finalidad: es la intension que se tinen por realizar. (cualitativo) finalidad: es la intension que...

Post on 28-Jan-2016

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FINALIDAD:ES LA INTENSION QUE SE TINEN POR REALIZAR. (cualitativo)

FINALIDAD:ES LA INTENSION QUE SE TINEN POR REALIZAR. (cualitativo)

OBJETIVO:LO QUE SE BUSCA O SE DESEA LOGRAR. (cualitativo)

OBJETIVO:LO QUE SE BUSCA O SE DESEA LOGRAR. (cualitativo)

META:HASTA DONDE SE DEBE O VA A LLEGAR. (cuantitativo)

META:HASTA DONDE SE DEBE O VA A LLEGAR. (cuantitativo)

JOSÉ CERNA MONTOYAJOSÉ CERNA MONTOYA

EL SER HUMANO

CELULAS

*NEUROLÓGICAS*MUSCULARES*SAGUÍNEAS*VISERALES*ETC.

CONJUNTO DE EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS DESDE EL NACIMIENTO HASTA LAMUERTE

VIVE VINCULADO ENTRE HOMBRES.

EN SOCIEDAD.

SOCIABLE POR NATURALEZA

Pertenece a

una etapa

de la historia

BI PsPs S H

UNIDAD BIOSIOCOSOIAL HISTORICA

¿…?

RSENTIDOS

SENTIDOS

REALIDAD

Todo aquello aquello que existe independientemente de nuestros sentidos y al margen de nuestra voluntad

JOSÉ CERNA MONTOYAJOSÉ CERNA MONTOYA

MATERIA

TODO AQUELLO QUE PUEDE EXCITAR O IMPRESIONAR A NUESTROS SENTIDOS.

REALIDAD PRIMARIA DE LA QUE ESTÁN HECHAS LOS OJETOS

JOSÉ CERNA MONTOYAJOSÉ CERNA MONTOYA

FENÓMENO

ES CONSECUENCIA DE LA CONTRADICCION INTERNA DE LA MATERIA, MOSTRANDOSE COMO AQUELLO QUE SALE DE LO NORMAL, ES SORPRENDENTE O EXTRAÑO.

JOSÉ CERNA MONTOYAJOSÉ CERNA MONTOYA

HECHO

MANIFESTACIÓN O MANIFESTACIÓN O EXPRESIÓN DEL EXPRESIÓN DEL

FENÓMENO, FENÓMENO, DURA POCO.DURA POCO.

JOSÉ CERNA MONTOYAJOSÉ CERNA MONTOYA

JOSÉ CERNA MONTOYAJOSÉ CERNA MONTOYA

OBJETOTODA MATERIA

QUE TIENE FORMA

COSAOBJETO

MANIPULABLE

JOSÉ CERNA MONTOYAJOSÉ CERNA MONTOYA

NATURALEZANATURALEZA

Todo aquello que existe o aparece

espontáneamente

JOSÉ CERNA MONTOYAJOSÉ CERNA MONTOYA

REALIDAD O NATURALEZA

JOSÉ CERNA MONTOYA

  

ESTUDIADAPOR LAS CIENCIAS

NATURTALES

ESTUDIADA POR LAS CIENCIAS FÍSICAS

ESTUDIADA POR LAS CIENCIAS SOCIALES

E C O N O M Í A

ESTADO

POLÍTICA

RELIGIÓN

CIENCIAS

SUPRA ESTRUCTURA

RelacionesSociales

INFRAESTRUCTURA

Medios de Producción Tecnología Trabajo

CULTURA

ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD

DESARROLLO DEL PROCESO SOCIAL

BURGUESÍA EN

EXTINCIÓN.

CADA CUAL SEGÚN SU TRABAJO

SIERVOSESCLAVOS

SOCIEDAD SIN CLASES:NO HAY PROPIEDAD PRIVADA.HAY PROPIEDAD COMUNITARIA.EL ESTADO DESAPARECERÁCADA CUAL SEGÚN SUS NECESIDADES

PROLETARIADO

SEÑORES FEUDALES

AMOSSOCIEDAD SIN CLASES.NO HAY PROPIEDAD PRIVADA.HAY PROPIEDAD COMUNITARIA.NO EXISTE ESTADO

NEOLIBERALIS

MO

IMPERIALISMO

LIBERA-LISMO

COMUNISMO CIENTÍFICOSOCIALISMO

CAPITALISMOFEUDALISMOESCLAVISMOCOMUNISMO

PRIMITIVO

PROLETARIADO

BURGUESÍA

SOCIEDADES CLASISTAS: EXISTENCIA DE ESTADO REPRESOR.

EXPLOTACIÓN DEL HOMBRE POR EL HOMBRE

APREHENSION = LENGUAJEINTENCIONALIDAD

CONOCIMIENTO CIENTIFICO

ACCIÓN DE

CONOCER

PROCESO MENTAL

RESULTADO DE LA

ACCIÓN DE CONOCER

ABSTRACCIÓN REPRESENTATIVA DE LA REALIDAD

EFECTO DE CONOCER

CARÁCTER HISTÓRICO SOCIAL

RESULTADO DE CONOCER

J. Cerna M.

ÁREAS DEL CONOCIMIENTO

REALIDAD EMPÍRICAMENTE DESMOSTRABLE

REALIDAD EMPÍRICAMENTE NO

DESMOSTRABLE

ARTEOBJETIVO DE LA

CRITICA FILOSOFIAOBJETIVO DE LA

CIENCIA

REALIDAD ESTÉTICA

J. Cerna M.

top related