herramientas digitales_comprensión y producción oral

Post on 15-Jan-2017

1.480 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMPRENSIÓN_EXPRESIÓN ORAL

Antes de empezar, te pediría que te unieras a este grupo (privado) de Facebook en el que vamos a compartir algunas de nuestras creaciones de hoy:“Herramientas Didáctica de la Lengua UCM”.

COMPRENSIÓN_EXPRESIÓN ORAL

1. Voki 2. Little Bird Tales 3. Audioboom4. Voicethread 5. Edpuzzle 6. Movenote (deberes)

VOKI • Edad: menores de 13

años necesitan supervisión de un adulto.

• Objetivo: producir texto animado/producción oral usando un avatar/lectura expresiva en voz alta.

VOKI 1. Vamos a www. voki.com y

hacemos click en “register” y completamos con nuestros datos (ATENCIÓN privacidad de nuestros alumnos)

2. Cuando ya tenemos la cuenta, vamos a “create”. Mueve el ratón alrededor de la página y mira todas las posibilidades de creación.

VOKI 3. Puedes elegir entre distintos personajes y adaptar los rasgos al personaje/avatar que quieres crear. Cuando terminas de editar haz click en “done”. 4. Ahora puedes hacer hablar a tu avatar. Puedes escribir el texto que después se convierte en texto oral. Puedes grabar tu audio usando un micrófono. O puedes subir el archivo.

VOKI 5. Tenemos varias opciones. Podemos publicar nuestro voki en una red social. 6. Podemos incluirlo a través del código embed en una entrada en un blog de wordpress o blogger. O podemos simplemente enviar el enlace. 7. En nuestro caso, vamos a incluir el nuestro hablando durante un minuto de nuestro fin de semana e incluirlo en nuestro grupo de Facebook.

Little Bird Tales• Edad: de 3 a 14 años• Objetivos: Crear una

historia oral con textos e imágenes.

Little Bird Tales1. Creamos una cuenta en

www.littlebirdtales.com2. Puede aparecer un

mensaje pidiendo permiso para usar Flash Player, hacemos click en “allow”.

3. Escribe el título de tu historia y tu nombre. Guarda y continua.

4. Puedes dibujar una portada o subir una imagen. Guarda y continua.

Little Bird Tales5. Para grabar la historia haces click en el botón verde. Puedes escucharte antes de guardar y repetir tantas veces como quieras. Si te gusta tal como está haz click en guardar.

Little Bird Tales6. Cuando tienes el audio grabado puedes añadir un texto escrito. 7. Puedes añadir tantas páginas como quieras para tu historia, añadiendo más imágenes también. 8. Guarda y haz click en “preview” para ver tu creación.

Little Bird Tales9. En modo “preview” haz click en embed code para conseguir el enlace para compartir, o bien conseguir el código embed que puedes incluir en tu blog o web. 10. Inlcuye tu pequeña creación en el grupo de Facebook para esta sesión.

Audioboom• Edad: menores de 13

años necesitan la supervisión de un adulto.

• Objetivos: crear audios/podcast.

Audioboom1. Creamos una cuenta en

www.audioboom.com2. Hacemos click en el botón

rojo de la parte superior derecha y aparece una imagen como esta

3. Una vez que hacemos click en permitir podemos empezar nuestra grabación.

Audioboom4. Añade un título, una imagen, la descripción y la categoría. 5. Una vez publicado publícalo en el grupo de Facebook de la sesión de hoy.

Voicethread• Edad: menores de 13

años necesitan la supervisión de un adulto.

• Objetivos: trabajo colaborativo, expresión oral.

VoicethreadVamos a empezar por los pasos que seguiríamos nosotros antes de compartir el trabajo en el que queremos que colaboren nuestros alumnos. 1. Hacemos click en “create”, en la parte superior derecha de la página.

Voicethread2. Añade los archivos que necesitas para continuar después tu trabajo

Voicethread3. Ahora haz click en “comment” e incluye un comentario (escrito u oral) relacionado con el tema que quieres trabajar.

Voicethread4. Añade un mensaje para los estudiantes.

Voicethread5. Por último no nos queda más que compartir con ellos lo que hayamos creado.

VoicethreadEste es el enlace en el que quiero que trabajéis ahora. https://voicethread.com/share/7798911/1. Escribid la URL en el

navegador. 2. Puedes comentar lo

que el concepto y la imagen te sugiere, tanto de forma oral como escrita.

VoicethreadHemos usado voicethread para hacer una lluvia de ideas (en clase/online fuera de ella). Otros ejemplos: • Investigar sobre un tema a partir de

una imagen. • Programa de radio. • Practicar la descripción de imágenes. • Hacer comparación de dos imágenes

(Beyoncé y Aretha Franklin). Los estudiantes graban/escriben sus comparaciones.

• Competición de fluidez. Describir una imagen de la manera más detallada posible. Gana el estudiante con la descripción más rica, variada, larga, etc.

• ??¿¿

Edpuzzle 1. Vamos a crear una cuenta como profesores en www.edpuzzle.com

Edpuzzle 2. Los siguientes pasos serían a) crear una clase y b) invitar a los estudiantes. Como solo estamos probando el segundo por el momento nos lo vamos a saltar.

Edpuzzle 3. Si haces click en “my content” se abre una nueva pantalla en la que aparece el icono de “create”. Cuando haces click en este icono aparece un desplegable con todas las opciones de creación de contenido. 4. Puedes subir un vídeo propio que tengas creado o usar un vídeo que ya está en la web.

Edpuzzle 5. Elige el vídeo con el que quieres trabajar y ¡a la tarea!

Edpuzzle 6. Va a aparecer una pantalla como esta, en la que tienes distintas opciones de edición. 7. Puedes cortar el vídeo (tijeras), añadir voz (micrófono) o música (altavoz).

Edpuzzle 8. Puedes también añadir preguntas (signo de interrogación). Esta opción es MUY importante, porque con ella puedes trabajar la comprensión sobre un determinado tema de tus alumnos.

Edpuzzle 9. Cuando terminas guardas y asignas ese vídeo que has editado a la clase con la que lo quieres trabajar. 10. Puedes editar si quieres o no que salten preguntas, o la fecha límite para realizar la tarea. 11. Comparte tu creación en el grupo de la sesión de hoy en Facebook.

Edpuzzle Esta herramienta se ha relacionado en los últimos años con una metodología de trabajo denominada en inglés “Flipped Classroom” y en español Clase invertida.Fundamentalmente, se trata de conseguir con la ayuda de la tecnología, aunque no de manera exclusiva, invertir el modelo de trabajo de la clase tradicional.

Edpuzzle Además de ser nosotros los creadores del contenido que queremos que estudien, investiguen, etc., fuera del aula, podemos pedirles que sean ellos los que creen el contenido de las próximas sesiones, y de esta manera evaluar o tener feedback del resto de compañeros, que habrán estado trabajando en un tema diferente.

Flipped ClassroomSi te interesa saber más sobre el tema puedes entrar en esta página web, donde tienes información sobre experiencias en todas las etapas educativas (infantil, primaria, secundaria, bachillerato y educación superior).

MovenoteDEBERES: Es una aplicación de vídeo y audio que permite hacer vídeotutoriales. Vamos a crear un pequeño tutorial (no más de cuatro minutos) para explicar cómo llevaríamos a la clase de lengua y literatura una actividad de comprensión o expresión oral que nos gusta mucho. Comparte lo que has hecho en el grupo de Facebook que hemos creado para la sesión de hoy. Explica brevemente en esa entrada los pasos que has seguido para crearlo.

top related