foto 1. tc (a,b) sin contraste y rm (c,d) secuencia tse t2 en el plano axial sobre pelvis y suelo...

Post on 26-Jan-2015

16 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Foto 1. TC (a,b) sin contraste y RM (c,d) secuencia TSE T2 en el plano axial sobre pelvis y suelo del periné. Se visualiza una lesión bien definida, hipodensa en la TC y marcadamente hiperintensa en T2, que desplaza órganos pélvicos.

a b

c d

a b

Foto 2. Secuencia TSE T2 en el plano sagital (a) y coronal (B) que muetra una lesión polilobulada con componente pelvico y perineal. Es de elevada señal respecto al músculo esqueletico y muestra el característico aspecto de estratificación, de baja señal, en esta secuencia.

Foto 3. Secuencia TSE T2 en le plano sagital (a) y TSE T2 con supresión grasa en el plano coronal (b). Se aprecia una lesión polilobulada moderadamente hiperintensa con elevado componente fibrovascular, desplazada lateralmente.

ba

Foto 4. Aspecto macroscópico característico: Lesión homogénea, de coloración grisácea y aspecto gelatinoso, aparentemente bien delimitada, sin áreas de necrosis ni hemorragia (caso 3).

Foto 5. Margen de crecimiento del tumor. La lesión infiltra el tejido adiposo peritumoral (caso 3, HE 100x).

Foto 6. Secuencia TSE T2 en el plano sagital (a) y secuencia TSE T2 con supresión grasa en el plano axial (b). Ambas secuencias muestran muestran tumor residual hiperintenso (flecha) en el suelo del periné en una paciente previamente intervenida via abdominal.

ba

top related