instituto tecnológico de colimadspace.itcolima.edu.mx/jspui/bitstream/123456789... · i instituto...

Post on 27-Jul-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

I

Instituto Tecnológico de Colima

ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES,

SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL CENTRO, S.C.T.,

COLIMA.

Opción X

Memoria de Residencia Profesional

Que para obtener el titulo de: Licenciado en Administración

Presenta Berenice Martinez Peña.

Asesor: Lic. Alfonso Palacios Barajas. Villa de Álvarez, Col. Agosto de 2008.

II

III

IV

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

V

SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL

CENTRO S.C.T. COLIMA

ÍNDICE:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

GENERALIDADES:

CAPITULO I

1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………..1

2. JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………….. 2

3. OBJETIVOS

GENERALES ESPECÍFICOS ……………………………………………………………… 3

CAPITULO II

4. CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA………………………………………….... 4 5. PROBLEMAS A RESOLVER………………………………………………..... 5

6. ALCANCES Y LIMITACIONES………………………………………………. 6

7. PROCEDIMIENTO Y DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES …………….7

8. RESULTADOS, ORGANIGRAMA DE ACTIVIDADES……………………... 8

9. MANUAL DE ORGANIZACIÓN.…………………………………….……....10

VI

CAPITULO III

9.1 INTRODUCCIÓN…………………………………….……………………..11 9.2 ANTECEDENTES…………………………………………………………..12 9.3 DIRECTORIO………………………………………………….…………....15 9.4 JUSTIFICACIÓN……………………………………………….….…......... 18 9.5 BASE LEGAL……………………………………………………….….…...19 9.6 MISIÓN 9.6.1VISIÓN...……………..………………………………………..…….…......21 9.7 OBJETIVOS ORGANIZACIONALES 9.7.1 OBJETIVO GENERAL 9.7.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.......................................................................22

9.8 PROBLEMAS A RESOLVER........................................................................23 9.9 POLÍTICAS....................................................................................................24 9.10 ALCANCES……………………………………………………………….25 9.11 LIMITACIONES..........................................................................................26

9.12 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.......................................................27

9.13 ORGANIGRAMA........................................................................................28

. 9.14 FUNDAMENTOS TEÓRICOS....................................................................29

9.14.1 MANUALES ADMINISTRATIVOS 9.14.2. OBJETIVOS DE LOS MANUALES......................................... ..............30

9.14.3.TIPOS DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN.....................................33

VII

CAPITULO IV

10. REGLAMENTO INTERIOR DE LA SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL CENTRO SCT, COLIMA……………………….…317

11. CONCLUSIONES...........................................................................................333

12. RECOMENDACIONES..................................................................................334 13. ANEXOS.........................................................................................................335 14. DESCRIPCION GENÉRICA………………………………………….…….345 15. FUENTES DE INFORMACIÓN....................................................................351

1

CAPITULO I

1. INTRODUCCIÓN La Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima cuenta actualmente con cincuenta y nueve trabajadores de los cuales dos corresponden al personal de mando; tres coordinadores de área y el resto es personal operativo. Las áreas que conforman dicha Subdirección son: Departamento de Recursos Humanos, Departamento de Recursos Materiales y Departamento de Recursos Financieros y de Ingresos así como el Personal de la Subdirección de Administración. Debido a ésto el Manual de Organización sirve para lograr un mejor control y orden para llevar a cabo las actividades que desempeña el personal de la Delegación, para su consulta y mejora continua.

2

2. JUSTIFICACIÓN La Secretaría de Comunicaciones y Transportes contaba con el Manual de Organización, que fué elaborado por primera vez por el personal de la Delegación. De ésta forma la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima elaboró un Manual en 1990 y se hizo una actualización en el año 2000, transcribiendo solamente su contenido y realizando ciertas modificaciones que a la fecha ya no son las mismas; por lo cual se requiere urgentemente una modificación hasta hoy en día, de acuerdo a las actividades que desempeña el personal de la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima. Ya que la Norma General dice que un Manual de Organización debe actualizarse al menos una vez cada año. Debido a que la Secretaría y en términos más específicos, la Subdirección de Administración se encuentra en proceso de Certificación, es de suma importancia que cuente en la actualidad con un Manual de Organización actualizado y que cumpla con los requisitos establecidos por las Oficinas Centrales de la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima. Debido también a que existe un número considerable de empleados, es preciso actualizar el Manual de Organización que servirá de base y apoyo para que el personal lleve a cabo las funciones del puesto que desempeña. Facilitándole con ello una mejor realización de las mismas.

3

3. OBJETIVOS

3.1 GENERALES: Colaborar para sentar las bases de la estructura de la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima; determinando a la vez; la ubicación del personal de la Delegación. Determinar las funciones del personal de la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima. Reestructurar los puntos que sean necesarios en el Organigrama de la Delegación y que pueden llegar a presentar algun problema para el personal.

3.2 ESPECÍFICOS: Actualizar el Manual de Organización permite establecer claramente las funciones de cada puesto, evitando con ello, pérdidas de tiempo y duplicidad en las actividades del personal. Ayudar al personal de nuevo ingreso con el Manual de Organización a identificar de inmediato todas las funciones que le correspondan. Servir a la vez como un apoyo; para que el personal de la Organización pueda consultarlo en el momento en que lo desee. Determinar el tiempo establecido para cada una de las funciones a realizar. Mantener el control, la dirección y el objetivo principal de la Organización, al contar con el Manual, permitiéndole con ello una mejor coordinación con su personal.

4

CAPITULO II

4. CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA Este proyecto se debe llevar a cabo en la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima; con el fin de lograr una óptima relación entre el personal, sus funciones y la Delegación. Para llevar a cabo dicho proyecto es preciso contar con todos y cada uno de los integrantes de la Subdirección de Administración y su apoyo para la obtención de la información que sea necesaria. La Subdirección de Administración se encuentra ubicada en Libramiento Ejército Sur No. 301, en la Colonia Santa Amalia en la Ciudad de Colima, Col. A la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima la conforman los siguientes Departamentos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes: Departamento de Recursos Humanos. Departamento de Recursos Materiales Departamento de Recursos Financiero e Ingresos.

5

5. PROBLEMAS A RESOLVER

1. La actualización del Manual de Organización debe llevarse a cabo de forma

urgente, ya que dicho Manual fué elaborado en el año de 1990 por el personal de la Delegación; sin haberse actualizado desde el año 2000.

2. Es preciso contar con la actualización de este Manual debido a que la Norma de

Calidad en la que se encuentra Certificada la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima lo exige por completo.

3. La Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima debe contar con la

actualización de dicho Manual, para que el personal de la misma logre mantenerse a la vanguardia en cuanto a las nuevas funciones que puedan surgir en algún momento; evitando con ello caer en actividades rutinarias.

6

6. ALCANCES Y LIMITACIONES El Manual de Organización se considera de gran importancia para la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima ya que tiene la finalidad de llevar un mejor control en el procedimiento de las funciones del personal, por ello es necesaria su actualización. Evitando el tiempo que los empleados de la misma invertirían en dicha actividad y que pudieran dejar de lado sus responsabilidades. Para la actualización del Manual de Organización fué conveniente la recopilación de información que proporcionó el personal de la Subdirección de Administración, así como su colaboración. La finalización del Manual de Organización permitirá que la Subdirección de Administración de cumplimiento a las disposiciones emitidas por las oficinas centrales de la Delegación. Permitiendo a la vez el buen funcionamiento y rendimiento global de los empleados de la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima.

7

7. PROCEDIMIENTO Y DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES Primero fué necesario determinar las áreas que conforman a la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima y recabar la información de éstas para realizar el llenado de las formas correspondientes (cuestionarios) para que los resultados sean reales, factibles y acorde a las especificaciones del personal. Dichos cuestionarios se aplicaron al personal que ocupa cada uno de los diferentes puestos combinándolos a la vez con una entrevista; para evitar con ello alguna confusión o mala interpretación de los mismos. Posteriormente continué con la descripción de cada uno de los puestos que conforman las oficinas de los departamentos y una vez terminada ésta labor continué con las conclusiones y fuentes de información utilizadas para la realización de éste proyecto.

8

8. RESULTADOS Los Resultados del Manual de Organización se podrán observar al término de ésta labor a fin de determinar si efectivamente son acordes a las actividades y funciones de los puestos que conforman a la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima. Una vez determinada la forma de trabajo es necesario apegarse a todas las normas y procedimientos para dar cumplimientos a cada uno de los puntos a desarrollar. Para obtener buenos resultados es importante obtener la información de las actividades a desarrollar, por el mismo personal que labora en la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima, con el fin de que esta sea real y verídica.

9

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

S E M A N A S

ACTIVIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Determinar la forma de trabajo

Recopilación de información

Capturar la información

Aplicar cuestionarios

para el análisis de puestos

Tabular los resultados del cuestionario

Elaborar el informe final

Presentación del trabajo final

10

9. MANUAL DE ORGANIZACIÓN

11

CAPITULO III

9.1 INTRODUCCIÓN El papel que juega el Departamento de Recursos Humanos de cualquier Empresa es de una enorme importancia para la toma de decisiones dentro de la misma, para llevar un control del personal y de las actividades que realiza cada miembro que la conforma. Por otra parte también los integrantes que conforman a las Empresas en general realizan una serie de actividades que se encuentran relacionadas entre sí con las necesidades de la Empresa; por tanto debe existir una amplia relación entre los trabajadores que conforman la Organización. Es importante cada papel que desempeña el personal que conforma a dicha Organización desde el nivel más alto del Director hasta el nivel de menor jerarquía. Ya que todos realizan labores distintas dentro de la misma, es ésta la razón de tomar en cuenta cada una de sus actividades paso a paso. En la mayoría de las empresas se crean ciertos problemas dentro de la misma debido a la falta de comunicación y la ténue relación que existe entre los que la conforman, provocando de ésta manera malas interpretaciones y ciertos conflictos personales que no ayudan a la organización en forma positiva. Los Manuales de Organización son una base y un soporte para llevar a cabo las labores de la Empresa de una manera más eficiente y oportuna.

12

9.2 ANTECEDENTES La Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Subdirección del Centro, SCT Colima inició sus actividades a partir del año 1979 y se encontraba ubicada en la calle 27 de Septiembre en el Centro de Colima. El 29 de Diciembre de 1982 se amplía de manera importante el marco de actuación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y se les incorpora los programas de construcción, conservación y reconstrucción de la infraestructura para el transporte, lo cual motivó en la necesidad de replantear el esquema institucional de desconcentración que venía operando, con el fin de conjugar y aprovechar la capacidad instalada en los centros de trabajo establecidos en las entidades federativas. Ante ésta necesidad y como resultado de las medidas implantadas en el proceso de desconcentración, el 29 de Marzo de 1983 se publica en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, mediante el cual se formaliza la creación de un Centro SCT en cada Entidad Federativa como representación de la Dependencia, orientando básicamente al desarrollo de los programas de obras de infraestructura para el transporte, a proporcionar los servicios de apoyo administrativo a los centros de trabajo foráneos que ya venían operando, así como para mantener la coordinación de acciones con los niveles de gobierno estatal y municipal. Con base en las atribuciones señaladas a los Centros SCT en el Reglamento Interior de referencia, éstos órganos desconcentrados se ubican en la estructura organizacional de la Secretaría de Dependencia Jerárquica de la Coordinación General de Planeación y Centros SCT, establecen relaciones funcionales con las unidades administrativas centrales y mantienen enlace de coordinación y comunicación con las instancias del propio titular. Es éste y con el propósito de que los Centros SCT contaran con el soporte estructural necesario para el desarrollo de sus programas, se autorizó un programa de organización mismo que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de Mayo de 1983. Dicha estructura quedó integrada por la Dirección del Centro; y la Subdirección de Administración con los Departamentos de Recursos Humanos, Recursos Materiales y Recursos Financieros. Durante 1989 se reubicaron las funciones de las Residencias Generales de Aeropuertos y Vías Férreas en los organismos Aeropuertos y Servicios Auxiliares y Ferrocarriles Nacionales de México, respectivamente y se continuó fortaleciendo el ámbito foráneo de la Secretaría al incorporar jerárquica y administrativamente a la estructura de los centros SCT las Delegaciones de Transporte Terrestre, dotándolas de facultades para atender en el lugar de origen los trámites de autorización de permisos para el auto transporte federal.

13

En 1990 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes cambió su domicilio a la Avenida San Fernando No. 533. El proceso de adecuación orgánica de las delegaciones estatales de la Secretaría dio lugar a que se modifique durante 1990 la nomenclatura, de la Residencia General de Conservación de Obras Públicas, la Unidad General de Servicios Técnicos, la Unidad de Ingeniería de Tránsito y la Unidad de Estudios y Laboratorios para quedar como Residencia General de Construcción y Conservación de Obra Pública, Unidad General de Proyectos, Servicios Técnicos y Concesiones, Unidad de Estudios y Unidad de Laboratorios. Así mismo se desincorpora de la estructura de los Centros SCT la Residencia General de Obras Marítimas, misma que pasa a depender del órgano desconcentrado Puertos Mexicanos. En 1991, a fin de promover y atender el requerimiento de servicios y comunicaciones, se fortalece el marco facultativo de los Centros SCT, al adscribir jerárquica y administrativamente a la Subdirección de Operación las Comandancias de Aeropuertos, los Departamentos de Transporte Ferroviario, así como las Unidades de Medicina Preventiva y las Capitanías de Puertos de su jurisdicción. En tanto a la Subdirección de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico, se integran las coordinaciones de Políticas y Normas de Comunicaciones que venían fungiendo como delegados de la Dirección General de Políticas y Normas de Comunicaciones, sin contar con el nivel de mando medio. Se crea la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante con las Direcciones Generales de Puertos, Marina Mercante y de Capitanías, dando lugar a que las Capitanías de Puertos que dependían jerárquicamente de los Centros SCT se transferirán a la citada Dirección General de Capitanías. Para 1996 y como resultado de la regionalización de la Contraloría Interna, mediante Acuerdo Secretarial publicado en el Diario Oficial de la Federación se crean cinco delegaciones regionales con sede en Hermosillo, Sonora; Monterrey, Nuevo León; Guadalajara, Jalisco; Puebla y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y como consecuencia la plaza del Delegado de Control y Evaluación que venía operando adscrito al Centro SCT, se incorpora a la correspondiente Delegación Regional. Durante 1998, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizó la incorporación al esquema organizacional de los Centros SCT del Departamento de Comunicaciones, Radio y Televisión, con adscripción a la Subdirección de Comunicaciones, con vigencia a partir del 1º de Enero de 1999, mismo que se encargará de aplicar la normatividad de las telecomunicaciones, así como supervisar las instalaciones y prestación de servicios de comunicaciones, entre otras actividades. En 1999 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizó la nueva estructura orgánica del Centro SCT Colima, considerando la incorporación de una plaza de nivel MC07 para el área de Comunicación Social.

14

A partir de Diciembre del año 2000 las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se encuentran ubicadas en Ejército Mexicano No. 301 de la Colonia Santa Amalia. En Mayo del 2003, desaparece la estructura organizacional de: Residencia General de Carreteras Alimentadoras, Departamento de Recursos Financieros, Departamento de Recursos Materiales, Departamento de Recursos Humanos, Unidad de Planeación y Evaluación, Departamento de Comunicaciones Radio y Televisión, Unidad de Laboratorios, Departamento de Auto transportes Federal Colima, el Departamento de Informática y la Superintendecia General del Parque de Maquinaria, por incorporarse al programa de Separación Voluntara emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En Julio del 2003, se crearon las plazas de Unidad de Planeación y Evaluación y Departamento de Comunicaciones, Radio y Televisión. En la Secretaría de Comunicaciones y Transporte se encontraban divididos los departamentos que la conformaban en ése tiempo como son: La Policía Federal de Caminos hoy Policía Federal Preventiva, así como Auto transportes y otras dependencias como Telégrafos y Teléfonos de México. (Eran consideradas todas las comunicaciones dentro de la Secretaría). También estaban divididos los departamentos de la Organización; El Operativo y el Administrativo o Centro SCT. Denominado Subdirección del Centro. Hoy en día son dependencias descentralizadas por completo, ya que cada uno se encuentra ubicada en diferentes lugares del Estado e independientes a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Subdirección del Centro SCT, Colima.

15

9.3 DIRECTORIO

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

Coordinadora del Departamento de

Recursos Humanos

Lic. Susana Galván Pérez

Secretaria de la Coordinadora de Departamento

C. Marisela Guedea Vázquez

Jefa de Oficina de Control de Personal

C. Lucila Castillo Espinosa.

Jefa de Oficina de Movimiento de Personal

C. Martha Elizondo Anguiano

Jefa de Oficina de Servicios Sociales y Culturales

C. Rosa Mª. Ceballos Sánchez

Oficina de Movimiento de Personal:

Encargado de Expedientes Personales C. Ricardo Valencia Vázquez

Encargado de Nómina Lic. Juan Pablo Ruiz Cortés

Control de Asistencia C. Máximo Salud Mendoza

Auxiliar de Viáticos C. Jeannette Campos Cruz y

Auxiliar de Presupuesto C. Ma. Isabel Torres

Técnico Superior Lic. Manuel Sánchez López

16

COORDINACIÓN DE RECURSOS MATERIALES

Coordinadora del Departamento de Recursos Materiales

CP. Delia Rodríguez Rosas

Secretaria de Coordinadora del Departamento

C. Raquel Montoy Guzmán

Jefa de la Oficina de Adquisiciones

C. Angélica Mora Manríquez

Auxiliar Modulo del SIA C. Álvaro Ramírez Castillo Auxiliar Modulo del SIA LAE. Ma. Lucia Valdez Patiño Jefa de la Oficina de Servicios Generales:

CP. Blanca Isabel Martínez Sierra

Analista Programador B Lic. Laura Ríos Aguilar Analista Administrativo Lic. Hilda I. Cortes Álvarez Auxiliar de Analista Administrativo C. Salvador Cuevas Pulido Analista Administrativo en Tramite de Pagos

CT. Sergio Ruiz Montaño

Analista Administrativo y Correspondencia C. Ma. Guadalupe Sánchez Navarro Técnico Medio Mensajero C. Martín Oliva Gómez Técnico Medio y Jefe de Personal de: C. J. Jesús Castillo Diones C. Juan Carlos Gómez Vergara C. Francisco Javier Ríos Quiroz C. Salvador García Barajas Vigilantes C. Evaristo López de Haro C. Roberto Iglesias Ponce C. José Gutierrez Jiménez C. José Guadalupe Martínez Cuellar C. Calixto López Bautista Auxiliar Mantenimiento C. Juan Gabriel Obispo Martínez Auxiliar Mantenimiento C. Álvaro Rincón Lizama Oficina de Almacén e Inventarios

Jefe de Oficina Almacén e Inventarios C. Ricardo Arturo Figueroa Ontiveros Auxiliar Bienes de Consumo C. Mario Irma Figueroa Cruz Auxiliar Bienes de Activo Fijo C. Carlos Villalvazo Silva

17

DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS E INGRESOS

Coordinador del Departamento de Recursos

Financieros

LIC. José López Amador

Secretaria de Coordinador del Departamento

C. Alma Delia Carrillo Lea

Jefa de la Oficina de Contabilidad

C. Teresa Sánchez Carrillo

Analista Programador B Lic. José Villalvazo Silva Auxiliar Capturista C. Leticia Carrillo Campos Auxiliar Capturista C. Nora E. Díaz Soto Jefa de la Oficina de Trámite de Pago

C. Bartha A. López Pérez

Técnico Medio C. Irma Ortiz Pérez Auxiliar Archivo de Control de Doctos. Originales

C. Luz Ma. Mendoza García

Auxiliar Archivo de Control de Doctos. Originales

C. Gloria E. Morán González

Aux. de Oficina de Trámite de Pago C. Gilberto Valencia Villaseñor

DEPARTAMENTO DE

INGRESOS

Jefa de Oficina de Ingresos C. Nora Vera Serna Aux. de Jefa de Oficina CP. Ana Berta Ortiz Delgado

18

9.4 JUSTIFICACIÓN La Secretaría de Comunicaciones y Transportes contaba con el Manual de Organización, que fué elaborado por primera vez por el personal de la Delegación. De ésta forma la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima elaboró un Manual en 1990 y se hizo una actualización en el año 2000, transcribiendo solamente su contenido y realizando ciertas modificaciones que a la fecha ya no son las mismas; por lo cual se requiere urgentemente una modificación hasta hoy en día, de acuerdo a las actividades que desempeña el personal de la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima. Ya que la Norma General dice que un Manual de Organización debe actualizarse al menos una vez cada año. Debido a que la Secretaría y en términos más específicos, la Subdirección de Administración se encuentra en proceso de Certificación, es de suma importancia que cuente en la actualidad con un Manual de Organización actualizado y que cumpla con los requisitos establecidos por las Oficinas Centrales de la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima. Debido también a que existe un número considerable de empleados, es preciso actualizar el Manual de Organización que servirá de base y apoyo para que el personal lleve a cabo las funciones del puesto que desempeña. Facilitándole con ello una mejor realización de las mismas.

19

9.5 BASE LEGAL

LEY FEDERAL DEL TRABAJO

CAPITULO I

ART20: Relación de trabajo en donde una de las partes presta el servicio y el otro le da una

remuneración a cambio de este servicio.

ART22: Trabajo prohibido a los menores de 14 años

ART24: Condiciones generales de trabajo por escrito

CAPITULO II

Art.35: Relación de trabajo por obra o tiempo determinada

Art.58: Jornada de trabajo

Art.66: Prolongación de la jornada de trabajo.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

D. O. 1917/II/05 y sus reformas.

Constitución Política del Estado Libre y Soberano.

Leyes

Código Civil para el Distrito Federal en Materia común y para toda la República en materia

Federal

D. O. 1928/V/26

Ley de Expropiación

D. O. 1936/XI/125

Ley de Coordinación Fiscal DO.1978/XII/27

20

Ley Orgánica de la Contaduría Mayor de Hacienda D. O 1978/XII/29 Ley del Impuesto sobre la Renta D. O. 1980/XII/30 Ley de Información Estadística y Geográfica. D. O. 1980/XII/30 Ley Federal de Derecho D. O. 1981/XII/31 Código Fiscal de la federación D. O. 1981/XII/31 Ley General de Bienes Nacionales D O. 1982/08 Ley Federal de Responsabilidad de los Servidores Públicos D. O. 1982/XII/31 Ley de Planeación D. O. 1983/05 Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado D. O. 1983/XII/27 Ley General de Salud D. O. 1984/II/07 Ley Orgánica de los Ferrocarriles Nacionales de México D. O.1985/I/14 Ley de Servicio de Tesorería de la Federación D. O. 1985/XII/31 Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. D. O. 1988/I/28 Ley de Impuestos DO. 1993/VII/19 Ley de Comisión Exterior D. O. 1993/VII/27

21

9.6 MISIÓN

Dotar al país con comunicaciones y transporte que hagan posible la integración de todos los mexicanos entre sí y con el resto del mundo, aprovechando los avances tecnológicos y generando valor agregado para las diversas actividades económicas y sociales del país de manera equilibrada, sostenida y en armonía con las particularidades culturales y del medio ambiente.

9.6.1 VISIÓN Ser un agente de cambio en el país mediante la promoción y generación de más y mejores servicios e infraestructura de comunicaciones y transporte que sean accesibles a todos los mexicanos y coadyuven al mejoramiento de la calidad de vida y a la construcción de una sociedad más igualitaria y más justa, siempre trabajando con las más elevadas normas de calidad y ética profesional, estableciendo sinergia entre las distintas órdenes de gobierno y con la sociedad en general.

22

9.7 OBJETIVOS ORGANIZACIONALES

9.7.1. OBJETIVO GENERAL Actualizar el Manual de Organización para la Subdirección de Administración del Centro SCT Colima debido a que la finalidad de éste manual es de proporcionar información de consulta para la Delegación para que todo el personal de la misma pueda consultar en cualquier momento ya sea sobre la estructura de la Organización o bien sobre las actividades que corresponden al personal de nuevo ingreso en caso de haberlo. Servir de apoyo dicho Manual de Organización para ver que las actividades correspondan a cada uno de los puestos integrantes de la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima y se estén llevando a cabo en el momento y tiempo establecido para ello.

9.7.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Contar con el Manual de Organización. 2. Facilitar al personal dicha información para la realización de sus actividades. 3. Proporcionar la información que necesita el personal de nuevo ingreso. 4. Facilitar dicha información para el personal de capacitación del personal de nuevo

ingreso.

5. Actualizar o corregir la estructura del organigrama de la Subdirección en caso de haber cambios o modificaciones.

6. Facilitar la información del Manual de Organización a todo el personal, para que

estén enterados de cualquier movimiento y conozcan de ésta manera mejor su contenido.

23

9.8 PROBLEMAS A RESOLVER

1. Falta la actualización del Manual de Organización. 2. No tener por escrito las funciones de las actividades del personal.

3. No cuenta con la estructura actualizada de la Organización.

4. Existe duplicidad de las actividades.

5. Falta control con dichas actividades, por la falta y conocimiento del contenido del

Manual de Organización.

24

9.9 POLÍTICAS Superar las demandas y expectativas de la sociedad mediante los servicios ofrecidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través de un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la innovación, compromiso, trabajo en equipo y la mejora continua de nuestros procesos. Tomando en consideración los siguientes objetivos a lograr:

� Disminuir el número de trámites en los servicios ofrecidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

� Disminuir el tiempo de respuesta en los servicios ofrecidos por la Secretaría de

Comunicaciones y transportes.

� Incrementar el nivel de satisfacción de los usuarios con relación a los servicios que ofrece la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

25

9.10 ALCANCES

1. Determinar con precisión cada una de las actividades a realizar. 2. Otorgar responsabilidades de acuerdo a las funciones.

3. Realizar y proporcionar el análisis de puestos al personal.

4. Dar a conocer con exactitud la estructura organizacional para que el personal de la

Subdirección del Centro conozca los nombres y jerarquía que ocupan sus superiores.

5. Dar a conocer las responsabilidades de las actividades que realizan los diferentes

departamentos que conforman la Subdirección del Centro SCT.

26

9.11 LIMITACIONES

Se determinó la Actualización del Manuale de Organización en la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima tomando en consideración el tiempo administrado para su realización; abarcando únicamente los tres departamentos que la conforman: Departamento de Recursos Humanos (Tres Oficinas)

• Oficina de Servicios Sociales, Culturales y Deportivas. • Oficina de Movimiento de Personal. • Oficina de Registro y Control de Personal.

Departamento o Coordinación de Recursos Materiales (Tres oficinas)

• Oficina de Adquisiciones. • Oficina de Servicios Generales. • Oficina de Almacén e Inventarios.

Departamento de Recursos Financieros (Dos Oficinas)

• Oficina de Contabilidad. • Oficina de Trámites de Pago.

27

9.12 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL El diseño del organigrama logra esclarecer los puestos que existen y la responsabilidad que

tiene cada uno de los empleados que laboran en la Subdirección de Administración del

Centro SCT, Colima.

Por ésta razón se debe actualizar y modificar si es necesario el organigrama existente de

acuerdo a los cambios establecidos en algunos puestos por la Subdirección de

Administración; además éste organigrama permitirá la identificación de los puestos y

evitará cualquier confusión en las actividades de las funciones que desempeña el personal

de la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima.

El diseño del organigrama se realizará de acuerdo a las actividades que se llevan a cabo

dentro de cada puesto, además identifdicará las diferentes maneras para la realización de

éstas.

28

C.P. ARTEMIO QUINTERO UZARRAGA,

Subdirector de Administración

LIC. JOSE LOPEZ AMADOR, Coordinador del Departamento de

Recursos Financieros

C.P. DELIA RODRÍGUEZ ROSAS Coordinador del Departamento de

Recursos Materiales.

LAE. SUSANA DEL CARMEN GALVAN PEREZ,

Coordinadora del Departamento de Recursos Humanos

LIC. YOLANDA GPE. VELAZQUEZ CEBALLOS,

Jefa de la Unidad de Capacitación

C. ANGELINA VELASCO CRUZ, Jefe de la Oficina de Pagos

C. NORMA MARTINEZ ZAVALA, Secretaria auxiliar de Subdirector

C. FABIOLA LARIOS MALDONADO, Secretaria de Subdirección

C. ALMA DELIA CARRILLO LEA, Secretaria del Coordinador de

Departamento

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

C. TERESA SANCHEZ CARRILLO Jefa de la Oficina de Contabilidad.

C. BERTHA A. LOPEZ PEREZ, Jefe de la Oficina de

Trámite de Pagos

CP ANA BERTHA ORTIZ

DELGADO

Auxiliar de Jefa de Oficina

C. ANGELICA MORA MANRIQUEZ Jefe de la Oficina de Adquisiciones

CP BLANCA ISABEL MARTINEZ SIERRA,

Jefe de la Oficina de Servicios Generales

C. RICARDO ARTURO FIGUEROA ONTIVEROS,

Jefe de la Oficina de Almacenes E Inventarios

C. MARICELA GUEDEA VAZQUEZ, Secretaria de Coordinadora de

Departamento

C. LUCILA CASTILLO ESPINOSA, Jefa de la Oficina de Control de Personal

C. MARTHA DELIA ELIZONDO ANGUIANO

Jefa de la Oficina Movimiento de Personal

LIC. ROSA MA. CEBALLOS SANCHEZ,

Jefe de la Oficina de Servicios Sociales y Culturales

JUAN PABLORUIZ CORTES ENCARGADO DE NOMINA

C. MAXIMO SALUD MENDOZA, Control de Asistencia

C. JANNETTE CAMPOS CRUZ, Auxiliar de Viáticos

C. MA. ISABEL TORRES, Auxiliar de Presupuesto

LIC. JOSE VILLALVAZO SILVA Analista programador B.

C. LETICIA CARRILLO CAMPOS, Auxiliar (Capturista)

C. NORA E. DIAZ SOTO, Auxiliar (Capturista)

C. IRMA ORTIZ PEREZ, Técnico Medio

C. RAQUEL MONTOY GUZMAN, Secretaria del Coordinador de

Departamento

C. ALVARO RAMÍREZ CASTILLO Auxiliar (Modulo del SIA

LAE. MA. LUCÍA VALDEZ PATIÑO, Auxiliar Módulo del SIA

C. SALVADOR CUEVAS PULIDO, Auxiliar de Analista Administrativo

C. SERGIO RUIZ MONTAÑO, Analista Administrativo en Trámites de

Pago

C. J. JESUS CASTILLO DIONES, Técnico Medio Jefe de Personal

LIC. LAURA RIOS AGUILAR Analista Programador B

LIC. HILDA I. CORTES ALVAREZ,

Analista Administrativo

C. SALVADOR GARCIA BARAJAS, Técnico Medio Vigilante (9)

C. MA. GPE. SANCHEZ NAVARRO, Analista Administrativo en

Correspondencia C. MARTIN OLIVA GOMEZ, Técnico Medio Mensajero

C. MARIO HIRAM FIGUEROA CRUZ,

Auxiliar de Jefe de Oficina Bienes de Consumo

C. CARLOS VILLALVAZO SILVA, Auxiliar de Jefe de Oficina Bienes de

Activo Fijo

C. NORMA ALICIA ANDRADE MONTES,

Auxiliar de Jefa de Oficina

C. RICARDO VALENCIA VAZQUEZ, Encargado de Expedientes Personales.

LIC. MANUEL SANCHEZ LOPEZ, Técnico Superior

TTE. MARCO POLO APIZ VALLARTA,

Responsable del Grupo Interno De Protección Civil

C. LUZ MA MENDOZA GARCIA Auxiliar de Archivo Control de

Documentos Originales

C. GLORIA E. MORAN GONZALEZ,

Auxiliar Archivo y Control de Documentos Originales

C. GILBERTO VALENCIA VILLASEÑOR,

Auxiliar de Oficina Tramite de Pagos

C. ALICIA CRUZ CABALLERO, Responsable del Control de

Documentos del SGC

AC. AMPARO CASTREJON LOPEZ Auxiliar de Viáticos

C. JUAN GABRIEL OBISPO MARTINEZ

Mantenimiento LIC. ROSA MA. CEBALLOS

SANCHEZ, Jefe de la Oficina de Servicios

Sociales y Culturales

CP ANA BERTHA ORTIZ DELGADO

Auxiliar de Jefa de Oficina

9.13- ORGANIGRAMA CENTRO-SCT-COLIMA

SUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

29

10.14 FUNDAMENTOS TEÓRICOS

9.14.1. MANUALES ADMINISTRATIVOS: Joaquín Rodríguez Valencia (2000); define como: “Un documento en el que se encuentran de manera sistemática, las instrucciones, bases, o procedimientos para ejecutar una actividad”. Duhalt Graus Miguel A. define como: “Un documento que contiene en forma ordenada y sistemática, información y/o instrucciones sobre historia, organización, política y procedimientos de una empresa, que se consideran necesarios para la mejor ejecución del trabajo”. Ferry G. R. lo define así: “Es un registro inscrito de información e instrucciones que conciernen al empleado y pueden ser utilizados para orientar los esfuerzos de un empleado en una empresa”. Continolo G. define como: “Una expresión formal de todas las informaciones e instrucciones necesarias para operar en un determinado sector; es una guía que permite encaminar en la dirección adecuada los esfuerzos del personal operativo”. Joaquín Rodríguez Valencia nos dice:”Los manuales representan un medio de comunicación de las decisiones de la administración concernientes a objetivos, funciones, relaciones, políticas, procedimientos, etc. Representan un medio de comunicar las decisiones a la “Dirección Superior, referentes a la Organización, Procedimientos, Políticas, Antecedentes, Aspectos Técnicos. Las modernas organizaciones han considerado sus estructuras organizacionales, planteamientos de políticas y prácticas de procedimientos, considerando la bienvenida de personal nuevo, como elementos para la acción de administrar”. Los organismos progresistas han llegado a considerar que ciertos “Medios Administrativos”, pueden y deben cambiar tan seguido como se requiera para capitalizar oportunidad y afrontar a la competencia”.

30

De acuerdo a Rodríguez Valencia: Actualmente se debe poner empeño en el uso de manuales administrativos a fin de comunicar información de naturaleza administrativa. Un manual administrativo hace que las instrucciones sean definitivas, proporcionan un arreglo rápido de las malas interpretaciones, muestran a cada uno de los empleados como encaja su puesto en el total de la organización, e indica la manera en que el empleado puede contribuir tanto al logro de los objetivos de la oficina como el establecimiento de buenas relaciones con otros empleados de la empresa.

9.14.2 OBJETIVOS DE LOS MANUALES:

Menciona Joaquín Rodríguez Valencia (2000) que los manuales administrativos

permiten cumplir con los siguientes objetivos:

� Instruir al personal acerca de aspectos tales como: Objetivos, funciones,

relaciones, políticas, procedimientos, normas, etc.

� Precisar las funciones y relaciones de cada unidad administrativa para

deslindar responsabilidades, evitar duplicidad y detectar omisiones.

� Coadyuvar la ejecución correcta de las labores asignadas al personal y

propiciar la uniformidad en el trabajo.

� Servir como medio de integración y orientación al personal de nuevo ingreso

y facilitar su incorporación a las distintas funciones operacionales.

� Proporcionar información básica para la planeación e implantación de

reformas administrativas.

Existen distintos tipos de manuales podemos definirlos como un cuerpo sistemático, que

contiene:

1. La descripción de las actividades que deben ser desarrolladas por los miembros de la

organización

2. Los procedimientos a través de los cuales esas actividades son cumplidas.

31

Ventajas de los Manuales de Organización; Jorge A. Guerra (2005)

a) Son un compendio de la totalidad de las funciones y procedimientos que se desarrollan

en una organización.

b) Registran a manera de inventario las prácticas reconocidas dentro de la organización y

son fuente de consulta.

c) La gestión administrativa y la toma de decisiones no quedan supeditadas a

improvisaciones o criterios subjetivos del funcionario actuante, sino regidas por normas

que mantienen continuidad a través del tiempo.

d) Clarifican la acción a seguir y las responsabilidades a asumir en aquellas situaciones en

las que puedan surgir dudas respecto al área que debe actuar o la decisión a tomar.

e) Mantienen homogeneidad en cuanto a la gestión administrativa impidiendo la excusa

del desconocimiento.

f) Son un elemento cuyo contenido se ha ido enriqueciendo con el correr del tiempo al

incorporarse en la cultura de la organización a través de su evolución administrativa.

g) Facilitan el control por parte de los supervisores de las funciones delegadas al existir un

instrumento que define con exactitud cuales son los actos delegados.

h) Facilita la capacitación del personal al existir compendiados los reglamentos internos de

la organización.

i) Resuelven conflictos al solucionar problemas de jurisdicción, superposición de

funciones o responsabilidades.

j) Ayudan a la planificación, coordinación y control de la empresa al tener claramente

determinados los objetivos y las responsabilidades para cumplirlos.

k) Economizan tiempo al brindar soluciones a situaciones que antes debían ser analizadas,

evaluadas y resueltas en cada caso.

32

l) Ubican la participación de cada componente de la organización en el lugar que le

corresponde, a los efectos del cumplimiento de los objetivos empresariales.

Desventajas de los Manuales de Organización. Jorge A. Guerra (2005)

a) Costo: Existe un costo de redacción y confección que indudablemente debe afrontarse.

b) Actualización: Exige una constante actualización, dado que la pérdida de vigencia de su

contenido, acarrea su total inutilidad.

Para Joaquín Rodríguez Valencia existen posibilidades y limitaciones de los Manuales de

Organización, las cuales se describen de la siguiente manera:

Posibilidades:

� Es una fuente permanente de información sobre el trabajo a ejecutar.

� Ayudan a institucionalizar y hacer efectivo los objetivos, las políticas, los

procedimientos, las funciones, normas, etc.

� Aseguran continuidad y coherencia en los procedimientos y normas a través del

tiempo.

� Son instrumentos útiles en la capacitación del personal.

� Incrementan la coordinación en la relación de trabajo.

� Posibilitan una delegación efectiva.

Limitaciones:

� Su deficiente elaboración provoca serios inconvenientes en el desarrollo de las

operaciones.

� El costo de producción y actualización puede ser alto.

� Si no se les actualiza periódicamente pierde efectividad.

33

� Incluye solo los aspectos formales de la organización, dejando de lado los

informales, cuya vigencia e importancia es notoria para la misma.

� Muy sintéticas carecen de utilidad; muy detallados los convierten en

complicados.

9.14.3 TIPOS DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN:

Nos dice Rodríguez Valencia: El Manual de Organización puede clasificarse de acuerdo a

varios criterios tales como el área de ampliación, el contenido, el grado de detalle, personal

al que va dirigido.

� Manuales Generales de Organización. Son aquellos que abarcan toda una

empresa, incluyendo una parte para antecedentes históricos de la empresa.

� Manuales específicos de organización. Son aquellos que se ocupan de una

función operacional, un departamento en particular o una sección. Contiene un

apartado referente a la descripción de puestos.

� Manual de Organización:

Amador Posadas (2005). Documento que contiene información detallada referente

al directorio administrativo, antecedentes, legislación, atribuciones, estructuras y

funciones de las unidades administrativas que integran la institución, señalando los

niveles jerárquicos, grados de autoridad y responsabilidad, canales de comunicación

y coordinación, asimismo, contiene organigramas que describen en forma gráfica la

estructura de organización.

34

Describe la organización formal de la empresa consignando:

a) Misiones: Enunciación sintética del objetivo que persigue el área de la

organización.

b) Funciones básicas

c) Autoridad: Quienes dependen de él y él de quién depende

d) Responsabilidad

e) Características y especificaciones de la posición.

Jorge A. Guerra (2005). Los manuales tienen por objeto el decirle a cada jefe por escrito lo

que se espera de él, en materia de funciones, tareas, responsabilidades, autoridad,

comunicaciones e interrelaciones dentro y fuera de la empresa, evitando la repetición de

instrucciones con la finalidad de ahorrar tiempo y esfuerzos en la ejecución del trabajo. Los

manuales deben distribuirse completos a todos lo jefes, ya que sirven a las comunicaciones

entre todos y cada uno de los jefes.

El Manual de Organización establece las funciones que se cumplen en cada cargo para que

cada miembro de la organización sepa que tiene que hacer para cumplir con su función.

35

Subdirector de Administración

Coordinador Depto. de Rec. Financieros

Coordinadora del Depto Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

36

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Subdirector de Administración

Jefe Inmediato: Encargado de la Dirección General Ing. Rogelio Sahagún Ontiveros Subordinados:

Departamento de Ingresos y Coordinaciones de Recursos Financieros. Departamento de Recursos Materiales. Departamento de Recursos Humanos. CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Dirección General. � Subdirección de Área. � Jefes del Centro de trabajo.

Externos:

� Delegación del ISSSTE. � TESOFE. � Proveedores.

37

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Administrar y Supervisar todas las actividades de los diferentes departamentos a cargo; con el fin de generar buenos resultados a las oficinas centrales y superiores de la Subdirección del Centro SCT, Colima.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

Actividades Diarias:

� Verificar las actividades de las áreas a cargo. � Revisar y elaborar el trámite de la correspondencia recibida. � Revisar y firmar la documentación generada. � Autorizar las cuentas por liquidar certificadas. � Autorizar los cheques. � Revisar el correo.

Actividades periódicas:

� Llevar a cabo reuniones de trabajo. � Realizar la revisión de informes. � Visitar los centros de trabajo.

Actividades Eventuales:

� Realizar la elaboración del Anteproyecto Presupuesto Anual. � Elaborar los informes de eventos específicos. � Asistir a las reuniones de oficinas centrales.

38

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Licenciatura Experiencia: Ninguna Conocimientos: De Contabilidad y Liderazgo Edad: De 18 años en adelante Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Deseos de superación. � Responsabilidad. � Honestidad. � Disponibilidad.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Resguardo de todos los bienes muebles que están a cargo directo. � Control de todos los bienes que integran el inventario del Centro SCT, Colima.

Recursos no materiales:

� Supervisar y coordinar todas las actividades administrativas del Centro SCT, Colima.

39

CONDICIONES DE TRABAJO Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 60 Visual 40 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 0 De pie 0 Sentado 100 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

40

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Estrés laboral. � Daños a la vista por el uso constante y prologado de equipo de cómputo. � Dolor de espalda. � Enfermedades respiratorias.

41

Subdirector de Administración

Coordinador Depto. de Rec. Financieros

Coordinadora del Depto Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

42

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Secretaria de Subdirección

Jefe Inmediato: Subdirector de Administración Subordinados: Ninguno

CONTACTOS PERMANENTES

Internos:

� Jefe inmediato. � Coordinación de Recursos Financieros. � Coordinación de Recursos Materiales. � Coordinación de Recursos Humanos. � Departamento de Ingresos. � Dirección General.

Externos:

� Delegación del ISSSTE.

43

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Descripción General: Cumplir con las indicaciones del jefe inmediato, recabar firmas del mismo, recibir documentación y entregar a los diferentes departamentos, así como revisar todos los documentos y hacerles las correcciones adecuadas.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

Actividades Diarias:

� Revisar toda la documentación que debe firmar el Subdirector de Administración. � Revisar el correo electrónico y dar contestación a los mismos. � Redactar oficios, Memorandums. � Atender el teléfono. � Recibir correspondencia. � Revisar la agenda del Subdirector.

Actividades Periódicas:

Llevar a cabo las siguientes evaluaciones: � Trimestrales. � Semestrales. � Anuales.

Actividades Eventuales:

� Obtener datos básicos. � Recabar la información y enviarla a oficinas centrales.

44

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO Escolaridad: Comercial y Preparatoria Experiencia: Ninguna Conocimientos: Secretariado Edad: Mayor de 18 años. Estado Civil: Indistinto Sexo: Femenino

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Discreción. � Amabilidad. � Tenga criterio. � Responsabilidad.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Del buen uso de los bienes. � Equipo de cómputo. � Mobiliario y documentos. � Todos los materiales de oficina.

Recursos no Materiales:

� Contribuir en el cumplimiento de los objetivos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

45

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 100 Visual 0 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 30 De pie 0 Sentado 70 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

46

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Ninguna.

47

Subdirector de Administración

Coordinador Depto. de Rec. Financieros

Coordinadora del Depto Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

48

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe Inmediato: Secretaria de Subdirección. Subordinados: Ninguno CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Departamento de Recursos Financieros. � Departamento de Recursos Materiales. � Departamento de Recursos Humanos. � Protección Civil. � Ingresos y Egresos.

Externos:

� Ninguno

49

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Llevar a cabo las funciones de acuerdo a lo establecido por la Secretaría; entrega de documentos a las diferentes áreas del Centro SCT.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Entregar documentación firmada por el Subdirector de Administración a todas las

áreas de la Subdirección. � Preparar los demográficos y controles de gestión; para entregarlos a las diferentes

áreas. � Realizar memográficos.

Actividades Periódicas:

Realizar los diferentes informes: � Quincenales. � Mensuales. � Bimestrales. � Anuales.

Actividades Eventuales:

� Ninguna

50

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Bachillerato Experiencia: Ninguna Conocimientos: Computación Edad: De 20 a 25 años Estado Civil: Soltera Sexo: Indistinto

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Respeto � Responsabilidad � Honestidad. � Profesionalismo.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Mobiliario y equipo. � Documentos.

Recursos no Materiales:

� Entregar todos los documentos a las áreas correspondientes en tiempo y forma.

51

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 0 Visual 100 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 25 De pie 25 Sentado 50 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

52

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Respiratorias. � Musculares.

53

Subdirector de Administración

Coordinador Depto. de Rec. Financieros

Coordinadora del Depto Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefa de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

54

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Jefa de la Oficina de Pagos

Dictaminador en el Manejo de Fondos y Valores

Jefe Inmediato: Subdirector de Administración Subordinados: Ninguno

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe inmediato. � Departamento de Recursos Humanos. � Departamento de Recursos Financieros. � Departamento de Recursos Materiales.

Externos:

� Ninguno

55

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Es preciso llevar a cabo los pagos de Servicios Básicos tales como: luz, teléfono, agua y demás servicios; para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para realizar las diferentes actividades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Centro SCT, Colima. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Realizar el Pago de Servicios Básicos. � Efectuar las Conciliaciones Bancarias. � Ordenar el Archivo. � Realizar depósitos bancarios.

Actividades Periódicas:

� Realizar cada quince días el pago de salarios. � Llevar a cabo el Programa PET (Empleo Temporal de los diez Municipios).

Actividades Eventuales:

� Realizar informes cada mes a la DGPO y al Departamento de la Unidad de

Planeacion y Evaluación.

56

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Licenciatura Experiencia: Dos años. Conocimientos: Contabilidad Edad: De 25 años en adelante. Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Responsabilidad. � Respeto. � Honestidad.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Mobiliario y equipo. � Documentos.

Recursos no Materiales:

� Realizar los diferentes pagos en el momento oportuno al personal de los diferentes municipios.

� Realizar los diferentes pagos en el momento oportuno al personal interno del Centro SCT, Colima.

57

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 20 Mental 80 Visual 0 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 20 De pie 0 Sentado 80 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

58

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Ninguna.

59

Subdirector de Administración

Coordinador Depto. de Rec.

Financieros

Coordinadora del Depto Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Auxiliar de Oficina de

Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

60

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Jefa de la Unidad de Capacitación

Jefe Inmediato: Subdirector de Administración CP. Artemio Quintero Uzarraga Subordinados: Ninguno CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe inmediato. � Todas las áreas del Centro SCT, Colima.

Externos:

� Con todas las instituciones que estén trabajando para la Secretaría.

61

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Llevar a cabo todas las funciones correspondientes y las que sean solicitadas por la Dependencia de México así como todo lo relacionado con los Cursos de Capacitación para todo el personal del Centro SCT, Colima. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Realizar en forma distinta cada día las actividades, ya que depende de las

necesidades que se presenten en el Centro y de acuerdo a lo que soliciten los superiores.

Actividades Periódicas:

� Realizar oficios. � Llevar a cabo los programas. � Realizar reportes diversos.

Actividades Eventuales:

� Realizar varios programas.

62

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Preparatoria Experiencia: Ninguna Conocimientos: Redacción Edad: Indistinto Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Respeto. � Confianza.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Encargada de todo el activo fijo de capacitación. Recursos no Materiales:

� Cumplir al cien por ciento el Programa de Formación Integral.

63

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 30 Mental 70 Visual 0 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 10 De pie 10 Sentado 50 Acostado 0 Inclinado 30 Total 100

64

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Cansancio de ojos. � Dolores de espalda. � Musculares. � Respiratorios.

65

Subdirector de Administración

Coordinador Depto. de Rec. Financieros

Coordinadora del Depto Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de In

gresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

66

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Responsable de Protección Civil

Jefe Inmediato: Subdirector de Administración CP. Artemio Quintero Uzarraga Subordinados: Coordinador Operativo.

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Subdirector de Administración. � Departamento de Recursos Materiales.

Externos:

� Dirección General de PC Estadística. � Dirección General de PC Municipal.

67

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Prever la seguridad de todo el personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y Centro SCT, Colima. Con el fin de evitar accidentes dentro de la Delegación.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Supervisar las condiciones de Seguridad para trabajadores y entorno. � Capacitar a todo el personal para un caso de emergencia. � Realizar calendarios anuales y reportes.

Actividades Periódicas:

� Realizar Actas Constitutivas. � Realizar la revisión de equipos. Realizar los diferentes reportes requeridos por los superiores: � Mensuales. � Trimestrales.

Actividades Eventuales:

� Atender emergencias. � Asistir a conferencias. � Asistir a seminarios. � Realizar cursos de capacitación.

68

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Bachillerato Experiencia: Ninguna Conocimientos: De Computación Edad: De 30 años en adelante Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Responsabilidad. � Disponibilidad. � Deseos de servir.

RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales:

� Alta responsabilidad sobre la vida de las personas que laboran en esta Delegación. Recursos no Materiales:

� Proteger la vida del personal.

69

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 30 Mental 40 Visual 15 Auditivo 15

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 20 De pie 20 Sentado 20 Acostado 20 Inclinado 20 Total 100

70

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Alto riesgos de accidentes tales como: � Quemaduras. � Raspones. � Caídas. � Resbalones. � Cortadas. � Torceduras. � Fracturas. � Dolores musculares, etcétera.

71

Subdirector de Administración

Coordinador Depto. de Rec. Financieros

Coordinadora del Depto Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

72

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Responsable del Control del Sistema de Gestión de la Calidad.

Jefe Inmediato: Subdirector de Administración CP. Artemio Quintero Uzarraga Subordinados: Ninguno Contactos Permanentes Internos:

� Coordinador del Sistema. � Jefe inmediato. � Subdirector de Obras. � Residentes Generales. � Subdirector de Transporte. � Jefes de departamento. � Coordinadores de área.

Externos:

� Ninguna

73

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Llevar a cabo todas y cada una de las funciones de acuerdo a las políticas y normas establecidas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Centro SCT, Colima. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Supervisar y checar las modificaciones que existan a cualquier documento

relacionado con el Sistema de Gestión de la Calidad. � Llevar a cabo los procedimientos básicos u operativos del Manual de Calidad. � Efectuar la difusión del Manual de Calidad. � Verificar y registrar actividades.

Actividades Periódicas:

� Llevar a cabo las Auditorías Internas del Sistema de Gestión de la Calidad.

Actividades Eventuales:

� Realizar cambios del Manual. � Realizar cambios del Proceso.

74

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Preparatoria Experiencia: Ninguna Conocimientos: Cursos de Cómputo Avanzado Auditorías Internas. Edad: De 30 a 55 años Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Profesionalismo. � Responsabilidad. � Discresión. � Honestidad. � Lealtad. � Puntualidad.

RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales:

� Mobiliario � Equipo. � Documentos.

Recursos no Materiales:

� Incrementar el nivel de satisfacción de los usuarios con relación a los servicios que ofrece la Secretaría de Comunicaciones y Transportes así como la Subdirección de Administración.

75

CONDICIONES DE TRABAJO Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 40 Mental 40 Visual 20 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 10 De pie 10 Sentado 60 Acostado 0 Inclinado 20 Total 100

76

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Cansancio de la vista. � Várices.

77

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

78

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Coordinador del Departamento de Recursos Financieros

Jefe Inmediato: Subdirector de Administración CP. Artemio Quintero Uzarraga Subordinados: Todo el personal de la Oficina de Recursos Financieros (diez personas).

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe inmediato. � Delegados administrativos. � Director general. � Oficinas centrales. � Contratos y estimaciones.

Externos:

� Proveedores y clientes. � Bancos. � Intermediarios financieros. � Constructoras.

79

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Realizar los diferentes pagos, y retenciones de impuestos así como presentar los informes a los departamentos correspondientes e informar sobre los mismos a proveedores y clientes.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Administrar que el presupuesto se realice conforme a las actividades. � Realizar todas y cada una de las actividades correspondientes al puesto inherente. � Tramitar los pagos a los proveedores. � Revisar el CLC (Cuenta por Liquidar Certificada). � Realizar estudios de cuentas. � Realizar pagos por estimaciones.

Actividades Periódicas:

Realizar los diferentes informes: � Mensual. � Trimestral. � Anual.

Actividades Eventuales:

� Llevar a cabo las conciliaciones anuales en oficinas centrales.

80

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Profesionista Experiencia: Ninguna Conocimientos: Computación Edad: De 30 años en adelante Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Puntualidad.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Mobiliario. � Equipo. � Documentos originales.

Recursos no Materiales:

� Realizar el pago oportuno a los proveedores. � Realizar el pago oportuno a los contratistas. � Realizar el pago oportuno a intermediarios financieros.

81

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 5 Mental 80 Visual 15 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 15 De pie 5 Sentado 70 Acostado 0 Inclinado 10 Total 100

82

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Dolores de espalda por permanecer mucho tiempo sentado.

83

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

84

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Secretaria del Coordinador de Departamento.

Jefe Inmediato: Coordinador del Departamento de Recursos Financieros Lic. José López Amador Subordinados: Ninguno. CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe inmediato. � Subdirector de Administración.

Externos:

� Ninguno

85

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Realizar las actividades del Departamento de acuerdo a lo establecido por la normatividad de la Secretaría.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Revisar correspondencia. � Atender el teléfono. � Revisar correo electrónico.

Actividades Periódicas:

Enviar los diferentes informes como son: � Informes mensuales. � Trimestrales. � Anuales.

Actividades Eventuales:

� Llevar a cabo el archivo de la oficina.

86

ESPECIFICACIÓNDEL PUESTO

Escolaridad: Bachillerato Experiencia: Ninguna Conocimientos: Secretariales y Computación Edad: De 25 a 35 años

Estado Civil: Indistinto

Sexo: Indistinto

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Discreción. � Honestidad. � Responsabilidad. � Respeto.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Mobiliario y equipo de trabajo. � Activo fijo.

Recursos no Materiales:

� Apoyar en las actividades del Jefe y del Personal de la Oficina. � Llevar a cabo las labores correspondientes para el buen funcionamiento de la

Secretaría.

87

CONDICIONES DE TRABAJO Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 0 Visual 100 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 50 De pie 0 Sentado 50 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

88

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Musculares. � Visuales. � Respiratorias.

89

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

90

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Jefa de Oficina de Contabilidad

Jefe Inmediato: Coordinador del Departamento de Recursos Financieros Lic. José López Amador

Subordinados: Analista Programador B, Auxiliares Capturistas (2).

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Departamento de Recursos Humanos. � Departamento de Recursos Materiales. � Subdirección de Administración.

Externos:

� Proveedores. � TESOFE México. � Oficinas Centrales.

91

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Llevar a cabo todas las actividades correspondientes a la Contabilidad de la Oficina de Recursos Financieros y de la Secretaría del Centro SCT, Colima.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Elaborar informes. � Realizar depósitos al banco de reintegros presupuestarios. � Hacer Conciliaciones con las áreas de la SCT. � Enviar información a proveedores de los depósitos electrónicos efectuados.

Actividades Periódicas:

Realizar diferentes reportes tales como: � Semanales. � Mensuales. � Anuales.

Actividades Eventuales:

� Atender información solicitada por Contraloría.

92

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Carrera Técnica Experiencia: Ninguna Conocimientos: Contables Edad: De 20 a 50 años Estado Civil: Soltera Sexo: Indistinto

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Discreción. � Puntualidad. � Honestidad.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Facturas. � Dinero efectivo. � Equipo de trabajo. � Mobiliario y equipo.

Recursos no Materiales:

� Realizar en tiempo y forma los pagos tramitados.

93

CONDICIONES DE TRABAJO Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 10 Mental 60 Visual 30 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 10 De pie 20 Sentado 70 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

94

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Enfermedades respiratorias. � Estrés laboral.

95

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

96

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Analista Programador B.

Jefe Inmediato: Jefa de la Oficina de Contabilidad Teresa Sánchez Carrillo

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe inmediato. � Compañeros de la oficina.

Externos:

� Proveedores.

97

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Brindar un buen servicio a los proveedores y al personal de la Oficina del Centro SCT, Colima.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Concertar los reportes que se generan en el proceso de financieros.

Actividades Periódicas:

� Realizar reportes mensuales.

Actividades Eventuales:

� Llevar a cabo el archivo de documentos.

98

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Bachillerato Experiencia: Ninguna Conocimientos: Contabilidad Edad: De 20 años en adelante Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Responsabilidad.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Computadora. � Mobiliario. � Documentos.

Recursos no Materiales:

� Realizar todas las actividades acordes al puesto para el buen funcionamiento del Departamento.

99

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 100 Visual 0 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 20 De pie 10 Sentado 50 Acostado 0 Inclinado 20 Total 100

100

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Esfuerzo mental. � Dolores musculares.

101

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

UBICACIÓN DENTRO óDE LA DELEGACIÓN

102

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Auxiliar Capturista

Jefe Inmediato: Jefa de la Oficina de Contabilidad Teresa Sánchez Carrillo CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe inmediato. � Departamento de Recurso Materiales. � Departamento de Recursos Humanos.

Externos:

� Proveedores.

103

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Capturar toda la información requerida por el jefe inmediato así como llevar a cabo la autorización de cuentas para el pago a proveedores.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

Actividades Diarias:

� Capturar los documentos para el pago. � Sacar reportes de pagos programados. � Registrar cuentas por liquidar. � Imprimir reportes de CLC directas.

Actividades Periódicas:

Realizar los siguientes reportes: � Semanales. � Mensuales.

Actividades Eventuales:

� Realizar informes trimestrales.

104

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Bachillerato Experiencia: Ninguna Conocimientos: De archivo Edad: De 38 años en adelante Estado Civil: Soltera Sexo: Femenino

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Responsabilidad. � Honestidad. � Seriedad.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Equipo de trabajo. � Documentos.

Recursos no Materiales:

� Trámite de documentos para la realización de los pagos a los proveedores.

105

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 0 Visual 100 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 40 De pie 0 Sentado 60 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

106

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Daños de la vista.

107

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

108

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Jefa de Oficina de Trámite de Pagos.

Jefe Inmediato: Coordinador del Departamento de Recursos Financieros LAE. José López Amador CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe inmediato. � Delegados administrativos. � Subordinados.

Externos:

� Ninguno

109

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Llevar a cabo todos los movimientos en cuanto a los trámites de pagos que deban realizarse en tiempo y forma correspondientes.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Verificar y apoyar las actividades de los subordinados. � Controlar el archivo del 2007. � Atender a proveedores personalmente y vía telefónica.

Actividades Periódicas:

Realizar los siguientes reportes: � Mensuales. � Anuales.

Actividades Eventuales:

� Realizar las actividades que otros departamentos solicitan con urgencia como son la

información o documentos. � Realizar las labores de cierre del mes.

110

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO Escolaridad: Bachillerato Experiencia: Ninguna Conocimientos: De Computación. Edad: De 18 años en adelante Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Responsabilidad. � Honestidad. � Respeto.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Estantes. � Escritorio. � Equipo de cómputo. � Documentos.

Recursos no Materiales:

� Cumplir en tiempo y forma en cada una de las actividades encomendadas.

111

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 50 Visual 50 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 10 De pie 0 Sentado 80 Acostado 0 Inclinado 10 Total 100

112

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Dolor de espalda. � Caídas. � Dolores musculares. � Torceduras.

113

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

114

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Técnico Medio

Jefe Inmediato: Jefa de la Oficina de Trámite de Pago Bertha Alicia López Pérez CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe inmediato. � Coordinador de Recursos Financieros. � Subdirector de Administración. � Jefa de la Oficina de Servicios Generales. � Jefa de la Oficina de Adquisiciones.

Externos:

� Ninguno

115

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Realizar las actividades de acuerdo a la normatividad establecida por la Secretaría y la Subdirección de Administración, así como todas y cada una de las actividades que ordene el jefe inmediato.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

Actividades Diarias:

� Capturar fichas de seguimiento. � Archivar fichas de seguimiento. � Capturar IVA por medio del pago electrónico de contribuyentes. � Capturar servicios no conformes.

Actividades Periódicas:

� Realizar informes mensuales de inspección. � Elaborar el reporte de desempeño. � Realizar las gráficas de satisfacción de tiempo.

Actividades Eventuales:

� Dar respuesta a todas las funciones o actividades periódicas.

116

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Bachillerato Experiencia: Ninguna Conocimientos: De Contabilidad Edad: De 25 años en adelante Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Puntualidad. � Responsabilidad. � Eficiencia. � Honestidad.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Escritorio. � Equipo de cómputo. � Sillas. � Equipo de oficina.

Recursos no Materiales:

� Elaboración del Reporte de Desempeño y Gráficas de tiempo de respuesta para cumplir con el Sistema de Gestión de la Calidad.

117

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 80 Visual 20 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 10 De pie 10 Sentado 80 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

118

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Ninguna

119

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Aux. Arch. Doctos. Originales

Aux. Arch. Doctos. Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

120

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Auxiliar Archivo de Control de Documentos Originales.

Jefe Inmediato: Jefa de la Oficina de Trámite de Pagos Bertha Alicia López Pérez CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe inmediato. � Departamento de Recursos Humanos. � Oficina de Pagos.

Externos:

� Ninguno.

121

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Realizar todas las actividades que establece la Secretaría para lograr el cumplimiento de la calidad; así como llevar el control de los archivos del personal.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Revisar y archivar las cuentas por liquidar. � Revisar que todos documentos vengan en orden y sin faltante alguno, especialmente

las CLC. � Tener en orden todas las facturas, recibos de pago como son Luz, Teléfono y ver

que vengan con los originales para anexarlos y poder archivarlos.

Actividades Periódicas:

� Ninguna

Actividades Eventuales:

� Ninguna

122

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Bachillerato Experiencia: Ninguna Conocimientos: Computación y archivo. Edad: Entre 20 y 50 años Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Profesionalismo. � Responsabilidad.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Documentos originales. � Archivo. � Material de trabajo. � Equipo de cómputo.

Recursos no Materiales:

� Mantener el archivo actualizado y en orden para el momento en que se requiera información.

123

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 30 Mental 30 Visual 30 Auditivo 10

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 10 De pie 0 Sentado 80 Acostado 0 Inclinado 10 Total 100

124

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Alergias por el polvo. � Disminución de la vista. � Lumbalgia (dolor de columna). � Respiratorias.

125

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

126

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Auxiliar de la Oficina de Trámite de Pagos.

Ubicación dentro de la Empresa:

Jefe Inmediato: Jefa de la Oficina de Trámite de Pagos. Bertha Alicia López Pérez.

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe Inmediato. � Departamento de Materiales.

Externos:

� Proveedores.

127

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Realizar todas y cada una de las actividades inherentes al puesto de acuerdo a las necesidades de la Secretaría.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Recibir y revisar documentos para el trámite de pago. � Archivar cuentas 2007 en minutario. � Archivar relaciones de las diferentes áreas de documentos para trámite de pagos. � Formular y entregar constancias y retenciones a los diferentes proveedores. � Archivar documentos y cuentas. � Proporcionar apoyo al Ejercicio 2005.

Actividades Periódicas:

� Recibir y revisar documentos para el trámite de pagos. � Archivar relaciones de las diferentes áreas de documentos.

Actividades Eventuales:

� Formular y entregar constancias de percepciones y retenciones a los diferentes proveedores.

� Archivar documentos y apoyo.

128

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Preparatoria o carrera técnica. Experiencia: Ninguna Conocimientos: Computación Edad: Mayor de 18 años. Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Respeto. � Responsabilidad.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Equipo de cómputo. � Documentos. � Mobiliario.

Recursos no Materiales:

� Revisar y agilizar el trámite de pago a los diferentes proveedores para que se les liquide en el menor tiempo posible.

129

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 10 Mental 30 Visual 60 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 0 De pie 0 Sentado 100 Acostado 0 Inclinado 10 Total 100

130

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Ninguna

131

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

132

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Jefa de la Oficina de Ingresos

Ubicación dentro de la Empresa:

Jefe Inmediato: Coordinador del Departamento de Recursos Financieros Lic. José López Amador. Subordinados: Auxiliar CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe inmediato. � Directo General de Evaluación. � Director General del Sistema de Radio y Televisión. � Capitanía. � Aeropuertos.

Externos:

� Bancos.

133

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Llevar a cabo las actividades del Departamento de Ingresos de acuerdo a la normatividad establecida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes SCT, Colima. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Revisar documentos. � Revisar facturas.

Actividades Periódicas:

� Realizar los diferentes informes: � Elaborar el informe de derecho, productos y aprovechamientos. � Realizar los ingresos del sistema de radio y televisión. � Realizar los documentos de Aprovechamientos transferidos a los Municipios. � Elaborar reportes mensuales y trimestrales.

Actividades Eventuales:

� Archivar documentos del año.

134

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Profesionista Experiencia: Ninguna Conocimientos: Computación Edad: De 20 a 55 años. Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Honestidad. � Responsabilidad.

RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales:

� Mobiliario. � Equipo de cómputo. � Oficina en general.

Recursos no Materiales:

� Informar sobre los ingresos.

135

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 50 Visual 50 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 15 De pie 10 Sentado 70 Acostado 0 Inclinado 5 Total 100

136

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Sufrir caídas. � Enfermedades respiratorias.

137

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

138

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Auxiliar de Jefa de la Oficina

Ubicación dentro de la Empresa:

Jefe Inmediato: Jefa de Oficina de Ingresos CP. Aurora Vera Serna

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe inmediato. � Áreas recaudadoras de ingresos.

Externos:

� Bancos.

139

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Realizar las conciliaciones bancarias que se realizan en los tiempos establecidos y todas las demás actividades del Departamento de Ingresos.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Realizar la revisión de facturas. � Elaborar registros e información. � Enviar informes a las áreas centrales.

Actividades Periódicas:

� Realizar conciliaciones bancarias. � Realizar diferentes informes: � Mensuales � Trimestrales.

Actividades Eventuales:

� Realizar conciliaciones de reportes de ingresos anuales.

140

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Profesionista Experiencia: Ninguna Conocimientos: Computación y trabajo en equipo. Edad: De 25 a 50 años. Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Responsabilidad. � Honestidad.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Mobiliario. � Equipo de cómputo. � Documentos.

Recursos no Materiales:

� Elaboración de conciliaciones.

141

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 50 Visual 50 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 15 De pie 10 Sentado 70 Acostado 0 Inclinado 5 Total 100

142

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Cansancio visual. � Dolor de espalda.

143

Subdirector de

Administració

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec.

Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de

Pagos

Jefa de la Unidad de

Capacitación

Responsable de Protección

Civil

Responsable del Control

del SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento

Jefa de Oficina

Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de

Analista Programador

B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo

Control de

Auxiliar Archivo

Control de

Auxiliar de Oficina de Trámite de

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora

del

Jefa de Oficina de

Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios

Jefe de la Oficina de Almacén e

Auxiliar Módulo del

SIA

Analista Programador

B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista

Administrativ

Analista Administrativ

o en el

Técnico Medio Jefe de

Personal

Mantenimiento

Técnico Medio

Vigilante

Analista Administrativ

o y

Técnico Medio

Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina

Auxiliar Módulo del

SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

144

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Coordinadora del Departamento de Recursos Materiales.

Jefe Inmediato: Subdirector de Administración. CP. Artemio Quintero Uzarraga Subordinados: Todo Personal del Departamento.

CONTACTOS PERMANENTES

Internos:

� Todas las áreas del Centro SCT de la Subdirección de Administración.

Externos:

� Diversos proveedores.

145

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Llevar a cabo todas y cada una de las funciones que competen al puesto que se desempeña; así como resolver todo problema que se presente dentro del Departamento. Atender las demandas que se requieren y en el orden en que se presentan para brindar un servicio con calidad y satisfacción al personal tanto interno como externo. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Tramitar documento. � Hacer compras. � Realizar informes. � Dar atención de Servicios.

Actividades Periódicas:

� Realizar reuniones de trabajo durante los periodos establecidos.

Actividades Eventuales:

� Llevar a cabo Eventos Deportivos. � Llevar a cabo Eventos Sociales.

146

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Postgrado en Administración. Experiencia: Contabilidad y Administración. Conocimientos:

� Computacionales � Todos los programas inherentes.

Edad: De 35 a 50 años Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Respeto. � Responsabilidad. � Honestidad. � Profesionalismo.

RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales:

� Documentos específicamente ya que existe una persona responsable de Almacén y de Activo Fijo.

Recursos no Materiales:

� Ofrecer los mejores servicios con calidad a los clientes internos y externos en

cuanto a adquisiciones adquiridas, servicios y trámites de pago.

147

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 30 Mental 50 Visual 20 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 20 De pie 10 Sentado 70 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

148

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Enfermedades Respiratorias. � Desgaste visual. � Dolores musculares.

149

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite

de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

150

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Secretaria de Coordinadora del Departamento de Recursos

Materiales.

Jefe Inmediato: Coordinadora del Área de Recursos Materiales CP. Delia Rodríguez Rosas Subordinados: Ninguno

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe inmediato. � Jefes de Oficina. � Subdirección de Administración.

Externos:

Ninguno

151

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Dar cumplimiento a las actividades correspondientes al puesto de acuerdo a lo establecido por la normatividad de la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Revisar Correos. � Realizar Oficios de Personal. � Dar respuesta e información de México. � Controlar la agenda. � Organizar el Archivo. � Recibir y realizar llamadas.

Actividades Periódicas: Realizar los siguientes Informes: � Mensuales. � Bimestrales. � Semestrales.

Actividades Eventuales:

� Asistir a reuniones. � Regularizar inventario de bienes. � Realizar inventario del archivo.

152

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Bachillerato Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Computación en términos generales. Edad: De 30 años en adelante. Estado Civil: Indistinto Sexo: Femenino.

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Responsabilidad. � Criterio.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Mobiliario y equipo. � Documentos.

Recursos no Materiales:

� Coordinar los asuntos que se turnan a este departamento. � Dar seguimiento a las reuniones con la finalidad de que se cumplan los

acuerdos establecidos en dichas reuniones.

153

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 10 Mental 80 Visual 10 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 15 De pie 15 Sentado 70 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

154

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Enfermedades Respiratorias. � Golpes al mover algo. � Dolores musculares por el ratón

155

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite

de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

156

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Jefa de la Oficina de Adquisiciones.

Jefe Inmediato: Coordinadora del Departamento de Recursos Materiales CP. Delia Rodríguez Rosas Subordinados: Auxiliar. CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Departamento de Recursos Financieros. � Almacén.

Externos:

� Proveedores.

157

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Coordinar y llevar a cabo las diferentes actividades relacionadas con las compras del Departamento para la Delegación y las diferentes actividades que se realizan.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Realizar compras de acuerdo a las diferentes formas existentes. � Coordinar las Licitaciones.

Actividades Periódicas:

Elaborar los siguientes reportes � Mensuales. � Bimestrales. � Trimestrales.

Actividades Eventuales:

� Entregar avances. � Realizar otros informes de acuerdo a lo solicitado.

158

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Bachillerato Experiencia: Ninguna, solo disposición. Conocimientos:

� Computación � Office (Corel Draw, Internet, Compranet). � SIA

Edad: De 20 años en adelante. Estado Civil: Indistinto. Sexo: Indistinto.

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Disposición para trabajar. � Responsabilidad. � Deseos de superación. � Actitud de servicio. � Facilidad de palabra. � Eficiencia. � Honestidad.

RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales:

� Mobiliario y equipo. Recursos no Materiales:

� Atender todas las demandas de clientes tanto internos como externos. � Atender a las demás áreas del Centro.

159

CONDICIONES DE TRABAJO Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 20 Mental 60 Visual 20 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 20 De pie 20 Sentado 60 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

160

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Estrés laboral.

161

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite

de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

162

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Auxiliar del Módulo del SIA.

Jefe Inmediato: Jefa de la Oficina de Adquisiciones Angélica Mora Manríquez Subordinados: Ninguno

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Departamento de Recursos Financieros. � Almacén.

Externos:

� Diferentes proveedores.

163

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Brindar los mejores servicios al personal de la Secretaría y a los proveedores externos. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Realizar compras directas. � Realizar pedidos. � Elaborar altas al almacén. � Realizar folios de pago para proveedores.

Actividades Periódicas: Realizar los diferentes reportes como son: � Mensuales. � Bimestrales. � Semestrales.

Actividades Eventuales:

� Elaborar algunos reportes adicionales a los ya mencionados.

164

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Bachillerato Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Computación Edad: De 18 años en adelante. Estado Civil: Indistinto Sexo Indistinto.

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Disponibilidad. � Honradez. � Honestidad.

RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales:

� Mobiliario y equipo. Recursos no Materiales:

� En darle seguimiento a los trámites requeridos para su rapidez. � Elaborar el pago a proveedores.

165

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 60 Visual 40 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 50 De pie 0 Sentado 50 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

166

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Pérdida de la vista. � Dolores musculares. � Sufrir caídas al cargar el material.

167

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite

de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

168

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Jefa de la Oficina de Servicios Generales.

Jefe Inmediato: Coordinadora del Departamento de Recursos Materiales. CP. Delia Rodríguez Rosas Subordinados:

� Vigilancia. � Limpieza. � Mantenimiento. � Fotocopiado. � Correspondencia. � Oficina.

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe inmediato. � Recursos Financieros. � Todas las demás áreas.

Externos:

� Diferentes proveedores.

169

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Proporcionar todos los servicios que demanda el personal de la Secretaría así como a los proveedores que son ajenos a ésta. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Realizar el trámite de documentos a pagos. � Brindar los diversos servicios. � Llevar el control de Licitaciones. � Realizar el control presupuestal.

Actividades Periódicas:

Realizar los diferentes reportes como son: � Mensuales ( Medidas de ahorro ) � Bimestrales ( Contratos de servicio )

Actividades Eventuales:

� Llevar a cabo Auditorías del Sistema de Gestión de la Calidad.

170

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Profesionista Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Cursos de Access � Actualizaciones sobre la Ley de Adquisiciones y � Compranet.

Edad: De 30 a 40 años. Estado Civil: Masculino Sexo: Indistinto.

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Honestidad. � Responsabilidad.

RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales:

� Mobiliario y equipo. Recursos no Materiales:

� Llevar a cabo el trámite de documentos a pagos. � Brindar los diferentes servicios. � Llevar el control de Licitaciones. � Realizar el control presupuestal.

171

CONDICIONES DE TRABAJO Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 60 Visual 40 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 40 De pie 0 Sentado 60 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

172

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Problemas respiratorios. � Problemas visuales.

173

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite

de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

174

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Analista Programador B.

Jefe Inmediato: Encargada de la Oficina de Recursos Materiales Blanca Isabel Martínez Sierra Subordinados:

� Ninguno

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe Inmediato. � Informática. � Departamento de Recursos Financieros.

Externos:

� Indirectamente con Proveedores.

175

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Proporcionar la información necesaria a las diferentes áreas del Centro SCT. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Capturar los datos en el formato de solicitud de Pagos del Módulo del SIA. � Recibir del proveedor factura original de servicio y la orden de trabajo junto con

la ficha de seguimiento. Actividades Periódicas:

Elaborar los informes en varias formas: � Bimestrales. � Informe de contratos de servicios.

Actividades Eventuales:

� Elaborar diferentes informes, semestrales.

176

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Bachillerato o carrera técnica Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Computación � Secretariales.

Edad: De 20 años en adelante. Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto.

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Ética profesional � Honradez.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Mobiliario y equipo. � Documentos.

Recursos no Materiales:

Brindar servicios generales a las diferentes áreas de éste Centro.

177

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 70 Visual 30 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 10 De pie 0 Sentado 90 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

178

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Pérdida de la vista.

179

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite

de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

180

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Analista Administrativo

Jefe Inmediato: Encargada de la Oficina de Servicios Generales CP. Blanca I. Martínez Sierra Subordinados: Ninguno CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe inmediato. � Recursos Financieros. � Servicios Técnicos. � Carreteras Federales. � Carreteras alimentadoras. � Conservación.

Externos:

� Ninguno

181

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Llevar a cabo todas las actividades que corresponden al puesto de acuerdo a las necesidades del Departamento y de la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Capturar en el Sistema Integral de Administración. � Revisar las Facturas. � Revisar Constancias de Orden de Servicios. � Proporcionar claves presupuestales. � Capturar la documentación elaborada.

Actividades Periódicas:

� Elaborar reportes mensuales según lo soliciten. � Realizar conciliación de presupuesto ejercido mes con mes.

Actividades Eventuales:

� Realizar otras actividades correspondientes al puesto a desempeñar, que solicite el jefe inmediato, de acuerdo a las normas establecidas por la Secretaría, o Subdirección del Administración.

182

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Bachillerato Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Administración � Computación

Edad: De 20 a 40 años Estado Civil: Indistinto Sexo: Femenino.

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Respetable. � Responsable.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Mobiliario y equipo. Recursos no Materiales:

� Ofrecer a los usuarios tanto internos como externos un servicio satisfactorio y de Calidad.

183

CONDICIONES DE TRABAJO Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 80 Visual 20 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 0 De pie 20 Sentado 80 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

184

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Dolor de piernas. � Dolor de espalda.

185

Subdirector de

Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite

de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

186

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Auxiliar de Analista Administrativo.

Jefe Inmediato: Encargada de la Oficina de Servicios Generales CP. Blanca I. Martínez Sierra Subordinados: Ninguno

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe Inmediato. � Departamento de Recursos Financieros.

Externos:

� Ninguno

187

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Procurar la realización de los documentos solicitados por los demás puestos superiores en tiempo y forma de acuerdo a las necesidades.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

Actividades Diarias:

� Realizar informes de los Servicios Básicos. � Formular documentación para trámite de pago. (Teléfono, luz, agua,

combustible). � Apoyar a la fotocopiadora. � Contestar teléfono.

Actividades Periódicas: Elaborar los diferentes informes: � Mensuales. � Bimestrales. � Semestrales.

Actividades Eventuales:

� Realizar el llenado de las tarjetas de combustible en forma bimestral.

188

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO Escolaridad: Bachillerato Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Computación � Contabilidad.

Edad: De 23 a 35 años. Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto.

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Responsabilidad. � Organización. � Respeto.

RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales:

� Mobiliario y equipo. � Documentación.

Recursos no Materiales:

Disminuir el número de trámites, ofrecer una mejor calidad y tiempo requerido en el servicio.

189

CONDICIONES DE TRABAJO Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 80 Visual 20 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 20 De pie 10 Sentado 70 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

190

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Ninguna

191

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite

de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

192

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Analista Administrativo en el Trámite de Pagos

Jefe Inmediato: Encargada de la Oficina de Servicios Generales CP. Blanca I. Martínez Sierra Subordinados: Ninguno CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe inmediato. � Coordinador del área de Recursos Materiales. � Oficina de Servicios Generales. � Departamento de Maquinaria.

Externos:

� Proveedores. � Prestadores de Servicios. � Dirección de Transporte. � CIAPACOV. � Seguros ING, SA de CV.

193

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Realizar los trámites de pago en forma oportuna a los diferentes servicios otorgados. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Elaborar trámites de Procedimientos de Archivo. � Realizar orden de trabajo o servicios. � Llevar el control del parque vehicular. � Brindar servicios de fotocopiado. � Apoyar en funciones administrativas inherentes al puesto.

Actividades Periódicas:

Elaborar los siguientes informes: � Mensuales. � Semestrales.

Actividades Eventuales:

� Elaborar las Altas y Bajas vehiculares. � Realizar pagos de tenencia. � Realizar refrendos.

194

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Bachillerato Experiencia: No aplica Conocimientos:

� Contables � Administrativos

Edad: De 18 a 30 años. Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto.

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Responsabilidad. � Disponibilidad.

RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales:

� Seguros vehiculares actualizados, vigentes y correctos. � Mobiliario y equipo.

Recursos no Materiales:

� Efectuar los trámites administrativos a la menor brevedad posible, con el propósito

de dar cumplimiento a las actividades inherentes al puesto.

195

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 0 Visual 100 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 30 De pie 0 Sentado 70 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

196

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Enfermedades respiratorias por cambios constantes del clima.

197

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite

de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

198

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Técnico Medio Jefe de Personal

Jefe Inmediato: Encargada de la Oficina de Servicios Generales CP. Blanca Isabel Martínez Sierra Subordinados: Mantenimiento, Vigilancia e Intendencia.

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe inmediato. � Mantenimiento. � Vigilancia. � Intendencia.

Externos:

� Técnicos de Fotocopiadoras. � Empresa de Limpieza. � Empresa de Mantenimiento.

199

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Realizar las funciones de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Subdirección de Administración del Centro CST, Colima. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

Actividades Diarias:

� Prender la copiadora y se toma lectura. � Ir a las casetas a recoger informes de los vigilantes. � Hacer un recorrido a todo el edificio para checar desperfectos. � Activar el sistema de riego. � Dar instrucciones al personal de mantenimiento. � Sacar copias, enmicar, engargolar. � Llevar el control del estacionamiento.

Actividades Periódicas:

� Realizar informes cada mes de todo el personal a cargo. � Realizar el reporte diario de la copiadora.

Actividades Eventuales:

� Ninguna ya que todo es rutinario.

200

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Secundaria o Técnicos Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Computación manejo de maquinaria como copiadora, podadora, devanadora y conocimientos de electricista.

Edad: De 30 años en adelante. Estado Civil: Soltero Sexo: Masculino.

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Respeto. � Responsabilidad.

RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales:

� Material de las casetas de los vigilantes (palas, picos, barras, extinguidores y el resto de material a cada departamento que corresponde.

Recursos no Materiales:

Cubrir al personal de Vigilancia en el momento en que falte alguien.

201

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 80 Mental 10 Visual 10 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 80 De pie 20 Sentado 0 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

202

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Tropezar. � Torceduras. � Caídas. � Cortadas. � Resbalones. � Golpes con el material.

203

Subdirector de

Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

204

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Técnico Medio Vigilante (9).

Jefe Inmediato: Técnico Medio Jefe de Personal CP. Blanca I. Martínez Sierra Subordinados: Personal de vigilancia del turno matutino.

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe inmediato. � Subordinados. � Todo el personal de la Secretaría.

Externos:

� Con el personal externo que visita las instalaciones.

205

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Llevar a cabo las actividades correspondientes inherentes al puesto en forma eficiente y oportuna. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Reordenar los gafetes para iniciar las labores. � Revisar los reportes o actividades de los vigilantes del turno de la noche. � Registrar a todos los usuarios que entran a la Secretaría. � Registrar equipos de oficina que entran y salen. � Realizar recorridos al llegar.

Actividades Periódicas:

� Hacer diario un registro o reporte de los usuarios que entran y salen a la

Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Actividades Eventuales:

� Ninguna

206

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Primaria o Técnica. Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Computación Edad: De 20 años en adelante. Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto.

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Responsabilidad. � Amabilidad. � Facilidad de palabra. � Educación.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Mobiliario. � Material de oficina. � Módulo.

Recursos no Materiales:

� Llevar el control de los usuarios y las instrucciones del supervisor.

207

CONDICIONES DE TRABAJO Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 40 Mental 20 Visual 20 Auditivo 20

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 60 De pie 0 Sentado 40 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

208

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Ninguna

209

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite

de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

C. TERESA SANCHEZ CARRILLO Jefa de la Oficina de Contabilidad.

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

210

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Analista Administrativo y Correspondencia

Jefe Inmediato: Coordinadora del área de Recursos Materiales CP. Delia Rodríguez Rosas Subordinados: Técnico Medio.

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe inmediato. � Departamento de Recursos Humanos. � Departamento de Recursos Financieros. � Subdirección de Administración. � Dirección General.

Externos:

� Ninguno

211

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Hacer llegar oportunamente el mismo día la documentación recibida y enviada.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Recibir y registrar toda la correspondencia que llega al Centro SCT. � Enviar toda la documentación que va a Oficinas Centrales. � Enviar la documentación a transporte. � Realizar la salida y entrega de correspondencia.

Actividades Periódicas:

� Elaborar los reportes mensuales.

Actividades Eventuales:

� Archivar. � Checar acuses de recibo. � Archivar trámite del Centro SCT.

212

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Bachillerato Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Ninguno Edad: De 20 a 25 años. Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto.

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Responsabilidad. � Honestidad.

RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales:

� Archivo de trámite. � Concentración de todo el centro SCT. � Escritorio. � Máquina de escribir.

Recursos no Materiales:

� Que la documentación llegue a su destino oportunamente.

213

CONDICIONES DE TRABAJO Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 50 Visual 50 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 30 De pie 0 Sentado 70 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

214

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Alergia por los papeles. � Infección. � Dolor de cabeza.

215

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite

de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

216

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Técnico Medio Mensajero.

Jefe Inmediato: Coordinadora del Área de Recursos Materiales CP Delia Rodríguez Rosas Subordinados: Ninguno

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe inmediato. � Subdirección de Administración. � Todas las Áreas de la Subdirección.

Externos:

� SAT (Servicios Administrativos Tributarios). � Méx.- Post. � Estafeta. � Correos. � Gobierno del Estado.

217

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Lograr que el cliente quede satisfecho y complacido al mismo tiempo que el trabajo en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Subdirección del centro SCT, Colima.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Recibir y entregar correspondencia Oficial de la Secretaría. � Realizar pagos de la Oficina de Pagos. � Apoyar a Recursos Materiales sobre el pasaje del personal de la misma.

Actividades Periódicas:

Realizar informes mensuales de: � Correspondencia recibida. � Correspondencia entregada al personal u oficina correspondiente.

Actividades Eventuales:

� Auxiliar al jefe de copiadoras. � Apoyar al Personal de Vigilancia.

218

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Bachillerato Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Manejo de archivo � Cursos de capacitación archivo de concentración.

Edad: De 25 a 40 años. Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Respeto. � Puntualidad. � Eficacia. � Responsabilidad.

RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales:

� Máquina de escribir. � Mobiliario. � Documentos del archivo.

Recursos no Materiales:

Realizar todas y cada una de las actividades correspondientes al puesto a cargo logrando que el personal quede satisfecho.

219

CONDICIONES DE TRABAJO Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 50 Visual 50 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 90 De pie 0 Sentado 10 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

220

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Estrés laboral. � Presión.

221

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite

de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

222

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Mantenimiento.

Jefe Inmediato: Técnico Medio Jefe de personal Subordinados: Ayudante de Mantenimiento.

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Con todo los departamentos y las oficinas del Centro SCT, Colima.

Externos:

� Ninguno.

223

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Reparar todas las imperfecciones que se presenten en la Delegación del Centro SCT, Colima. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

Actividades Diarias:

� Regar los jardines y darles mantenimiento general. � Reparar lámparas, sanitarios y desperfectos que se presenten cada día. � Mover mobiliario y equipo de las Oficinas.

Actividades Periódicas:

� Ninguna

Actividades Eventuales:

� Ninguna

224

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Técnica Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Electricista, Fontanería y Jardinería Edad: De 18 años en adelante Estado Civil: Indistinto Sexo: Masculino.

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Responsabilidad. � Puntualidad. � Respeto.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Sobre la herramienta de trabajo. � Materiales correspondientes.

Recursos no Materiales:

� Reparar todas las anomalías de las diferentes oficinas y estar al pendiente de

indicaciones del jefe inmediato.

225

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 80 Mental 20 Visual 0 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 70 De pie 10 Sentado 10 Acostado 0 Inclinado 10 Total 100

226

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Cortadas. � Caídas. � Resbalones. � Quemaduras.

227

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de

Doctos Originales

Auxiliar Archivo Control de

Doctos Originales

Auxiliar de Oficina de

Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

228

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Jefe de Oficina de Almacén e Inventario

Jefe Inmediato: Coordinador de área de Recursos Materiales CP. Delia Rodríguez Rosas Subordinados: Sección Control de Bienes de Consumo. Sección de Activo Fijo.

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Oficina de Adquisiciones. � Centros de Trabajo.

Externos:

� Proveedores.

229

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Llevar a cabo la recepción y despacho de los bienes muebles y consumo así como realizar la formulación de reportes e informes de existencias de almacén e inventario del Centro SCT.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Registrar en el Sistemas Institucionales. � Surtir material. � Formular reportes de bienes. � Verificar entradas de bienes. � Actualizar los inventarios.

Actividades Periódicas:

Realizar los siguientes informes: � Informes mensuales. � Bimestrales. � Anuales.

Actividades Eventuales:

� Elaborar y\o levantar inventario físico de bienes. � Limpiar el área destinada como bodega.

230

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Profesional Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Administración y contabilidad

Edad: De 20 años en adelante Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto.

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Honradez. � Disposición.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Salvaguarda de bienes muebles. � Salvaguarda de bienes de consumo.

Recursos no Materiales:

� Proveer de material requerido para efectuar las funciones que requiere cada área. � Recibir, almacenar y mantener en buen estado los materiales recibidos por los

proveedores.

231

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 30 Mental 40 Visual 30 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 40 De pie 0 Sentado 60 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

232

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Sufrir accidentes al mover o cargar los materiales. � Sufrir torceduras. � Raspones. � Cortadas. � Picadas de alacrán. � Caídas. � Dolor de espalda por cargar cosas pesadas.

233

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Secretaria de Subdirección

Secretaria

Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de

Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

234

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Auxiliar de Jefe de Oficina Bienes de Consumo

Jefe Inmediato: Jefe de Oficina de Almacén e Inventarios Ricardo Figueroa Ontiveros Subordinados: Ninguno

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe Inmediato. � Departamento de Recursos Materiales. � Todos los Departamentos del Centro SCT.

Externos:

� Proveedores.

235

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Descripción General: Llevar a cabo cada una de las actividades del almacén y abastecer los productos necesarios a quien lo solicita. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Recibir y entregar material. � Dar de alta las facturas. � Acomodar material. � Registrar en los sistemas institucionales.

Actividades Periódicas:

Realizar los diferentes informes: � Mensual. � Semestral. � Anual.

Actividades Eventuales:

� Elaborar inventarios. � Realizar la limpieza del almacén.

236

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Bachillerato Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Administración. Edad: De 25 años en adelante. Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto.

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Puntualidad. � Responsabilidad.

RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales:

� Mobiliario y equipo. � Salvaguarda de bienes muebles y consumo.

Recursos no Materiales:

� Proveer de material a los centros de trabajo para que cumplan en tiempo y forma con sus servicios.

� Revisar y\o almacenar los bienes adquiridos que cumplan las especificaciones requerida.

237

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 50 Mental 25 Visual 25 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 20 De pie 25 Sentado 50 Acostado 0 Inclinado 5 Total 100

238

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Accidentes por carga o manejo de material. � Enfermedades bronquiales. � Enfermedades de la piel.

239

Subdirector de

Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite

de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

240

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Auxiliar de Jefe de Oficina Bienes de Activo Fijo

Jefe Inmediato: Jefe de Oficina de Almacén e Inventarios Subordinados: Ninguno

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe inmediato. � Oficina de Adquisiciones. � Todos los centros de trabajo.

Externos:

� Proveedores.

241

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Llevar a cabo las actividades que corresponden al puesto inherente en coordinación con los compañeros de trabajo para realizar las labores correspondientes.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

Actividades Diarias:

� Actualizar en el Sistema SIA los bienes. � Realizar resguardos de bienes. � Actualizar movimientos en el Sistema SIGTIC. � Apoyar en entrega de bienes y de recibir los mismos del proveedor.

Actividades Periódicas:

� Elaborar informes semestrales solo cuando lo solicitan.

Actividades Eventuales:

� Realizar informes y formatos nuevos. � Realizar constancias a los compañeros que se den de baja.

242

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Preparatoria Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Computación Edad: De 20 a 30 años. Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto.

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Honradez. � Eficiencia.

RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales:

� Salvaguardar los bienes muebles � Salvaguardar los bienes de consumo.

Recursos no Materiales:

� Controlar y actualizar todos los bienes de activo fijo.

243

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 60 Visual 40 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 25 De pie 25 Sentado 25 Acostado 0 Inclinado 25 Total 100

244

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Golpes. � Contracturas musculares. � Picaduras de alacrán. � Picaduras de avispas. � Molestias en los ojos.

245

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec.

Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de

Capacitación

Responsable de Protección

Civil

Responsable del Control del

SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo

Control de Doctos

Auxiliar Archivo

Control de Doctos

Auxiliar de Oficina de Trámite de

Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de la Oficina Control de Personal

Jefa de la Oficina Movim. De Personal

Jefa de Oficina Serv. Sociales y Culturales

Aux. De la Jefa de Oficina

Encargado de Nómina

Control de Asistencia

Auxiliar de Viáticos

Auxiliar de Presupuesto

Técnico Superior

Encarg. Expedientes Personales

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

246

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Coordinadora del Departamento de Recursos Humanos

Jefe Inmediato: Subdirector de Administración CP. Artemio Quintero Uzarraga Subordinados: Tres jefes de oficina: Oficina de Control de Personal. Oficina de Movimiento de Personal. Oficina de Servicios Sociales y Culturales.

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Subdirección de Administración. � Dirección General de Recursos Humanos. � Dirección General de Prepuesto.

Externos:

� Delegación Estatal del ISSSTE.

247

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Cumplir con todas las funciones inherentes al puesto, así como brindar apoyo al Personal del Departamento. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Supervisar la elaboración de la Nómina. � Supervisar la elaboración de Cuentas por Liquidar. � Controlar y revisar los viáticos. � Elaborar los diferentes formatos. � Proporcionar información solicitada por la Dirección General de Recursos

Humanos.

Actividades Periódicas:

� Evaluar el desempeño del personal de mando. � Evaluar el desempeño del personal operativo. � Evaluar las metas individuales. � Evaluar las metas institucionales.

Actividades Eventuales:

� Aplicar evaluaciones generales para la certificación de los Servicios Públicos de

Carrera.

248

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Licenciatura Experiencia: Tres años Conocimientos: Computación manejo del Office Edad: De 18 a 60 años Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Responsabilidad. � Puntualidad. � Profesionista. � Deseos de trabajar.

RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales:

� Mobiliario y equipo. � Documentos. � Del departamento en general.

Recursos no Materiales:

� Pagar en tiempo y forma a los trabajadores del Centro SCT. � Tramitar todas las prestaciones a que tienen derecho.

249

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 20 Mental 40 Visual 20 Auditivo 20

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 20 De pie 0 Sentado 80 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

250

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Estrés laboral. � Dolores musculares de mano derecha. � Dolor de espalda. � Vista recortada.

251

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria

Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de

Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control

de Doctos Originales

Auxiliar Archivo Control

de Doctos Originales

Auxiliar de Oficina de

Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de la Oficina Control de Personal

Jefa de la Oficina Movim. De Personal

Jefa de Oficina Serv. Sociales y Culturales

Aux. De la Jefa de Oficina

Encargado de Nómina

Control de Asistencia

Auxiliar de Viáticos

Auxiliar de Presupuesto

Técnico Superior

Encarg. Expedientes Personales

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

252

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Secretaria de Coordinadora del Departamento

Jefe Inmediato: Coordinadora del Departamento de Recursos Humanos Licenciada Susana Galván Pérez Subordinados: Ninguno

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Oficina de Control de Personal. � Oficina de Movimiento de Personal. � Oficina de Servicios Sociales y Culturales. � Coordinación de Recursos Materiales. � Departamento de Recursos Financieros. � Las demás oficinas de todos los departamentos.

Externos:

� Ninguno

253

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Descripción General: Llevar a cabo todas y cada una de las actividades correspondientes al área. Realizar los informes correspondientes y presentarlos en tiempo y forma. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Realizar las actividades secretariales que corresponden al puesto. � Llevar a cabo el control de los documentos correspondientes al área. � Recibir y contestar oficios. � Tomar dictados. � Recibir llamadas y archivar documentos. � Entregar al personal de las diferentes oficinas los documentos a realizar cada día. � Mantener contacto con el personal del departamento y de otras oficinas. � Organizar día con día la información que se recibe.

Actividades Periódicas:

� Realizar las actividades secretariales que corresponden al puesto. � Llevar a cabo el control de los documentos correspondientes al área. � Recibir y contestar oficios. � Tomar dictados. � Recibir llamadas y archivar. � Entregar al personal de las diferentes oficinas los documentos a realizar cada día. � Mantener contacto con el personal del departamento y de otras oficinas. � Organizar día con día la información que se recibe.

Actividades Eventuales:

� Archivar únicamente toda la documentación una vez por mes; para llevar un control de los documentos que han sido recibidos y entregados a la vez.

254

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Bachillerato o Preparatoria Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Computación o Informática � Taquigrafía � Facilidad de palabra � Academia Comercial de Secretariado

Edad: De 30 a 40 años Estado Civil: Indistinto Sexo: Masculino

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Responsabilidad. � Deseos de superación. � Actitud de servicio. � Facilidad de palabra. � Eficiencia. � Honestidad. � Trabajador.

RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales:

� Computación. � Copiado. � Manejo de automóvil. � Impresora. � Material de oficina.

Recursos no Materiales: � Realización de las tareas correspondientes. � Realizar los diferentes reportes

255

� Saber el manejo de la documentación.

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 10 Mental 40 Visual 30 Auditivo 20

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 10 De pie 10 Sentado 80 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

256

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Enfermedades respiratorias.

257

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria

Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de

Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control

de Doctos Originales

Auxiliar Archivo Control

de Doctos Originales

Auxiliar de Oficina de

Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de la Oficina Control de Personal

Jefa de la Oficina Movim. De Personal

Jefa de Oficina Serv. Sociales y Culturales

Aux. De la Jefa de Oficina

Encargado de Nómina

Control de Asistencia

Auxiliar de Viáticos

Auxiliar de Presupuesto

Técnico Superior

Encarg. Expedientes Personales

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

258

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Jefa de Oficina de Control de Personal

Jefe Inmediato: Coordinadora del Departamento de Recursos Humanos Licenciada Susana del Carmen Galván Pérez Subordinados: Dos: Técnico Medio y Analista Administrativo. CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Oficina de Movimiento de Personal. � Oficina de Servicios Sociales y Culturales. � Coordinación de Recursos Materiales. � Departamento de Recursos Financieros. � Las demás oficinas de todos los departamentos.

Externos:

� Oficina del ISSSTE: � Departamento de Afiliación y Vigencia. � Pensiones y Jubilaciones.

259

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Descripción General: Elaborar oficios, constancias de evolución salarial, revisión de documentos, captura de formatos hojas de servicios de trabajadores. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Capturar diferentes Informes. � Contestar teléfono. � Atender personal que solicita alguna constancia. � Recibir correspondencia. � Revisar contratos eventuales. � Formular años de servicio. � Llevar a cabo las constancias de evolución salarial.

Actividades Periódicas:

� Revisar y Capturar de diferentes Informes. � Contestar teléfono. � Atender personal que solicita alguna constancia. � Recibir correspondencia. � Revisar contratos eventuales. � Formular años de servicio.

Actividades Eventuales:

� Proporcionar sellos de credenciales. � Elaborar los informes bimestrales y cuatrimestrales a la Dirección. General de

Recursos Humanos. � Escanear algún documento y sacar copias.

260

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Bachillerato o Preparatoria Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Computación y manejo de Office � Manejo de Excel y Word

Edad: Mayor de 18 años en adelante Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Responsabilidad. � Deseos de superación. � Trabajador.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Equipo de Oficina (Mobiliario). � Material de trabajo. � Documentos.

Recursos no Materiales:

� El manejo de expedientes personales de cada uno de los trabajadores. � Dar de alta al personal de nuevo ingreso. � Realizar diferentes exámenes.

261

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 10 Mental 60 Visual 20 Auditivo 10

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 10 De pie 10 Sentado 80 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

262

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Caerse al subir la escalera. � Enfermedades respiratorias.

263

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria

Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de

Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del

SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control

de Doctos Originales

Auxiliar Archivo Control

de Doctos Originales

Auxiliar de Oficina de

Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de la Oficina Control de Personal

Jefa de la Oficina Movim. De Personal

Jefa de Oficina Serv. Sociales y Culturales

Aux. De la Jefa de Oficina

Encargado de Nómina

Control de Asistencia

Auxiliar de Viáticos

Auxiliar de Presupuesto

Técnico Superior

Encarg. Expedientes Personales

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

264

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Auxiliar de la Jefa de Oficina

Jefe Inmediato: Jefa de la Oficina de Control de Personal C.Lucila Castillo Espinosa Subordinados: Ninguno CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Departamento de Recursos Financiero. � Departamento de Recursos Materiales. � Otros departamentos para entrega de documentos.

Externos:

� Delegación del ISSSTE. � Pensiones.

265

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Cumplir con todos los servicios para satisfacer las necesidades de la Comunidad Trabajadora. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Capturar diferentes informes. � Contestar teléfono. � Atender al personal que solicita alguna constancia. � Recibir correspondencia. � Revisar contratos eventuales. � Formular años de servicio.

Actividades Periódicas:

� Realizar reportes bimestrales denominado Padrón de Servidores Públicos, donde se dan de alta o baja según la situación que se presente.

Actividades Eventuales:

� Escanear algún documento. � Sacar copias.

266

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Bachillerato. Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Manejo de la copiadora Edad: Mayor de 18 años Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Responsabilidad. � Eficiencia.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Computadora. � Mobiliario. � Documentos.

Recursos no Materiales:

� Mantener el archivo actualizado para el buen control del personal y la oficina.

267

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 30 Mental 40 Visual 30 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 20 De pie 10 Sentado 60 Acostado 0 Inclinado 10 Total 100

268

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Enfermedades respiratorias. � Sufrir caídas al subir la escalera.

269

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec.

Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Responsable de Protección

Civil

Responsable del Control del

SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo

Control de Doctos

Auxiliar Archivo

Control de Doctos

Auxiliar de Oficina de Trámite de

Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de la Oficina Control de Personal

Jefa de la Oficina Movim. De Personal

Jefa de Oficina Serv. Sociales y Culturales

Aux. De la Jefa de Oficina

Encargado de Nómina

Control de Asistencia

Auxiliar de Viáticos

Auxiliar de Presupuesto

Técnico Superior

Encarg. Expedientes Personales

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

270

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Encargado de Expedientes Personales

Jefe Inmediato: Jefa de la Oficina de Control de Personal C. Lucila Castillo Espinosa. Subordinados: Ninguno

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Oficina de Registro y Control de Personal. � Dirección General del Centro SCT, Colima.

Externos:

� Oficina del ISSSTE. � Bancos.

271

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Descripción General: Tener un archivo actualizado para el buen control del personal y la oficina.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Archivar documentación del personal. � Sacar copias. � Entregar documentos a otros departamentos. � Recabar firmas.

Actividades Periódicas:

� Archivar documentación del personal. � Sacar copias. � Entregar documentos a otros departamentos. � Recabar firmas.

Actividades Eventuales:

� Ir a México como comisionado a llevar documentación. � Realizar cursos externos. � Cubrir suplencias.

272

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Bachillerato. Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Manejo de una computadora para etiquetar los expedientes Edad: De 35 años Estado Civil: Soltera Sexo: Femenino

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Seriedad. � Responsabilidad.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Material de trabajo. � Expedientes de los trabajadores.

Recursos no Materiales:

� Sobre los archivos. � Documentos a archivar.

273

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 60 Mental 30 Visual 10 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 20 De pie 10 Sentado 60 Acostado 0 Inclinado 10 Total 100

274

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Enfermedades respiratorias. (Por el polvo que existe en el archivo encerrado).

275

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec.

Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de

Capacitación

Responsable de Protección

Civil

Responsable del Control del

SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo

Control de Doctos

Auxiliar Archivo

Control de Doctos

Auxiliar de Oficina de Trámite de

Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de la Oficina Control de Personal

Jefa de la Oficina Movim. De Personal

Jefa de Oficina Serv. Sociales y Culturales

Aux. De la Jefa de Oficina

Encargado de Nómina

Control de Asistencia

Auxiliar de Viáticos

Auxiliar de Presupuesto

Técnico Superior

Encarg. Expedientes Personales

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

276

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Jefa de Oficina de Control de Personal

Jefe Inmediato: Coordinadora del Departamento de Recursos Humanos Licenciada Susana del Carmen Galván Pérez Subordinados: Dos: Analista administrativo y Técnico medio.

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Departamento de Recursos Financieros. � Departamento de Recursos Materiales.

Externos:

� Bancos.

277

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Revisar minuciosamente la Nómina de Salarios al Personal del Centro SCT, Colima.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Tramitar en tiempo y forma el pago del personal del Centro SCT, Colima. � Revisar correspondencia recibida y dar trámite. � Continuar con el proceso de nómina. � Coordinar actividades con el demás personal. � Contestar oficios.

Actividades Periódicas:

� Tramitar en tiempo y forma el pago del personal del Centro SCT, Colima. � Revisar correspondencia recibida y dar trámite. � Continuar con el proceso de nómina. � Coordinar actividades con el demás personal. � Contestar oficios.

Actividades Eventuales:

� Realizar informes que solicita la Dirección General de Recursos Humanos.

278

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Profesional o Licenciatura Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Computación y manejo de Office � Manejo de Excel y Word

Edad: De 25 a 50 años. Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Conocimientos de la Nómina. � Responsable.

RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales:

� Equipo de Oficina (Mobiliario). � Documentos de la Subdirección de Administración del Centros SCT. Colima.

Recursos no Materiales:

� Números de cuenta de cada empleado. � Revisar que los informes se cumplan con las fechas establecidas.

279

CONDICIONES DE TRABAJO Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 60 Visual 30 Auditivo 10

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 10 De pie 0 Sentado 90 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

280

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Pérdida de la vista. � Cortarse con las hojas. � Padecer caídas. � Problemas respiratorios. � Dolores musculares.

281

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec.

Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de

Capacitación

Responsable de Protección

Civil

Responsable del Control del

SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo

Control de Doctos

Auxiliar Archivo

Control de Doctos

Auxiliar de Oficina de Trámite de

Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de la Oficina Control de Personal

Jefa de la Oficina Movim. De Personal

Jefa de Oficina Serv. Sociales y Culturales

Aux. De la Jefa de Oficina

Encargado de Nómina

Control de Asistencia

Auxiliar de Viáticos

Auxiliar de Presupuesto

Técnico Superior

Encarg. Expedientes Personales

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

282

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Encargado de Nómina

Jefe Inmediato: Jefa de la Oficina de Movimiento de Personal Subordinados: Ninguno

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Oficina de Movimiento de Personal. � Oficina de Registro y Control de Personal. � Oficina de Servicios Culturales y Deportivos.

Externos:

� Ninguno.

283

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Aplicación de percepciones y deducciones de todo el Centro SCT, Colima.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Revisar la documentación. � Realizar consultas. � Capturar la Nómina. � Elaborar altas. � Justificar pagos a terceros.

Actividades Periódicas:

� Realizar la revisión de los documentos recibidos. � Consultar. � Capturar la Nómina. � Elaborar las altas. � Justificar pagos a terceros.

Actividades Eventuales:

� Proporcionar apoyo a la Coordinación del Área con algunas actividades a su

cargo.

284

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Licenciatura Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Contabilidad � Administración � Manejo de sistemas de cómputo

Edad: De 25 años en adelante Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto.

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Responsabilidad. � Honestidad. � Puntualidad.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Equipo de cómputo. � Mobiliario � Material de trabajo.

Recursos no Materiales:

� Pago de la Nómina del personal.

285

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 70 Visual 30 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 5 De pie 0 Sentado 90 Acostado 0 Inclinado 5 Total 100

286

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Problemas visuales. � Enfermedades respiratorias.

287

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec.

Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de

Capacitación

Responsable de Protección

Civil

Responsable del Control del

SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo

Control de Doctos

Auxiliar Archivo

Control de Doctos

Auxiliar de Oficina de Trámite de

Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de la Oficina Control de Personal

Jefa de la Oficina Movim. De Personal

Jefa de Oficina Serv. Sociales y Culturales

Aux. De la Jefa de Oficina

Encargado de Nómina

Control de Asistencia

Auxiliar de Viáticos

Auxiliar de Presupuesto

Técnico Superior

Encarg. Expedientes Personales

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

288

\

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Control de Asistencia

Jefe Inmediato: Coordinadora del Departamento de Recursos Humanos Subordinados: Ninguno

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Jefe inmediato. � Subdirección de Administración.

Externos:

� Ninguno.

289

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Llevar a cabo el control de asistencia del personal del Centro SCT, Colima. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Llevar el Control de Asistencia. � Entregar recibos de pago al personal. � Sancionar o premiar al personal del Centro SCT, Colima.

Actividades Periódicas:

� Registrar todos los movimientos correspondientes a las actividades realizadas por

cada día. Actividades Eventuales:

� Llevar el control de bienes inmuebles. � Realizar los estados de cuenta del SAR.

290

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Bachillerato Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Computación. Edad: De 30 a 35 años Estado Civil: Casado Sexo: Indistinto.

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Puntualidad. � Responsabilidad.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Mobiliario. � Material de trabajo.

Recursos no Materiales:

� Control de asistencia. � Cumplir en tiempo y forma lo establecido por la Oficina de Recursos Humanos.

291

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 0 Visual 100 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza � Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 20 De pie 0 Sentado 80 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

292

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Ninguna.

293

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec.

Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de

Capacitación

Responsable de Protección

Civil

Responsable del Control del

SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo

Control de Doctos

Auxiliar Archivo

Control de Doctos

Auxiliar de Oficina de Trámite de

Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de la Oficina Control de Personal

Jefa de la Oficina Movim. De Personal

Jefa de Oficina Serv. Sociales y Culturales

Aux. De la Jefa de Oficina

Encargado de Nómina

Control de Asistencia

Auxiliar de Viáticos

Auxiliar de Presupuesto

Técnico Superior

Encarg. Expedientes Personales

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

294

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Auxiliar de Viáticos

Jefe Inmediato: Coordinadora del Departamento de Recursos Humanos Lic. Susana Galván Pérez Subordinados: Ninguno

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Subdirección de Administración. � Dirección General. � Departamento de Recursos Financieros.

Externos:

� México. Órgano Interno de Control en la SCT. � México, Escalafón. � ISSSTE.

295

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Capturar la información de los viáticos que sea necesaria para el buen manejo y funcionamiento del personal así como el cumplimiento de los mismos. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Capturar datos de viáticos. � Hacer la revisión de viáticos. � Entregar documentos.

Actividades Periódicas:

� Capturar datos de viáticos. � Revisar los viáticos. � Entregar documentos a los demás departamentos � Entregar documentos a las oficinas a cargo.

Actividades Eventuales:

� Reportar informe trimestral. � Hacer la clasificación de personal. � Llevar el control de personal y beneficios.

296

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Preparatoria Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Computación. Edad: De 25 a 35 años Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto.

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Respeto. � Responsabilidad. � Deseos de trabajar.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Mobiliario. � Material de trabajo.

Recursos no Materiales:

� Tramitar todos los viáticos del personal de la SCT y de la Subdirección del Centro de Colima.

297

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % FísicoZ 20 Mental 60 Visual 20 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 10 De pie 10 Sentado 80 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

298

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Dolores de cabeza. � Estrés. � Enfermedades respiratorias.

299

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec.

Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de

Pagos

Jefa de la Unidad de

Capacitación

Responsable de Protección

Civil

Responsable del Control del

SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo

Control de Doctos

Auxiliar Archivo

Control de Doctos

Auxiliar de Oficina de Trámite de

Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de la Oficina Control de Personal

Jefa de la Oficina Movim. De

Personal

Jefa de Oficina Serv. Sociales y

Culturales

Aux. De la Jefa de Oficina

Encargado de Nómina

Control de Asistencia

Auxiliar de Viáticos

Auxiliar de Presupuesto

Técnico Superior

Encarg. Expedientes Personales

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

300

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Auxiliar de Presupuesto

Jefe Inmediato: Jefa del Departamento de Recursos Humanos Lic. Susana Galván Pérez Subordinados: Ninguno

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Departamento de Recursos Financieros.

Externos:

� Delegación del ISSSTE. � Dirección General de Recursos Humanos. � Dirección General de Recursos Humanos de México.

301

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Realizar oficios y formatos para informar las cuotas de los trabajadores al ISSSTE. Así como la elaboración de los diferentes oficios para llevar a cabo cada una de las actividades de acuerdo a lo que se requiere en las normas establecidas.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Elaborar informes para la Dirección General de Recursos Humanos. � Capturar los ejercido quincenal capítulo mil. � Presentar Declaraciones de ISR a Hacienda. � Revisar las Listas de raya personal eventual.

Actividades Periódicas: � Elaborar los informes para la Dirección General de Recursos Humanos. � Capturar de ejercido quincenal capítulo mil. � Presentar Declaraciones de ISR a Hacienda. � Revisar las listas de raya personal eventual.

Actividades Eventuales:

� Hacer el vaciado del ejercido con relaciones de la CLC capítulo mil.

302

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Carrera técnica. Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Contabilidad Edad: De 20 a 55 años Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto.

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Responsabilidad. � Deseos de laborar.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Mobiliario. � Material de trabajo.

Recursos no Materiales:

Control de presupuesto y de servicios personales para evitar sobregiros y ejercerlo en partida adecuada.

303

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 70 Visual 30 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 30 De pie 10 Sentado 60 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

304

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Ninguna

305

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec.

Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de

Capacitación

Responsable de Protección

Civil

Responsable del Control del

SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Trámite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo

Control de Doctos

Auxiliar Archivo

Control de Doctos

Auxiliar de Oficina de Trámite de

Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA

Analista Programador B

Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el

Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA

Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de la Oficina Control de Personal

Jefa de la Oficina Movim. De Personal

Jefa de Oficina Serv. Sociales y Culturales

Aux. De la Jefa de Oficina

Encargado de Nómina

Control de Asistencia

Auxiliar de Viáticos

Auxiliar de Presupuesto

Técnico Superior

Encarg. Expedientes Personales

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

306

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Técnico Superior

Jefe Inmediato: Coordinadora del Departamento de Recursos Humanos Lic. Susana Galván Pérez Subordinados: Ninguno

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Oficina de Movimiento de Personal. � Jefe inmediato.

Externos:

� Delegación del ISSSTE.

307

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General: Realizar los diferentes informes que solicita las Oficinas Centrales.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Llevar el control de préstamos a corto plazo del ISSSTE para el personal laboral

del Centro SCT, Colima.

Actividades Periódicas:

� Controlar los préstamos a corto plazo del ISSSTE para el personal laboral del

Centro SCT, Colima.

Actividades Eventuales:

� Ninguna

308

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Bachillerato Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Computación Edad: De 20 años en adelante. Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto.

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Respeto.

RESPONSABILIDAD

Recursos Materiales:

� Mobiliario y equipo. Recursos no Materiales:

� Llevar el control de préstamos de los trabajadores de esta institución con la Delegación del ISSSTE.

309

CONDICIONES DE TRABAJO Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 60 Visual 40 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 0 De pie 10 Sentado 90 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

310

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Dolores de espalda. � Dolores musculares.

311

Subdirector de Administración

Coordinador Depto Rec. Financieros

Coordinadora Dep. Rec. Materiales

Coordinadora de Rec. Humanos

Secretaria de Subdirección

Secretaria Auxiliar

del Subdirector

Jefe de Oficina de Pagos

Jefa de la Unidad de Capacitación

Responsable de Protección Civil

Responsable del Control del SGC

Secretaria de Coord. Del

Departamento.

Jefa de Oficina Contabilidad

Jefa de Oficina de Tramite de Pagos

Analista Programador B

Auxiliar Capturista

Auxiliar Capturista

Técnico Medio

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar Archivo Control de Doctos

Originales

Auxiliar de Oficina de Trámite de Pago

Jefa de la Oficina de Ingresos

Auxiliar de Jefe de Oficina

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de Oficina de Adquisiciones

Jefa de la Oficina de Servicios Generales

Jefe de la Oficina de Almacén e Inventario

Auxiliar Módulo del SIA Analista Programador B Analista administrativo

Auxiliar de Analista Administrativo

Analista Administrativo en el Trámite de Pago

Técnico Medio Jefe de Personal

Mantenimiento

Técnico Medio Vigilante

Analista Administrativo y Correspondencia

Técnico Medio Mensajero

Auxiliar del Jefe de Oficina Bienes de

Consumo

Auxiliar Módulo del SIA Auxiliar del Jefe de Oficina Activo Fijo

Secretaria de Coordinadora del

Departamento

Jefa de la Oficina Control de Personal

Jefa de la Oficina Movim. De Personal

Jefa de Oficina Serv. Sociales y Culturales

Aux. De la Jefa de Oficina Encargado de Nómina

Control de Asistencia

Auxiliar de Viáticos

Auxiliar de Presupuesto

Técnico Superior

Encarg. Expedientes Personales

UBICACIÓN DENTRO DE LA DELEGACIÓN

312

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto: Jefa de Oficina de Servicios Sociales y Culturales

Jefe Inmediato: Coordinadora del Departamento de Recursos Humanos Licenciada Susana del Carmen Galván Pérez Subordinados: Ninguno

CONTACTOS PERMANENTES Internos:

� Oficina de Movimiento de Personal. � Oficina de Pagos.

Externos:

� Guardería (EBDI).

313

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Descripción General: Proporcionar todas las ayudas y beneficios que otorga el Centro SCT, Colima a todos los trabajadores que laboran en ésta Delegación.

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Actividades Diarias:

� Elaborar oficios. � Atender al personal � Realizar Informes. � Tramitar los documentos para su pago correspondiente. � Realizar los trámites para el pago de ayuda (Del día del niño, de la madre, útiles

escolares).

Actividades Periódicas:

� Elaborar oficios. � Atender al personal � Realizar Informes. � Tramitar los documentos para su pago correspondiente. � Realizar los trámites para el pago de ayuda (Del día del niño, de la madre, útiles

escolares). Actividades Eventuales:

� Preparar y llevar a cabo ceremonias.

314

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Bachillerato o Preparatoria Experiencia: Ninguna Conocimientos:

� Computación y manejo de Office � Manejo de Excel y Word

Edad: De 18 años en adelante. Estado Civil: Indistinto Sexo: Indistinto

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

� Eficiencia. � Rapidez. � Responsabilidad.

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

� Mobiliario. � Documentos.

Recursos no Materiales:

� Tramitar y Notificar el Estimulo de Recompensas.

315

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico 0 Mental 70 Visual 30 Auditivo 0

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo

Ventilado � Temperatura � Ruidoso � Iluminado � Espacio � Limpieza �

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 0 De pie 0 Sentado 100 Acostado 0 Inclinado 0 Total 100

316

RIESGOS Y ENFERMEDADES

� Vista cansada.

317

10. REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO DECRETO que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte. VICENTE FOX QUESADA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y con fundamento en el artículo 13, 17, 18 y 36 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, he tenido a bien expedir el siguiente DECRETO QUE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORES ARTICULO UNICO.- Se reforma los artículos 2º.6º. Primer párrafo; 7º. Fracciones XXII a XXVI; 8º.; 9º.; 10 primer párrafo y sus fracciones III ,V Y X; 11 primer párrafo y sus fracciones III, V, XII; 15; 17; 18 fracción XXII fracción XXII, XXXIII y XXXIV; 19 fracciones II, IV, V, VIII, IX, X, XIII, XVII, XVIII, XXII, XXIV y XXVII; 21 primer párrafo y fracción VI; 27; 28; 29; 30 fracción XVIII; 31 fracción XIV, XVI y XVII; primer párrafo y su fracción I; 37, Bis segundo párrafo; 38, 39; se adicionan los artículos 6 Bis; 7 fracciones XXVII a XXXI; 11 Bis; 11 Ter; 11 Quater; 17 Bis; 18 fracción XXXV y un último párrafo; 19 fracción XXXVIII y el último párrafo; 21 último párrafo; 30 fracciones XIX a XXII; 31 fracción XVIII; 36 último párrafo y 37 Bis tercero, cuarto, quinto y sexto párrafos, se derogan los artículos 31, fracción III, 32 Bis del Reglamento Interior de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, para quedar como sigue: ARTICULO 2º. Para el despacho de los asuntos que le competen, la Secretaría contará con los siguientes servidores públicos, unidades administrativas, órganos desconcentrados y Centros SCT:

I. Secretario II. Subsecretario de infraestructura III. Subsecretario de Transporte IV. Subsecretario de Comunicaciones V. Oficial Mayor VI. Coordinador General de Puertos de Marina Mercante VII. Coordinador General de Planeación y Centros SCT

318

VIII. Coordinador del Sistema Nacional de México. IX. Unidad de Asuntos Jurídicos

IX.1. Dirección General Adjunta de Procesos Contenciosos IX.2. Dirección General Adjunta Normativa IX.3. Dirección General Adjunta Operativa

X. Dirección General de Comunicación Social XI. Dirección General de Carreteras XII. Dirección General de Conservación de Carreteras XIII. Dirección General de Servicios Técnicos XIV. Dirección General de Desarrollo Carretero XV. Dirección General de Aeronáutica Civil.

XV.1 Dirección General Adjunta de Transporte y Control Aeronáutico XV.2 Dirección General Adjunta de Seguridad Aérea

XVI. Dirección General de Auto transporte Federal

XVI.1 Dirección General de Adjunta de Planeación y Desarrollo XVII. Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal XVIII. Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte. XIX. Dirección General de Política de Telecomunicaciones XX. Dirección General del Sistema de Radio y Televisión. XXI. Dirección General de Puertos XXII. Entre otros.

La Secretaría de Comunicaciones y Transporte contará con un órgano interno de control, que se regirá conforme al artículo 8º. de éste Reglamento. ARTICULO 6º. Corresponde a los Subsecretarios, a los Coordinadores Generales y al Coordinador del Sistema Nacional e- México.

I. a XVII... ARTICULO 6º. Bis.- Al frente de la Coordinación del Sistema Nacional e- México, habrá un coordinador, quien además de las atribuciones contenidas en el artículo 6 de éste Reglamento, tendrá las siguientes:

I. Proponer y conducir las políticas para el desarrollo, implementación y coordinación del Sistema Nacional e- México, de conformidad con las Normas aplicables y los instrumentos programáticos en la metería;

II. Formular y proponer las estrategias, programas y proyectos del Sistema Nacional e- México;

319

III. Coordinar las actividades de las Dependencias, las entidades y en general, de todos los agentes participantes en el Sistema Nacional e- México, a fin de dar

IV. cumplimiento a las normas e instrumentos programáticos relativos a la sociedad de la información y del conocimiento, así como promover la inclusión de nuevos integrantes;

V. Proponer proyectos específicos para ser integrados al Sistema Nacional e- México.

VI. Promover sinergias en el desarrollo de proyectos que se propongan para ser integrados al Sistema Nacional e- México.

VII. Contribuir al mejoramiento del uso y aprovechamiento de las tecnologías de la Sociedad de la información y del conocimiento de las Dependencias de la Administración Pública Federal.

VIII. Participar en foros nacionales e internacionales, así como en la negociación de instrumentos jurídicos, en coordinación con las autoridades competentes.

IX. Promover y coordinar estudios, investigaciones y acciones que coadyuven al desarrollo y adopción de las tecnologías de la sociedad de la información y del conocimiento.

ARTICULO 7º...

I. a XXI... XXII. Aprobar las modificaciones a las estructuras orgánico-ocupacionales y

plantilla de personal operativo de las unidades administrativas centrales y del Centro SCT;

XXIII. Analizar y evaluar la estructura orgánica, sistema y procedimientos de trabajo de las unidades administrativas de la Secretaría.

XXIV. Analizar en coordinación con las autoridades administrativas de la Secretaría, los manuales de organización, y de procedimientos de los y de Servicios al Público necesarios para su funcionamiento.

XXV. Dar seguimiento a las funciones de Auditoría Superior que formule la Auditoría Superior de la Federación a las unidades Administrativas centrales y Centros SCT, con motivo de la revisión de la Cuenta Pública y del Informe de Avance de Gestión Financiera de la Secretaría.

XXVI. Establecer las Políticas y Normas par el desarrollo y administración de las tecnologías de la información de las unidades administrativas centrales y Centros SCT.

XXVII. Administrar la red digital multiservicios de la Secretaría. XXVIII. Diseñar, aplicar, dar seguimiento y evaluar las políticas y

procedimientos para la innovación gubernamental de la Secretaría, de sus órganos desconcentrados y entidades sectorizadas.

XXIX. Coordinar los programas de actividades para la transparencia y el combate de la corrupción en la Secretaría.

320

XXX. Instrumentar y coordinar las acciones que se deriven de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y demás ordenamientos aplicables a la materia.

ARTICULO 8º. En la Secretaría habrá un Órgano Interno de Control que estará a cargo de un Titular designado en los términos del artículo 37 de la Ley Organiza de la Administración Pública Federal. Cada uno de los órganos desconcentrados podrá contar, en su caso, con un órgano interno de control, en los términos del párrafo anterior. Los servidores públicos a que se refiere este artículo ejercerán, en el ámbito de sus respectivas competencias, las facultades previstas en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley Federal de las Responsabilidades Administrativas de los servidores públicos y en los demás ordenamientos legales y administrativos aplicables. ARTICULO 9º. Al frente de cada Unidad habrá un Titular y de cada Dilección General un Director General, quienes se auxiliarán por los servidores públicos que se señalan en los manuales de organización respectivos en las disposiciones jurídicos aplicables, así como por aquellos que las necesidades del servicio requieran y que figuren en el presupuesto. ARTICULO 10. Corresponde a los Titulares de Unidad y a las Direcciones Generales: I y II… III. Formular los anteproyectos de iniciativa de leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y órdenes en los asuntos de su competencia. IV… V. Preparar y emitir opinión respecto a los convenios y contratos que celebre y otorgue la Secretaría cuando contengan aspectos de su competencia. ARTICULO 11. La unidad de asuntos jurídicos estará adscrita al titular de la Dependencia, acordar con este el despacho de los asuntos de su competencia y tendrá las siguientes atribuciones:

321

III. Asesorar a las unidades administrativas de la Secretaría en la revisión que lleven a cabo de las escrituras constitutivas de contratistas y proveedores, sociedades concesionarias, permisionarias o autorizadas y los documentos que acrediten la personalidad de los solicitantes o de cualquier otro promoverte en materia de contratos, convenios, concesiones, permisos o autorizaciones. IV… V. Presentar denuncia o querella ante el Ministerio Público competente y designar al personal que podrá presentarla, respecto de hechos que lo emiten. VI a XI... XII. Revisar desde el punto de vista jurídico las bases el contenido de las garantías que deban consultarse para el cumplimiento de las organizaciones o trámites de concesiones, permisos, autorizaciones, contratos y convenios. ARTICULO 11 Bis. La Dirección General Adjunta de Procesos Contenciosos tendrá las siguientes atribuciones:

I. Atender y dar seguimiento a los procesos contenciosos en que la Secretaría sea parte.

II. Auxiliar al titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos. III. Formular y presentar denuncia o querella ante el Ministerio Público,

competente, respecto de hechos en los que la Secretaría haya resultado ofendida o tenga interés.

IV. Coadyuvar con el Ministerio Público en el procedimiento y Juicio de amparo en materia penal.

V. Emitir opinión respecto a la procedencia de demandar la terminación de los efectos del nombramiento de los trabajadores de la Secretaría.

VI. Emitir opinión en relación con las formalidades que deben guardar los actos de autoridad de la Secretaría. ió

ARTICULO 15. Corresponde a la Dirección General de Carreteras:

I. Participar en la planeación, coordinación y evaluación de los programas carreteros para la construcción y modernización de la red federal de carreteras.

II. Elaborar y difundir los lineamientos generales para la integración de los planes y programas en materia de construcción.

III. Elaborar los estudios y proyectos para la ejecución de los programas de construcción y modernización de carreteras federales.

322

IV. Determinar, en coordinación con la Dirección General de Servicios Técnicos, las características y especificaciones técnicas que deberán observarse en la elaboración de los proyectos ejecutivos para la construcción y modernización de carreteras y puentes federales.

V. Coordinar las acciones de carácter técnico tendientes a la liberación del derecho de vía en carreteras y puentes federales.

VI. Coadyuvar con los Centros SCT y las autoridades competentes. VII. Elaborar y coordinar con los Centros ASCT, con la Dirección General de

Desarrollo carretero. VIII. Participar en la elaboración de los estudios, proyectos y programas para la

construcción de obras. IX. Participar en coordinación con los Centros SCT, en la planeación, programación

de los procesos de Licitación y en la revisión de las propuestas técnicas y económicas de las obras y servicios relacionados que se realicen conforme a los programas de construcción y modernización de carreteras.

X. Supervisar en coordinación con los Centros SCT, que las obras se ejecuten conforme a las características, normas, especificaciones y proyectos, costos y programas aprobados.

XI. Evaluar y dar seguimiento a los programas de construcción y modernización de carreteras federales y de construcción, modernización, reconstrucción y conservación de caminos rurales.

XII. Realizar los estudios de impacto ambiental y tramitar ante la autoridad competente la autorización correspondiente para la elaboración de los proyectos de carreteras y puentes federales.

XIII. Participar, junto con las autoridades competentes de las autoridades federativas y de los Municipios, en acciones de coordinación interinstitucional relacionada con los programas de caminos rurales y alimentadores.

ARTICULO 17. Corresponde a la Dirección General de Servicios Técnicos:

I. Participar en la definición de la política y los programas de infraestructura para el transporte en el marco de su competencia.

II. Participar en la plantación y programación del desarrollo de la infraestructura carretera federal en el ámbito de su competencia.

III. Estudiar y proponer características, especificaciones y lineamientos que deban contener los proyectos de las obras en el sector, así como los criterios, métodos de cálculo y pruebas de laboratorio que deban aplicarse.

323

IV. Proponer y participar en la formulación y actualización de las normas técnicas de la Secretaría para la infraestructura del transporte e interpretarlas para su debida aplicación.

V. Ejecutar estudios geológicos, hidráulicos, geotécnicos, de cimentación, de pavimentos y demás.

VI. Realizar estudios y proyectos para puentes, estructuras, túneles y obras de tierra, necesarios para la construcción y conservación de obras viales y estructuras a cargo de la Secretaría.

VII. Emitir opinión sobre estudios y proyectos así como sobre procedimientos de construcción, operación y conservación de infraestructura carretera.

VIII. Realizar pruebas y ensayes de laboratorio que se requieran para determinar las características y comportamientos de los materiales que se utilizan en la construcción de obras viales.

IX. Obtener y poner a disposición de los interesados la información de los materiales en las distintas regiones del País.

X. Proponer los procedimientos e intervenir en el control y verificación de localidad en la construcción de las obras viales.

XI. Participar en la definición de las características, tipo y ubicación de las nuevas vialidades o modernización de las existentes.

XII. Producir, obtener y difundir información sobre la demanda del transporte y la oferta de infraestructura vial.

XIII. Asesorar a las entidades del sector en materia de estudios y proyectos viales. XIV. Administrar la biblioteca de la Dirección General de Servicios Técnicos en

materia de vías terrestres. XV. Asesorar y realizar el diseño de los elementos geométricos, de canalización de

seguridad, de eliminación y otros. XVI. Intervenir en los estudios, análisis y determinación de precios unitarios, costo-

horarios y rendimientos de las maquinas y equipos utilizados para la ejecución de las obras a cargo de la Secretaría.

XVII. Normar, coordinar y supervisar de las funciones y de las unidades generales. XVIII. Interactuar con los organismos de investigación del sector, a efecto de proponer,

desarrollar y evaluar e implantar desarrollos tecnológicos que resulten de interés para la Secretaría.

XIX. Coordinar la realización de investigaciones, estudios y proyectos. XX. Intervenir en la negociación de asuntos internacionales en materia de

infraestructura carretera. XXI. Participar en la obtención de dictámenes técnicos sobre daños en la

infraestructura carretera. XXII. Establecer procedimientos y efectuar evaluaciones para conocer el estado físico,

y calidad de los servicios y los niveles de operación que ofrece la infraestructura carretera a los asuntos.

324

XXIII. Participar en el desarrollo de programas tendientes a mejorar las condiciones de seguridad en el sistema vial del país.

XXIV. Anualmente elaborar los tabuladores de precios unitarios a costo directo para integrar el presupuesto base de las obras de infraestructura carretera.

XXV. Proponer a la Subsecretaría de infraestructura los porcentajes de variación en los precios unitarios resultantes de la actualización de costos de insumo, que se aplican para el pago de estimaciones de las obras de infraestructura carretera, así como de los trabajos de supervisión.

ARTICULO 18. I a XXI

XXII. Apercibir a los infractores, así como imponer, graduar, reducir y cancelar las sanciones que procedan por infracciones a las leyes, reglamentos, concesiones, permisos, autorizaciones, normas oficiales y demás disposiciones aplicables en las materias de aviación civil nacional e internacional, aeroportuaria y servicios relacionados con dichas actividades así como el incumplimiento de las disposiciones relativas a las tarifas en las materias a que se refiere la fracción XXXV siguiente.

XXIII. A XXXII. XXXIII. Proponer la expedición y, en su caso, aplicar las medidas y normas de seguridad e higiene que deban observarse en los servicios de transporte aéreo, así como verificar su cumplimiento. XXXIV. Previo acuerdo superior, designar o remover a los comandantes de los aeródromos civiles, así como al personal técnico especializado que preste sus servicios en los mismos. XXXV. Ejercer las atribuciones de la Secretaría respecto de las tarifas y precios en materias de aviación civil nacional e internacional, aeroportuaria y los servicios relacionados con dichas actividades de conformidad con las leyes, reglamentos, concesiones, permisos, autorizaciones, normas oficiales y demás disposiciones aplicables.

325

ARTICULO 19. I.

II. Regular los servicios del auto transporte federal y sus servicios auxiliares, así como del auto transporte internacional, privado, el arrendamiento de automotores, remolque y semiremolques, el arrendamiento de automóviles de uso privado y el traslado de vehículos, que operan en los caminos o puentes de jurisdicción federal.

III. …. IV. Otorgar los premios para la presentación del servicios público de auto transporte

federal de pasaje, turismo, carga, paquetería y mensajería, terminales de pasajeros y de carga, paradores y otros servicios auxiliares.

V. Registrar los horarios de los servicios públicos de auto transporte federal de pasajeros;

VI. … VII. …. VIII. Tramitar y expedir las placas metálicas, calcomanías de identificación y tarjetas

de circulación de los vehículos destinados a los servicios de auto transporte federal, de arrendamiento de automotores, remolques y semiremolques, de arrendamiento de automóviles para uso particular.

IX. Registrar las bases constitutivas de sociedades de auto transporte federal y sus servicios auxiliares.

X. Elaborar las Normas Oficiales Mexicanas y las que se requieran en caso de emergencia.

XI. … XII. … XIII. Realizar estudios sobre avances tecnológicos en materia de auto transporte

federal y la factibilidad de su implantación; XIV. A XVI… XVII. Expedir, controlar, renovar, refrendar, suspender y dar de baja las licencias

del personal que intervenga en la operación de las unidades de auto transporte federal, en coordinación con la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte.

XVIII. Otorgar el reconocimiento a los centros de capacitación e instructores de servicios de auto transporte Federal que cumplan con los requisitos correspondientes.

326

ARTICULO 21. Corresponde a la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal:

I. a V. VII. Ejercer las atribuciones de la Secretaría respecto a loas tarifas y precios en el

servicio público de transporte ferroviario, Así como en el Multimodal, de conformidad con las leyes, reglamentos, concesiones, asignaciones, permisos, autorizaciones, normas oficiales y demás disposiciones aplicables.

VIII. A XVIII… Las atribuciones señaladas en el presente artículo podrán ser ejercidas por el Director General y los siguientes servidores públicos de la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal, las establecidas en la fracciones III, X, XI, XII, XV, XVIII, así como en la María ferroviaria. ARTICULO 27. Corresponde a la Dirección General de Puertos: I. Proponer e instrumentar las políticas y programas para la planeación estratégica

del desarrollo del sistema portuario nacional y ejercer la autoridad portuaria. II. Proponer la habilitación de puertos y de terminales de uso público fuera de los

mismos, así como autorizar terminales de uso particular y marinas que no formen parte de algun puerto, para navegación de altura.

III. Proponer la delimitación de los recintos portuarios de los puertos, terminales y marinas; participar en la delimitación de las zonas de desarrollo portuario, así como llevar a cabo las acciones tendientes a la liberación y regularización de áreas portuarias y definir lo que proceda respecto de su ocupación.

IV. Tomar concesiones y celebrar los concursos públicos correspondientes, para la administración portuaria integral, así como para el uso, aprovechamiento, construcción, operación y explotación de bienes de dominio público en los puertos, terminales marinas, y tramitar su prorroga.

V. Construir y supervisar obras en los puertos, terminales e instalaciones portuarias, que no hayan sido objeto de concesión o permiso.

VI. Dar mantenimiento a la infraestructura su cargo. VII. Autorizar y construir obras portuarias, marítimas y de dragado, así como fijar las

especificaciones de construcción en los puestos. VIII. Verificar que la construcción de obras que integran los puertos, terminales,

marinas e instalaciones portuarias que se lleven a cabo conforme a las condiciones.

IX. Autorizar los programas maestros de desarrollo portuario y sus modificaciones sustanciales.

327

X. Establecer las bases de regulación tarifaria, y registrar las tarifas por el uso de infraestructura y prestación de servicios portuarios, así como proponer los derechos, productos, aprovechamientos y las contraprestaciones se descubrirán al Gobierno Federal o a las administraciones portuarias integrales por el uso, aprovechamiento y explotación de los bienes de dominio público y los servicios concesionados o permisionados.

XI. Proporcionar a las autoridades competentes la información necesaria para el cobro coactivo de créditos fiscales a cargo de los titulares.

XII. Resolver las inconformidades que se formulen con motivo de la celebración de contratos y demás.

XIII. Autorizar los reglamentos internos de los comités de operación de los puertos. XIV. Registrar los contratos de cesión parcial de derechos. XV. Expedir, renovar, suspender y revocar de conformidad con las disposiciones

aplicables, los títulos y demás documentación que acredite la aptitud de personal portuario que interviene directamente en la operación de equipos de maniobras.

XVI. Vigilar por conducto de los capitanes de puerto correspondientes, que el atraque y permanencia de embarcaciones se realice en condiciones de seguridad.

XVII. Supervisar por conducto de los capitanes de puertos correspondientes que las vías navegables reúnan las condiciones de seguridad y profundidad.

XVIII. Resolver las quejas que presenten los navieros con la posición de atranque. XIX. Integrar la información estadística del movimiento y operación portuaria. XX. Verificar el cumplimiento de las obligaciones. XXI. Apercibir a los infractores, así como imponer, graduar, reducir, y cancelar en su

caso las sanciones establecidas en las disposiciones aplicables en el ámbito de su competencia.

XXII. Participar en organismos internacionales e intervenir en las negociaciones de convenios y tratados que celebre México con otros países en materia de puertos.

XXIII. Otorgar los permisos para construir y usar embarcaderos, atracaderos, botaderos y demás similares en las vías generales de comunicación, por agua, fuera de puertos, terminales y marinas para prestar servicios portuarios.

XXIV. Actualizar a las personas físicas y morales para llevar a cabo la función de certificación de laboratorios de prueba y unidades de verificación, de conformidad con las disposiciones aplicables.

ARTICULO 28. Corresponde a la Dirección General de Marina Mercante.

328

ARTICULO 29. Corresponde a la Dirección General de Fomento y Administración Portuaria:

I. Dirigir la planeacion, programación y evaluación de las acciones para el fomento y desarrollo integral del sistema portuario nacional, de conformidad con las políticas y lineamientos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo.

II. Ejercer de conformidad con las disposiciones aplicables y con las políticas que dicte la Secretaría, el control corporativo de las empresas de participación estatal mayoritaria coordinadas del subdirector.

III. Promover y concentrar organismos de apoyo y asistencia para las entidades para estatales coordinadas del subsector, por parte de las unidades administrativas.

IV. Establecer las políticas y estrategias administrativas, financieras, operativas y legales que permitan el funcionamiento integral y eficiente de las entidades para estatales coordinados del subsector.

V. Intervenir de conformidad con las disposiciones aplicables, en los consejos de administración de las empresas de administración portuaria en que participe el Gobierno Federal.

VI. Coordinar los procesos de constitución, modificación o desincorporacion de las entidades paraestatales, coordinadas del subsector de conformidad con las disposiciones legales administrativas correspondientes.

VII. Coordinar la elaboración evaluación de los programas maestros de desarrollo portuario de las entidades paraestatales coordinadas y de sus modificaciones.

VIII. Analizar y promover la amortización de los programas operativos anuales de las entidades paraestatales.

IX. Participar en la elaboración de especificaciones técnicas de equipos relacionados con la infraestructura para la operación portuaria.

X. Fomentar la participación de los sectores social y privado, así como la de los Gobiernos Estatales y Municipales, en el uso, aprovechamiento, explotación, conservación y operación de puertos.

XI. Proponer el establecimiento de administraciones portuarias que se requieran. XII. Definir y conducir las políticas que habrán de observarse para la formulación de

los reglamentos internos de los comités de operación y de las reglas de operación de los puertos bajo el régimen de administración portuaria integral.

XIII. Intervenir, conforme a las disposiciones aplicables en los concursos públicos correspondientes al otorgamiento de contratos de cesión parcial de derechos para el uso, aprovechamiento, explotación, construcción y operación de áreas, terminales, marinas e instalaciones.

XIV. Promover la coordinación entre los distintos modos de transporte que concurres en los puertos.

XV. Analizar y evaluar los programas anuales de mantenimiento de la infraestructura portuaria.

XVI. Administrar, op0erar y explotar puertos, terminales e instalaciones.

329

ARTICULO 30.

I. A XVIII.

XVII. Determinar la procedencia organizacional de las modificaciones a las estructuras orgánico-ocupacionales que formulen las unidades administrativas centrales y Centros SCT, de conformidad con la normatividad emitida por las dependencias globalizadoras y someterlas a consideración del Oficial Mayor para su aprobación.

XVIII. XIX. Coordinar la programación y presupuestación del gasto en materia de servicios

personales y efectuar los trámites correspondientes XX. Proporcionar la información solicitada por las dependencias globalizadoras en

materia programática presupuestal. XXI. Efectuar el seguimiento de las observaciones de auditoria que formule la

Auditoria Superior de la Federación a las unidades administrativas centrales y Centros SCT.

XXII. Por acuerdo del titular del ramo, diseñar, desarrollar y evaluar la modernización institucional y sectorial.

ARTICULO 31..... I....

II. Se deroga. III. IV. A XIII

XIII

XV. Ejercer el presupuesto de servicios personales, y vigilar el cumplimiento de las normas y disposiciones en ésta materia, así como proporcionar la información referente a las retenciones que se apliquen en los sueldos y prestaciones del personal, de conformidad con las disposiciones aplicables;

XVI. Celebrar convenios y acuerdos con las instituciones, organismos y entidades culturales para la ejecución de programas orientados al bienestar social y cultural de los trabajadores de la dependencia y sus familiares derechohabientes;

XVII. Administrar el Centro Deportivo y Recreativo SCT, EL CIRCULO CULTURAL SCT y el gimnasio Licenciado Benito Juárez, y

XVIII. Coordinar y promover la elaboración, instrumentación, seguimiento y evaluación de programas de innovación gubernamental de la Secretaría, conforme a los lineamientos que emitan las dependencias competentes.

330

ARTICULO 32 Bis. Se deroga. ARTICULO 36. Al frente de cada uno de los Centros SCT habrá un Director General, quien, además de las atribuciones contenidas en el artículo 10 de éste Reglamento, tendrá las siguientes:

I. Ejercer la representación de la Secretaría en la entidad federativa de su adscripción, inclusive en los procedimientos judiciales y contencioso administrativos en que ésta sea parte, excepto con relación a las atribuciones que sean competencia exclusiva del Secretario;

II. a XV.

El Director General de cada Centro SCT, para el ejercicio de sus atribuciones, estará auxiliado por los Directores, Subdirectores y demás personal autorizado en el presupuesto y que las necesidades del servicio requiera.

ARTICULO 37 Bis....

Del I al XXX...... El Pleno es la suprema autoridad de decisión en el ámbito de competencia de la Comisión y se integra por cuatro Comisionados, incluyendo al Presidente. Al Pleno y al Presiente corresponden las facultades que les confieren el Decreto de creación de la Comisión y el presente Reglamento, las cuales se ejercerán directamente o a través de los servidores públicos y unidades administrativas de la propia Comisión, conforme al Reglamento Interno y, en su caso, los acuerdos delegatorios que al efecto expidan, sin perder por ello el ejercicio directo de las facultades delegadas. El Reglamento Interno y los acuerdos delegatorios a que se refiere el párrafo anterior se publicarán en el Diario de la Federación. Para el despacho de los asuntos que le competen, la Comisión contará con los siguientes servidores públicos y unidades administrativas:

331

- Unidad de Prospectiva y Regulación; - Unidad de Servicios a la Industria; - Unidad de Servicios y Verificación; - Dirección General de Prospectiva Regulatoria. - Dirección General de Regulación “A”, B.” Y C”. - Dirección General de Redes, Espectro y Servicios “A” Y “B”. - Dirección General de Supervisión; - Dirección General de Verificación “A Y B”, - Dirección General de Defensa Jurídica; - Coordinación General de Comunicación Social; - Coordinación General de Consultoría Jurídica; - Coordinación General de Organización y Tecnología de la Información; - Coordinación General de Administración; - Dirección General Adjunta de Registro de Telecomunicaciones; - Dirección General Adjunta de Red Nacional de Radio monitoreo; - Dirección General Adjunta de Tecnología de la Información y

Comunicaciones; - Dirección General Adjunta de Organización y Desarrollo de Procesos; - Secretaría Técnica del Pleno y, - Órgano Interno de Control.

Asimismo la Comisión contará con los demás directores generales, directores generales adjuntos, directores y subdirectores de área, jefes de departamento, supervisores, inspectores y demás personal operativo, técnico y de enlace que señale su Reglamento Interno, el Manual de Organización respectivo y las disposiciones aplicables y que figuren en el presupuesto autorizado. ARTICULO 38. El Secretario será suplido en sus ausencias por los Subsecretarios de Infraestructura de Transporte, de Comunicaciones, por el Oficial Mayor o por el Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, en el orden indicado. ARTICILO 39. Las ausencias de los titulares de las Coordinaciones, Unidades, Direcciones Generales, órganos administrativos desconcentrados y de los Centros SCT, serán suplidas por los supervisores públicos del nivel jerárquico inmediato inferior que de ellos dependan, en los asuntos de sus respectivas competencias. Las ausencias del titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos en procedimientos judiciales y contenciosos administrativos serán suplidas por el Director General Adjunto de Procesos Contenciosos.

332

TRANSITORIOS PRIMERO.- El presente Decreto estará en vigor el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, salvo lo previsto en el artículo siguiente. SEGUNDO.- La reforma al párrafo segundo, así como la adición de los párrafos tercero, cuarto, quinto y sexto del artículo 37 Bis del Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, estará en vigor a los treinta días hábiles siguientes a aquel en que se publique este Decreto en el Diario Oficial de la Federación. Dentro del plazo antes citado la Comisión Federal de Telecomunicaciones deberá expedir y publicar su Reglamento Interno. TERCERO.- Se deroga todas las disposiciones que se opongan al presente ordenamiento. CAURTO.- Los asuntos que se encuentren pendientes a la entrega en vigor de éste Decreto que conforme al mismo deban pasar de una unidad administrativa a otra u otras, continuarán su trámite y serán resueltos por aquella o aquellas a las que se les haya atribuido la competencia en el presente instrumento. QUINTO.- Cuando la competencia de alguna de las áreas o unidades administrativas establecidas con anterioridad a la vigencia de éste Decreto, deba ser ejercida por otra u otras unidades que el mismo establece, los recursos humanos, materiales y financieros con que aquella contaba, pasarán a la unidad o unidades administrativas competentes, distribuyéndose, en su caso, de conformidad con el ámbito de atribuciones que a cada una corresponda. SEXTO.- En tanto se emiten las modificaciones a los manuales que correspondan, el Secretario resolverá lo conducente en aquellas cuestiones no previstas en éste Decreto y que deban regularse por dichos Manuales. Dado en la Residencia del Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, Distrito Federal a los quince días del mes de Noviembre del 2005.- Vicente Fox Quesada.- Rubrica.- El Secretario de Comunicaciones. Y Transportes, Pedro Cerisola y Weber.- Rúbrica.

333

11. CONCLUSIONES

El haber tenido la oportunidad de realizar el Proyecto de Actualización del Manual de Organización; ha sido de gran satisfacción haber trabajado en colaboración con el personal de la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes ya que me han brindado su apoyo y tiempo; proporcionándome toda la información requerida para la realización de dicho proyecto; que de otra manera no hubiera sido posible. Como Residente Profesional de la Carrera de Administración y del Instituto Tecnológico de Colima; me fué grato realizar la Actualización del Manual de Organización de la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima, ya que me permitió conocer con detalle cuales son las actividades y funciones que desempeña el personal dentro de la misma; así como conocer las políticas, los objetivos y las normas establecidas. Aplicando a la vez todos los conocimientos adquiridos a lo largo de mi carrera. Esta práctica profesional es fundamental para todo estudiante; ya que en lo personal me ha permitido relacionarme dentro del campo de trabajo para el que he sido preparada en el transcurso de mi carrera y especialidad a la vez. Es por esta razón conveniente y oportuno llevar a cabo y aplicar todos los conocimientos recibidos con anterioridad en la preparación profesional; ya que al ponerlos en práctica me permite adaptarme al entorno laboral y social que me espera en un futuro próximo.

334

12. RECOMENDACIONES

En mi opinión existen ciertas opciones para el mejoramiento de la realización de las funciones de los puestos del personal, para lograr un mejor funcionamiento dentro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de la Subdirección de Administración del Centro SCT, Colima. Estas son algunas de ellas:

� Implementar, o reinstalar un Departamento u Oficina de Organización y Métodos para mantener actualizados los Manuales tanto de Organización como de Procedimientos correspondientes al área.

� Verificar constantemente que las funciones sean correspondientes al puesto y no se

desvíen de su objetivo.

� Participar personal con el perfil adecuado y bien capacitado para cubrir la vacante que se encuentre en suspensión de las actividades evitando con ello, cerrar la posibilidad a otras personas a desempeñarse en el puesto correspondiente.

� Mantener abiertas las plazas o puestos de trabajo, aunque el personal que la cubría

ya no se encuentre; para tener en nuestro Estado más fuentes de trabajo para las nuevas generaciones que inician en el terreno laboral.

� Distribuir la carga de trabajo en forma equitativa entre el personal que labora en

cada una de las oficinas. � Mantener una vía de comunicación sana entre los jefes de oficina y subordinados,

para lograr una mejor relación entre el personal.

335

336

I. ENCABEZADO

CUESTIONARIO DE ANÁLISIS DE PUESTOS 1.- Nombre del Puesto.___________________________________________________________________ 2.- Ubicación.________________________________________________________________ 3.- Departamento. _________________________________________________________________________ 4.- Puesto bajo su mando.___________________________________________________________________ 5.- Jefe inmediato._________________________________________________________________ 6.- Con quién se relaciona diariamente? Dentro de la empresa: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 7.- ¿Cuál es su jornada normal de trabajo? De: ____________________________A: _____________________________________ 8.- ¿Cuál es su horario? De: ____________________________A: _____________________________________ 9.- Descripción Específica: ¿Qué tipo de actividades diarias se realizan? _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ 10.- ¿Que actividades se realizan? Periódicas: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ Eventuales: _________________________________________________________________________

337

_______________________________________________________________________ 11.- ¿Debe organizar en forma distinta su trabajo o se ejecuta todos los días? Sin cambio? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 12.- ¿Tiene que tomar decisiones y/o resolver problemas? (De un ejemplo): __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 13.- ¿Debe elaborar informes? ¿Con que periodicidad? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 14.- ¿Qué conocimientos académicos necesita el puesto para su buen funcionamiento? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 15. - Experiencia previa:

a) Fuera de la empresa: ¿En qué puesto(s)?: ______________________________________________________________________ ¿Por cuánto tiempo? ______________________________________________________________________ b) Dentro de la empresa: ¿En qué puesto(s)?:_____________________________________________________________ ¿Por cuánto tiempo?:_______________________________________________________________

16.-Iniciativa: ¿El puesto exige la iniciativa normal a todo trabajo? Si ____________ No ___________

338

17.- ¿A que puestos y departamentos reporta algunas de sus actividades y para que finalidad? __________________________________para ___________________________________ __________________________________para____________________________________ __________________________________para____________________________________ __________________________________para____________________________________ __________________________________para____________________________________ 18.- ¿Con qué puestos y departamentos debe tener contactos permanentes y para que finalidad? __________________________________para____________________________________ __________________________________para____________________________________ __________________________________para____________________________________ __________________________________para____________________________________ __________________________________para____________________________________ 19.- ¿Fuera de la Empresa? __________________________________para____________________________________ __________________________________para____________________________________ __________________________________para____________________________________ __________________________________para____________________________________ 20.- Número de empleados en su puesto: 21.- ¿Cuál es la finalidad de su trabajo? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 22.- ¿En qué actividades interviene su puesto para el cumplimiento de las políticas establecidas? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 23.- ¿Qué aspectos y actividades le corresponden ver y revisar que se estén desarrollando en la empresa? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

339

24.- Descripción Específica:

a) Se requiere el manejo de alguna máquina ¿Cual o cuáles?________________________________________________________________ ¿Para qué?__________________________________________________________________

b) Manejo de Finanzas ¿Cuál o cuáles?________________________________________________________________

c) Manejo de Software ¿Para qué?_____________________________________________________________

d) Otros conocimientos? ¿Cuál o cuáles?_________________________________________________________

e) Exige algún requisito específico sobre: Escolaridad_____________________________________________________________ Sexo_________________________ Edo. Civil: ________________________Nacionalidad:_________________________ Otro: _________________________________________________________________

f) Posición en que se desarrollan sus actividades: Sentado: __________________Caminando:______________Inclinado:_____________ De pie: __________________

g) Medio en que desarrolla sus actividades marque con una “x”. Excelente Bueno Regular Malo Clima _________ __________ __________ _________

Limpieza _________ __________ __________ _________ Ruido _________ __________ __________ _________ Iluminación _________ __________ __________ _________ h) Riesgos y enfermedades que puede sufrir al desempeñar su puesto: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 25.- El puesto exige algún tipo de esfuerzo físico, mental o visual? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________

340

26.- ¿Qué tipo de responsabilidad tiene sobre bienes materiales? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 27.- ¿Qué tipo de responsabilidad tiene sobre dinero? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 28. - Responsabilidad en discreción:

a) Tiene acceso a datos confidenciales tales como: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 29.- ¿Qué le gusta más de su trabajo? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 30.- ¿Qué sugiere para mejorar su trabajo? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 31.- Persona que ocupa el puesto analizado: Nombre: _________________________________________________________________________ Tiempo en la empresa: _________________________________________________________________________ Tiempo en el puesto: _________________________________________________________________________

341

CUESTIONARIO DE ANÁLISIS DE PUESTOS

(Área Operativa) 1.- Nombre del Puesto.______________________________________________________ 2. Nombramiento___________________________________________________________ 3.- Supervisor: _____________________________________________________________ 4.- Jefe inmediato.__________________________________________________________ 5.- ¿Con quién se relaciona diariamente? Dentro de la empresa: ____________________________________________________ ______________________________________________________________________ 6.- ¿Cuál es su jornada normal de trabajo? A).- ¿Cuál es su horario? De: ____________________________A: _____________________________________ 7.- Descripción Específica: ¿Qué tipo de actividades diarias se realizan? _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 8.- ¿Tiene algún puesto bajo su mando? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 9.- ¿A qué puestos y departamentos reporta algunas de sus actividades y para qué finalidad? __________________________________para __________________________________ __________________________________para__________________________________ __________________________________para__________________________________ __________________________________para__________________________________ __________________________________para__________________________________

342

10.- ¿Con qué puestos y departamentos debe tener contactos permanentes y para que finalidad? __________________________________para_________________________________ __________________________________para_________________________________ __________________________________para_________________________________ __________________________________para_________________________________ __________________________________para_________________________________ 11.- ¿Fuera de la Empresa? __________________________________para_________________________________ __________________________________para_________________________________ __________________________________para_________________________________ __________________________________para_________________________________ 12.- Número de empleados en su puesto? 13.- ¿Cuál es la finalidad de su trabajo? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 14.- ¿En qué actividades interviene su puesto para el cumplimiento de las políticas establecidas? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 15.- ¿Qué aspectos y actividades le corresponden ver y revisar que se estén desarrollando en la empresa? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 16.- Descripción Específica:

f) Se requiere el manejo de alguna máquina: ¿Cuál o cuáles?__________________________________________________________ /Para que?______________________________________________________________ g) Manejo de Finanzas? ¿Cuál o cuáles?__________________________________________________________

343

h) Manejo de Software? ¿Para qué?_____________________________________________________________ i) Otros conocimientos? ¿Cuál o cuáles?_________________________________________________________ j) Exige algún requisito específico sobre: Escolaridad____________________________ Sexo____________________________ Edo. Civil: ________________________Nacionalidad:_________________________ Otro: _________________________________________________________________

j) Posición en que se desarrollan sus actividades: Sentado: __________________Caminando:______________Inclinado:_____________ De pie: __________________ k) Medio en que desarrolla sus actividades marque con una “x”. Excelente Bueno Regular Malo Clima _________ __________ __________ _________

Limpieza _________ __________ __________ _________ Ruido _________ __________ __________ _________ Iluminación _________ __________ __________ _________ l) Riesgos y enfermedades que puede sufrir al desempeñar su puesto: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 17.- ¿Tiene que tomar decisiones y/o resolver problemas? (De un ejemplo): __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 18.- ¿Debe elaborar informes? ¿ Con que periodicidad?. ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

344

19.- ¿Qué tipo de responsabilidad tiene sobre materiales de trabajo? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 20.- ¿Tiene alguna otra responsabilidad dentro de sus funciones? (Descríbala) ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 21.- ¿Qué le gusta más de su trabajo? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 22.- ¿Qué sugiere para mejorar su trabajo? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ Analizó: _______________________________________ Fecha: ____________________ Revisó: ________________________________________ Fecha: ____________________

345

I4. DESCRIPCIÓN GENÉRICA DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del Puesto:

Ubicación dentro de la Empresa:

Jefe Inmediato: Subordinados:

CONTACTOS PERMANENTES

Internos:

Externos:

346

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Descripción General:

Descripción Específica

Actividades Diarias:

Actividades Periódicas:

� �

Actividades Eventuales:

347

ESPECFICACIÓN DEL PUESTO

Escolaridad: Experiencia: Conocimientos: Edad: Estado Civil: Sexo:

348

ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO

REQUERIMIENTOS ESPECIALES:

RESPONSABILIDAD Recursos Materiales:

Recursos no Materiales:

349

CONDICIONES DE TRABAJO

Esfuerzo:

Esfuerzo Porcentaje % Físico Mental Visual Auditivo

Ambiente físico de trabajo:

Ambiente Bueno Regular Malo Ventilado Temperatura Ruidoso Iluminado Espacio

Posición física:

Posición Física Porcentaje % Caminando 0

De pie 0 Sentado 0

Acostado 0 Inclinado 0

Total 100

350

RIESGOS Y ENFERMEDADES: .

351

15. FUENTES DE INFORMACIÓN

� RODRIGUEZ VALENCIA JOAQUIN. Como elaborar y usar los manuales administrativos. Ultima Edición. Editorial Thomson Learnig. México D.F. 2000.

� REYES PONCE AGUSTIN. El Análisis de Puestos. Segunda Edición. Editorial

Limusa. México D.F. 1987. � MUNCH GALINDO LOURDES. Fundamentos de Administración. Quinta Edición.

Editorial Trillas. México D.F. 1998. Ciberografia: � http://www.google.com.mx/search?manuales � http://wwwgoogle.com.mx/

top related