ingenieria economica

Post on 13-Apr-2017

158 Views

Category:

Economy & Finance

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Republica bolivariana de VenezuelaInstituto Universitario Politécnico Santiago Mariño

Extensión – Maracaibo Escuela de Ingeniería Industrial

INGENIERIA ECONOMICA Realizado por: Ibeth Rodríguez 13.008.182

INGENIERIA ECONOMICA

Una especialidad que integra los conocimientos de Ingeniería con los

elementos básicos de la microeconomía.

Es

PRINCIPIOS

Primer principioCrear las alternativas

Las alternativas necesitan identificarse y luego definirse

para ser empleadas en un análisis posterior.

Segundo principioConcentrarse en las

diferencias

Únicamente las diferencias entre datos esperados en las opciones son de importancia para su comparación deben ser tomadas en cuenta en la

forma de una decisión.

Según sulivan y quienes

colaboraron con el para

publicar Ingeniería

Económica de DeGarmo. Esta

disciplina se basa en siete

principios.

Tercer principio El punto de vista debe

ser consistente

Los resultados posteriores de las

opciones económicas deben de irse

desarrollando de una forma consistente a

partir de una perspectiva establecida.

Cuarto Principio Usar una unidad de medida común

Esto se emplea para que el resultado sea posible y

legible para la comparación de las otras opciones.

Quinto principio tomar en cuenta todos los valores

relevantes.

La toma de una buena decisión necesita de uno o mas criterios el proceso de

decisión debe considerar tanto los resultados numerados en la unidad monetaria como lo

que se expresa en alguna otra unidad de medida

Sexto principio hacer explicita la

incertidumbre

La incertidumbre es inherente al proyectar

los resultados posteriores de las

opciones y se debe reconocer en su

respectivo análisis y comparación de los

mismos.

Séptimo principio

Revisar las decisiones

La optimización

del procedimiento de la toma de decisiones se

crea a partir de un proceso adaptativo.

APLICACIONES EN EL CAMPO LABORAL DEL INGENIERO.

Realizar investigaciones de diagnósticos tanto de organizaciones, empresas o entidades sin fines de lucro, privadas o publicas nacionales o extranjeras para identificar características como problemas.

Analizar y evaluar la incidencia de las políticas económicas , globales o sectoriales, para el desempeño de las organizaciones,Analizar el impacto de cambios en el entorno nacional o internacional para el desempeño de las organizaciones

Realizar estudios de mercadeo y estudios de competitividad empresarial y sectorial.

Realizar estudios de factibilidad de proyectos tanto de inversión empresarial como de interés social y publico.

Generar opinión con criterio formado y capacidad critica de los grandes problemas que enfrentan la región y el país. Realizar estudios estadísticos y econométricos que permitan la cuantificación de parámetros relevantes para la toma de decisiones de distintos tipos de agentes económicos.

top related