impacto de la música en los adolescentes

Post on 03-Jul-2015

258 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Neydy Rubi López Aguilar

22- Noviembre-

2013

Contenido CIS

Estilo de vida Jóvenes

Música

Influencia

Las letras

Estudios Problemas de conducta

Trastorno

Mundo paralelo

Positivismo

Tipo de cantantes Conclusiones

Bibliografía

CISEl 78% de los jóvenes

ente 18 y 24 años

escuchan música todos

los días.

En la encuesta

realizada a jóvenes

entre 14 y 16 años,

escuchan música un

promedio de 40 horas a

la semana.

Estilo de vidaMuchos escuchan

música desde que se

levantan hasta que se

duermen e incluso la

escuchan para

dormirse.

También la oyen para

realizar actividades del

día volviéndose así

parte de la vida

cotidiana.

JóvenesLa música forma parte

de la formación de la

cultura, y también en

las costumbres y

emociones de los

adolecentes y jóvenes.

Les permite formar su

propia identidad y

estilo, llevándolos a

pensar sobre lo que

realmente buscan.

Música El hecho es que una de

las actividades más

frecuentes de los

adolescentes es

escuchar música. Une a

las personas de

distintos lugares del

mundo, permitiéndoles

tener algo en común,

formando así sus

distintos “grupos de

amigos”.

Influencia Los adolecentes son los

más propensos por los

nuevos estilos

musicales, por que

buscan crear su

identidad con el

peinado, vestuario, y la

música.

Las letrasAhoga el sentimiento

de soledad y los

jóvenes se identifican

con ella, sintiéndose

más reconfortables con

las palabras de

consuelo y animación.

Aunque algunas sean

de temas violentos , los

jóvenes lo pasan por

alto.

EstudiosEn Estados Unidos se

estudió la capacidad

de los adolescentes

para repetir la letra de

las canciones, los

resultados fueron los

siguientes:

Pruebas en Estados Unidos

30%conoci

ó la letra

de su

canción

favorita

70% No lo

reconoció

Problemas de

conductaSegún la pagina

“la-musica-en-el-

mundo.wikispaces.com”

son los siguientes:

Repetitiva agresiva

- Romper cosas.

- Gritar y amenazar.

- Agredir físicamente.

- Ira, rabia, cólera, etc.

Trastorno

Según la pagina

“la-musica-en-el-

mundo.wikispaces.com”

son los siguientes:

Repetitiva no agresiva:

- Fugarse.

- Robar sin agresión.

- Continúas mentiras.

-No prestar atención.

- Ser impulsivo.

- No controlar las propias

acciones.

Mundo

paraleloCon la música se sumen

en su propio mundo

olvidándose de sus

problemas, volviéndose

su base de apoyo

sentimental y de ayuda.

Siendo este el único

recurso para ser uno

mismo y “viajar a su

propio mundo

paralelo”.

PositivismoPero no solo tiene cosas

negativas, porque

también les ayuda a

subir su autoestima,

incluso algunos se

ponen a cantar en

medio de la calle,

divirtiéndose y siendo

así feliz.

Tipos de

cantantesMuchos tienen diferentes

gustos de cantantes;

desde en inglés a japonés.

Ejemplo:

•SS501

•Justin Bieber

•Selena Gómez

•Berryz Kōbō

Incluso vocaloid’s

“canciones animadas

japonesas”:

•Miku Hatsune

•Len y Ren

•Kaito

Conclusiones

Los jóvenes se dejan llevar por la música adentrándose en un mundo

propio olvidando la realidad misma, lo que interviene en su

personalidad e identidad; su propio “yo”.

Influye en muchas maneras lo que atraerá diversas consecuencias.

Bibliografía

Barraga, E. (27 de Junio de 2013). Slideshare. Recuperado el 22 de

Noviembre de 2013, de La Influencia de la Música en la

Adolescencia:

http://www.slideshare.net/AlbaEdithBarraganMartinez/la-influencia-

de-la-msica-en-la-adolescencia

nuevodiarioweb.com. (23 de Junio de 2013). Nuevo diario.

Recuperado el 22 de Noviembre de 2013, de Influencia de la música

en jóvenes y adolescentes:

http://www.nuevodiarioweb.com.ar/notas/2013/6/30/influencia-

musica-jovenes-adolescentes-461905.asp

wikispaces.com. (2013). Influencia de la música en los jóvenes.

Recuperado el 22 de Noviembre de 2013, de LA MUSICA EN LOS

JOVENES: http://la-musica-en-el-

mundo.wikispaces.com/Influencia+de+la+musica+en+los+jovenes

top related