imagen profesional en el deporte

Post on 04-Jul-2015

2.034 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La importancia de tener y cómo construir una buena imagen pública en el mundo del deporte.

TRANSCRIPT

El contacto sucede a diario. Una personaactúa con la gente en público y privado.

Cuando la Imagen es compartida por un público o conjunto

de públicos, estamos hablando de una Imagen Pública.

Imagen es Percepción

• Se da como un resultado.

• Produce un juicio de valor.

• Motiva a la acción.

1. Todos tenemos una.

2. La mente decide, principalmente, basada en

sentimientos.

3. La imagen evoluciona.

4. Respetar la esencia de la persona o la empresa para que exista

coherencia.

5. Es más difícil reconstruir una imagen que comenzar desde el

origen.

6. A mejor imagen mayor influencia.

7. La imagen de la titularidad permea en la institución y viceversa.

Investigación

Estrategia a seguir

Implementación de la estrategia

Monitoreo

Ajustes

No es lo mismo fama que reputación

Un entrenador representa no sólo a

un equipo, sino a toda una

organización.

Cuando está compitiendo su

equipo, es normal tener stress, es

importante saber como calmarse

y tratar bien a los demás.

Una buena imagen actúa

como red de seguridad

cuando usted es tema de

atención negativa por

parte de los medios.

El lodo no se olvida.

La gente tiende recordar la información

negativa dos veces mas de tiempo que la

información positiva.

Es juntar un gran rompecabezas cuyos pedazos tienen que sercombinados cuidadosamente para formar la representación deseada.

Conforme se van armando estas piezas, se crean las percepciones de losmejores atletas y la percepción que el público tiene de ellos.

Capacidad atlética

Es la identidad del deportista.

Aspecto

Es el 55% de su imagen.

Proyecta de inmediato la personalidad del atleta.

1 2

Habilidades de la comunicaciónComunicarse con el mismo gradode excelencia que juegan. Estose traduce en ganancias.

CarácterEl buen carácter es unacualidad admirada portodos. Da credibilidadinstantánea con el público.

3 4

Lenguaje corporalLos gestos y movimientos delcuerpo transportan un mensajede confianza y control.

ActitudAlgunos atletas no les gustaconstruir una imagen. Eso es unerror. Los medios no cierranpuertas, las abren.

5 6

ExposiciónEs una oportunidad deacercamiento.

EstiloDesarrollar una identidad única.Propio estilo y cualidadesayudará a crear una impresiónduradera.7 8

Ser un gran entrenador no es garantía de éxito. Paraser verdaderamente exitoso en cualquier campo senecesita distinguirse de los demás.

1. Líder de home runs de todos los tiempos.

2. Siete veces JMV.

3. Hostil con los medios.

4. Sospechoso de dopaje aunque nunca a dado resultado positivo.

5. Se niega a aclarar su situación en relación al uso de esteroides.

1. En 2006, salario de 6 millones anuales y 130 millones en patrocinios por los siguientes 10 años.

2. Perdió patrocinios de Coca-Cola, EA Sports, Kraft Foods y Hasbro.

3. Tenía el jersey más vendido de la NFL (5 millones de dólares en ganancias anuales).

4. En 2009 cumplió una sentencia de 23 meses de cárcel por maltrato a animales. Actualmente tiene 3 años adicionales de libertad condicional.

5. Regresó a la NFL en 2009 como suplemente sin mayores resultados.

1. Cinco veces ganador de la Serie Mundial.

2. Capitán de los Yankees.

3. Ganador de cuatro guantes de oro

4. Su fundación “Turn 2 foundation”, en diezaños, ha recaudado más de 7 millones dedólares.

5. Por patrocinios, tiene ingresos anuales pormás de 15 millones de dólares anuales.

6. Ha solicitado a la MLB hacer análisis desangre a todos los jugadores para detectaruso de sustancias prohibidas.

1. Golfista número 1 del mundo.

2. Cero escándalos.

3. Ha creado una marca con su nombre.

4. Patrocinios de Rolex, Audi, Lacoste, Aeromexico, Banamex.

5. Creadora de la Fundación Lorena Ochoa.

1. Para muchos el mejor basquetbolista de todos los tiempos.

2. Tuvo problemas relacionados con las apuestas ilegales y junto con el asesinato de su padre, provocó su primer retiro de la NBA en 1993.

3. Regresó en 1995 para ganar 3 títulos de la NBA.

4. Sin embargo, su fundación fracasó por malos manejos administrativos.

5. Su divorcio le costó USD$150 millones.

Una buena imagen institucional es alimentada por

medio de donaciones y patrocinios.

El trabajo comunitario es una responsabilidad social que debe tener toda

institución deportiva profesional. Por medio de los equipos, jugadores en

activo y retirados, y los directivos de la liga se puede contribuir a la

sociedad en programas de:

• Caridades

• Educación

• Salud

• Desarrollo social

• Vivienda

• 14 Programas comunitarios• 10 alianzas estratégicas con empresas• Cada programa, en promedio, recauda 3 millones de

dólares anuales

• 6 programas sociales y 5 caridades permanentes.• 11 alianzas estratégicas.• Tiene un presupuesto anual de 150 millones de dólares

para el “Fondo de la juventud”, en 2008 recaudó $22millones para otros programas.

• Programa de capacitación a sus jugadores y código deconducta.

• Reconocimiento a jugadores más altruistas.

FUENTE: WWW.MLB.COM Y WWW.NFL.COM

• 4 programa sociales con 24 alianzas.• En 2008, sumó 302 mil horas de servicio comunitario, recaudó

más de $50 millones de dólares y han creado 171establecimientos para que niños, jóvenes y adultos tengandonde vivir, jugar o estudiar.

• Código de conducta.

• Estableció en abril de 2007 “MLS Works”. Un programa que

comprende 9 proyectos con 7 alianzas estratégicas en

temas como bienestar social, educación, liderazgo, niñez,

lucha a favor de los Derechos Humanos y en contra del

racismo.

FUENTE: WWW.NBA.COM y WWW.MLSNETCOM

Para un vocero o una oficina de

comunicación, no sólo se trata de

mantener la imagen de sus

deportistas, sino la de todo el

equipo. Esta oficina es clave para el

éxito de una organización.

Caso Carmona-Galindo

• Femexfut miente a FIFA y a los medios.• Cruz Azul sufre las consecuencias de un mal manejo de la crisis.• Desorden de información.• Hace evidente la falta de un manual de fundamentos

y manejo de crisis en la Femexfut.

•Conocimientos

•Creatividad

•Sensibilidad

•Respeto absoluto a la esencia del cliente

•Metodología

Representante

Público Equipo

Medios

Deportista

Cholula 4, PA

Col. Hipódromo Condesa

06100 México DF

Tel: (55) 4622-5113

Celular: 044 55 1080-3616

Marconunez@prodigy.net.mx

top related