integración económica internacional

Post on 16-Apr-2017

457 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTEGRACIÓN ECONÓMICA INTERNACIONALLic. Diana Elizabeth Núñez Linares

DEFINICIÓN

ESTADOS

Aumento de la competencia

Precios más bajos

PROCESO

INTEGRACIÓN

ECONÓMICA

POLÍTICACOMERCIAL

Políticas económicas comunes.

Oferta y demanda conjunta.

NEGATIVA

POSITIVA

GRADOS DE INTEGRACIÓN

SISTEMA DE PREFERENCIAS ADUANERAS

ÁREAS O ZONAS DE LIBRE COMERCIO

UNIÓN ADUANERA – MERCADO COMÚN

UNIÓN ECONÓMICA

FORMACIÓN DE BLOQUES

La integración en bloques no

puede asegurar un desarrollo parejo y

equilibrado de los miembros.

La competitividad actual lleva a privilegiar

los intercambios entre países

integrantes de un bloque.

LOS RESULTADOS DE LA INTEGRACIÓN SON DISTINTOS SEGÚN EL CASO

El 85% del comercio mundial se realiza entre los mismos países desarrollados.

Cerca de un 40% del comercio mundial de bienes constituye un intercambio entre filiales de empresas transnacionales.

COMUNIDAD ANDINA

Es una comunidad de países que se

unen voluntariamen

te con el objetivo de alcanzar un

desarrollo integral, más equilibrado y

autónomo, mediante la integración

andina, suramericana

y latinoamerica

na.

MERCOSUR

El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) es un acuerdo entre

países de América del Sur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay,

Uruguay, Venezuela y Bolivia (en proceso de adhesión). Los países

miembros han aumentado al área comercial las áreas: social, política, educativa, científica, entre otras. El

MERCOSUR tiene como Estados Asociados a Chile, Colombia, Perú,

Ecuador, Guyana y Surinam (países de América del Sur con los que tiene

acuerdos).

ALCA

El Área de Libre Comercio de las Américas o ALCA fue el nombre oficial con que se designaba la expansión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Estados Unidos, México y Canadá) al resto de los estados del continente americano excluyendo a Cuba.

A partir de la cumbre de 2005 en Mar del Plata el ALCA entró en crisis, al

punto que muchos ya lo consideran como un proyecto muerto.

ACUERDOS COMERCIALES DEL PERÚ

EN VIGENCIAOrganización Mundial del Comercio, Comunidad Andina, Mercado Común del Sur, Fondo de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), Unión Europea, Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), Cuba, Chile, México, Estados Unidos, Canadá, Singapur, China, Corea del Sur, Tailandia, Japón, Panamá, Costa Rica, Venezuela.

POR ENTRAR EN VIGENCIAGuatemala, Alianza del Pacífico.

EN NEGOCIACIÓNPrograma de Doha para el Desarrollo, Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), Honduras, El Salvador, Turquía.

Julio, 2014

top related