guia de trabajo sobre la evoluciÓn de la historia de la civilizaciÓn romana

Post on 29-Jun-2015

351 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Evolución de la historia de la civilización romana, se caracterizan tres períodos según su forma de gobierno: monaquía republica e imperio. Se agregan ejercicios para que el alumno interctúe con la presentación.

TRANSCRIPT

La Antigua Roma

Introducción

La ciudad de Roma, situada entre colinas y en lugar de comunicación estratégica, fue la cuna de la civilización romana. Con el tiempo los romanos iniciaron su expansión por todo el mar Mediterráneo, al que llamaron Mare Nostrum.

Leyenda de la Fundación de Roma

Períodos Históricos

1. Fundación de Roma (753 a. de C.) –

Según la leyenda:

Por Rómulo y Remo, descendientes de un rey de Troya e hijos del dios Marte.

Según los arqueólogos: Por la unión de varios pueblos indo

europeos.

Continuación

2. Monarquía (753 a 510 a. de C.) –

La ciudad estaba gobernada por un rey el cuál asesoraba al senado o reunión de ancianos patricios. Concluyó con la expulsión del rey Lucio Tarquino el Soberbio en el año 510 a. de C..

Revolución de 509 a c

CAMINO A LA REPÚBLICA

La sociedad romana Patricios: eran los descendientes de

los primeros pobladores de Roma. Eran los propietarios de la mayoría de las tierras y controlaban los cargos políticos, religiosos y militares.

Plebeyos: podían ser campesinos o dedicarse al comercio o a la artesanía y no poseían grandes propiedades. No podían participar de la política pero prestan servicio militar, deben pagar impuestos.

EJERCICIO:

Realiza la actividad de ficha número 10 para conocer como vivían los diferentes grupos sociales en roma…

Responde la actividad en una hoja suelta con tu nombre, apellido y grupo.

Los patricios necesitan de los plebeyos para la

expansión territorial.

Luchas patricios- plebeyos:

Ley escrita

Reparto de tierras

Prohibición de esclavitud por deudas

Tribuno de la plebe

Asamblea de la plebe.

Matrimonios mixtos

Los plebeyos obtienen:

3. República (509 a 27 a. de C.) –Con esta se introdujo el senado como

institución legislativa. El período de la República (cosa de todos) fue una confrontación entre patricios y plebeyos. Una vez igualados los derechos de ambos, se lanzaron a la conquista de Italia, del Mediterráneo y casi toda Europa..

EJERCICIO:

Sintetiza la información del texto de la plantilla anterior sobre cómo funcionaba el gobierno en Roma durante la época de la República completando el cuadro que tienes a continuación.

. Imperio (27 a. de C. al 476 d. de C.) – Fue bajo Octavio (César Augusto) que se estableció el Imperio, pero fue Cayo Julio César quién puso sus cimientos del futuro sistema. Este nuevo régimen duró cinco siglos bajo el gobierno de la dinastías de los Julio-Claudios, los Flavios y los Antoninos. Hacia el siglo I (167 d. de C.) el Imperio llegó a su máxima expansión.

Imperio Romano (Máxima Extensión)

Continuación

Sin embargo, el Imperio se fue debilitando y hacia 476 d. de C. el último emperador romano, Rómulo Augusto.

Aportaciones de los Romanos El Latín – Lengua romana de la cuál

provienen nuestro castellano, el portugués, el italiano, el francés y el rumano.

Arquitectura y construcción – Ellos tuvieron acueductos, calzadas romanas y grandes construcciones como el Coliseo Flavio.

Inventaron el arco, la grua, la polea y máquinas constructoras.

Coliseo Romano (Flavio)

Acueducto Romano

Roma

El derecho romano – Una de las grandes aportaciones de Roma a la civilización, supuso la primera recopilación científica de las normas para las que deben regirse las relaciones de los ciudadanos en todos los aspectos fundamentales: privados y públicos, familiares, laborales, etc.

¡Gracias por tu Atención!

Volver

top related