instrumentos para medir el currículo

Post on 14-Apr-2017

260 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Instrumentos para Medir la Variable Currículo e Instrumentos para la Evaluación Docente

Docente : Mgs. Elsa AlbornozMaestrantes : Juan Carlos Tobar S.

Luis F. Bolaños R.

A determinado la acreditación de las IES que cumplen con los criterios y estándares básicos de calidad definidos por el Consejo, y la nueva categorización de las universidades y escuelas politécnicas del sistema de educación superior del Ecuador.

EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CATEGORIZACIÓN INSTITUCIONAL

CURRÍCULO

REQUIERE

TOMA DE DECISIONES

ALTO

NIVEL DE REFLEXIÓN ANALIZA

DISEÑO AL QUE SE

ENCUENTRA

CURRÍCULO

Para Catalano, Avolio y Slagona (2004, p.89)

Para Catalano, Avolio y Slagona (2004, p.89)

El diseño curricular basado en competencias es un documento amplio que incluye los distintos elementos de la propuesta formativa.

Descripción del perfil profesional

Desempeños esperados de una

persona

PROBLEMAS

Propios Ejercicio de su Rol Profesional

No se puede desligar la pertinencia de la oferta formativa diseñada, con la empleabilidad.

El Diseño del Currículum Corresponde al Currículum Formal

REPRESENTAN EL ASPECTO DOCUMENTAL DE UN CURRÍCULUM

Evaluación del CurrículoEn la actualidad existe una justificada y creciente preocupación en relación con la garantía de la calidad, tanto de la universidad como institución, y de sus programas académicos.

EVALUACIÓN ACREDITACIÓN

Acredita conforme y como consecuencia de un proceso de evaluación y seguimiento

Evaluación Curricular

Mantener, proyectar, reformar o eliminar elementos del plan de estudios y de sus programas o eliminar en su totalidad.

Evaluación Curricular

INTERNA EXTERNA

Analizan diversos aspectos de la estructura y organización del plan de estudios, así como los datos que se obtienen del rendimiento académico

Se complementa con otros datos provenientes del perfil académico y desempeño docente, así como del rendimiento académico por áreas de conocimiento, de acuerdo con los procesos de enseñanza y aprendizaje, y con el perfil socio-económico del estudiante.

Evaluación del diseño curricularAPLICA

Inicio del proceso, el desarrollo y final de la implementación

PLANIFICACIÓNEs un proceso evaluativo a partir de un instrumento de medición debe garantizar que el instrumento cumpla algunos requisitos esenciales como: objetividad, validez, fiabilidad, pertinencia y ser cuantificable, comparativamente ponderable, factible de aplicar, así como preciso y claro en su redacción

Para Elaborar el Instrumento

Plan de Evaluación Curricular

Matriz de Coherencia Curricular

Una matriz de coherencia curricular permite determinar el grado de relación entre los principios orientadores de la formación inicial, como categorías temáticas, las competencias planteadas en el perfil de egreso y la malla curricular del área de formación pedagógica de las carreras.

Escala para el Mapeo Curricular

Una escala de mapeo curricular se diseñó para el análisis de la coherencia entre el perfil de egreso y los programas de asignatura con el propósito de verificar grados de presencia o ausencia de la competencia en los elementos de nombre del curso, descripción, objetivos, contenidos, metodología, evaluación y bibliografía. A cada componente se le asignó un puntaje de acuerdo a una escala definida (Tabla 3) y luego de analizar cada elemento, se procedió a una sumatoria global que se tradujo en porcentaje, teniendo presente que el 100% corresponde a 14 puntos.

Instrumentos para la Evaluación Docente

Your company name

Criterios de desempeño docente

Los estándares de calidad que permiten evaluar

Ámbito de la docencia

a) Dominio de contenidos científico – técnico y metodológico de la asignatura. b) Competencias profesionales en el desarrollo del proceso docente educativo. c) Planificación docente. d) Participación en la elaboración del macro, meso y micro diseño curricular y su grado de cumplimiento. e) Asistencia y puntualidad al trabajo docente. f) Elaboración de materiales de apoyo a la docencia. g) Dirección de seminarios, talleres, conferencias de apoyo a la docencia. h) Dirección de tesis de grado. i) Dirección de prácticas pre profesionales. j) Evaluación de tesis de grado. k) Participación en tribunales de grado. l) Responsabilidad en el desarrollo de su labor docente en aula

Ámbito de la investigación formativa y generativa

Ámbito de la vinculación con la colectividad

Ámbito de la administración y gestión académica

Ámbito del perfil académico y competencias

Ámbito del perfil ético

INSTRUCTIVO PARA EVALUACIÓN DEL

DESEMPEÑO DOCENTE

top related