i n d i c e

Post on 09-Jul-2015

1.758 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DISEÑO Y DISEÑO Y EVALUACIÓN EVALUACIÓN

DE DE PROGRAMASPROGRAMAS

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

22

PRIMERA PARTEPRIMERA PARTE

LA INTERVENCIÓN LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA Y SOCIAL PSICOPEDAGÓGICA Y SOCIAL

COMO ACTUACIÓN COMO ACTUACIÓN SISTEMÁTICASISTEMÁTICA

33

LA INTERVENCIÓN LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA Y SOCIALPSICOPEDAGÓGICA Y SOCIAL

Características de la intervención.Características de la intervención.

¿Qué es la intervención psicopedagógica ¿Qué es la intervención psicopedagógica y social?y social?

Ámbitos de intervención y acción social:Ámbitos de intervención y acción social: Medios educativosMedios educativos Medios comunitarios.Medios comunitarios.

TEMA 1

44

ESTRATEGIAS Y MODELOS DE ESTRATEGIAS Y MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

Y SOCIALY SOCIAL

Modelos de intervención:Modelos de intervención: Modelo de Couseling.Modelo de Couseling. Modelo de Consulta.Modelo de Consulta. Modelo de Programas.Modelo de Programas.

TEMA 2

55

SEGUNDA PARTESEGUNDA PARTE

EL PROCESO DE EL PROCESO DE INTERVENCIÓN POR INTERVENCIÓN POR

PROGRAMASPROGRAMAS

66

1ª FASE DE LA INTERVENCIÓN1ª FASE DE LA INTERVENCIÓN

LA DETERMINACIÓN DE LAS LA DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADES DE LOS NECESIDADES DE LOS DESTINATARIOS DEL DESTINATARIOS DEL

PROGRAMAPROGRAMA

TEMA 3

77

DETERMINACIÓN DE LAS DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADESNECESIDADES

¿Qué es una necesidad?¿Qué es una necesidad?

¿Qué es la evaluación de necesidades ¿Qué es la evaluación de necesidades (EDN) y para qué sirve?.(EDN) y para qué sirve?.

Evaluación de los planteamientos de la Evaluación de los planteamientos de la EDN en educación.EDN en educación.

Elementos a tener en cuenta para diseñar Elementos a tener en cuenta para diseñar una EDN.una EDN.

88

DETERMINACIÓN DE LAS DETERMINACIÓN DE LAS NECESIDADESNECESIDADES

Modelos de evaluación de necesidades Modelos de evaluación de necesidades individuales y organizacionales:individuales y organizacionales: Modelos de EDN centrada en las organizacionesModelos de EDN centrada en las organizaciones Modelos de EDN centrada en los destinatarios.Modelos de EDN centrada en los destinatarios.

Proceso de EDN.Proceso de EDN.

Fuentes de datos.Fuentes de datos.

Formulación de necesidades.Formulación de necesidades.

Toma de decisiones sobre las necesidades a Toma de decisiones sobre las necesidades a atender.atender.

99

2ª FASE DE LA INTERVENCIÓN2ª FASE DE LA INTERVENCIÓN

DISEÑO DEL PROGRAMA DE DISEÑO DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓNINTERVENCIÓN

TEMA 4

1010

DISEÑO DEL PROGRAMA DE DISEÑO DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓNINTERVENCIÓN

Diseño de programa tipo “experto”.Diseño de programa tipo “experto”.

Diseño de programas en colaboración.Diseño de programas en colaboración.

Programas informatizados: pautas de Programas informatizados: pautas de diseño.diseño. Diseño de la información.Diseño de la información. Diseño de la interacción.Diseño de la interacción. Diseño de la presentación.Diseño de la presentación.

1111

3ª FASE DE LA INTERVENCIÓN3ª FASE DE LA INTERVENCIÓN

LA PUESTA EN MARCHA DE LA PUESTA EN MARCHA DE LOS PROGRAMASLOS PROGRAMAS

TEMA 5

1212

LA PUESTA EN MARCHA DE LOS LA PUESTA EN MARCHA DE LOS PROGRAMASPROGRAMAS

Elementos a controlar durante la Elementos a controlar durante la aplicación del Programa.aplicación del Programa. Control de la logística del Programa.Control de la logística del Programa. Control de las actuaciones.Control de las actuaciones. Control de la cobertura.Control de la cobertura. Control de la eficacia.Control de la eficacia.

Puesta a punto de sistemas de toma de Puesta a punto de sistemas de toma de decisiones. decisiones.

1313

TERCERA PARTETERCERA PARTE

LA EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE PROGRAMAS DE

INTERVENCIÓN SOCIALINTERVENCIÓN SOCIAL

1414

PRESUPUESTOS TEÓRICOS Y PRESUPUESTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS PARA LA METODOLÓGICOS PARA LA

EVALUACIÓN DE PROGRAMASEVALUACIÓN DE PROGRAMAS

TEMA 6

1515

PRESUPUESTOS Tº Y METODOLÓGICOS PRESUPUESTOS Tº Y METODOLÓGICOS PARA LA EVALUACIÓNPARA LA EVALUACIÓN

Concepto y funciones de la evaluación de Concepto y funciones de la evaluación de programas.programas. Actos básicos de la evaluación.Actos básicos de la evaluación. Información a recoger.Información a recoger. Esquema comparativo.Esquema comparativo.

Tipos de evaluación de programas según quien Tipos de evaluación de programas según quien evalúa.evalúa. Según su función.Según su función. Según elementos del programa que se estén Según elementos del programa que se estén

evaluando.evaluando. Según la perspectiva temporal.Según la perspectiva temporal.

1616

PRESUPUESTOS Tº Y METODOLÓGICOS PRESUPUESTOS Tº Y METODOLÓGICOS PARA LA EVALUACIÓNPARA LA EVALUACIÓN

El proceso de evaluación de programas.El proceso de evaluación de programas. Marco regulador de la evaluación.Marco regulador de la evaluación. Objetivo y tipo de evaluación.Objetivo y tipo de evaluación. Finalidad y evaluación de la evaluación. Objetivos.Finalidad y evaluación de la evaluación. Objetivos. Identificación de las audiencias.Identificación de las audiencias. Términos de comparación.Términos de comparación. Criterios de evaluación.Criterios de evaluación. Diseño.Diseño. Resolución del diseño.Resolución del diseño. Calendario previsto.Calendario previsto. Equipo de evaluación.Equipo de evaluación.

1717

DISEÑOSDISEÑOS

TEMA 7

1818

DISEÑOSDISEÑOS

Monitorización.Monitorización. Estructuración de la monitorización.Estructuración de la monitorización. Definición del campo de estudio.Definición del campo de estudio. Análisis de los datos.Análisis de los datos. Formulación de juicios sobre el programa.Formulación de juicios sobre el programa. Otras cuestiones relacionadas con el diseño Otras cuestiones relacionadas con el diseño

de la monitorización: Responsabilidad y de la monitorización: Responsabilidad y periodicidad de la evaluación.periodicidad de la evaluación.

1919

DISEÑOSDISEÑOS

Estructuración de la evaluación del Estructuración de la evaluación del impacto.impacto. Estructuración de la evaluación del impacto.Estructuración de la evaluación del impacto. Definición del campo de estudio.Definición del campo de estudio. Análisis de los datos.Análisis de los datos.

2020

TÉCNICAS PARA LA TÉCNICAS PARA LA RECOGIDA DE DATOSRECOGIDA DE DATOS

TEMA 8

2121

TÉCNICAS PARA LA RECOGIDA TÉCNICAS PARA LA RECOGIDA DE DATOSDE DATOS

Instrumentos para la recogida de datos.Instrumentos para la recogida de datos. Cuestionarios.Cuestionarios. Pruebas para medir conocimientos.Pruebas para medir conocimientos. Escalas de actitudes.Escalas de actitudes. Observación estructurada.Observación estructurada.

Estrategias para la recogida de datos.Estrategias para la recogida de datos. EntrevistasEntrevistas Observación abierta.Observación abierta. Grupos de discusión.Grupos de discusión. Grupo nominal.Grupo nominal.

Principios para la recogida de datos en la evaluación de Principios para la recogida de datos en la evaluación de programas.programas.

2222

TÉCNICAS PARA EL TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE DATOSANÁLISIS DE DATOS

TEMA 9

2323

TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE DATOSDE DATOS

Análisis estadístico.Análisis estadístico. Operaciones previas al análisis.Operaciones previas al análisis. Técnicas para la organización y presentación de datos.Técnicas para la organización y presentación de datos. Técnicas para la descripción de las variables.Técnicas para la descripción de las variables. Técnicas para la comparación de grupos.Técnicas para la comparación de grupos. La informática en el análisis estadístico.La informática en el análisis estadístico.Análisis de datos cualitativos.Análisis de datos cualitativos. Reducir la información.Reducir la información. Organizar y presentear datos.Organizar y presentear datos. Extraer conclusiones.Extraer conclusiones. Tareas conceptuales y mecánicos en el anállisis .Tareas conceptuales y mecánicos en el anállisis .

2424

CUARTA PARTECUARTA PARTE

PROYECTOS E INFORMESPROYECTOS E INFORMES

2525

LOS PROYECTOS Y LAS LOS PROYECTOS Y LAS MEMORIAS DE MEMORIAS DE INTERVENCIÓNINTERVENCIÓN

TEMA 10

2626

LOS PROYECTOS Y LAS LOS PROYECTOS Y LAS MEMORIAS DE INTERVENCIÓNMEMORIAS DE INTERVENCIÓN

Presentación de los proyectos:Presentación de los proyectos: Requisitos para la planificación.Requisitos para la planificación. Estructura y contenido del proyecto.Estructura y contenido del proyecto.

Redacción de informes de intervención.Redacción de informes de intervención.

2727

ÁLVAREZ ROJO, V. (2002) Diseño y ÁLVAREZ ROJO, V. (2002) Diseño y Evaluación de Programas. Madrid: Evaluación de Programas. Madrid: Editorial EOS.Editorial EOS.

top related