ing. agr. estela ojeda

Post on 21-Feb-2017

86 Views

Category:

Economy & Finance

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AGREGANDO VALOR DESDE

LAS SEMILLAS

ING. AGR. MARIA ESTELA OJEDA

ASOCIACION DE PRODUCTORES DE SEMILLAS DEL PARAGUAY (APROSEMP)

EXPO AGRARIAS 2016

ARGENTINA

ASOCIACION DE PRODUCTORES DE SEMILLAS DEL

PARAGUAY

La Asociación de Productores de Semillas del Paraguay (APROSEMP), es una entidad civil sin fines de

lucro. Sus socios se dedican la producción y la comercialización de semillas, y se encuentran

distribuidos en las principales zonas productivas del país.

VISION “Ser la institución donde se articulan los intereses de todos los semilleristas del país,

reconocida nacional e internacionalmente por la excelencia de sus servicios en beneficio del desarrollo

agrícola de la nación”.

MISION “promover de manera eficiente las actividades de integración, desarrollo, mejora de niveles

técnicos, obtención de mercados y mejora de la competitividad de nuestros asociados”.

ASOCIACION DE PRODUCTORES DE SEMILLAS

DEL PARAGUAY

• Empresas socias a la fecha: 49

• Soja 30

• Trigo 29

• Avena 8

• Forrajeras 8

• Mani, sésamo, poroto, habilla 4

• Canola 4

• Chia 3

• Abonos verdes 3

• Algodón 2

• Comerc. e impor, de hortalizas 2

• Sistemas de Gestión

• Calidad ISO 9001 13

• SSO OSHAS 18001 2

• Ambiente ISO 14001 2

PARAGUAY EN EL MUNDO

1 2 3 3 4 4

4 6 5 6 9 15

Prod. Energía

Renov. Prod. de Stevia Prod. y Exp

de Yerba

Flota de barcazas Exp. De

almidón de

mandioca

Exp. De soja

Exp. De

aceite de

soja

Exp de expeller

de soja

Productor de

soja

Exp. De carne

bovina

Exp. De

maiz

Exp. De

trigo

Descripción de la

Agricultura

Paraguaya

• Agricultura 18,5 % participación

del PIB

• Agronegocios: 41 %

• Agricultura bimodal : agricultura

familiar y la agricultura tecnificada

AGRICULTURA TECNIFICADA: Cadena de valor

Características • Cultivos principales.

• Manejo sostenible del suelo

• Mejoramiento genético

• Biotecnología

• Maquinarias

• Defensivos agrícolas

• Sistema Financiero

• Logística

• Industrialización Fuente: INBIO - UGP

Aspectos normativos MARCO LEGAL

• Ley Nº 385/94 “De Semillas y Protección de Cultivares”

• Ley Nº 988/96 “Que aprueba el Convenio internacional para

La protección de las obtenciones vegetales-UPOV- acta 78

• Decreto Nº 7797/00 “Por el cual se reglamenta la Ley Nº

385/94”

• Ley Nº 2459/04 “Que crea el Servicio Nacional de Calidad y

Sanidad Vegetal y de Semillas SENAVE”

• Resoluciones varias

Excepciones al derecho del obtentor

• La del fitomejorador (art. 34 ley 385/94 de Semillas y Protección de

Cultivares).

• La del agricultor ( art. 35 ley 385/94 de Semillas y Protección de Cultivares).

• A través de reiteradas resoluciones se trato de limitar el – USO PROPIO-

• Hoy existe una mesa de dialogo de privados buscando implementar un

sistema basado en acuerdos de partes.

Sistema de Protección de Variedades

Registro Nacional de Cultivares Protegidos

Títulos otorgados: 453, 75

Nac. 378 Ext Títulos otorgados en Soja

Fuente: SENAVE

OBTENTORES Total: 53

Fuente.SENAVE

SOJA

Fuente: APROSEMP, SENAVE

TRIGO

Fuente: SENAVE

Valor de la comercialización de Semillas

Fuente APROSEMP

SOJA TRIGO MAIZ

U$S/ bol. 70.017.620 28.720.620 54.014.200

FISCO 3.500.880 1.436.031 2.700.710

OBTENTORES 4.667.481 1.436.031

APORTE DEL SECTOR SEMILLERO (U$S- 2015)

COSTO DE LA INFORMALIDAD EN MILLONES DE DOLARES

Fuente APROSEMP

Mercado Informal de Semillas (U$S)

Fuente: APROSEMP 2015

top related