grupo de diálogo minero aprendiendo de conga: hacia una nueva minería ing. maría chappuis 23 mayo...

Post on 27-Jan-2016

232 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Grupo de Diálogo Minero

Aprendiendo de Conga:

Hacia una nueva Minería

Ing. María Chappuis

23 MAYO 2012

SI a la institucionalidad

NO a la hostilidad a las ciencias

Aporte de la Minería a las Arcas Fiscales

33% por Impuesto a la Renta

Actuales ampliaciones mineras

• Significarán US$1,400 millones de recaudación adicional anual

• Servirá para construir 50 hospitales regionales por año

• Aumentar en 25% el presupuesto nacional de educación

• Triplicar el presupuesto de Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Si no se hace minería

650,000 personas más caerían en la pobreza cada año

Conga: Datos Claves

• Inversión: US$ 4,800 millones de dólares

• Inicio de Producción: 2015

• Vida Útil: 19 años

• Ley: 0.28% Cu, 0.7 gm Au

• Área total de ocupación: 2000 hectáreas

• Puestos de Trabajo: 5000

Minas Conga

• Puede generar canon y regalías por alrededor de US$180 millones por año.

• Esto es equivalente a dos veces el presupuesto de salud de Cajamarca

• Y 60% del presupuesto de Educación de Cajamarca

Trabajo para 5000 personas

• Equivalente a 20% del empleo formal de Cajamarca

Minería

No es buena ni mala es necesaria

¿Qué se dijo del EIA?

• No está en la cuenca de la ciudad de Cajamarca

• Está a más de 70 km de la ciudad de Cajamarca (180,000 hab)

• Los terrenos son de propiedad de la minera hace más de 15 años

• Recirculación de 90%

“Conga destruirá lagunas”

Cuatro lagunas van a ser reemplazadas por 4 reservorios de mayor tamaño y agua de calidad

COMPENSACION AMBIENTAL

Cuatro lagunas

• Es agua estancada, sumamente alcalina, con coliformes y metales

• Hay bofedales y humedales porque no hay filtración, el agua de las lagunas se queda en el limo

No hay ríos subterráneos

De toda la lluvia que cae sólo se infiltra el 3% al acuitardo (depósitos subterráneos cerrados)

“Las comunidades se quedarán sin agua”

• Las lagunas tienen 1.4 millones de m3.Tres de los cuatro reservorios almacenarán 3.2 millones de m3 exclusivamente para la comunidad.

“Un reservorio no es igual que una laguna”

Los reservorios se llenarán con agua de lluvia, estarán regulados porque tendrán diques de contención y estarán en las mismas cuencas de las lagunas que reemplazan.

Aprobación de EIA

• Resolución Directoral No. 351-2010-MEM/AAM del 27 Octubre 2010 con opinión favorable del ANA, MINAG, MINAM (documento de 138 páginas que puede verse en el portal del MINEM)

“EIA es deficiente”

El peritaje dice:• Los estudios analizan con detalle

suficiente…• Los datos empleados son correctos.• Los métodos usados son correctos.• La afección al componente hídrico

superficial esta bien valorada.• Las medidas de mitigación propuestas son

correctas.

“Cabeceras de cuenca”

• El peritaje dice: La afección a la cantidad de agua producida en las cabeceras de cuenca es prácticamente proporcional al área afectada por el proyecto. Las cabeceras son el origen de las aguas en el sentido geográfico, no en el de los caudales producidos en ellas.

Recomendación del Peritaje (1)

• Estudiar la conveniencia de ampliar la capacidad de los reservorios para atender en lo posible las demandas de los usuarios del agua, aprovechando su buena capacidad de regulación

Recomendación del Peritaje (2)

• Estudiar la posibilidad de encapsular los rechazos de la planta de tratamiento de aguas ácidas en un depósito de seguridad.

Recomendación del Peritaje (3)

• Analizar la conveniencia de emplear las técnicas de tratamiento y refino de aguas ácidas mediante métodos pasivos (humedales con plantaciones de totora)

Recomendación del Peritaje (4)

Optimizar las condiciones de conservación de los suelos orgánicos para mejor preservación de su banco de semillas.

Recomendación del Peritaje (5)

• Conservar adecuadamente los materiales húmicos procedentes del desmonte del bofedal Perol para su posterior empleo en las labores de cierre.

Recomendación del Peritaje (6)

Evaluar técnica y económicamente alternativas de reubicación o desplazamiento de los desmontes del tajo Perol, para tratar de evitar que recubran las lagunas Azul y Chica sin excluir otras alternativas de compensación hidrológica y ambiental

Impermeabilización para contener Drenaje Ácido

• Las formaciones geológicas del Cuaternario dan las características de ser material impermeable a las zonas donde estarán ubicados el depósito de relaves y botaderos.

Para minimizar filtraciones

• Capa de impermeabilización de 30 cm y 12 barreras adicionales.

• Relaves tendrán 65% de espesamiento y minimizará la disgregación.

Teorías que se derrumban

• No hay daño ambiental

• El MINEM y las otras instituciones (ANA,MINAG,…) revisaron bien el EIA

Fondo de Desarrollo

• Cinco mil millones de soles para desarrollo de Cajamarca

Conclusión

• Quedo al descubierto trasfondo político en los ataques. Esto hace mal al movimiento ambientalista.

top related