historia unidad 2

Post on 12-Jul-2015

356 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Nacional Autónoma

de México

ENP #2

“Erasmo Castellanos Quinto”

Historia de México II

Unidad II

“El Movimiento de Independencia

1810-1821”

García Velázquez Aketzali

González Quiroga Aldo Benjamín

Ramos Monterrubio Cynthia Paola

Rosas Abad Martha Yolotzin

Soria Cruz Karla Mitzy

Salvador Calderón Luis Ricardo

Prof.: Aurelio Mendoza Garduño

Reformas Borbónicas

Político

Aumenta el control de España sobre las colonias

Económico Social

Restarle poder a los criollos.

¿Qué proceso ocurre?

•Independencia •Movimiento •Revolución

Carlos III Rey de España del 10 de Agosto de 1788 al 14 de

Diciembre de 1788

Carlos IV Rey de España del 14 de Diciembre al19 de

Marzo de 1808

Fernando VII Napoleón

Bonaparte

Manuel de Godoy, supuesto amante de la reina

y pintor de esta obra.

Siglo XIX

Ilustración

Independencia de EUA

Revolución Francesa

Imperio Napoleónico

Bloqueo Continental

Bloqueo Continental 1805

José I Bonaparte, llamado

incorrectamente, Pepe

botellas.

España

Aceptar a José

Bonaparte

Ser fiel a Fernando VII

Nueva España 1783

Pedro Iturrigaray virrey en Nueva España

1808-1809

Primera conspiración que fracasaría

Fray Melchor de

Talamantes

Francisco Primo de

Verdad.

Precursores 1809-1811

Juan Aldama (1774 -

1811) Mariano Jiménez

(1771-1811)

Miguel Hidalgo y Costilla

(1753-1811)

Padre de la Patria

Félix María Calleja

1 de noviembre de 1753 a 24 de julio de 1828

Miguel Domínguez y su esposa Josefa Ortiz de Domínguez

Amante de Hidalgo y de

Allende.

Plan Inicial

4 de octubre de 1810 en las fiestas de

Guadalajara.

12 de Diciembre de 1810 en la

fiesta de la virgen en México.

Joaquín Arias

Enferma el 4 de octubre de 1810.

Delata a sus compañeros.

Josefa mando avisar a

Hidalgo y Allende, (a

pesar de estar

encerrada, con ayuda

de su tacón

golpeándolo en el

piso) que los habían

traicionado y que su

esposo se había

vuelto alguacil

Ignacio Allende

21 de enero de 1769 al 26 de junio de 1811

Hidalgo decide levantarse en armas inmediatamente y

reúne al pueblo en la madrugada del 16 de septiembre de

1810.

Movimiento encabezado por Hidalgo (la bola)

Atotonilco

San Miguel

Guanajuato

Valladolid

Toluca

Monte de las Cruces.

Triunfos de Hidalgo

Derrota del ejercito de Hidalgo en Aculco.

Hidalgo se vio obligado a reagruparse en

Guadalajara, donde espero hasta su próximo ataque

de los realistas.

Derrota en Puente de Calderón, provocando su

huida al norte, para finalmente ser capturados.

Principales regiones de la lucha por la independencia 1811

Fueron capturados en las Norias de Baján (Acatitan de

Baján). Para después ser trasladados a Chihuahua.

La cabeza de los insurgentes es

expuesta en la Alhóndiga de Granaditas

1811

José María Morelos y Pavón 30 de

septiembre de 1766 a 2 de diciembre de

1815

Congreso de Chilpancingo:

•Redactan la constitución de Apatzingan.

•Sentimientos de la Nación.

Lugartenientes de Morelos

Mariano Matamoros

Nicolás Bravo

Hermenegildo Galeana

Vicente Guerrero

Guadalupe Victoria.

Primeras Campañas de Morelos 1812-1813

Ultimas Campañas de Morelos 1813-1814

Incursiones Finales 1814 -1815

Camino a Tehuacán y Ruta del Sacrificio 1815

Muerte de Morelos es fusilado en Ecatepec

Guadalupe Victoria

1786-1843

Vicente Guerrero

1781-1831

Xavier Mina

1789-1817

Agustín de Iturbide (1783-1824).

Primer emperador de México 19 de mayo

de 1822 al 19 de marzo de 1823.

Abrazo de Acatempan entre Iturbide y

Guerrero.

Entrada del ejercito Trigarante a la Cd. De México.

Plan de Iguala 24 de febrero de

1821

Consumación de la Independencia 1821

Juan de O´Donoju

1762-1821

top related