historia cultural de la infancia y la juventud

Post on 03-Jul-2015

1.159 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MAESTRIA EN LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

MODULO:

NOMBRES:

HISTORIA CULTURAL DE LA INFANCIA Y JUVENTUD

Hernán Rodríguez Castelo

SEMESTRE: Segundo

PERIODO: mayo - octubre 2013

I

EL MUNDO GRIEGO

• Tradición formativa

• Primacía del logos

• El niño en Persia. La Ciropedia

2

II

EL MUNDO ROMANO

• Formación del niño: Juvenal

• El gran pedagogo: Quintiliano

3

III

PRIMEROS TIEMPOS CRISTIANOS

• Situación del niño cristiano• El niño en el evangelio amor de Jesús

• Pablo: preceptos• Escuelas catequísticas• Atisbos de Jerónimo

4

• Se trata del niño por primera vez

• Agustín de Hipona:-“maldades” del niño-aprendizaje del lenguaje -los azotes intimidantes-el niño gran jugador -el adolescente: sus reacciones, su concupiscencia, la literatura 5

IV

EL MEDIOEVO

• Isidoro: las edades• El Conde Lucanor: formación del

joven caballero• Lulio: Blanquerna. Crianza y

formación severa• La universidad y las liberaciones

subterráneas6

V

RENACIMIENTO• Erasmo – Nueva pedagogía Exigencias al maestro La praelectio Vejez: vuelta a la infancia

• Vives – Formación temprana La primera educación y el comportamiento futuro

7

• Rabelais

-Gargantúa: relación padre-hijo

-Crítica de la enseñanza del tiempo

-La carta que resume la visión renacentista del niño y el joven

8

• Montaigne

-La formación del niño Miguel -Crítica de los centros educativos -El placer de la lectura -Pequeño tratado sobre la formación del niño: Ensayo XXV, libro I -Formar espíritus críticos

9

VI

DEL DESPOTISMO ILUSTRADO A LA ILUSTRACIÓN

ROUSSEAU

• Educación para el “Etat”• Hacer mujeres de provecho: Fenelon• Lo que enseñó el niño Lafontaine• El niño en los cuentos de Perrault• Atisbos en la Ilustración

10

• Rousseau

-Amor infantil y sensualidad-Prejuicios de la educación frente a la pubertad-La nueva Eloísa: exaltación de la moral natural-Emilio: el gran planteo educativo

. Conocer al niño

. Respetar lo que el niño es y puede perfeccionar la razón por el sentimiento. Que el niño sea niño. Llevar al niño y al joven a hallar por sí mismo el conocimiento. Una formación que corrompe. Formación por la felicidad y la libertad

11

VII

DEL ROMANTICISMO AL REALISMO• Goethe

Werther: el amor juvenilWilhelm Meister

.El teatro como escuela de formación

.Educación para una humanidad armoniosa y rica de valores

.Dos proyectos de vida: Guillermo y su padre.El camino hacia la perfección moral

12

• El niño y los Cuentos de los GrimmHansel y Gretel

• AndersenSu relación con el niñoEl niño que él fue, en sus cuentos

• DickensDenuncia del maltrato al niño. “Oliver Twist”El mundo visto por el niño. “David Coperfield”

• Mark TwainLa infancia en “Tom Sawyer”“Huckleberry Finn”

Canto a la libertad del jovenAdquisición de valores

13

• Unas “Mujercitas” que afrontan situaciones difíciles• “El pequeño Lord Fauntleroy”

La afirmación de la personalidad del niño• Wilde

Elogio del joven norteamericano

Ternura y belleza del mundo infantil• “Alicia en el país de las maravillas”

Rebelión contra la visión decimonónica del niño. Burla de instituciones victorianas

La ingenua ironía del niño

Rechazo del rígido sistema educativo del tiempo14

VIII

EL SIGLO XX: el siglo del niño

• El niño ha dejado de ser invisible

• Freud y el peso de la infancia sobre el hombre

La libido: sus exigencias desde que el niño naceEdipoEl psicoanálisis y la pedagogía 15

• Piaget y el conocimiento del interior del niño

Representaciones del mundo

La causalidad física en el niño

El juicio moral en el niño

El tiempo para el niño

El paso a la adolescencia

• Peter Pan

La infancia edad feliz

La poesía de la infancia

El país del Nunca-Jamás: guía simbólica para llegar a la infancia

La nostalgia de la madre y el hogar

Críticas de rechazo a Peter Pan 16

• Proust y la presencia obsesiva de la infancia• “El tambor de hojalata” o el rechazo a la sociedad

hecha por adultos• Los atentados contra la infancia

Ana Frank y el horror del nazismo

Judith Kerr• “El señor de las moscas” o la inocencia perdida• “El gran Meaulnes” o la nostalgia por el paraíso

perdido del joven

17

• Sombrías iluminaciones del mundo del joven

- Kafka y la “Carta al Padre”

- Musil

- Joyce

- “Demian” de Hesse

- Salinger o la rebelión impotente• Y la joven

- Buenos días tristeza

- Lolita• Del reconocimiento del niño a la manipulación del

niño18

19

top related