historia: guerra de los pasteles

Post on 04-Jul-2015

5.826 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Primera intervención Francesa

La Guerra de los

Pasteles

Primera intervención

Francesa

Guerra de los pasteles

Conflicto Bélico

México y Francia (16 de abril de

1838 – 9 de marzo de 1839)

Barón de DeffaudísInterés político y

económico

Pastelero Remontel

Declaraciones Provisionales

1827

Arreglo de las naciones entre ambos países

Santa Anna

1832

Marzo 1838

Deffaudis

21 de marzo, declaró un

ultimátum

15 de abril

Atacan frente a la Isla de

Sacrificios, Veracruz.

Anastasio Bustamante

Almirante Bazoche

8 meses, bloqueando Veracruz y Tampico

Charles Baudin y el príncipe Joiville

*Autoridades mexicanas y

francesas se reúnen en

Jalapa.

*Luis G. Cuevas, ministro de

relaciones interiores y

exteriores.

*Baudin comienza el ataque, el

27 de noviembre.

*Santa Anna, se pone a

disposición del General

Manuel Rincón.

Bustamante

General Mariano Paredes Arrillaga

Baudin

Santa Anna

San Juan de Ulúa

Llama al general Mariano Arista

4 de diciembre

El día 5. Príncipe Joinville, captura al general Arista

*Baudin ordena destruir los

emplazamientos defendibles de

la ciudad.

*Santa Anna decide contraatacar.

*Bustamente propone que se le

otorgen poderes

extraordinarios.

*Guadalupe Victoria regresa el 17

de febrero de 1839.

*Embajador Británico Richard

Pakenham y junto con él,

trece buques ingleses al

mando el comodoro Douglas.

*Tratado de la Paz y Comercio.

9 de marzo de 1839

*Santa Anna. 21 de marzo de

1839

*Monarca Fránces Luis Felipe

de Orleans. 6 de julio

*Guerra México-

Estados Unidos

Intervenir a México en

1842

En 1845 se exige el pago de 3 millones

de dólares

Condonados si México

aceptaba hacer ciertas concesiones

Fracasan las negociaciones

Estados Unidos y sus afanes

expansionistas

Invasión norteamericana

15 de junio de 1845, orden de movilizar tropas

Enero de 1846 y enfrentamiento del 25 de abril

Declaratoria de guerra 13 de mayo de 1846

Mariano Paredes Arrillaga

Yucatán se separa de la

república

Santa Anna deja al poder a Valentín Gómez

Frías

*

*Noreste: Zachary Taylor

*Oriente: Wilfield Scott

*Norte: J. Wool

*Noroeste: S. Kearney y J. Freemont

*Pacífico: J Sloat y F. Stockton

*California: J. Montgomery y G. Seldfridge

*

Batalla de la

angostura

Ninguno adjudico victoria

Antonio López de Santa Anna sale desde San

Luis Potosí

22 de febrero

Retira por orden de

Santa Anna

**Rebelión de lo Polkos

*Santa Anna y Valentín Gómez Farías

*Debate en el Congreso por hipotecar bienes de la iglesia.

*Valentín Gómez Farías ordenada la formación de batallones

*Ataque al Palacio Nacional

*Santa Anna destituye a Gómez Farías

*Santa Anna pide ayuda a Estados pero solo responden: Guanajuato, Oaxaca, Jalisco, Querétaro, Michoacán, San Luis Potosí y Veracruz

*

Atacan el castillo de

Chapultepec defendido por

Nicolás Bravo.

Defensa a cargo del batallón de San

Blas, al mando del coronel Felipe.

*

Los invasores se

apoderan de San Cosme

y Belén

Presidente de México:

Manuel de la Peña y

Peña, después del

abandono de Santa Ana.

*

Se hace entrega del

palacio nacional.

*

*México cede territorios.

*Indemnización a México

por 15 millones.

*México queda libre de

toda reclamación.

*Estados Unidos recorre

territorio.

*Independencia de Texas.

*

Guerra contra

Estados Unidos, provocó

grandes conflictos en

México.

*Guerra de Castas.

top related