informe en minoria - matanza de los penales

Post on 11-Jan-2016

26 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Entre el 18 y el 19 de junio de 1986, el país vivió uno de sus episodios más trágicos al tener que hacer frente al amotinamiento de internos en 3 penales de la capital simultáneamente: San Juan de Lurigancho, El Frontón y Santa Bárbara. El motín, que ocurrió durante el primer gobierno aprista, estaba organizado y dirigido principalmente por el grupo terrorista Sendero Luminoso, y terminó con la vida de casi 300 personas. A diferencia del informe en mayoría, este informe en minoría concluía que existía responsabilidad del entonces gobierno aprista por haber mentido a la opinión pública y haber tomado decisiones que llevaron al elevado número de víctimas con el que se saldaron los sucesos. Lleva la firma de solo 5 de los 12 integrantes de aquella Comisión, concretamente las de Rolando Ames, Javier Bedoya, Agustin Haya de la Torre, Oscar Ventura y Aureo Zegarra. Finalmente, la acusación constitucional contra el ex Presidente García Perez no prosperó al no obtenerse la votación necesaria en la Cámara de Diputados para tal fin. Sin embargo, algunos procesos penales contra funcionarios de rango menor subsisten hasta el día de hoy, como en el caso de las presuntas ejecuciones extrajudiciales sucedidas en el Frontón.

TRANSCRIPT

top related