guía para las referencias de fuentes impresas y no impresas

Post on 06-Jul-2015

10.809 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Redacción de referencias al estilo APA.

TRANSCRIPT

Guía para escribir las referencias

de fuentes impresas y no impresas

S r a . E ls ie J . S o r ia n o R u iz

E s p a ñ o l

Introducción

Frecuentemente estamos realizando trabajos escritos u orales para la escuela. Para que los mismos estén bien hechos debemos realizar una búsqueda de información que sustente y dé seriedad a nuestro trabajo.

Por tal motivo, la fuente de donde proviene la información del trabajo debe registrarse al final del mismo.

Las fuentes de información pueden variar. Éstas van desde libros, periódicos, revistas a las que se les llama: fuentes impresas; hasta enciclopedias electrónicas, CD-ROM, base de datos e Internet conocidos como fuentes no-impresas.

No importa cuántas sean o de donde provengan, lo importante es que deben ser incluidas en nuestro trabajo o proyecto. Para cada fuente existe una específica de escribirla.

A continuación, presentamos la forma de escribirlas según el Manual de estilos de publicaciones de la American Psychological Association. Veamos…

Formato general

• Papel: 8½ X 11 (corto)

• Márgenes: 1” x 4 lados

• Espacio: doble• Letra: Times New

Roman o Courier

• Tamaño: 12

• En orden alfabético.

• En párrafo francés: Primera línea pegada al margen y las siguientes líneas con sangría.

• NO justifique los márgenes, mantenga el margen izquierdo.

FUENTES IMPRESASLibros, revistas y periódicos

Libros

Forma básica:

Apellido del autor, iniciales del nombre. (Año de

publicación entre paréntesis). Título en

itálica. Ciudad de publicación: Editorial.

Scarano, F. A. (1992). Haciendas y barracones:

Azúcar y esclavitud en Ponce, Puerto Rico,

1800-1850. Río Piedras: Ediciones Huracán.

Libro de referencia

Apellido del autor, iniciales del nombre. (año de

publicación entre paréntesis). Título del artículo. En –

nombre de la fuente en itálica. (Volúmen #___, pp. ___).

Ciudad de publicación: Nombre de la Editorial.

McLaughlin, D. J. (1988). Las razas del mundo.

En Enciclopedia Cumbre. (Vol. 4, pp. 176-

182). Barcelona: Editorial Cumbre.

Libro sin autor

Título del libro en itálica. (año de publicación entre paréntesis). Ciudad de publicación: Nombre de la Editorial.

El Lazarillo de Tormes. (1998). Barcelona: Plaza Mayor.

Libro con varios autores

Se escriben todos los nombres hasta el sexto autor, después se añade la frase “et al.” y se sigue la forma básica.

McLaughlin, D. J., Scarano, F. A., Montesinos, R.,

Laguerre, E., Álvarez, J., Alegría, R., et al.

(1988). Las razas del mundo. San Juan:

Ediciones Huracán.

REVISTAS

Forma básica:

Apellido, iniciales del autor. (Fecha según aparece en

la publicación). Título del artículo. Nombre de la

revista en itálica, Número del volumen (número de

la revista), páginas.

Alegría, R. (2007). La enseñanza del español en

Puerto Rico. El Sol, 12(3), 13-17.

PERIÓDICOS

Forma básica:

Apellido, iniciales del autor. (Fecha según aparece en

la publicación). Título del artículo. Nombre del

periódico en itálica, páginas.

Rivera-Lassén, Carmen L. (2008, 6 enero). Leer

no tiene que ser difícil. El Nuevo Día,

p. PD54.

FUENTES NO-IMPRESASCD-ROM, Internet, etc.

Con autor y año

Forma básica:Apellido del autor, iniciales del nombre. (Año de

publicación entre paréntesis). Título de la página o el artículo en itálica. Recuperado el día, mes, año de –dirección electrónica.

Ponce, Mª del C. (2007). Religión y mitología.

Recuperado el 23 de septiembre de 2007, de

http://clio.rediris.es/fichas/mitologia.htm

Sin autor, con año

Título de la página o el artículo en itálica. (Año de

publicación entre paréntesis). Recuperado el

día, mes, año de –dirección electrónica.

El renacimiento italiano.(2001). Recuperado el 13

de junio de 2004, de http://artehistoria.com

Si no tiene año (s.f.)

Apellido del autor, iniciales del nombre. (s.f.). Título de la página o el artículo en itálica. Recuperado el día, mes, año de –dirección electrónica.

Díaz Marrero, Andrés. (s.f.). Cómo ayudar a

prevenir la deserción escolar. Recuperado el 16

de junio de 2005, de

http://home.coqui.net/sendero/orejita11.htm

Sin autor, sin año

Título de la página o el artículo en itálica. (s. f.).

Recuperado el día, mes, año de –dirección

electrónica.

El renacimiento italiano.(s.f.). Recuperado el 13

de junio de 2004, de http://artehistoria.com

Periódico electrónico

Título del artículo. (Año, día, mes). Nombre del Periódico, en itálica. Recuperado el –fecha de encontrado en internet, de dirección electrónica.

Se desgasta la capa de ozono. (1991, 24 de

noviembre). El Nuevo Día. Recuperado el 7 de

diciembre de 2002, de http://www.adendi.com

CD-ROM

Título. (Año). En –nombre del CD ROM. Nombre de

la casa editora. Recuperado el –fecha, versión

en CD-ROM.

Renacimiento. (2005). En Enciclopedia

Hispánica. Barsa Planeta. Recuperado el 7 de

junio de 2007, de la versión CD-ROM.

Referencia

Zavala, S. (2004). Guía a las citas de fuentes impresas según el Manual de estilo APA, 5ta. ed. Universidad Metropolitana Vicerrectoría de Recursos de información Biblioteca.

Ejercicio

1. Busca una 5 referencias que representen los ejemplos de fuentes impresas y no impresas que acabas de ver. a. un libro con un autor.b. Un libro con dos o más autoresc. Un libro sin autord. 4 fuentes NO impresas (3 páginas de internet)

2. Asegúrate de que estén escritas de acuerdo a los ejemplos.

3. Revisa la ortografía.

Valor: 50 puntos • 35 las referencias bien escritas• 5 ortografía • 5 limpieza y nitidez• 5 entrega a tiempo

Fecha de entrega: viernes, 4 de marzo de 2008

top related