horno solar

Post on 27-Jun-2015

407 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS RENOVA

2Presentan…

¿Cómo generar energía a partir de

fuentes renovables ?¿Cómo mejorar la

calidad de vida sin afectar el medio ambiente?

¿ Cómo ahorrar energía o combustibles?

¿ Existen alternativas nuevas para obtener energía?

Planteo del problema:

¿Cómo cocinamos en una escuela de campo cuando no se consta de recursos energéticos?

¿Qué tal un horno solar?

A trabajar…

Materiales necesarios• 2 cajas de cartón• Papel aluminio• Cola vinílica• Cúter o tijeras• Hojas de diario• Silicona • Vidrio • Pintura negra y pinceles• Termómetro

En el interior del horno colocamos un termómetro para ir registrando las distintas temperaturas que nuestro horno iba alcanzando en su interior.

La temperatura máxima que alcanzó el horno fue de 70°C, cómo se lo puede observar en la fotografía.La temperatura del ambiente no era muy elevada en el día de la cocción, por lo que el horno podría haber alcanzado una temperatura mayor aún.

¿Qué es un horno solar?Un horno es un artefacto que permite cocinar alimentos utilizando la energía que proviene del sol. Es un espacio térmico aislado , diseñado para captar la mayor cantidad de luz solar y transformarla en calor útil conservándolo en su interior para cocinar alimentos.

Partes de un horno

FuncionamientoEl funcionamiento de un horno solar consiste en dos principios físicos , uno de ellos es el efecto invernadero que se produce en el interior del horno . Los rayos del sol inciden sobre el cristal e ingresan en el interior del horno con una longitud de onda corta que transporta la energía luminosa que luego es transformada en calor, que queda acumulada y atrapada en la zona de cocción del horno, se genera entonces longitudes de onda más largas que no pueden escapar hacia el exterior.

El segundo principio físico que se debe cumplir para que el horno funcione es mantener dicho calor en su interior, para lo cuál debe tener un buen aislante térmico. De éste modo el calor producido por el efecto invernadero no se perderá, si el horno no tuviese un aislante térmico difícilmente nos permitiría cocinar.

No olvides!!!“Si utilizas energías alternativas para generar energías puras y limpias, estarás respetando al medio ambiente donde vivimos todos”

¿Qué esperas para cambiar tu estilo de vida y el de la sociedad en qué vives?

Alumnos de la Escuela N° 25 “Guillermo Spiazzi”

M. Faustino Parera 5° Año

Aranda, Claudio

Callero, Axel

Carmona, María Ester

Lara, Natalia

Ovando, Amir

Suárez, Gimena

top related