indoeuropeo

Post on 20-Dec-2014

1.510 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

La familia lingüística indoeuropea

Rama

indoirania

Indiasánscrito, bengalí

Iranípersa,

zendo…

Rama

albanesa

albanés

Rama

tocaria

Tocario(s.I a.C.) en China

Rama

germánica

Oriental

gótico

Nórdico

sueco, danés, noruego, islandés

Occid.

alemán, inglés,

holandés

Rama

armenia

armenio

Rama

griega

Antiguo

jónico, ático, eólico, dórico,

koiné

Moderno

Rama

hitita

Hitita(s.II a.C.)

Rama

baltoslava

Báltico

prusian, lituano,

letón

Eslavo

búlgaro, ruso, macedonio,

serbiocroata, esloveno,

polaco,checo,eslovaco

Rama

italocéltica

Jaime Morente Heredia

INDOEUROPEO

ORIGINARIO

(HITITAS)

Indos

Iranios

BALTOS

CELTAS

GERMANOS

HELÉNICOS

ARMENIOSINDOIRANIOS

ILÍRICOS

(TOCARIO)(China)

ITÁLICOS

ESLAVOS

EXPANSIÓN DEL INDOEUROPEO

L A T Í

NL A T Í N

Rama

italocéltica

Itálico Celtagalo, galés

osco umbro falisco LATÍN

CULTO o LITERARIO VULGAR

LENGUAS ROMANCES

LENGUAS ROMANCES

FrancésHablado en Francia, sur de Bélgica, parte de Suiza y en ex co-lonias francesas

Provenzal(occitano)

Hablado en el sur de Francia. Penetró en España por Valle de Arán

Italiano(toscano)

Hablado en Italia, Sicilia, Córcega, Cerdeña y parte de Suiza

Retorromano (ladino)

Hablado en parte de Suiza e Italia

SardoHablado en Cerdeña

DalmáticoActualmente extin-guido, se habló en Dalmacia

RumanoHablado en Rumanía y en parte de Yugoslavia, Bulgaria, Moldavia, Albania y Grecia

Dentro de la

Península Ibérica

Portugués

Hablado en Por-tugal, Madeira, Azores y excolo-nias portuguesas

Gallego

Hablado en Gali-cia. Similar al portugués

Catalán

Hablado en Cataluña y parte de Francia y, en dialecto, en Valencia y Baleares

CastellanoHablado en España y antiguas colonias españo-las. Una de las lenguas más importantes del mundo

Vascuence

Origen desconocido

CASTELLANO

Elementos latinos(75%)

Elementos no latinos(25%)

Preibérico

Vascuence, eúscaro y ligur

Ibérico, céltico y celtibérico

Íberos establecidos en este; celtas en el resto

Fenicio y cartaginésColonizadores más antiguos de la península (1400 a.C.)

GriegoColonias en este y sur (s.VII a.C.); palabras griegas a través de Roma; tecni-cismos

GermánicoBárbaros a partir del s.V d.C.

Árabe8 siglos de dominación árabe. Alrededor de 4000 palabras árabes

Hebreo

Fuerte in-migración hebrea tras destrucción de Jerusalén

AmericanoTras descubri-miento de Amé-rica (s. XV)

Lenguas modernas

Francés, italiano, alemán y, sobre todo, inglés

top related