historia del jazz ( instrumentacion)

Post on 16-Dec-2015

216 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

historia del jazz

TRANSCRIPT

Diego Alejandro Moncada 70684

New Orleans: Este estilo se desarroll a principios del siglo XX en la ciudad que lleva su mismo nombre, en el barrio que fue dispuesto para que fuera zona de prostitucin, tabernas y como es natural, alrededor de estos sitios los msicos tambin lograron un espacio. Durante este tiempo la reunin de diversas culturas como los negros franceses, los criollos, y la burguesa inglesa genero una inestabilidad cultural el cual servira de caldo de cultivo para la generacin de excelentes msicos como King Oliver, Louis Armstrong, Rolly Roll Morton y el clarinetista Sidney Becket entre otros; Al mismo tiempo la desmovilizacin de los ejrcitos dejo al alcance de muchos negros y personas de bajos recursos instrumentos que antes haban sido utilizados por estos mismos ejrcitos, como los tambores y las trompetas entre otros. En un ambiente como este vio transcurrir la mayora de sus aos jvenes el msico llamado Louis Armstrong, en el seno de su hogar no existan los mnimos requisitos econmicos y familiares para que un joven de tan corta edad pudiera haber desarrollado habilidades musicales de otra manera. Es por eso que en el acontecer de su vida en la calle, Luis Armstrong logro generar un cuarteto vocal llamado happy Bolton. Cuarteto del cual su familia pudo obtener un sustento natural para la contribucin de los gastos hogareos. Tal cual como en las Marching bands la parte rtmica se desarrollaba en base a los tambores o batera acompaado por una tuba que posteriormente fue reemplazada por el contrabajo y la parte meldica iba desarrollndose en los instrumentos meldicos ms usuales como el trombn, la trompeta o el clarinete, haciendo fuerte hincapi en un desarrollo meldico de pregunta respuesta. Tambin en los principios de siglo era normal que un banjo acompaara a toda la banda y que posteriormente fue tambin reemplazada por la guitarra acstica pero afinada de distintas formas. En resumen se puede decir de esta msica que fue una recopilacin de estilos particulares de otras msicas como el ragtime, el blues, los spirituals negros y la msica tocada por las bandas de marcha. Tambin se puede aclarar que al tener ms de un instrumento solista y a partir de la interpretacin de cada uno, se genera una sensacin poli-rtmica. Se debe decir que al transfigurar los work songs o los espirituals que son msicas normalmente cantadas a instrumentos temperados o con una afinacin ms o menos exacta los instrumentistas negros que conocan esas canciones anteriormente, intentaban generar una sensacin de desafinacin ms parecida al canto que al timbre particular de su propio instrumento. Por ltimo, cabe decir que con el desarrollo de este estilo tambin se gener un cambio de acentuacin haca los tiempos 2 y 4 del 4/4 respectivamente, sobre todo en la msica de Louis Armstrong.

top related