Eloi Coloma Picó. Dr. Arquitecto

Profesor de la UPC. Especialista en BIM e innovación.

Setiembre 2018 Segundo Encuentro Nacional BIM

Presentación de casos de implementación BIM.

Octubre 2018 Segundo Seminario Internacional BIM

Seminario sobre implementación BIM, costos,

presupuestación y seguimiento de obra.

Mayo 2019 Presentación sobre situación BIM en Uruguay

CND, CCU con el apoyo de la CAF.

Mayo 2019 Presentación TDR

Presentación de las bases para los futuros llamados que la CND

realice para la elaboración de Proyectos Ejecutivos, Construcción

y/o Gestión del mantenimiento de obra edilicia.

Setiembre 2019 Tercer Encuentro Nacional BIM

Setiembre 2020 Cuarto Seminario BIM

Setiembre 2019 Presentación Estrategia Nacional BIM y comiténacional BIMSistema Nacional de Transformación Productiva y

Competitividad (Transforma Uruguay)

Octubre 2019 Tercer Seminario Internacional BIM

Marzo 2020 Selección del Coordinador BIM para UruguayArq. Adriana Sonino

¿POR QUÉ NOS ELIGEN?

VISIÓN DEL NEGOCIO

BIM

CALIDAD EXPERIENCIA

COLABORACIÓN ESCALABILIDAD

¿CÓMO RESPONDEMOS A LAS EXIGENCIAS DE LOS MERCADOS?

R R H H C O M U N I C A C I Ó NI N T E R N A

H O R A R I OE X T E N D I D O

C O M U N I C A C I Ó NE X T E R N A

T R A Z A B I L I D A DM É T R I C A S

V I S I Ó N D EN E G O C I O

S A T I S F A C C I Ó ND E L C L I E N T E

P R E S U P U E S T O

C A L I D A D

P R O D U C T I V I D A D

S I S T E M A SP R O C E S O S

E S T Á N D A R E S

C O L A B O R A C I Ó N

Á R E A D EC A L I D A D

I N N O V A C I Ó NE S P E C I A L I Z A C I Ó N

S I S T EMASPROCESOS

ES TÁNDARES

PROCESO TÍPICO

QA/ QC

3

QA/ QC C ONTROL Y MONI TOREO

4

P RODU C C I ÓN

2

P L ANI F I C AC I ÓN

1

P RODU C C I ÓN ENTREGA

COMENTARIOS FINALES

1. La implementación BIM es tendencia mundial y repercutirá a nivel nacional en el corto plazo

2. Los beneficios a corto plazo se verán en los ahorros de costos en etapas de prediseño, diseño y coordinaciones en obra.

3. El plan nacional BIM, si sigue la tendencia regional, impondrá la obligatoriedad dentro de 5 años (2025) para obra pública y 10 años para privada. Sin embargo, creo que daremos los pasos de forma más veloz.

4. Uruguay tiene la oportunidad de posicionarse como país exportador de servicios BIM.

¡Gracias!

top related