funcion de relación

Post on 03-Jul-2015

180 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿QUE ES?

• La función de relación combina

procesos que nos permiten captar lo

que ocurre tanto a nuestro alrededor

como en nuestro propio, y reaccionar

ante ello de la manera más adecuada.

INTERVIENEN

ESTÍMULOS RECEPTORES SISTEMA NERVIOSO

APARATO LOCOMOTOR

INTERNOS EXTERNOS

LOS SENTIDOS

ESTÍMULOS• Los estímulos es los que captan los

receptores para captar la información, pero ellos no pueden interpretar la información.

RECEPTORES Son los que interpretan la información a

través de los estímulos

LA VISTAEl sentido de la vista proporciona

información sobre la forma, el color o la distancia la que se encuentran los objetos. Su órgano es el ojo.

Funciona de el siguiente modo:1.La luz reflejada por los objetos

entra a través de la pupila.2.El iris se contrae o se dilata para

graduar el paso de la luz a la pupila.

3.El cristalino enfoca la imagen.4.La retina recibe la imagen enfocada

por el cristalino y se forma la primera imagen.

5.El nervio óptico transmite la imagen formada en la retina hasta el cerebro, donde se elabora la imagen que vemos.

OÍDOEl sentido del oído permite percibir las

sensaciones auditivas. Su órgano también se llama oído.

Funciona del siguiente modo:1.El sonido entra por la oreja y

recurre el conducto auditivo externo.

2.El sonido llega al tímpano que comienza a vibrar.

3.Una cadena de huesecillos llamados martillo, yunque y estribo recogen las vibraciones y las transmiten al oído interno.

4.El caracol recoge las vibraciones del oído medio y las transforma en señales. Las señales viajan a través del nervio auditivo, hasta el cerebro, donde se interpretan los sonidos.

GUSTO

Percibe los sabores. Su órgano es la lengua.La lengua está formada

por las papilas gustativas , a través de ellas se perciben los sabores

OLFATOEl olfato percibe los

olores. Su órgano es la nariz. Este es su funcionamiento:

1.Las partículas del aire entran a la nariz y pasan por las fosas nasales.

2.Llega a la pituitaria, que transmite las sensaciones olfativas al cerebro a través del nervio gustativo.

TACTOEl sentido del tacto capta sensaciones como el dolor, la dureza, la textura o la temperatura de los objetos. Su órgano es la piel, formada por dos capas: epidermis y dermis

SISTEMA NERVIOSO

CENTRAL PERIFÉRICO

ENCÉFALO MÉDULA ESPINALNERVIOS

SENSITIVOSNERVIOS MOTORES

CEREBRO

CEREBELO

BULBO RAQUÍDEO

NEURONAS

Son células especiales.

Transmiten los estímulos de unas a otras, en forma de impulsos eléctricos.

Tiene tres partes: cuerpo, axón y dendritas

ENCÉFALOEstá formado por tres partes:• Cerebro: ocupa la mayor parte del encéfalo . Controla la memoria, las emociones y las acciones voluntarias. Capta las sensaciones captadas por los sentidos.• Cerebelo: coordina el equilibrio y también

el movimiento• Bulbo raquídeo: une el encéfalo y la médula

espinal. Controla las acciones involuntarias.

MÉDULA ESPINAL• Se encuentra en el

interior de la columna vertebral. Se trata de un cordón con tejidos nervios. A través de los nervios conduce la información de el encéfalos al resto del cuero.

• Es encargada de los actos reflejos.

ESTA FORMADOPOR:

ESQUELETO MUSCULATURA

HUESOS PLANOS HUESOS LARGOS HUESOS CORTOSMUSCULO

ANTAGONISTA

EL ESQUELETO

• El esqueleto está formado por 206 huesos clasificados en largos, cortos y planos.

• Cuando dos huesos se unen forman articulaciones que pueden ser móviles o fijas.

• Las articulaciones móviles se unen mediante ligamentos

• Los cartílagos forman órgano como las orejas o la nariz

LA MUSCULATURA

• Está formado por mas de 600 músculos• Cuando se contraen se encogen y cuando

se encogen se relajan• Siempre tiene que haber un músculo

antagonista, que es un músculo que hace el movimiento contrario. Por ejemplo el músculo antagonista del bíceps es el tríceps.

HECHO POR: MARTA FERNÁNDEZ

top related