iaea international atomic energy agency protecciÓn radiolÓgica en radiodiagnÓstico y en...

Post on 19-Feb-2015

24 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IAEAInternational Atomic Energy Agency

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIODIAGNÓSTICO Y EN RADIOLOGÍA

INTERVENCIONISTA

Parte 16.2: Optimización de la protección en fluoroscopia

Ejercicio práctico

Material de entrenamiento del OIEA sobre protección radiológica en radiodiagnóstico y en radiología intervencionista

IAEA16.2: Optimización de la protección en fluoroscopia 2

Perspectiva general / Objetivos

• Familiarizarse con el de control de calidad en fluoroscopia

• Medir la tasa de dosis al paciente máxima

IAEAInternational Atomic Energy Agency

Parte 16.2: Optimización de la protección en fluoroscopia

Tasa de dosis máxima

Material de entrenamiento del OIEA sobre protección radiológica en radiodiagnóstico y en radiología intervencionista

IAEA16.2: Optimización de la protección en fluoroscopia 4

Fluoroscopia – Tasa de dosis máxima

Propósito• Conocer la tasa de dosis al paciente máxima

Método• Colocar ~2mm de plomo sobre el intensificador

de imagen (I.I.)

• Colocar un dosímetro a ~ 30 cm del I.I.

• Operar la unidad al máximo kVp y mA

• Medir la tasa de dosis

IAEA16.2: Optimización de la protección en fluoroscopia 5

Disposición para medir la tasa de dosis máxima

IAEA16.2: Optimización de la protección en fluoroscopia 6

La cámara de ionización debe protegerse para evitar presión y posible mal funcionamiento. Debe estar en contacto con el metacrilato para que también registre la retrodispersión

IAEA16.2: Optimización de la protección en fluoroscopia 7

La cámara de ionización debe protegerse para evitar presión y posible mal funcionamiento. Debe estar en contacto con el metacrilato para que también registre la retrodispersión

IAEA16.2: Optimización de la protección en fluoroscopia 8

El I.I. debe estar lo más lejos posible de la mesa y el tubo lo más cerca posible de la posición del paciente. Esas son las condiciones más desfavorables que conducen a irradiación máxima de la piel del paciente

IAEA16.2: Optimización de la protección en fluoroscopia 9

Nota: El tubo de rayos X se coloca muy cerca de la camilla

IAEA16.2: Optimización de la protección en fluoroscopia 10

Puede usarse un marcador radioopaco (una llave) para centrar la cámara en el I.I. (ello ayuda a saber cómo mover el arco o la camilla)

IAEA16.2: Optimización de la protección en fluoroscopia 11

La llave ayuda a saber cómo mover el arco o la camilla

IAEA16.2: Optimización de la protección en fluoroscopia 12

Obviamente, la llave debe retirarse tras el centraje de la cámara

IAEA16.2: Optimización de la protección en fluoroscopia 13

Se usa un delantal plomado plegado (que equivalga más o menos a 2 mm de Pb) para medir la tasa de dosis máxima. El delantal se coloca sobre la cámara protegida. Nota: la geometría es la peor posible para la irradiación del paciente: tubo muy cerca de la mesa e I.I lejos del la posición del paciente

IAEA16.2: Optimización de la protección en fluoroscopia 14

Nota: la geometría es la peor posible para la irradiación del paciente: tubo muy cerca de la mesa e I.I lejos de la posición del paciente

IAEA16.2: Optimización de la protección en fluoroscopia 15

La tasa de dosis es de 79.5 mGy/min en esta situación

IAEA16.2: Optimización de la protección en fluoroscopia 16

La calidad de imagen es pobre. El borde de la cámara es apenas visible

IAEA16.2: Optimización de la protección en fluoroscopia 17

En tal situación el generador ajusta el kV máximo posible (110 kV en este equipo) y 3.06 mA

IAEA16.2: Optimización de la protección en fluoroscopia 18

En modo de alto contraste y con igual geometría: máximo kV (110 kV en este equipo) y 7.34 mA

IAEA16.2: Optimización de la protección en fluoroscopia 19

La calidad de imagen es aún muy pobre aunque ligeramente mejor

IAEA16.2: Optimización de la protección en fluoroscopia 20

En el modo de alto contraste la tasa de dosis máxima es de 186.7 mGy/min

IAEA16.2: Optimización de la protección en fluoroscopia 21

Fluoroscopia – Máxima tasa de dosis

Análisis• La máxima tasa de dosis no debe exceder de 100

mGy/min en unidades con control automático de brillo, ni de 50 mGy/min en unidades manuales

• En el modo de “realce” (“boost”) la tasa podría llegar a 150 mGy/min

Frecuencia• Aceptación, semestral

• Cambio de tubo, reparación del generador

top related