fisiopatología hepática - · pdf fileøalteración de una...

Post on 05-Feb-2018

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Austral de ChileFacultad de Ciencias Veterinarias

Instituto de Farmacología y MorfofisiologíaFisiopatología (FARM 212)

Prof. Marcos Moreira Espinoza M.V. - Mauricio Navarro Badilla M.V.Valdivia - 2011

FisiopatologíaHepáticaFisiopatologíaHepática

Fisiopatología Hepática1. Lesión Hepática:

Ø 5 tipos de respuesta:Ø Degeneración y acumulaciónØ Necrosis y apoptosisØ InflamaciónØ RegeneraciónØ Fibrosis

Ø Adaptación Sobrepasada à Insuficiencia Hepática

2. Conceptos

Ø Suficiencia hepáticaØ Capacidad funcional normal

Ø Reserva hepáticaØ Capacidad de adaptación funcional à 10-20% de

tejidoØ Insuficiencia hepáticaØ Pérdida de la capacidad funcional

Ø Daño hepático específicoØ Alteración de una función del

hígado, sin afectar otras funciones

Anillo de de Kayser-Fleischer – Enfermedad de Wilson

3. Consecuencias de alteración Hepática

Ø IctericiaØ Alteración del tamaño del hígadoØ ↑ de tamañoØ ↓ de tamaño

Ø DolorØ Hipertensión portal: ↑ resistencia à ↑ presión (>13 mmHg)

Ø Pre-hepática: ↑ resistencia vena portaØ Intra hepática: Cirrosis (fibrosis)Ø Post-hepática: ↑ resistencia vena hepática o cava

caudal, ICD

Trombo en Vena Porta

Ø Shunt porto sistémico:Ø Comunicación vena porta à vena cava caudal

Ø Digestivo:Ø Congestión intestinalØ Hemorragias (varices esofágicas)

Ø AscitisØ ↑ PHcØ ↓ POcØ ↑ Permeabilidad capilar

4. Consecuencias de Hipertensión Portal

4. Consecuencias de Hipertensión Portal: Varices esofágicas

4. Consecuencias de Hipertensión Portal: Varices esofágicas

4. Consecuencias de Hipertensión Portal: Varices esofágicas

4. Consecuencias de Hipertensión Portal: Ascitis

5. Cirrosis HepáticaAlteración de la arquitectura del hígado por fibrosis, con reducción de la masa funcionalhepática y alteración vascular intrahepática

5. Cirrosis Hepática: MecanismoDAÑO HEPATOCITO

ENZ. LISOSOMALES à CITOKINAS

ACTIVACIÓN CÉLULAS DE KUPFFER

↑ CÉLULAS INFLAMATORIAS

FACTORES DE CRECIMIENTO Y CITOKINAS

FORMACIÓN DE MIOFIBROBLASTOSCOLÁGENO

DEPÓSITO EN ESPACIO DE DISSE

FIBROSIS NÓDULOS CIRROSIS HEPÁTICA+ =

5. Cirrosis Hepática: MecanismoDAÑO HEPATOCITO

ENZ. LISOSOMALES à CITOKINAS

ACTIVACIÓN CÉLULAS DE KUPFFER

↑ CÉLULAS INFLAMATORIAS

FACTORES DE CRECIMIENTO Y CITOKINAS

FORMACIÓN DE MIOFIBROBLASTOSCOLÁGENO

DEPÓSITO EN ESPACIO DE DISSE

FIBROSIS NÓDULOS CIRROSIS HEPÁTICA+ =

Cirrosis Hepática

HIPERTENSIÓN PORTAL ↓ SÍNTESIS DE ALBÚMINA

↑ PHc ↓ POc

ASCITIS

HIPOVOLEMIA

↓ FSR y PPR

RENINA-ANGIOTENSINA-ALDOSTERONA

RETENCIÓN DE Na y H2O

6. Encefalopatía HepáticaAlteración de las funciones neuronales por un ↑ de compuestos nitrogenados en sangre, como resultado de una alteración hepática.

Enfermedad Hepática Crónica

HIPERTENSIÓN PORTAL

SHUNT PORTO-SISTÉMICO

NH4+ PASA A CIRCULACIÓN SISTÉMICA

ATRAVIESA BHE

TÓXICO PARA SNC

ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA

6. Encefalopatía Hepática: Signos

Ø Falla cognitiva, psiquiátrica y motoraØ AsterixisØ Inicio con signos neurológicos excitatoriosØ No respuesta a estímulos à COMAØ Asociado a alcoholismo crónico

Ø Fisiopatología à 3 HipótesisØ Hipótesis del amonioØ Falsos neurotransmisoresØ Aumento de GABA

Ø Hipótesis del amonio

6. Encefalopatía Hepática

Amonio

XAmonio

↓ Receptores de Glutamato

↑OsM Intracelular de AstrocitosàEdema Cerebral

↑ Glutamina

Ø Falsos Neurotransmisores

6. Encefalopatía Hepática

↑aáAromáticos

(AAA)

XAAA

Tirosina Hidroxilasa

↓ DOPA

FenilalaninaTirosina

Triptófano↓ Dopamina

↑ Octopamina

Tirosina

Fenilalanina↑ Feniletanolamina

↓ Norepinefrina

Triptófano

↑ Serotonina

Ø Aumento actividad GABA

6. Encefalopatía Hepática

GABA

XGABA

↑ Actividad Inhibitoria

Unión a receptores

↓ GABA Transaminasa

7. Otros hallazgos de alteración hepática

Ø AnorexiaØ Cansancio, debilidadØ FiebreØ Vómito, EsteatorreaØ Alteraciones endocrinasØ GinecomastiaØ Atrofia testicular, impotencia

Ø Alteraciones sanguíneasØ AnemiaØ Hemorragias

Ø Prurito

top related