huesos de la cabeza

Post on 17-Jul-2016

21 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Descripciín resumida de los huesos del cráneo.

TRANSCRIPT

HUESOS DE LA CABEZA

HUESOS DE LA CABEZA

Están formados por dos regiones, el cráneo hacia atrás y hacia arriba, y la cara hacia adelante y abajo.

HUESOS DEL CRÁNEO

Son en numero de 8, cuatro impares y cuatro pares. Los impares son de adelante hacia atrás; frontal, etmoides, esfenoides y

occipital. Los pares son dos parietales hacia arriba y a los lados y dos temporales

por debajo de los precedentes.

FRONTAL

Forma la frente y parte de las cavidades orbitarias. Está situado en la parte anterior del cráneo Presenta hacia adelante una porción convexa limitada hacia abajo por

las arcadas orbitarias. En su espesor existen unas cavidades llamadas senos frontales en

comunicación con la nariz, cuya inflamación generalmente constituye la sinusitis frontal.

FRONTAL

ETMOIDES

Situado detrás del frontal. Tiene la forma de una balanza, con una porción vertical y media llamada

lámina perpendicular que termina hacia arriba en la apófisis cristagalli. La porción media horizontal se denomina lámina cribosa por estar

atravesada por un conjunto de agujeros. De los bordes de la porción media se desprenden dos prolongaciones

dirigidas hacia abajo llamadas masas laterales. Estas tienen en su superficie interna dos láminas pequeñas llamadas

cornetes superior y medio.

ETMOIDES

ETMOIDES

ESFENOIDES

Es un hueso central, enclavado interiormente como una cuña entre los restantes huesos del cráneo y la cara.

Tiene la forma de un murciélago con las alas desplegadas. Presenta un cuerpo central con una excavación en la parte superior

llamada silla turca. De los lados del cuerpo se desprenden tres pares de prolongaciones

llamadas alas mayores, alas menores y apófisis pterigoides.

ESFENOIDES

ESFENOIDES

OCCIPITAL

Ocupa la parte posterior e inferior del cráneo. Formado por una prolongación horizontal dirigida hacia adelante en

cuyo centro existe un orificio amplio denominado agujero occipital. Formado también una porción vertical llamada concha. A los lados del agujero occipital existen dos prominencias llamadas

cóndilos que descansan en las masas laterales del atlas.

OCCIPITAL

PARIETAL

En numero de dos, constituyen la parte superior y lateral del cráneo. Situado entre el frontal, occipital y temporal. Es de forma cuadrilátera, abombado, presenta una convexidad hacia

afuera y una concavidad hacia dentro.

PARIETAL

TEMPORAL

Hueso par, uno derecho y uno izquierdo. Situados en la parte lateral e inferior del cráneo.

Está formada por tres porciones, la escama o concha, el peñasco y la apófisis mastoides.

De la parte anteroinferior de la concha se desprende una larga prolongación, la apófisis cigomática.

Bajo esta se encuentra la cavidad glenoidea para unirse al cóndilo. El peñasco ocupa la parte inferior y media. Aloja al oído hacia adentro el

cual se comunica con el exterior gracias al conducto auditivo externo, abierto detrás de la cavidad glenoidea.

TEMPORAL

TEMPORAL

La apófisis mastoides es una eminencia alargada situada detrás y debajo de las anteriores. Contiene en su interior unas cavidades tabicadas llamadas células mastoideas, en comunicación con el oído, y que al infectarse producen la mastoiditis.

HUESOS DEL CRÁNEO

Estos ocho huesos del cráneo al unirse entre sí, forman por dentro la cavidad craneana, destinada a alojar la masa encefálica.

El cráneo, considerado en conjunto, se divide en dos partes: una superior convexa, la bóveda, y otra inferior, plana, la base, separadas ambas por una línea convencional.

CRÁNEO

top related