impresionismo - postimpresionismo curso: quinto año básico asignatura: artes visuales. profesora:...

Post on 27-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Impresionismo - postimpresionismo

Curso: Quinto Año BásicoAsignatura: Artes Visuales.

Profesora: Emilia Alfaro Alquinta

Impresionismo(印象派 ) (Impressionism)

El Impresionismo es un movimiento pictórico francés de finales del siglo XIX que apareció como reacción contra el arte académico. 

El movimiento impresionista se considera el punto de partida del arte contemporáneo.

El impresionismo en pintura partió del desacuerdo con los temas clásicos y con las encorsetadas fórmulas artísticas preconizadas por la Academia Francesa de Bellas Artes.

Los impresionistas, en cambio, escogieron la pintura al aire libre y los temas de la vida cotidiana.

LAS FIGURAS PRINCIPALES DEL MOVIMIENTO FUERON:

Edgar Degas Claude Monet

Camille PisarroBerthe Morisot

Auguste Renoir Alfred Sisley

MonetMonet es un gran ejemplo de la pasión por la pintura al aire libre y crea jardines en su casa para aprovechar la naturaleza al máximo.

Monet, ClaudeWater Lilies

1906Óleo en canvas

87.6 x 92.7 cm (34 1/2 x 36 1/2 in.)

The Art Institute of Chicago

Degas, EdgarLa classe de danse (The Dancing class)c. 1873-75Oil on canvas33 1/2 x 29 1/2 in. (85 x 75 cm)Musee d'Orsay, Paris

The Dance Class1874

Oil on canvas25 5/8 x 31 7/8 in (65 x 81 cm)

Musee d'Orsay, Paris

Los impresionistas eliminaron los detalles minuciosos y tan sólo sugirieron las formas, empleando para ello los colores primarios —ciano, magenta y amarillo— y los complementarios —naranja, verde y violeta

PASIÓN POR LA PINTURA AL AIRE LIBRE

En esta pintura podemos ver como eran hechas las obras del este periodo. Muchas manchas de colores juntas son mezcladas por el ojo para crear las formas, algo muy distinto de lo que se acostumbraba a hacer hasta entonces.

Monet

Todos estos creadores pensaban que la pintura debía ser una especie de búsqueda científica y filosófica de la realidad: ¿Cómo son de verdad los objetos, cómo se ven? A menudo –decían los impresionistas- los artistas, al hacer pintura, dibujan y perfilan perfectamente el contorno de las cosas y cometen un error porque en realidad dichos objetos no aparecen a la vista tan bien delimitados ni tienen colores tan nítidos; por el contrario, según les de la luz, adquieren un aspecto borroso y fugaz.

¿Por qué los impresionistas pintaban así?

EL POSTIMPRESIONISMO

Llamamos Postimpresionismo a una de las escuelas de pintura que aparecen poco después del Impresionismo, ya a finales del siglo XIX.

En los últimos años del siglo XIX una serie de pintores bastante jóvenes se negaron a seguir la moda impresionista. Aunque admiraban a Monet, a Manet, a Renoir... ellos querían ser originales y pintar a su manera. A todos estos artistas nuevos

se les suele agrupar bajo el nombre de postimpresionistas.

ENTRE LOS GRANDES POSTIMPRESIONISTAS DEBEMOS DESTACAR LOS SIGUIENTES:

Paul Cezanne Henri de Toulouse-Lautrec

Vincent Van Gogh:

Los puntillistas:Seurat y Signac

Paul Gaughin:

No obstante, los postimpresionistas no hacen una pintura realista: con mucha frecuencia en sus cuadros no hay una perspectiva real ni colores reales. Por el contrario, lo que vemos son tonos planos, figuras sin volumen, caricaturas, deformaciones....

Toulouse-Lautrec, Henri de"A Montrouge" - Rosa La Rouge1886-87Oil on canvas28 1/2 x 19 1/4 in. (72.3 x 49 cm)Barnes Foundation, Merion, Pennsylvania

Trate de identificar los elementos del arte en esta pieza.

Toulouse-Lautrec

Paul Gaughin:

Paul Cezanne

http://iesdrfdezsantana.juntaextremadura.net/web/departamentos/ccss/1Bachill/impresionismo.pdf

http://www.slideshare.net/tomperez/la-pintura-postimpresionista-422145

Bibliografía:http://www.profesorenlinea.cl/artes/impresionismo.htm

top related